EL VERSO
«… y aunque
aquí, porque más te asombres
y monstruo humano me nombres,
entre asombros y quimeras,
soy un hombre de las fieras
y una fiera de los hombres.»
________(Calderón, “la vida es sueño”)
Cómo es que yo cuento en versos
lo que en prosa se acostumbra,
si es por enajenación o burla
(ja, ja, ja)
o es acaso por defecto.
Porque el verso en la expresión
matiza los enunciados
y así
me tengo por explicado:
«Que pasar por estar no es vivir,
que creer por pensar no es saber,
que el hablar sin decir no es contar
ni que amar sin pasión es placer.»
Desta forma acorto el tempo;
mas no me acoto en decires
ni me explayo en pareceres.
Eso digo y en diciendo satisfago
de los sentidos los placeres.
Y quién me contradijere.
E a qué viene, se pregunta
sin punta esta apología,
la necesidad, señoría
de compaginar lo bello.
De notar que evoco sueños
y el soñar con la armonía
es un don que me han dispuesto
los Hados,
doy por supuesto;
si no,
cuál otro sería.
-
Autor:
liocardo (
Offline)
- Publicado: 10 de julio de 2025 a las 07:51
- Comentario del autor sobre el poema: Hay un poema anidado dentro de los versos el que tenga ojos que lea y no me rieguen, por favor, de lugares comunes aunque reverdezcan las hojas de la hipocresía o de los sepulcros.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 27
- Usuarios favoritos de este poema: Tommy Duque, Nelaery, Mauro Enrique Lopez Z., El Hombre de la Rosa, Josué Jaldin, alicia perez hernandez, MISHA lg, Pilar Luna, rosi12
Comentarios4
Juegas con la autorreferencia y el humor para defender el uso del verso como forma legítima de pensamiento.
Gracias.
enantes se decía el hablar culto y el hablar vulgar. También podemos decir versado o prosaico. Pero es así, compañero.
diría ese proverbio chino tan remanido que
si lo que vas a decir no es más bello que el silencio...
(aunque dicho en chino seguro suena mejor, pero yo no sé chino)
Hay algunas expresiones que me hacen pensar( y no sé):
“Pasar por estar no es vivir” Ir de paso por un lugar y no quedarse a conocerlo, por ejemplo? O pasar el tiempo, con todos los sentidos en ese lugar hasta conocerlo?
Entiendo que, en el segundo caso, sería vivirlo.
“ Creer por pensar no es saber”
Creer, en mi opinión, es pensar con convencimiento de algo, pero lo usamos para dar la opción de que otros expresen pareceres diferentes.Si escuchamos a los demás, tendremos conocimiento de causa y, entonces es saber?
Pero creo que, al final, no sabemos nada.
“Hablar sin decir no es contar”hablar sería decir algo en general. A veces decir cosas de forma superficial, no siempre. Pero, hablar es un intercambio de ideas e informar, también.
Aunque decir se use para informar, contar
sugiere que el hablante dice algo con una intencionalidad( sentimientos, ideas, narración de unos hechos…)
“Ni que amar sin pasión es placer”
El hecho de amar lleva implícita una pasión, un sentimiento profundo hacia el ser, objeto,…amado.
Pero amar con pasión no lleva implícito el placer, pues, muchas veces resulta lo contrario.
Por lo menos, según mi experiencia.
Aunque no siempre.
Perdón por expresar tantas dudas, pero me han hecho reflexionar.
Muchas gracias por compartirnos estas reflexiones, poeta Liocardo.
cuando un texto se edita, pasa de ser propiedad del autor a potestad del lector.
gracias por tus impresiones, nery.
😘
Gracias a ti por escribirlo y por hacerme reflexionar.
😘
Pura antología poética amigo Lio, como se suele decir te has subido el calcetín.
He disfrutado tus letras.
Un saludo.
Más bien, me he arremangado los liotardos, maestro.
😉
su disfrute es mi satisfacción.
bellas letras Lío....
gracias por compartir
«Que pasar por estar no es vivir,
que creer por pensar no es saber,
que el hablar sin decir no es contar
ni que amar sin pasión es placer.»
besos besos
MISHA
lg
Así lo creo, flaquilla. 😊
desde el polvo hasta las cenizas, al menos dejar una huella.
BS, LG.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.