Comentarios recibidos en los poemas de ALVARO J. MARQUEZ



DIVORCIADOS
Poemas de Pepita Fernández dijo:

Tema fuerte ...un bellísimo poema , amigo!!!!!
un abrazo

19 de abril de 2012 a las 00:17

MI PROPIO JUEZ
ZAHADY dijo:

Apoyo tu sentencia de culpabilidad a todas tus acusaciones y te ayudo a condenarte: Estas condenado a cadena perpetua a escribir los versos para el deleite y la ensoñación de todos tus lectores... encerrado en la cárcel de letras, inspiración, e imaginación... y encadenado a las rimas,a las metáforas, a los versos...

¡¡ Sin posibilidad de excarcelación por buena conucta!!

¡¡Sin posibilidad de apelación...!!



18 de abril de 2012 a las 19:23

MI PROPIO JUEZ
airfg58 dijo:

Magnífico. Directo, conciso y poético y tremendamente honesto y creo que si vas a ser justo, tendrías que poner en el otro lado de la balanza las virtudes y podrías empezar por estas. Si vamos a resumir, eres un ser humano, con tus características personales que te hacen parecerte en muchos casos al resto de los mortales y a la vez te diferencian por completo, haciéndote esa persona especial que eres. Muy bueno.
Un abrazo

18 de abril de 2012 a las 18:06

MI PROPIO JUEZ
Matilde Maisonnave dijo:

¡Bravo amigo Eros, realmente una descripción del ser humano!
Me sentí identificada en muchos de tus versos, porque somos así llegado el tiempo. Y así nos sentenciamos a nosotros mismos, es bueno darse cuenta, al fin y al cabo.
Un placer leerte amigo!

Abrazos desde mi mar

18 de abril de 2012 a las 15:59

MI PROPIO JUEZ
AmandaAckermann dijo:

La autocrítica siempre es necesaria..siempre somos culpables de algo...de lo que no hicimos, de lo que no cumplimos, de tantas y tantas cosas que debieramos revisar más profundamente en nuestra conciencia, un abrazo

18 de abril de 2012 a las 14:19

MI PROPIO JUEZ
monique ele dijo:

el día en que las conozcas desnudas pero las prefieras vestidas.... ese día deberías comenzar a preocuparte.... (seriamente) :D



18 de abril de 2012 a las 11:09

MI PROPIO JUEZ
capullo de amor dijo:

que interesante poema ,dices tanta verdad en ellos.
tantas cosas que siente el ser humano,las dudas esas cosas que no sabemos contestar y si las sabemos muchas veces las callamos.
mi abrazo alvaro y mi admiración...sol

18 de abril de 2012 a las 08:40

MI PROPIO JUEZ
STELLA_CRISTINA dijo:

UN PLACER LEERTE POETA. EN VERDAD SU YA LO DIJO TODO, UN ABRAZO, STELLA

18 de abril de 2012 a las 06:38

MI PROPIO JUEZ
El Hombre de la Rosa dijo:

UN BELLO POEMA QUE MARCA EL SOLITARIO PENSAMIENTO DEL SER HUMANO.
SALUDOS.

18 de abril de 2012 a las 05:06

MI PROPIO JUEZ
shoss dijo:

Cadena perpetua...Jejejej
Hay veces que somos duros con nosotros mismos; creo que se nos va la mano. Buena reflexión; piensa un rato pero regresa a esta realidad que vivimos y reclama la inteligencia que ayude a aliviar la existencia de nuestros semejantes...

Un saludo.

18 de abril de 2012 a las 03:40

MI PROPIO JUEZ
Winda dijo:

Pero no te culpes demasiado, se benevolente contigo mismo

saludos

18 de abril de 2012 a las 02:38

MI PROPIO JUEZ
PoemasDeLaSu dijo:

Es un "mea culpa" necesario, siempre nos hacemos estos planteos, los que tenemos la sinceridad suficiente para hacerlo.
Pero todo debe tener el tan mentado equilibrio, o al menos intentarlo, tampoco es cuestión de flagelarse o estigmatizarse. Somos humanos, y sabemos muy bien que nos rigen más las pulsiones que otra actividad mental o mas cerebral.
"Por escuchar a quien con su verbo me hiere,
porque me resulta tan complicado el perdón,
por no preferir por igual a quien me prefiere,
porque no es a veces del todo pura mi pasión"
No está mal que el perdón sea complicado, a veces las heridas son demasiado profundas, no somos dioses. Tampoco tenemos la obligación de atormentarnos, sí está bueno hacer un racconto de nuestras acciones, de manera tal que se pulan para no herir a nadie. Si uno plantea todo en la mayor sinceridad no habrá espacio para la culpa.
Sería desastrosa la perfección en el ser humano.
Lo que te digo siempre en comentarios y en no comentarios, no todos pueden ser tan directos y tan sinceros, y si, además, lo pones en poesía, doblemente valorable.
Además es todo muy relativo, ¿quien puede afirmar que algo es tremendamente malo, o tremendamente bueno.
El poema es especialmente reflexivo, porque quizás dé lugar y movilice otras conciencias, que en las letras, en definitiva, es lo que queda tatuado en el lector.
Muy bueno ami querido.
Besos inconscientes y sin ninguna culpa.

18 de abril de 2012 a las 01:52

MI PROPIO JUEZ
Angst dijo:

Nuestra conciencia en ocasiones condena de manera abrumadora nuestras acciones, que sabemos están mal....buen poema amigo. un abrazo colombiano.

18 de abril de 2012 a las 00:45

MI PROPIO JUEZ
Amaida Bueras dijo:

WOOOW!!!
impresionante! me encanta!

18 de abril de 2012 a las 00:29

MUERTE DECIDIDA
ZAHADY dijo:

¡Ayyyyy... duele!! Tanto atacas a la protagonista que me hace doler el corazón y hasta se me queman las mariposas que tenía en mi estómago de enamorada...
Para que algo se termine no solo se acaba el amor, sino que empiezan a verse los defectos que el amor tapaba...
Antes la llama cubría la inmadurez... y la transformaba en pasión...
Y, hoy esa misma llama quema todos los teamos y tequieros y se transforman en humo aromático de recuerdos...que tal vez con el tiempo no sean tan dolorosos...
******************************
Para poder sentir los poemas, los transformo en algo personal y esta vez me pegó duro y me afectó como si me hubieran abandonado a mí, fuera o no fuera mi culpa...
Lo único que me queda es suicidarme (poéticamente hablando)...
¡Sabes manejar los sentimientos utilizando las palabras...!



17 de abril de 2012 a las 18:33

MUERTE DECIDIDA
JADE FENIX dijo:

Los " te amo" nunca son palabras al viento, cuando no hay esa complicidad, es preferible romper con la relación que albergar un odio insano.
Buenisimo.
un abrazo,besos

17 de abril de 2012 a las 17:50

MUERTE DECIDIDA
AdelaVila dijo:

Poeta, me encanta! Cuán fuerza, concisión, hay en tus versos. Amigo, un fuerte abrazote.

17 de abril de 2012 a las 17:15

MUERTE DECIDIDA
airfg58 dijo:

Muy bueno, como todo lo que sale de tu pluma. Las despedidas siempre son dolorosas y siempre sufre más quien más amó. También es normal que en el momento doloroso nos expresemos más intensamente, el tiempo después se encarga de hacernos ver las cosas con más calma.
Un abrazo


17 de abril de 2012 a las 15:02

MUERTE DECIDIDA
capullo de amor dijo:

tan drástico amigo,a veces las cosas no son tan asi..simplemente se termina una relación.
mi abrazo ...sol

17 de abril de 2012 a las 14:51

MUERTE DECIDIDA
monique ele dijo:

A veces la soledad nos brinda la compañia que las personas no... y nada peor que la soledad acompañado....

las rupturas son harto dificiles... y los versos que las describen pues llevan tantos matices y pueden seguir por años... lo sé...

es bueno expiar amores en el papel... o en el teclado...

17 de abril de 2012 a las 09:30

MUERTE DECIDIDA
El Hombre de la Rosa dijo:

Conste que ésta es para ti muerte decidida,
abandonas mi alma por tu propia voluntad,
si te vas es mejor que lo hagas convencida
porque luego puede ocurrir que yo a tu lado,
no me sienta - qué ironía – más acompañado
que cuando estoy nada más con mi soledad.

UN BELLO CANTO POETICO Y PERSONAL.
SALUDOS.

17 de abril de 2012 a las 02:49

MUERTE DECIDIDA
PoemasDeLaSu dijo:

Upsssssssss, la trataste de inmadura, de actriz, de caprichosa...y ayayayay, viene dura la mano.
"¿Qué hacemos con los te amo dichos?
¿Dejamos que el odio se haga dueño?
¿Eran sentimientos o meros caprichos?
¿Será que nos estábamos confundiendo?
Pienso que cuando íbamos corriendo
no estábamos en pos del mismo sueño"
Qué palabra feíta: "odio", bueno, dice el refrán: del odio al amor hay un solo paso. Los "te amo" se resguardarán, no lo dudes, si es amor, no habrá habido lugar al odio, ni siquiera al rencor.
Quizás debas comprender...tal vez, influyan tantas cosas...
Pero:
"Puede decirse que has decidido morir
porque en mi vida desde hoy te mueres,
aunque me duela esto lo tengo que decir,
que con el paso del tiempo, hoy por hoy,
yo estoy más y más seguro de lo que soy
pero para nada lo estoy de lo que tú eres."
Todo es tan relativo...andá a saber...quizás te ame más de lo que suponés, y haya sido una reacción para preservar algún futuro dolor, uno nunca sabe los vericuetos del alma. Por eso es importante hablar sin agresiones, con el corazón en la mano, a lo mejor, dejando pasar los momentos de ira, aunque depende de lo que se hayan dicho, y si fueron palabras hirientes...es difícil.
¡Muy buen poema, Alvarito, y lo que es mejor aún, muy buena inspiración!
Un beso sin suicidios ni asesinatos!

17 de abril de 2012 a las 01:02

VERDADERA DESNUDEZ
AmandaAckermann dijo:

La verdadera desnudez es cuando nos mostramos íntegros , sin ningún tipo de máscaras, un abrazo
Amanda

16 de abril de 2012 a las 20:38

VERDADERA DESNUDEZ
airfg58 dijo:

Así es, la verdadera desnudez nada tiene que ver con la ausencia de ropa, sino con la exposición abierta del alma. Cuando amamos intensa e íntegramente, cuando nos olvidamos del ¨yo¨en favor del ¨nosotros¨, cuando tenemos la mirada limpia y el alma clara, cuando las palabras no esconden dobleces, ni juegan a los disfraces... y ya no sigo dándote la paliza. En resumen, precioso, como siempre.
Un abrazo y buena semana.

16 de abril de 2012 a las 14:27

VERDADERA DESNUDEZ
JADE FENIX dijo:

Punto de equilibrio donde no hay cabida a la reserva, dos almas homogéneas.
Bellisimo como siempre, me encanto.
un abrazo, besos



16 de abril de 2012 a las 14:05

VERDADERA DESNUDEZ
Winda dijo:

Fabuloso tu poema y una desnudez de verdad


Saludos
Winda

16 de abril de 2012 a las 10:54

VERDADERA DESNUDEZ
Marellia dijo:

Excelente tu trabajo como siempre

16 de abril de 2012 a las 10:29

VERDADERA DESNUDEZ
ZAHADY dijo:

La verdadera desnudez es la que nos deja desprovistos totalmente de máscaras y muestra lo que tenemos tan dentro del alma que parece que vivimos dentro del alma del ser que amamos...
La verdadera desnudez es la que nos hace confesar hasta muestras faltas más secreta, guardadas sólo para el alma gemela, por amar... por amar de verdad...
La verdadera desnudez es la que, como tú mismo lo dices, nos provoca escalofrío por presentir el amor tan cercano por más distancia que exista... La que nos produzca el llanto por su ausencia sin el pudor de la vergüenza de que alguien lo sepa... La que nos permite refugiarnos, muy bien acomodados y totalmente desnudos dentro del ser amado también desnudo...
**********
Hoy, como siempre, tu poema nos lleva de la mano a la reflexión y nos deja a flor de sentimientos y totalmente "desnudos"... Y, siempre, siempre acompañado con la gran calidad de tus letras...

16 de abril de 2012 a las 10:00

VERDADERA DESNUDEZ
capullo de amor dijo:

La verdadera desnudez del alma ha de llegar
cuando enterados de todo nos entreguemos
y entonces y sólo entonces ambos nos demos
lo que ya está escrito que nos debemos dar.


hablas con mucha sabiduría, dela desnudes del alma,cuando no hay nada mas que decirse y solo queda la entrega...sol

16 de abril de 2012 a las 08:02

VERDADERA DESNUDEZ
El Hombre de la Rosa dijo:

Fabuloso poema que encanta el alma de los poetas.
Es un placer.
Saludos de amistad y afecto.

16 de abril de 2012 a las 02:51



« Regresar al perfil de ALVARO J. MARQUEZ