Comentarios recibidos en los poemas de El Hombre de la Rosa
¡¡¡ PLECTROS DE ZALAMERIAS !!!
MISHA lg dijo:
bellas letras de amor poeta
gracias por compartir
Con su hermosura bella del rostro
se unen con la gentileza del besar,
con caricias de delicias de pasión
entrega sus sentires de este amar.
besos besos
MISHA
lg
24 de agosto de 2025 a las 02:38
MISHA lg dijo:
bellas letras de amor poeta
gracias por compartir
Con su hermosura bella del rostro
se unen con la gentileza del besar,
con caricias de delicias de pasión
entrega sus sentires de este amar.
besos besos
MISHA
lg
24 de agosto de 2025 a las 02:38
CUANDO EL BOSQUE SE QUEMA
Roberto D. Yoro dijo:
Propagando el milagro de frescura que vigoriza su ser de los hombres, cuando trae el viento la hermosura su naturaleza se siente agradecida. Gracias amigo y poeta, El Hombre De La Rosa, por regalarnos esa magnifica obra poética y la realidad de la naturaleza. Saludos RDY
24 de agosto de 2025 a las 00:16
Roberto D. Yoro dijo:
Propagando el milagro de frescura que vigoriza su ser de los hombres, cuando trae el viento la hermosura su naturaleza se siente agradecida. Gracias amigo y poeta, El Hombre De La Rosa, por regalarnos esa magnifica obra poética y la realidad de la naturaleza. Saludos RDY
24 de agosto de 2025 a las 00:16
¡¡¡ LA CARA DEL POETA !!!
David Arthur dijo:
Muchas gracias Críspulo por toda la poesía que has publicado en esta página.
Un gran abrazo amigo poeta
David
23 de agosto de 2025 a las 15:02
David Arthur dijo:
Muchas gracias Críspulo por toda la poesía que has publicado en esta página.
Un gran abrazo amigo poeta
David
23 de agosto de 2025 a las 15:02
CUANDO EL BOSQUE SE QUEMA
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Críspulo, por este bello y emotivo poema, en el que se puede apreciar una alegoría de la destrucción de la naturaleza, simbolizada por el fuego que consume el bosque, y su posterior regeneración. La metáfora del bosque en llamas refleja la degradación ambiental, un problema que, en el contexto español de agosto de 2025, se vincula directamente con la negligencia y la corrupción de las élites políticas. La ausencia de inversión en prevención de incendios, la permisividad ante prácticas ilegales que incrementan el riesgo de ignición y la priorización de intereses económicos sobre la protección del medio ambiente son factores que contribuyen a la catástrofe ecológica. La precipitación pluvial que eventualmente mitiga el incendio simboliza una hipotética intervención, una acción restauradora que, no obstante, no desvanece la responsabilidad de aquellos individuos que, ya sea por acción u omisión, posibilitaron la materialización de la catástrofe. El poema, por tanto, se erige como una crítica mordaz a la inacción política ante la crisis ambiental, una inacción que acarrea consecuencias devastadoras para el ecosistema y para la sociedad española. La responsabilidad de este problema recae, inequívocamente, en las élites gobernantes, que han fallado en su deber de proteger el patrimonio natural del país.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio de tu amigo Javier desde València, España
23 de agosto de 2025 a las 13:46
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Críspulo, por este bello y emotivo poema, en el que se puede apreciar una alegoría de la destrucción de la naturaleza, simbolizada por el fuego que consume el bosque, y su posterior regeneración. La metáfora del bosque en llamas refleja la degradación ambiental, un problema que, en el contexto español de agosto de 2025, se vincula directamente con la negligencia y la corrupción de las élites políticas. La ausencia de inversión en prevención de incendios, la permisividad ante prácticas ilegales que incrementan el riesgo de ignición y la priorización de intereses económicos sobre la protección del medio ambiente son factores que contribuyen a la catástrofe ecológica. La precipitación pluvial que eventualmente mitiga el incendio simboliza una hipotética intervención, una acción restauradora que, no obstante, no desvanece la responsabilidad de aquellos individuos que, ya sea por acción u omisión, posibilitaron la materialización de la catástrofe. El poema, por tanto, se erige como una crítica mordaz a la inacción política ante la crisis ambiental, una inacción que acarrea consecuencias devastadoras para el ecosistema y para la sociedad española. La responsabilidad de este problema recae, inequívocamente, en las élites gobernantes, que han fallado en su deber de proteger el patrimonio natural del país.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio de tu amigo Javier desde València, España
23 de agosto de 2025 a las 13:46
¡¡¡ LA CARA DEL POETA !!!
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Críspulo, por compartir tu poesía, que, mediante el uso de la palabra, fusiona la belleza inherente del mundo natural con la sublime expresión poética en su estado más puro, toda vez que compartes esta bella poesía con todos/as nosotros/as.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio de tu amigo Javier desde València
23 de agosto de 2025 a las 13:29
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Críspulo, por compartir tu poesía, que, mediante el uso de la palabra, fusiona la belleza inherente del mundo natural con la sublime expresión poética en su estado más puro, toda vez que compartes esta bella poesía con todos/as nosotros/as.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio de tu amigo Javier desde València
23 de agosto de 2025 a las 13:29
CUANDO EL BOSQUE SE QUEMA
Alexandra I dijo:
Que dolorosas imágenes las que muestran los noticiarios, La bella España de campos preciosos, de una riqueza incalculable, de historia, de habitantes de pequeños pueblos que han perdido todo, su vida, todos sus recuerdos, duele en el alma, tierra amada de nuestros abuelos, a la cual estamos ligados profundamente, que sera de la península, mucho por hacer para restaurar, miles que no lo verán porque no les alcanza el tiempo, porque tiempo tomará reconstruir, más florecerán y brillarán los frutos con el esfuerzo de un pueblo que se renueva de voluntad indomable. Un placer leerte, gracias por compartir.
Un saludo cordial, Alex.
23 de agosto de 2025 a las 09:25
Alexandra I dijo:
Que dolorosas imágenes las que muestran los noticiarios, La bella España de campos preciosos, de una riqueza incalculable, de historia, de habitantes de pequeños pueblos que han perdido todo, su vida, todos sus recuerdos, duele en el alma, tierra amada de nuestros abuelos, a la cual estamos ligados profundamente, que sera de la península, mucho por hacer para restaurar, miles que no lo verán porque no les alcanza el tiempo, porque tiempo tomará reconstruir, más florecerán y brillarán los frutos con el esfuerzo de un pueblo que se renueva de voluntad indomable. Un placer leerte, gracias por compartir.
Un saludo cordial, Alex.
23 de agosto de 2025 a las 09:25
CUANDO EL BOSQUE SE QUEMA
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
España y el mediterráneo han ardido este verano, tenemos una pésima gestión, para ir a recoger un saco de piñas del suelo para encender la estufa hay que pedir permiso a la administración, y para recoger ramas caídas, así que los bosques están llenos de maleza, un polvorín para el fuego. Un saludo Críspulo.
23 de agosto de 2025 a las 03:15
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
España y el mediterráneo han ardido este verano, tenemos una pésima gestión, para ir a recoger un saco de piñas del suelo para encender la estufa hay que pedir permiso a la administración, y para recoger ramas caídas, así que los bosques están llenos de maleza, un polvorín para el fuego. Un saludo Críspulo.
23 de agosto de 2025 a las 03:15
¡¡¡ LA CARA DEL POETA !!!
March Martinez dijo:
Excelentes versos mi querido poeta, saludos de tu conocido March desde El meadero de la reina. Ciertamente es un buen poema en tiradas aunque bueno, creo que quedaría mejor si fueran versos de igual medida.
22 de agosto de 2025 a las 10:17
March Martinez dijo:
Excelentes versos mi querido poeta, saludos de tu conocido March desde El meadero de la reina. Ciertamente es un buen poema en tiradas aunque bueno, creo que quedaría mejor si fueran versos de igual medida.
22 de agosto de 2025 a las 10:17
¡¡¡ LA CARA DEL POETA !!!
Santiago Alboherna dijo:
Hombre de la Rosa, qeridísimo, GRACIAS X TUS VERSOS DE VALORACION, GRACIAS, ABRAZO GRANDE
22 de agosto de 2025 a las 08:47
Santiago Alboherna dijo:
Hombre de la Rosa, qeridísimo, GRACIAS X TUS VERSOS DE VALORACION, GRACIAS, ABRAZO GRANDE
22 de agosto de 2025 a las 08:47
¡¡¡ LA CARA DEL POETA !!!
Nelaery dijo:
Muchas gracias por compartir tus preciosos poemas llenos de lírica y belleza, poeta Críspulo.
Un abrazo.
22 de agosto de 2025 a las 06:59
Nelaery dijo:
Muchas gracias por compartir tus preciosos poemas llenos de lírica y belleza, poeta Críspulo.
Un abrazo.
22 de agosto de 2025 a las 06:59
¡¡¡ LA CARA DEL POETA !!!
LOURDES TARRATS dijo:
Querido Crispulo,
Tu poema me ha hecho sentir con su ternura y su respeto por el oficio del poeta. Hay algo profundamente humano en la forma en que describes el tiempo, la persistencia y la esperanza que se entretejen en cada verso. Me ha conmovido esa imagen de la poesía como amiga —una presencia que acompaña consuela y da sentido. Gracias por compartir esta mirada íntima al alma que escribes.
Con gratitud y afecto,
Lourdes
22 de agosto de 2025 a las 06:59
LOURDES TARRATS dijo:
Querido Crispulo,
Tu poema me ha hecho sentir con su ternura y su respeto por el oficio del poeta. Hay algo profundamente humano en la forma en que describes el tiempo, la persistencia y la esperanza que se entretejen en cada verso. Me ha conmovido esa imagen de la poesía como amiga —una presencia que acompaña consuela y da sentido. Gracias por compartir esta mirada íntima al alma que escribes.
Con gratitud y afecto,
Lourdes
22 de agosto de 2025 a las 06:59
¡¡¡ LA SOMBRA DEL SABER !!!
Nelaery dijo:
Muchas gracias por compartir este poema, poeta Críspulo.
Un abrazo.
21 de agosto de 2025 a las 12:19
Nelaery dijo:
Muchas gracias por compartir este poema, poeta Críspulo.
Un abrazo.
21 de agosto de 2025 a las 12:19
¡¡¡ LA SOMBRA DEL SABER !!!
Fabián Berty dijo:
Interesante reflexión
estimado Crispulo.
Un fuerte abrazo.
21 de agosto de 2025 a las 07:31
Fabián Berty dijo:
Interesante reflexión
estimado Crispulo.
Un fuerte abrazo.
21 de agosto de 2025 a las 07:31
¡¡¡ NO HAY VIDA SIN COMIDA !!!
ElidethAbreu dijo:
Gracias mi querido poeta y hay escasez de comida.
La agricultura se abandona y se espera una hambruna.
Abrazos.
21 de agosto de 2025 a las 00:35
ElidethAbreu dijo:
Gracias mi querido poeta y hay escasez de comida.
La agricultura se abandona y se espera una hambruna.
Abrazos.
21 de agosto de 2025 a las 00:35
¡¡¡ NO HAY VIDA SIN COMIDA !!!
Alexandra I dijo:
Siempre un placer leerle, gracias por compartir.
Saludos, feliz tarde, Alex.
20 de agosto de 2025 a las 14:52
Alexandra I dijo:
Siempre un placer leerle, gracias por compartir.
Saludos, feliz tarde, Alex.
20 de agosto de 2025 a las 14:52
¡¡¡ NO HAY VIDA SIN COMIDA !!!
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Buena letras .
Saludoa poeta Hombre de la Rosa
20 de agosto de 2025 a las 14:15
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Buena letras .
Saludoa poeta Hombre de la Rosa
20 de agosto de 2025 a las 14:15
¡¡¡ RENACER COMO HOMBRE !!!
ElidethAbreu dijo:
Gracias querido Don Críspulo y que hermoso es renacer y reinventarnos.
Abrazos y feliz noche.
20 de agosto de 2025 a las 00:35
ElidethAbreu dijo:
Gracias querido Don Críspulo y que hermoso es renacer y reinventarnos.
Abrazos y feliz noche.
20 de agosto de 2025 a las 00:35
¡¡¡ RENACER COMO HOMBRE !!!
Ricardo Castillo. dijo:
Qué gusto leerte amigo. Espero estés muy bien y siempre inspirado. Veo que eres una fuente de versos, es admirable tu inspiración. Gracias por compartirnos tus entregas poéticas. Abrazos.
19 de agosto de 2025 a las 19:05
Ricardo Castillo. dijo:
Qué gusto leerte amigo. Espero estés muy bien y siempre inspirado. Veo que eres una fuente de versos, es admirable tu inspiración. Gracias por compartirnos tus entregas poéticas. Abrazos.
19 de agosto de 2025 a las 19:05
¡¡¡ RENACER COMO HOMBRE !!!
Nelaery dijo:
Muy bella reflexión sobre la vida y su transformación.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Críspulo.
Saludos.
19 de agosto de 2025 a las 05:36
Nelaery dijo:
Muy bella reflexión sobre la vida y su transformación.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Críspulo.
Saludos.
19 de agosto de 2025 a las 05:36
¡¡¡ DONDE VIVEN LOS SUEÑOS !!!
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Viviendo hasta hoy 61 años plenos
dejo 27 años de mi vida en sueños,
nuestro cuerpo tiene que dormirse
ineludible por la genética nerviosa,
que hace olvidar su tiempo muerto
para saber dónde viven los sueños.
Saludos poeta Hombre de la Rosa.🙋♂️👍
18 de agosto de 2025 a las 15:48
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Viviendo hasta hoy 61 años plenos
dejo 27 años de mi vida en sueños,
nuestro cuerpo tiene que dormirse
ineludible por la genética nerviosa,
que hace olvidar su tiempo muerto
para saber dónde viven los sueños.
Saludos poeta Hombre de la Rosa.🙋♂️👍
18 de agosto de 2025 a las 15:48
¡¡¡ DONDE VIVEN LOS SUEÑOS !!!
Nelaery dijo:
Soñar dormidis o despiertos, siempre soñar.
De doñar vienen, muchas veces, los grandes proyectos.
Son el momento de contactar con nuestro subconsciente
Muchas gracias por compartirlo, poeta Críspulo.
Saludos.
18 de agosto de 2025 a las 09:03
Nelaery dijo:
Soñar dormidis o despiertos, siempre soñar.
De doñar vienen, muchas veces, los grandes proyectos.
Son el momento de contactar con nuestro subconsciente
Muchas gracias por compartirlo, poeta Críspulo.
Saludos.
18 de agosto de 2025 a las 09:03
¡¡¡ DONDE VIVEN LOS SUEÑOS !!!
El Hombre de la Viola Tronchada dijo:
bravo
18 de agosto de 2025 a las 08:59
El Hombre de la Viola Tronchada dijo:
bravo
18 de agosto de 2025 a las 08:59
¡¡¡ DONDE VIVEN LOS SUEÑOS !!!
Andiuz dijo:
Bonita reflexión, Críspulo. Buenos días. El juego de lo vivido y lo soñado, creo que en momentos determinados los sueños son muy importantes porque hacen de motor para el día a día. Por otra parte, qué sería de la vida sin ilusión, que es como el combustible de un coche. A veces, hay que inventarse sueños, aunque sea escribir un poema es un objetivo y puede serlo muy importante. Además hay que felicitarte por el poema, por tus poemas y por tener 86 años y estar tan bien. Ya nos gustaría. Que tengas buen día. Un abrazo.
18 de agosto de 2025 a las 04:22
Andiuz dijo:
Bonita reflexión, Críspulo. Buenos días. El juego de lo vivido y lo soñado, creo que en momentos determinados los sueños son muy importantes porque hacen de motor para el día a día. Por otra parte, qué sería de la vida sin ilusión, que es como el combustible de un coche. A veces, hay que inventarse sueños, aunque sea escribir un poema es un objetivo y puede serlo muy importante. Además hay que felicitarte por el poema, por tus poemas y por tener 86 años y estar tan bien. Ya nos gustaría. Que tengas buen día. Un abrazo.
18 de agosto de 2025 a las 04:22
¡¡¡ LA COLA DEL HAMBRE !!!
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema arde con un tono de denuncia directa, casi panfletaria, donde la voz lírica se yergue como testigo y acusador del saqueo social. La repetición de imágenes de robo, latrocinio y corrupción construye un ritmo de martillazos que insiste en la injusticia, como un coro implacable.
Saludos Críspulo hasta Torrelavega.
17 de agosto de 2025 a las 08:40
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema arde con un tono de denuncia directa, casi panfletaria, donde la voz lírica se yergue como testigo y acusador del saqueo social. La repetición de imágenes de robo, latrocinio y corrupción construye un ritmo de martillazos que insiste en la injusticia, como un coro implacable.
Saludos Críspulo hasta Torrelavega.
17 de agosto de 2025 a las 08:40
¡¡¡ LA COLA DEL HAMBRE !!!
Hernán J. Moreyra dijo:
Hola estimado Críspulo, muchas gracias por compartir sus versos de denuncia, poeta. Un abrazo
17 de agosto de 2025 a las 06:35
Hernán J. Moreyra dijo:
Hola estimado Críspulo, muchas gracias por compartir sus versos de denuncia, poeta. Un abrazo
17 de agosto de 2025 a las 06:35
¡¡¡ LA COLA DEL HAMBRE !!!
Nelaery dijo:
Es triste ver cóm algunos se enriquecen a costa de otros que, cada día, son más pobres.
Muchas gracias pir comoartir este poema, poeta Críspulo.
Un abrazo.
17 de agosto de 2025 a las 06:35
Nelaery dijo:
Es triste ver cóm algunos se enriquecen a costa de otros que, cada día, son más pobres.
Muchas gracias pir comoartir este poema, poeta Críspulo.
Un abrazo.
17 de agosto de 2025 a las 06:35
¡¡¡ LA COLA DEL HAMBRE !!!
Antonio Miguel Reyes dijo:
Gran grito contra la injusticia.
Un abrazo.
17 de agosto de 2025 a las 05:59
Antonio Miguel Reyes dijo:
Gran grito contra la injusticia.
Un abrazo.
17 de agosto de 2025 a las 05:59
¡¡¡ CUANDO DEJAS LA TIERRA !!!
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema se abre como una meditación cósmica sobre la muerte, donde el dolor íntimo se eleva hacia una visión universal del saber y la energía. El tránsito del cuerpo a la putrefacción contrasta con la persistencia de la inteligencia, que se disuelve en galaxias y agujeros negros.
Saludos
16 de agosto de 2025 a las 21:06
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema se abre como una meditación cósmica sobre la muerte, donde el dolor íntimo se eleva hacia una visión universal del saber y la energía. El tránsito del cuerpo a la putrefacción contrasta con la persistencia de la inteligencia, que se disuelve en galaxias y agujeros negros.
Saludos
16 de agosto de 2025 a las 21:06
¡¡¡ CUANDO DEJAS LA TIERRA !!!
LOURDES TARRATS dijo:
Tu poema es una contemplación serena y luminosa sobre la muerte, la permanencia, y ese misterio que nos envuelve cuando pensamos en el alma como algo que no se extingue, sino que se transforma.
Hay una paz profunda en tu manera de nombrar la inteligencia y la experiencia como energía que sigue su curso, más allá del cuerpo, más allá del tiempo.
Gracias por abrir esa ventana cósmica, por invitarme a mirar la existencia con ojos más amplios, más espirituales.
Me quedo con una melancolía dulce, y una esperanza que respira.
Un abrazo que se hace vibración en tus versos.
Lourdes
16 de agosto de 2025 a las 18:12
LOURDES TARRATS dijo:
Tu poema es una contemplación serena y luminosa sobre la muerte, la permanencia, y ese misterio que nos envuelve cuando pensamos en el alma como algo que no se extingue, sino que se transforma.
Hay una paz profunda en tu manera de nombrar la inteligencia y la experiencia como energía que sigue su curso, más allá del cuerpo, más allá del tiempo.
Gracias por abrir esa ventana cósmica, por invitarme a mirar la existencia con ojos más amplios, más espirituales.
Me quedo con una melancolía dulce, y una esperanza que respira.
Un abrazo que se hace vibración en tus versos.
Lourdes
16 de agosto de 2025 a las 18:12
¡¡¡ CUANDO DEJAS LA TIERRA !!!
JAVIER SOLIS dijo:
El paso porr la vida es breve y cuando hay que partir
el cuerpo vuelve a la tierra y los comnocimientos,
y la experiencia quedan para la posteridad si se deja
obras sino se muere en el olvido.
Reflexivos versos mi gran amigo
Con aprecio
JAVIER
16 de agosto de 2025 a las 14:52
JAVIER SOLIS dijo:
El paso porr la vida es breve y cuando hay que partir
el cuerpo vuelve a la tierra y los comnocimientos,
y la experiencia quedan para la posteridad si se deja
obras sino se muere en el olvido.
Reflexivos versos mi gran amigo
Con aprecio
JAVIER
16 de agosto de 2025 a las 14:52
« Regresar al perfil de El Hombre de la Rosa