Comentarios recibidos en los poemas de ALVARO J. MARQUEZ



SIN TI... SIN MÍ...
lyi roseblue dijo:

Solo Animo!!!!!!
y pa lanteeee

un abrazo en estos días aciagos..
con mi aprecio yo :D

9 de abril de 2012 a las 13:04

SIN TI... SIN MÍ...
Sergio Jacobo "el poeta irreverente" dijo:

PERCIBÍ TU POEMA TRISTE MÁS QUE DE AMOR
HABLAS EN TIEMPO PASADO...


PERO ME ENCANTÓ...


UN FUERTE ABRAZO

9 de abril de 2012 a las 12:58

SIN TI... SIN MÍ...
MichaelJhon dijo:

Cuando el olvidar de debe, se tiene y se quiere lograr...
Sutiles tus metáforas y bellas a su vez, me llenó de cierta nostalgia; y, quizás hubiera llorado si lo hubiese leído hace un mes o hace un día... XD!... El destino quiso que lo leyera luego, para sentirlo apacigüadamente, y que tus versos no carcomieran mi ya afligida alma.

Un abrazo mi hermano. Sigue con tu toque, con esa excelencia y estilo que no sólo te diferencia sino que te destaca :)

9 de abril de 2012 a las 10:11

SIN TI... SIN MÍ...
ZAHADY dijo:

Como dice Crystal, no hay una categoría "poema mas nostalgias" y si la hubiera, creo que tú serías el mejor exponente de esta literatura.Los profesores de la materia darían las clases con tus poemas.Con tus obras en donde más se destaca la melancolía, la tristeza. Tus poemas nos envuelven y nos hacen sentir pena al leerlo, por ti... por los protagonistas y nos hacen elegirte favorito entre los poetas...
******
Al poema, no al poeta...
Ser capaz de olvidarte y no pensar en ti por todo un día...
será el primer paso para superar mi adicción a ti...
luego ir tratando de borrarte como al giz de la pizarra
y dejar que el tiempo termine de convertir el tormentoso amor
en un bello recuerdo guardado como tesoro en el cofre de la memoria...
será la misión imposible del día a día...para poder vivir sin ti...



9 de abril de 2012 a las 09:53

SIN TI... SIN MÍ...
Alma al aire dijo:

19 días y 500 noches
se me vino enseguida a la cabeza x)
Cómo estás tanto tiempo?
Me alegra pasar por tus letras una vez más :)
Besote!

9 de abril de 2012 a las 00:51

SIN TI... SIN MÍ...
PoemasDeLaSu dijo:

Más que triste es doloroso tu poema de hoy...imponerse algo de esta naturaleza, es difícil, muy difícil, si uno pudiera, en muchos casos tener la varita mágica, no?
"Enamorado de ti? Ya ni yo lo he de creer,
sé que te irás borrando con el tiempo mujer
y no será difícil que del corazón te saque...
Sólo necesito fortaleza y un poco de suerte,
en caso de que no haya dejado de quererte
y la nostalgia sin ninguna piedad me ataque."
Al menos esa certeza de hacer todo lo posible, si es que de verdad uno quiere olvidar, lo terrible que a veces ese "libro" para usar tu término, que se quiere cerrar no tiene tapas, y las páginas están visibles todo el tiempo.
Un poemazo Álvaro! sangra tu poema y esto es lo triste, y no debería serlo, porque tener un sentimiento que moviliza aun nunca debe ser triste.
Un beso contigo.

9 de abril de 2012 a las 00:48

SIN TI... SIN MÍ...
Poemas de Pepita Fernández dijo:

Tu poema es un lujo en recursos literarios para trasmitir ese doloroso ...."debo olvidar"
ME ENCANTÓ , lo leí dos veces para disfrutarlo más
un beso , amigo con admiración

9 de abril de 2012 a las 00:27

INTANGIBLE
AmandaAckermann dijo:

Intangible....se hace tan díficil definir en poema lo que no se se toca, pero si se ve con los ojos del alma...Tus líneas lo describen de una manera muy sutil y delicada...te dejo un abrazo

8 de abril de 2012 a las 22:05

INTANGIBLE
ZAHADY dijo:

Parece que el amor está allí al alcance de la mano... y ya cuando estás a punto de tenerla se desaparece... se hace "intangible" pero tan cercana que solo se puede palpar en el alma, allí es en dónde reside el amor... "palpable en el alma..."
Las tristezas de tus poesías nos deleita... ¡Es tu fuerte...!!

8 de abril de 2012 a las 21:42

INTANGIBLE
Carmen Angelical dijo:

Intangible, una palabra que hasta hoy para mi era positiva (poseer un intangible derecho de autor, una intangible llave de negocio, o un intangible marca o patente), pero la tristeza en de tus letras me hace ver que realmene cuando tienes un intangible no posees nada.
Tristes letras mi querido genio con tu sello de impecable y hasta lo triste lo embelleces y se vuelve maravillosa tristeza
Cariños x 3
Felices Pascuas!!!!!!
Carmen, Selene y Albita

8 de abril de 2012 a las 06:10

INTANGIBLE
PoemasDeLaSu dijo:

"A ojos cerrados yo casi logré tocarte,
el destino ya no me parecía tan cruel,
era lo mismo el sentirte y el desearte,
así como cuando un sueño te inventas,
mis manos estaban siempre contentas
pues de algún modo, tocaban tu piel"
Pero de todos modos los sueños se viven intensamente, a veces, como si fueran reales, el destino no es cruel, siempre nos da alguna posibilidad, en sueños, en la realidad, en lo tangible o no, pero lo que no es sueño es lo que el corazón siente, eso ni se sueña ni se inventa.
Y hasta de las dudas hay que sacar algo interesante:
"...más aún que sin tí, algo pueda ser igual,
que casi teniéndote conciba hoy un final
y sin tenerte haya un nuevo comienzo."
Siempre habrá un nuevo comienzo y en el alma se atesora lo vivido, lo sentido, si es que estamos hablando de pasado, quizás haya un presente que el destino, como vos decís, tenga marcado.
Me contagia la tristeza ami.
Un bellísimo poema con el corazón en la mano y el amor a flor de piel.
Besos tangibles.



8 de abril de 2012 a las 03:01

INTANGIBLE
Winda dijo:

Querido poeta, yo creo que puede sonar repetitivo, pero al entrar en tu espacio simplemente se disfruta al màxico.

saluditos

8 de abril de 2012 a las 02:21

INTANGIBLE
Lechuza o Paula la Loca dijo:

Dolor de cuando nos vemos forzados a dejar una ilusión

8 de abril de 2012 a las 01:59

INTANGIBLE
Diaz Valero Alejandro José dijo:

Machete hermano, Machete!!!

Saludos desde esta Maracaibo mía y tuya!!!

8 de abril de 2012 a las 00:33

FUERA DE GUIÓN
PoemasDeLaSu dijo:

"Hay partes de tu película que no entendí
o será que preferí parecerte algún idiota,
tuviste parlamentos que yo no te escribí
ni creo que Dios tampoco los haya escrito,
por las palabras no era un diálogo bendito
y el odio o el desamor al recordar se nota."

Bueno, eso es lo grave, cuando tienen "parlamentos" que el otro no escribió, sino que es un libreto propio. Cuando se hacen "la película" interna con respecto al amor del otro o cuando:
"o que tú ahora como actriz al fingir creces
o fallé yo que debí decir que te amo a veces
y contra el guión original te lo decía a diario"
y esto es peligroso, es un arma de doble filo, porque la obsesión puede llegar a tal límite que, de ser un film, de alguna manera de "ciencia 'ficción'" puede convertirse en uno de terror.
Y en estos casos...te aseguro...huir no es de cobardes! sino que se preserva la coherencia propia.
Muy bueno, Alvarito.
Un abrazo. Besos de...sin salir del cine hasta que termine.

7 de abril de 2012 a las 22:13

FUERA DE GUIÓN
Poemas de Pepita Fernández dijo:

una belleza tu poema y sabes qué????con el tiempo noS invitan a ver la misma película y ya estamos preparados y no queremos verla otra vez porque ya sabemos el final. ME ENCANTÓ LA METÁFORA
UN ABRAZO , AMIGO


7 de abril de 2012 a las 19:51

FUERA DE GUIÓN
airfg58 dijo:

Como siempre, espectacular. Ahora que lo pienso, jamás me he ido del cine sin terminar una peli, aunque no me haya gustado, como jamás abandono un libro una vez que lo comienzo, aunque me decepcione. Tal vez, debiera.
Un abrazo

7 de abril de 2012 a las 18:47

FUERA DE GUIÓN
Carmen Angelical dijo:

Viviendo la vida como si fuera el guion de una película, a veces lo que siento es que somos marionetas de alguien que no es precisamente Dios y nos obliga a actuar y pensar en forma obligada de tal o cual manera como si ya todo estuviese guionado y solo tenemos que respirar......esto esta muy profundo
Como siempre mi querido genio impecable como todo lo que tu haces
Cariños infinitos
Carmen

7 de abril de 2012 a las 11:40

FUERA DE GUIÓN
capullo de amor dijo:

podernos hacerlo en el cine ,pero en la vida real es mas difícil ,aunque no imposible.
mucha gente se sale del guion de su vida y se suicida de una apaga la cámara de su historia,pero tampoco es la idea.
muy buen poema como siempre amigo...sol

7 de abril de 2012 a las 09:26

DEJAR DE AMARTE
[email protected] dijo:

hermoso poema asi es el amor, el olvido no llega hasta que se termine

6 de abril de 2012 a las 17:26

DEJAR DE AMARTE
JADE FENIX dijo:

Imposible olvidar cuando se ha amado con esa vehemencia.
bellisimo
un abrazo,besos

6 de abril de 2012 a las 15:44

DEJAR DE AMARTE
JUSTO ALDÚ dijo:

Para mi, la mejor estrofa es ésta:

Puedo sentir dulce el trago más amargo,
hacer que sea corto el poema más largo
y hasta convertir un garabato en un arte.
Lanzarme sin paracaidas y no morirme,
ser un indeciso sin remedio y decidirme,
pero qué imposible sería dejar de amarte.

Bravo!!! magnífica forma de versar amigo. Una vez más has demostrado porqué estás tan cotizado entre las damas.

Saludos

6 de abril de 2012 a las 13:44

DEJAR DE AMARTE
Poemas de Pepita Fernández dijo:

ME GUSTA TU POESÍAS POR ESO SIEMPRE PASO POR TU RINCÓN
UN ABRAZO CON MUCHA ADMIRACIÓN!!!!!!

6 de abril de 2012 a las 12:45

DEJAR DE AMARTE
PoemasDeLaSu dijo:

"Puedo de una cárcel inviolable escaparme,
de cadenas que son irrompibles zafarme
y buscar música en el cielo para cantarte.
Que astros que son grandes sean pequeños,
mostrarte algo que yo escribí en tus sueños
que dice que nunca podré dejar de amarte."

Del amor es difícil escaparse, también de los sueños es difícil, uno puede ser y hacer milagros, créase o no en ellos, pero dejar de amar...
A veces creo que nunca se deja de amar, sino que aunque nos parezca que los sentimientos ya no son los mismos, malas noticias, son muy astutos y se esconden detrás de la palabra: latencia, algo que está escondido, "a punto de fuga".
Y ese "nunca podré dejar de amarte" suena a música celestial cuando dos almas están al unísono en la dulce melodía del amor, como esperando ese "final a toda orquesta" de la unión total.
Cuando el amor aparece el mundo se transforma y nosotros también, somos capaces de tomar el sol con las manos y no habría tanto fuego como en el alma de dos que se aman, el "de a dos" que tanto repito.
Hermoso y llega al corazón.
No podría dejar de comentar la belleza de esta poesía.
Un abrazote sin dejar de enviarte un besotón ami querido.
PD: Esto de "cuando no se puede...no se puede", me mató! claroooo, más explícito...imposible! jaaja
Te quiero un montonazo.

6 de abril de 2012 a las 11:23

DEJAR DE AMARTE
Carmen Angelical dijo:

Logro quizá que el mar ya no sea bravío,
que el calor se nos parezca mucho al frío
y que Mercurio gire en la órbita de Marte;
que el año tenga más días y trece meses,

Alvarito, yo sabia que el cambio climático era culpa de mi querido genio, la verdad que antes solo lo imaginaba, pero hoy lo confirmé!!!!

Te quiero mi genio!!!!!!(tengo que quedar bien contigo son tantas las cosas que puedes hacer, mejor quedo bien jajajajajaj)
Como siempre maravilloso, poema impecable.
Cariños
Carmen

6 de abril de 2012 a las 11:17

DEJAR DE AMARTE
BENJAMIN ROMERO dijo:

Impresionante esa forma ilógica y absurda de definir el "dejar de amarte", pero muy original y llena de un amor tan profundo como lo es lo irreal de sus definiciones.
Te felicito por la creatividad y la excelente metáfora.
Un abrazo
Camin

6 de abril de 2012 a las 10:37

DEJAR DE AMARTE
airfg58 dijo:

No, lo que no se puede, no se puede y leerte y quedar impasible entra en la categoría de lo imposible. Precioso, el poema que cualquier mujer enamorada espera de su hombre.
Un abrazo

6 de abril de 2012 a las 05:11

DEJAR DE AMARTE
eqivocada dijo:

no...no se puede...

6 de abril de 2012 a las 01:26

DEJAR DE AMARTE
capullo de amor dijo:

Yo puedo vivir más tiempo de lo permitido,
volver lógico lo que no tiene ningún sentido
y sin ser un mago sé que lograría elevarte...
Tal vez hasta pueda morir sin morirme yo,
pero entonces seguramente sabrás que murió
el hombre que no supo cómo dejar de amarte.

se que es inspiración ,pero en tu vida debes haber amado mucho para escribir de esa forma del amor.
mi abrazo y buen fin de semana...sol

6 de abril de 2012 a las 00:33

SI ME PREGUNTAN...
airfg58 dijo:

Precioso, como todo lo que te leo, intenso, porque se siente la intensidad de ese amor en cada letra.
un abrazo

5 de abril de 2012 a las 17:53



« Regresar al perfil de ALVARO J. MARQUEZ