POR NECESIDAD/PROPOSICIONES ZOOLÓGICAS

liocardo



 

 

 

POR  NECESIDAD 


como la mar a la sal 
como al oxígeno el agua  
como el color de la luz 
como la música de las ondas  
como el cuerpo al espacio 
como a los locos el cuerdo 
como el artista a las musas 
como el déspota una excusa 
como escritor a las letras 
como la muerte de la vida 
como la esquina a un frontal 
como revolución de una causa 
como al ritmo la danza 
como de objeto el deseo 
como el goloso del dulce 
como el creativo una idea 
como la lluvia la altura 
como el promiscuo una aventura 
como de ti yo. 

 

 

 

 



PROPOSICIONES  ZOOLÓGICAS 


A vuelos de paloma 
silbos de canario 


ANTE zancas de flamenco 
saltos de canguro 


BAJO acecho de lechuza 
conejo asustado 


CABE oveja paciendo  
gallo escarbando 


CON almeja desprevenida 
cefalópodo  


CONTRA uñas de tigresa 
piel de oso 


DE hablares de cotorra 
cabeza de avestruz 


DESDE sed de vampiro 
a cuello de mujer 


EN vuelos de colibrí 
libando miel de abeja 


ENTRE arrecifes de coral 
erizo intratable 


HACIA la cumbre el astado  
abriendo brecha el delfín 


HASTA alturas de jirafa 
trepadas de mono 


PARA ágil gacela 
ojos de lince 


POR guarida de mangosta 
escurridiza serpiente 


SEGÚN gracia del cisne 
plumaje de pavo real 


SIN coraza de armadillo 
cena de raposa  


SO garras de gata 
ratoncillo sentenciado 


SOBRE yegua salvaje 
furia de toro bravo  


TRAS saltos de ardilla 
andares de perezoso

 

 

 

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios3

  • Nelaery

    Me gusta este ingenioso poema.
    Me sugiere que, usando las preposiciones y figuras de animales, refleja metáforas de seres humanos , costumbres y actitudes.
    Muchas gracias, poeta Liocardo.

    • liocardo

      Intento a través de la metáfora darme a conocer.

      El verso obliga a delatar el sentimiento.

      Bueno, yo creo que son versos, libres, desde luego, sin encorsetar.

      Muchas gracias a ti, poetisa de las relaciones humanas. Me encanta leerte. En tus publicaciones y en tus comentarios.

      Te siento más libre que mis versos, que mis besos.

      😘

      Libre que te quiero libre...


      Lio

      • Nelaery

        A mí , también, me gusta leer lo que escribes.
        Me gusta la canción que has puesto como acompañamiento a los poemas.
        Genial!!!
        Muchas gracias.😘😘

        • liocardo

          Es que el Rober tiene respuesta para todo 🤭😆

          Juro y perjuro que no tengo nada que ver. Él se las inventa solo. 🤭🤗

          • Nelaery

            😅😊

          • pasaba

            He dejado un comentario y el calor lo ha borrado, pobre escrito que se ha ido y yo que lo había concebido!!
            En serio lo que te decía es que el poema es muy tú, Proust decía que uno no puede escribir de todo, pero debe encontrar en sí lo que auténticamente se despega de nuestros sentimientos, la poesía o la prosa como alto necesario a ese que hacer del escritor
            Estilo y forma qué sería lo importante? Pues a lo que venga si viene de nosotros.

            • liocardo

              Hoy está un poco tontito el portal. Me han dejado comentarios y yo he respondido a comentarios y algún que otro " me gusta" y creo que no aparecen o yo no los veo.

              Creo que el señor janover está de vacaciones 😃.

              Todo bien. Te leo sin palabras.

              • pasaba

                Hay días, como poemas y hay poemas que se detienen y se balancean en el filo del día, de la tarde o bien en la palma de los sueños, son pequeños y llenos de roja ilusión.
                Un abrazo

                • liocardo

                  Pues te dejo el columpio para tu domingo 😊😘. Te invito a pasar por el parque de atracciones.

                  • pasaba

                    Bueno tanto así no !

                    • liocardo

                      No era mi intención ser excedido. Disculpa si lo pareció. Estaba nomás bromeando.

                      Acaso le tienes miedo a la montaña rusa?

                      🤭

                      • liocardo

                        "... Proust decía que uno no puede escribir de todo, pero debe encontrar en sí lo que auténticamente se despega de nuestros sentimientos..."

                        Supongo que la traducción acertada a "despega" , sin haber leído en profundidad a Proust, sería "desgrana" . Me cuadra más a decir de poeta.

                        Creo que tiene razón en muchos aspectos. Sí, el poema es muy yo en el sentido de que no me gusta copiar estilos y no es fácil encontrar estilos vírgenes. Pero igual no es algo que racionalizo. Me surge, aunque sé que con influencias. Intento ser yo en ese aspecto y seguir el flujo de mi creatividad sin permiso ni perdón.
                        A lo que salga y lo que surja.

                        Gracias, Pas, por participar y por tu siempre abundado y buen criterio. Un placer y honor tu presencia y comentario.

                        🤗

                        • pasaba

                          Es en el sentido de desgranar, pensé en el verbo « détacher »

                          • liocardo

                            \"El verbo francés \"détacher\" puede traducirse al español como desprender, separar, quitar, desatar o soltar, dependiendo del contexto. También puede traducirse como \"despegar\" o \"desenganchar\" en algunos casos.\" (Según Google)

                            O sea que no íbamos desencaminadas ni tú ni yo. Aunque le he añadido una nueva acepción como sería \"desgranar\" .

                            Es muy interesante el reto de traducir e interpretar los conceptos o intenciones de ese poeta. Podemos hacer, si te apetece, traducciones intuitivas desde el francés al español intentando averiguar sus intenciones de decir. Sería un ejercicio interesante.

                            Ahí te dejo la invitación 😊

                            Incluso una traducción de sus poemas. Si tú quieres y te apetece.

                            Sería un trabajo interesante.

                            • pasaba

                              En realidad no es así la cosa la interferencia lingüística puede ocurrir, pero no es siempre el caso.
                              Mi lengua materna es el italiano .

                              • liocardo

                                Ok, lo entiendo. No es fácil, en el sentido de que nos podemos centrar en la literalidad y obviar su intencionada métrica o por el contrario intentar una traducción que cuadre su métrica y pierda el sentido su intención.

                                Pues no queda otra que aprender su lengua y leerlo en su estado natural. Supongo que se lo merece.

                                Siempre quise aprender francés, pero cada vez que lo intento me agarro una faringitis aguda por esa pronunciación tan gutural 😊.

                                Pero es un idioma interesante, además con unos orígenes de Bretón y sajón y... Esas lenguas vernáculas tan llenas de conceptos perdidos que lo hacen aún más profundo.

                                • pasaba

                                  😘

                                • MISHA lg

                                  bellas letras infantiles poeta
                                  son muy ingeniosas
                                  gracias por compartir

                                  como la mar a la sal
                                  como al oxígeno el agua
                                  como el color de la luz


                                  besos besos
                                  MISHA
                                  lg

                                  • liocardo

                                    Gracias a ti por valorarlas, amiga MISHAlg.

                                    ☺️ Linda tu presencia y tu decir.

                                    Encantado.

                                    😘😘

                                    Lio



                                  Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.