Comentarios recibidos en los poemas de jvnavarro



UN AMOR DE CELULOIDE
jvnavarro dijo:

Gracias Joaquín, me alegra tu sonrisa
Un saludo

16 de enero de 2024 a las 06:13

CAMPESTRE ESCENA AMOROSA
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Un olivo crece sobre la tierra
y tiene su estrella,
la aceituna verde
y la aceituna negra,
el verde de los campos.

precioso versar campestre y buena explicación.
saludos poeta jnnavarro

saludos Poeta

16 de enero de 2024 a las 02:39

MUERTE EN LA PLAYA
Ivan Sanchez Gonzalez dijo:

Muy bien logrado, gran trabajo

15 de enero de 2024 a las 22:42

CAMPESTRE ESCENA AMOROSA
jvnavarro dijo:

Muchas gracias amigo, un saludo

15 de enero de 2024 a las 16:10

CAMPESTRE ESCENA AMOROSA
El Hombre de la Rosa dijo:

La hermosa naturaleza nos cautiva y nos revive estimado Jvnavarro
El Hombre de la Rosa

15 de enero de 2024 a las 15:20

MUERTE EN LA PLAYA
racsonando dijo:

Un poema con una gran carga alegórica y metáforas profundas. Toda una inmersión que profundiza una concepción de vida, pensamiento y lucha de nuestro ser. ¡Grandilocuente compartir!
Un gran abrazo y productivo inicio de senana.


15 de enero de 2024 a las 14:13

CAMPESTRE ESCENA AMOROSA
Carlos Eduardo dijo:

Hermoso poema, nada sé de olivares, la historia es bella.

Un abrazo

15 de enero de 2024 a las 09:11

CAMPESTRE ESCENA AMOROSA
jvnavarro dijo:

Muchas gracias amigo, por tu comentario, por la Mancha estaba la gordal, la cornicabra, manzanilla y la picual y una variedad rara creo que asperilla
Saludos y un abrazo

15 de enero de 2024 a las 06:52

CAMPESTRE ESCENA AMOROSA
José Valverde Yuste dijo:

Caminos que van
y caminos que llegan,
caminos que vienen
y caminos que se alejan,
van los campesinos
con y sin cosechas
por los campos llorando sus penas.
Preciosp poema, yo he recogido aceitunas muchas veces a mano . Felicitaciones ,un abrazo con la pluma del alma

15 de enero de 2024 a las 06:52

UN AMOR QUE SE CANTA
jvnavarro dijo:

Así es, un saludo y abrazo

14 de enero de 2024 a las 11:01

UN AMOR QUE SE CANTA
jvnavarro dijo:

Agradecido por su comentario
Un saludo

14 de enero de 2024 a las 04:35

UN AMOR QUE SE CANTA
María C. dijo:

Se entiende perfectamente, las costumbres a veces matan ilusiones o seres que desean pasar de ellas, pero muchas veces no pueden, o mueren en el intento...como Romeo o Julieta.
Un saludo

14 de enero de 2024 a las 03:32

POETA QUE A MI VENTANA CLAMA
jvnavarro dijo:

Muchas graciosas violeta, son recuerdos de otros años y tiempos con otras costumbres.
Un saludo

13 de enero de 2024 a las 14:35

POETA QUE A MI VENTANA CLAMA
Violeta dijo:

E s que me quedo admirando tu poema tan tierno y romántico , soñado y apreciado son sus momentos escritos, saludos.

13 de enero de 2024 a las 14:31

POETA QUE A MI VENTANA CLAMA
jvnavarro dijo:

A ti amigo, por entrar y por tu comentario, un saludo

13 de enero de 2024 a las 10:03

POETA QUE A MI VENTANA CLAMA
Alejandro Diaz Quero dijo:

Excelente creación para recordarnos una bonita época que no volverá y que era una forma de enamorar única,quien no recuerda las serenatas? El que no no sabía cantar contrataba un cantante y los músicos o un guitarrista,pero el que sabía cantar se presentaba con su guitarra.gracias por el bonito regalo.un gran abrazo.

13 de enero de 2024 a las 08:32

POETA QUE A MI VENTANA CLAMA
jvnavarro dijo:

Muchas gracias por el comentario,
Saludos

13 de enero de 2024 a las 08:19

ENTRE SUSURROS
jvnavarro dijo:

Muchas gracias Violeta por tu comentario
Un saludo

12 de enero de 2024 a las 13:36

ENTRE SUSURROS
Violeta dijo:

Susurros que traen calma en tu ilustraciones poéticas Navarro traen tus versos una elegancia descriptiva, saludos

12 de enero de 2024 a las 12:23

ENTRE SUSURROS
jvnavarro dijo:

Eso está bien, las noches con velas son más agradables
Saludos

12 de enero de 2024 a las 01:15

LA CIUDAD QUE HOY DIBUJO
El Hombre de la Rosa dijo:

la vida social es complicada y nosotros la complicamos todavía más estimado amigo Jvnavarro
Él Hombre de la Rosa

11 de enero de 2024 a las 03:52

MUERTE EN LA PLAYA
jvnavarro dijo:

Así es amigo
Un saludo y gracias por el comentario

9 de enero de 2024 a las 21:37

MUERTE EN LA PLAYA
Donaguil dijo:

Excelente reflexión, todo depende de con qué lente se mira.

9 de enero de 2024 a las 20:02

MUERTE EN LA PLAYA
jvnavarro dijo:

Igualmente amigo, un saludo

9 de enero de 2024 a las 13:11

MUERTE EN LA PLAYA
Freddy Kalvo dijo:

La mar te hace reír
o bien te hace llorar
penas que has de sentir
y también recordar.

La mar te hace vivir
también te hace cantar
cosas al revivir
lo bello que es amar.

Abrazos fraternales mi estimado jvnavarro.

9 de enero de 2024 a las 12:21

MUERTE EN LA PLAYA
Patricia Aznar Laffont dijo:

Ruge la mar y estalla mi corazón al leerte.
Abrazo!

9 de enero de 2024 a las 10:59

MUERTE EN LA PLAYA
jvnavarro dijo:

Muchas gracias estimada poetisa
Un saludo

9 de enero de 2024 a las 08:25

MUERTE EN LA PLAYA
María C. dijo:

Tu versar es siempre muy intenso, muy profundo jvnavarro.
Saludo cordial.
Y hasta mañana

9 de enero de 2024 a las 08:14

MUERTE EN LA PLAYA
jvnavarro dijo:

Gracias José por tu comentario
Un saludo

9 de enero de 2024 a las 07:14

MUERTE EN LA PLAYA
José Valverde Yuste dijo:

El mar es esto,
ese acantilado
y esa costa brava
y junto a él la otra costa,
la arenosa y baja,
las dunas con su vegetación
extremadamente cuidada,
cordones de ellas que se alejan de las marejadas
y ese infierno de sol que cuando se lanza
hace que brillen los cascos de los yates,
como si fueran las nieves perpetuas
de los glaciares de alta montaña.
Poema que me ha hecho viajar precioso

9 de enero de 2024 a las 07:09



« Regresar al perfil de jvnavarro