Comentarios recibidos en los poemas de liocardo
EL VERSO
MISHA lg dijo:
bellas letras Lío....
gracias por compartir
«Que pasar por estar no es vivir,
que creer por pensar no es saber,
que el hablar sin decir no es contar
ni que amar sin pasión es placer.»
besos besos
MISHA
lg
10 de julio de 2025 a las 20:52
MISHA lg dijo:
bellas letras Lío....
gracias por compartir
«Que pasar por estar no es vivir,
que creer por pensar no es saber,
que el hablar sin decir no es contar
ni que amar sin pasión es placer.»
besos besos
MISHA
lg
10 de julio de 2025 a las 20:52
EL VERSO
Antonio Miguel Reyes dijo:
Pura antología poética amigo Lio, como se suele decir te has subido el calcetín.
He disfrutado tus letras.
Un saludo.
10 de julio de 2025 a las 14:08
Antonio Miguel Reyes dijo:
Pura antología poética amigo Lio, como se suele decir te has subido el calcetín.
He disfrutado tus letras.
Un saludo.
10 de julio de 2025 a las 14:08
EL VERSO
Nelaery dijo:
Hay algunas expresiones que me hacen pensar( y no sé):
“Pasar por estar no es vivir” Ir de paso por un lugar y no quedarse a conocerlo, por ejemplo? O pasar el tiempo, con todos los sentidos en ese lugar hasta conocerlo?
Entiendo que, en el segundo caso, sería vivirlo.
“ Creer por pensar no es saber”
Creer, en mi opinión, es pensar con convencimiento de algo, pero lo usamos para dar la opción de que otros expresen pareceres diferentes.Si escuchamos a los demás, tendremos conocimiento de causa y, entonces es saber?
Pero creo que, al final, no sabemos nada.
“Hablar sin decir no es contar”hablar sería decir algo en general. A veces decir cosas de forma superficial, no siempre. Pero, hablar es un intercambio de ideas e informar, también.
Aunque decir se use para informar, contar
sugiere que el hablante dice algo con una intencionalidad( sentimientos, ideas, narración de unos hechos…)
“Ni que amar sin pasión es placer”
El hecho de amar lleva implícita una pasión, un sentimiento profundo hacia el ser, objeto,…amado.
Pero amar con pasión no lleva implícito el placer, pues, muchas veces resulta lo contrario.
Por lo menos, según mi experiencia.
Aunque no siempre.
Perdón por expresar tantas dudas, pero me han hecho reflexionar.
Muchas gracias por compartirnos estas reflexiones, poeta Liocardo.
10 de julio de 2025 a las 11:36
Nelaery dijo:
Hay algunas expresiones que me hacen pensar( y no sé):
“Pasar por estar no es vivir” Ir de paso por un lugar y no quedarse a conocerlo, por ejemplo? O pasar el tiempo, con todos los sentidos en ese lugar hasta conocerlo?
Entiendo que, en el segundo caso, sería vivirlo.
“ Creer por pensar no es saber”
Creer, en mi opinión, es pensar con convencimiento de algo, pero lo usamos para dar la opción de que otros expresen pareceres diferentes.Si escuchamos a los demás, tendremos conocimiento de causa y, entonces es saber?
Pero creo que, al final, no sabemos nada.
“Hablar sin decir no es contar”hablar sería decir algo en general. A veces decir cosas de forma superficial, no siempre. Pero, hablar es un intercambio de ideas e informar, también.
Aunque decir se use para informar, contar
sugiere que el hablante dice algo con una intencionalidad( sentimientos, ideas, narración de unos hechos…)
“Ni que amar sin pasión es placer”
El hecho de amar lleva implícita una pasión, un sentimiento profundo hacia el ser, objeto,…amado.
Pero amar con pasión no lleva implícito el placer, pues, muchas veces resulta lo contrario.
Por lo menos, según mi experiencia.
Aunque no siempre.
Perdón por expresar tantas dudas, pero me han hecho reflexionar.
Muchas gracias por compartirnos estas reflexiones, poeta Liocardo.
10 de julio de 2025 a las 11:36
EL VERSO
JUSTO ALDÚ dijo:
Juegas con la autorreferencia y el humor para defender el uso del verso como forma legítima de pensamiento.
Gracias.
10 de julio de 2025 a las 09:00
JUSTO ALDÚ dijo:
Juegas con la autorreferencia y el humor para defender el uso del verso como forma legítima de pensamiento.
Gracias.
10 de julio de 2025 a las 09:00
RAPSODIA PARA DOS
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poema que juega con el erotismo desde la sugerencia artística, con tintes musicales y teatrales. La propuesta de un dueto sensual, en clave de metáfora escénica, hilvana deseo y complicidad sin caer en lo vulgar. De fondo, hay una exploración del cuerpo como partitura y del acto amoroso como arte vivo, libre y sin director. Una pieza atrevida, imaginativa y bien sostenida.
30 de junio de 2025 a las 04:48
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poema que juega con el erotismo desde la sugerencia artística, con tintes musicales y teatrales. La propuesta de un dueto sensual, en clave de metáfora escénica, hilvana deseo y complicidad sin caer en lo vulgar. De fondo, hay una exploración del cuerpo como partitura y del acto amoroso como arte vivo, libre y sin director. Una pieza atrevida, imaginativa y bien sostenida.
30 de junio de 2025 a las 04:48
RAPSODIA PARA DOS
Josué Jaldin dijo:
Costumbre ya es para mi leer mi estimado poeta, jejeje. Saludos y abrazos.
29 de junio de 2025 a las 18:38
Josué Jaldin dijo:
Costumbre ya es para mi leer mi estimado poeta, jejeje. Saludos y abrazos.
29 de junio de 2025 a las 18:38
RAPSODIA PARA DOS
Nelaery dijo:
Es un poema erótico, pero lleno de sentimiento, al mismo tiempo que presenta una plasticidad con sentido artístico, combinando danza y acrobacia.
La canción de Silvio Rodríguez que lo acompaña es tierna y sensual.
Hacen un conjunto perfecto.
Precioso.
Muchas gracias por compartilo, poeta Liocardo.
29 de junio de 2025 a las 04:43
Nelaery dijo:
Es un poema erótico, pero lleno de sentimiento, al mismo tiempo que presenta una plasticidad con sentido artístico, combinando danza y acrobacia.
La canción de Silvio Rodríguez que lo acompaña es tierna y sensual.
Hacen un conjunto perfecto.
Precioso.
Muchas gracias por compartilo, poeta Liocardo.
29 de junio de 2025 a las 04:43
RAPSODIA PARA DOS
El Hombre de la Rosa dijo:
Muy bello y hermoso tu genial versar estimado Lio Cardo
Saludos desde Torrelavega España
El Hombre de la Rosa
29 de junio de 2025 a las 03:09
El Hombre de la Rosa dijo:
Muy bello y hermoso tu genial versar estimado Lio Cardo
Saludos desde Torrelavega España
El Hombre de la Rosa
29 de junio de 2025 a las 03:09
ESTADO DE EMERGENCIA
MISHA lg dijo:
una mirada arrasive poeta, te desarme
bellas letras gracias por compartir
Y vulnerable y desarmado
me imagino prisionero,
o peor aún, fusilado
por una ráfaga
de tus ardientes miradas
de destrucción masiva,
donde acaso acabarás
con mi vida
con una sonrisa amable.
besos besos
MISHA
lg
27 de junio de 2025 a las 15:32
MISHA lg dijo:
una mirada arrasive poeta, te desarme
bellas letras gracias por compartir
Y vulnerable y desarmado
me imagino prisionero,
o peor aún, fusilado
por una ráfaga
de tus ardientes miradas
de destrucción masiva,
donde acaso acabarás
con mi vida
con una sonrisa amable.
besos besos
MISHA
lg
27 de junio de 2025 a las 15:32
ESTADO DE EMERGENCIA
Nelaery dijo:
Ése sí que es un amor explosivo.
El amado se da por vencido y se rinde ante las armas letales de su amada( metafóricamente hablando) sin siquiera hacer un atisbo de lucha?
Claro!!! Que él está encantado.
Me gusta leerte, poeta Liocardo.
Bonito poema.😘
27 de junio de 2025 a las 15:20
Nelaery dijo:
Ése sí que es un amor explosivo.
El amado se da por vencido y se rinde ante las armas letales de su amada( metafóricamente hablando) sin siquiera hacer un atisbo de lucha?
Claro!!! Que él está encantado.
Me gusta leerte, poeta Liocardo.
Bonito poema.😘
27 de junio de 2025 a las 15:20
ESTADO DE EMERGENCIA
EmilianoDR dijo:
Pensaba que el poema era de bombas peligrosas, pero es de una mirada de brillo letal y una amable sonrisa.
En el amor y en la guerra, todo se vale amigo liocardo.
Genial.
Saludos cordiales.
27 de junio de 2025 a las 09:04
EmilianoDR dijo:
Pensaba que el poema era de bombas peligrosas, pero es de una mirada de brillo letal y una amable sonrisa.
En el amor y en la guerra, todo se vale amigo liocardo.
Genial.
Saludos cordiales.
27 de junio de 2025 a las 09:04
SIEMPRE
MISHA lg dijo:
tan bellas y tristes tus letras poeta
bella suplica de amor
gracis por compartir
Vuelve cuando quieras libre
sin anunciarte
sin cita previa
vuelve si me necesitas
sin más excusa
sin un permiso
vuelve comoquiera libre
como te fuiste
como te siento
y si es que ya nunca vuelves
fue suficiente
lo que me diste.
besos besos
MISHA
lg
26 de junio de 2025 a las 14:40
MISHA lg dijo:
tan bellas y tristes tus letras poeta
bella suplica de amor
gracis por compartir
Vuelve cuando quieras libre
sin anunciarte
sin cita previa
vuelve si me necesitas
sin más excusa
sin un permiso
vuelve comoquiera libre
como te fuiste
como te siento
y si es que ya nunca vuelves
fue suficiente
lo que me diste.
besos besos
MISHA
lg
26 de junio de 2025 a las 14:40
SIEMPRE
Josué Jaldin dijo:
Vaya mi estimado poeta, sentimientos innegables lo que nos transmite, me encantó. Saludos y abrazos.
26 de junio de 2025 a las 14:01
Josué Jaldin dijo:
Vaya mi estimado poeta, sentimientos innegables lo que nos transmite, me encantó. Saludos y abrazos.
26 de junio de 2025 a las 14:01
SIEMPRE
pasaba dijo:
Para qué quiero palabras si no te nombran, para qué día caluroso si en mis poros no te destilo, para qué poema si cayó en el vacío ?
Precioso poema gracias por compartir, he añadido dos líneas 😘
26 de junio de 2025 a las 11:13
pasaba dijo:
Para qué quiero palabras si no te nombran, para qué día caluroso si en mis poros no te destilo, para qué poema si cayó en el vacío ?
Precioso poema gracias por compartir, he añadido dos líneas 😘
26 de junio de 2025 a las 11:13
SIEMPRE
EmilianoDR dijo:
Gracias liocardo por este doble gusto de leerte.
Saludos cordiales.
26 de junio de 2025 a las 07:54
EmilianoDR dijo:
Gracias liocardo por este doble gusto de leerte.
Saludos cordiales.
26 de junio de 2025 a las 07:54
SIEMPRE
Antonio Miguel Reyes dijo:
Profundo versar con una espera sosegada pero deseada.
Un saludo
26 de junio de 2025 a las 05:01
Antonio Miguel Reyes dijo:
Profundo versar con una espera sosegada pero deseada.
Un saludo
26 de junio de 2025 a las 05:01
SIEMPRE
Nelaery dijo:
Es un precioso poema, lleno de nostalgia, desilusión por una partida, pero que , en el fondo, se unen una invitación, una esperanza, a la vuelta, de forma libre, sin imposiciones, y un agradecimiento por lo pasado.
Se aprecia la presencia de amor en todo él.
Muchas gracias, poeta Liocardo.
26 de junio de 2025 a las 04:33
Nelaery dijo:
Es un precioso poema, lleno de nostalgia, desilusión por una partida, pero que , en el fondo, se unen una invitación, una esperanza, a la vuelta, de forma libre, sin imposiciones, y un agradecimiento por lo pasado.
Se aprecia la presencia de amor en todo él.
Muchas gracias, poeta Liocardo.
26 de junio de 2025 a las 04:33
VICEVERSOS
Santiago Alboherna dijo:
venderle el alma al diablo es un mal negocio, nada rentable
25 de junio de 2025 a las 15:16
Santiago Alboherna dijo:
venderle el alma al diablo es un mal negocio, nada rentable
25 de junio de 2025 a las 15:16
VICEVERSOS
ElidethAbreu dijo:
Gracias mi querido Lio.
Espero que recuperes esa conciencia donada, o más bien, creo ha sido rescatada.
Me ha cautivado 🤩.
Abrazos.
24 de junio de 2025 a las 20:07
ElidethAbreu dijo:
Gracias mi querido Lio.
Espero que recuperes esa conciencia donada, o más bien, creo ha sido rescatada.
Me ha cautivado 🤩.
Abrazos.
24 de junio de 2025 a las 20:07
VICEVERSOS
La Hechicera de las Letras dijo:
Tu poema no se arrastra, eso es un logro. Tiene una voz que afirma sin temblar, que se atreve a decir “soy libre” sin pedir permiso, eso merece ser reconocido.
Me pregunto: ¿qué pasaría si esa libertad, en vez de declararla, la dejaras respirar en otro poema, mostrar cómo se manifiesta?
Para que tú mismo veas qué rostro tiene cuando no la nombras, pero la vives. El poema enuncia la libertad como conclusión de haber entregado la conciencia al diablo y la verdad a dios, pero no la expone como experiencia, ni la transformas en algo más que una idea. Queda en la azotea, pero no baja a caminar entre los hombres.
La Hechicera de las Letras.
24 de junio de 2025 a las 12:16
La Hechicera de las Letras dijo:
Tu poema no se arrastra, eso es un logro. Tiene una voz que afirma sin temblar, que se atreve a decir “soy libre” sin pedir permiso, eso merece ser reconocido.
Me pregunto: ¿qué pasaría si esa libertad, en vez de declararla, la dejaras respirar en otro poema, mostrar cómo se manifiesta?
Para que tú mismo veas qué rostro tiene cuando no la nombras, pero la vives. El poema enuncia la libertad como conclusión de haber entregado la conciencia al diablo y la verdad a dios, pero no la expone como experiencia, ni la transformas en algo más que una idea. Queda en la azotea, pero no baja a caminar entre los hombres.
La Hechicera de las Letras.
24 de junio de 2025 a las 12:16
VICEVERSOS
Antonio Miguel Reyes dijo:
Buen decir en un poema que por simple no deja de mostrar hermosura.
Saludos.
24 de junio de 2025 a las 07:36
Antonio Miguel Reyes dijo:
Buen decir en un poema que por simple no deja de mostrar hermosura.
Saludos.
24 de junio de 2025 a las 07:36
VICEVERSOS
Nelaery dijo:
Qué profundo poema!!!
En resumen, sentirse libre y en paz es necesario para llevar una vida plena, sin luchas internas ni externas.
Me hace pensar.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Liocardo.
24 de junio de 2025 a las 03:38
Nelaery dijo:
Qué profundo poema!!!
En resumen, sentirse libre y en paz es necesario para llevar una vida plena, sin luchas internas ni externas.
Me hace pensar.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Liocardo.
24 de junio de 2025 a las 03:38
POR NECESIDAD/PROPOSICIONES ZOOLÓGICAS
MISHA lg dijo:
bellas letras infantiles poeta
son muy ingeniosas
gracias por compartir
como la mar a la sal
como al oxígeno el agua
como el color de la luz
besos besos
MISHA
lg
22 de junio de 2025 a las 21:13
MISHA lg dijo:
bellas letras infantiles poeta
son muy ingeniosas
gracias por compartir
como la mar a la sal
como al oxígeno el agua
como el color de la luz
besos besos
MISHA
lg
22 de junio de 2025 a las 21:13
POR NECESIDAD/PROPOSICIONES ZOOLÓGICAS
pasaba dijo:
He dejado un comentario y el calor lo ha borrado, pobre escrito que se ha ido y yo que lo había concebido!!
En serio lo que te decía es que el poema es muy tú, Proust decía que uno no puede escribir de todo, pero debe encontrar en sí lo que auténticamente se despega de nuestros sentimientos, la poesía o la prosa como alto necesario a ese que hacer del escritor
Estilo y forma qué sería lo importante? Pues a lo que venga si viene de nosotros.
22 de junio de 2025 a las 07:07
pasaba dijo:
He dejado un comentario y el calor lo ha borrado, pobre escrito que se ha ido y yo que lo había concebido!!
En serio lo que te decía es que el poema es muy tú, Proust decía que uno no puede escribir de todo, pero debe encontrar en sí lo que auténticamente se despega de nuestros sentimientos, la poesía o la prosa como alto necesario a ese que hacer del escritor
Estilo y forma qué sería lo importante? Pues a lo que venga si viene de nosotros.
22 de junio de 2025 a las 07:07
POR NECESIDAD/PROPOSICIONES ZOOLÓGICAS
Nelaery dijo:
Me gusta este ingenioso poema.
Me sugiere que, usando las preposiciones y figuras de animales, refleja metáforas de seres humanos , costumbres y actitudes.
Muchas gracias, poeta Liocardo.
22 de junio de 2025 a las 06:32
Nelaery dijo:
Me gusta este ingenioso poema.
Me sugiere que, usando las preposiciones y figuras de animales, refleja metáforas de seres humanos , costumbres y actitudes.
Muchas gracias, poeta Liocardo.
22 de junio de 2025 a las 06:32
DESENLACE
Nelaery dijo:
Por qué lo llaman amor, si es apego?
El amor no ata, es libre, respeta a quien lo siente.
Describes un calvario que atormenta, que se aferra a la víctima, como si fuera una garrapata.
Tu escrito hace pensar y apreciar el valor del verdadero amor.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Liocardo.
20 de junio de 2025 a las 04:12
Nelaery dijo:
Por qué lo llaman amor, si es apego?
El amor no ata, es libre, respeta a quien lo siente.
Describes un calvario que atormenta, que se aferra a la víctima, como si fuera una garrapata.
Tu escrito hace pensar y apreciar el valor del verdadero amor.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Liocardo.
20 de junio de 2025 a las 04:12
DESENLACE
pasaba dijo:
Los recuerdos son manchas de acero en el océano de la fragilidad.
Tu poema desgarra, amor / dolor palabras taladro y espinas, palabras pasado y futuro, al recuerdo se la barre, pero siembre deja huellas en el presente y es que no estamos constituidos de “ hoy” llegamos al hoy con la fuerza o la ligereza que el ayer otorga.
Muchas veces compensamos la ausencia con el recuerdo y olvidamos el tic tac alocado de la memoria.
Tu poema asocia recuerdos/ sueños, pues cógelos para tu enorme poikilesthai. el estatus propio de la fantasía es el efecto espejo: poikilesthai reflejo,/ brillo centelleante, que fascina y seduce, es como la locura de un Narciso avanzándose hacia una imagen que el cree ser la de otro. la fantasía flota en ese espacio entre los dos en el que se pierde los parámetros de la percepción.
La fantasía abre una distancia dolorosa entre el objeto de deseo y la imposibilidad de lograrlo, y fantasía es lo que nos permite soñar.
Un abrazo poeta de los sueños.
20 de junio de 2025 a las 03:14
pasaba dijo:
Los recuerdos son manchas de acero en el océano de la fragilidad.
Tu poema desgarra, amor / dolor palabras taladro y espinas, palabras pasado y futuro, al recuerdo se la barre, pero siembre deja huellas en el presente y es que no estamos constituidos de “ hoy” llegamos al hoy con la fuerza o la ligereza que el ayer otorga.
Muchas veces compensamos la ausencia con el recuerdo y olvidamos el tic tac alocado de la memoria.
Tu poema asocia recuerdos/ sueños, pues cógelos para tu enorme poikilesthai. el estatus propio de la fantasía es el efecto espejo: poikilesthai reflejo,/ brillo centelleante, que fascina y seduce, es como la locura de un Narciso avanzándose hacia una imagen que el cree ser la de otro. la fantasía flota en ese espacio entre los dos en el que se pierde los parámetros de la percepción.
La fantasía abre una distancia dolorosa entre el objeto de deseo y la imposibilidad de lograrlo, y fantasía es lo que nos permite soñar.
Un abrazo poeta de los sueños.
20 de junio de 2025 a las 03:14
A mi cabeza
Nelaery dijo:
Describes ,con buen humor, lo que , muchas veces, nos atormenta la mente de forma implacable.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Liocardo.
19 de junio de 2025 a las 02:17
Nelaery dijo:
Describes ,con buen humor, lo que , muchas veces, nos atormenta la mente de forma implacable.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Liocardo.
19 de junio de 2025 a las 02:17
A mi cabeza
MISHA lg dijo:
Situación jocosa poeta ....
gracias por compartir
Si insistes en joderme los momentos de sosiego, te juro ir al psiquiatra. Le digo que oigo voces en mi cabeza y que me dé pastillas para envenenarte.
besos besos
MISHA
lg
19 de junio de 2025 a las 01:51
MISHA lg dijo:
Situación jocosa poeta ....
gracias por compartir
Si insistes en joderme los momentos de sosiego, te juro ir al psiquiatra. Le digo que oigo voces en mi cabeza y que me dé pastillas para envenenarte.
besos besos
MISHA
lg
19 de junio de 2025 a las 01:51
« Regresar al perfil de liocardo