Comentarios recibidos en los poemas de jvnavarro



UN GATO Y UNA GATA
EmilianoDR dijo:

Gracias amigo y es suficiente para este Viernes .
Saludos y gracias.

4 de julio de 2025 a las 09:56

UN GATO Y UNA GATA
Carlos Eduardo dijo:

Disparos al aire les llamo yo, el riesgo es que en las calles hay de todo, esos proyectiles pueden caer en sus cabezas.

Un saludo profesor

4 de julio de 2025 a las 09:42

UN FANTÁSTICO RELATO
Carlos Eduardo dijo:

ya no (sé) por (dónde) iba

Saludos poeta, profesor

3 de julio de 2025 a las 18:20

UN FANTÁSTICO RELATO
EmilianoDR dijo:

Gracias amigo Jvnavarro.
Siga siendo temerario y escribiendo bajo sudor.
Saludos.

3 de julio de 2025 a las 07:35

DE LO QUE SE HABLA
EmilianoDR dijo:

Prisiones del alma sin puertas ni 🔐 🔑 llaves.

Gracias amigo Navarro.

2 de julio de 2025 a las 15:05

LA PISADA DEL BUEY
Carlos Eduardo dijo:

Mónica Nepote
Poética II (instalación in situ)
“Ah… poetry”
(Tilda Swinton como Orlando)

Acabas de leer el pronóstico para tu signo
Solar tú.
puede que
puede que
puede que

otros factores

. . . . . . . . . . . . . .del cielo estén/ influyendo ahora, tu carta

Para una lectura

. . . . . . . . . . . . . .completa,

haz clic

aquí


Un saludo poeta

1 de julio de 2025 a las 12:32

EL MELÓN Y LA NAVAJA
ElidethAbreu dijo:

Ya suena en tus versos el canto de la Tarala mi querido Jose Vivente Navarro.
Abrazos.

30 de junio de 2025 a las 00:59

A BIEN ME TENGAN
Violeta dijo:

Hola José como siempre ese toque para refelxionar en tus poemas. saludos cordiales.

27 de junio de 2025 a las 12:33

A BIEN ME TENGAN
jvnavarro dijo:

Gracias luís, un saludo

27 de junio de 2025 a las 10:26

EN UN MUNDO QUE NO SE ENTIENDE
ElidethAbreu dijo:

Gracias mi querido Jose Vicente Navarro.
Abrazos.

26 de junio de 2025 a las 14:36

UN MUNDO DE PENA
Paris Joel dijo:

Siempre hacen falta poemas para crear conciencia. Enhorabuena! Abrazo inmenso 🥰💖

26 de junio de 2025 a las 10:38

EN UN MUNDO QUE NO SE ENTIENDE
Carlos Eduardo dijo:

(Dulce et decorum est - Wilfred Owen)
Encorvados, como mendigos ancianos con el hato a cuestas, chocando las rodillas y tosiendo como viejas, maldecimos a través del lodo. Logramos dar la espalda a los acechantes destellos enemigos y emprendimos el penoso camino hacia nuestro retirado descanso.
Los hombres marchaban dormidos. Muchos iban descalzos, pero avanzaban, cojeando, con los pies bañados en sangre. Todos iban lisiados, todos cegados, ebrios de fatiga, sordos incluso al silbido de los rezagados obuses 5.9 que detrás de ellos caían.
¡Gas, GAS! ¡Rápido muchachos! Torpemente, a tientas nos ponemos justo a tiempo las incómodas máscaras, pero uno de nosotros quedó gritando, indeciso forcejeando, como atrapado en cal viva o en fuego... Vagamente, a través de los vidrios empañados y una verde luz espesa vi cómo se ahogaba hasta el fondo de un glauco mar.
En todos mis sueños, ante mi mirada impotente, se desploma ante mí y es engullido por una cloaca, asfixiado, ahogándose.
Si también tú, en tus pesadillas, pudieras ir marcando el paso detrás del carretón en el que lo arrojamos y ver en su cara unos ojos blancos de angustia, retorciéndose, su cara de ahorcado, como la de un demonio hastiado de su propio pecado; si tú también, en cada tumbo, pudieras oír la sangre saliendo a chorros de sus pulmones consumidos, obscena como un cáncer, amarga como el pus de llagas atroces e incurables en lenguas inocentes, entonces, amigo mío, no contarías con tanto entusiasmo a unos chicos que ansían una gloria desesperada esa vieja Mentira: Dulce et decorum est Pro patria mori.

Wilfred Owen (1893 - 1918) fue un poeta británico reclutado a los 22 años como soldado en la Primera Guerra Mundial. Después de vivir en carne propia lo terrible del conflicto, escribió versos en los que denunció lo que realmente pasaba en las trincheras y en el campo de batalla.

Así, expresó el dolor, el cansancio, el hambre y la desesperación a la que se vieron enfrentados miles de jóvenes que partieron al frente con la esperanza de convertirse en héroes. En contra del discurso patriótico que imperaba en el periodo, decidió mostrar lo cruento de una lucha que no beneficiaba a nadie.

En este poema hace referencia a la famosa frase de Horacio que dice \"Dulce y honroso morir por la patria\", idea que circulaba durante aquella época para animar a los jóvenes a enlistarse.

Lo más relevante en estos versos es que alude a la utilización de gas mostaza. Por primera vez en la historia de la humanidad, se utilizó como arma masiva por ambas partes. La descripción del compañero que no alcanzó a ponerse la máscara resulta estremecedora, especialmente cuando otorga detalles como: \"pudieras oír la sangre/ saliendo a chorros de sus pulmones consumidos\".

De este modo, describe con dureza el estado en que los dejó la contienda y alega que no hay nada de glorioso en sacrificar a la población de aquella manera. El autor tuvo que ser internado en un hospital de Edimburgo por trastorno de estrés postraumático. Luego de recuperarse, regresó a la batalla y murió en combate.
=========================

Saludos poeta

26 de junio de 2025 a las 10:00

UN MUNDO DE PENA
Freddy Kalvo dijo:

Solo la fecha en el calendario ha cambiado para seguir cometiendo bestialidades contra la humanidad...

Un abrazo fraterno mi estimado jvnavarro.

25 de junio de 2025 a las 19:59

UN MUNDO DE PENA
Santiago Alboherna dijo:

Los globalistas son los dueños del circo, y los políticos, sus títeres y payasos

25 de junio de 2025 a las 16:19

UN MUNDO DE PENA
EmilianoDR dijo:

Gracias amigo Jvnavarro.
Reunión de la OTAN con un miembro incómodo que ruge y amenaza con aranceles si no cumplen sus caprichos.
Desea subir el gasto militar para vender las armas de su país.
Saludos 👋

25 de junio de 2025 a las 16:12

UN MUNDO DE PENA
Peregrina dijo:

Nada ha cambiado desde tiempos inmemoriales!! La historia del mundo es en mucho de puras guerras ! Y en el medio también cosas valiosas y admirables; pero las ambiciones y los trastornados mentales siguen existiendo.
Lo que va cambiando es la población, unos mueren y otros nacen, y el mundo sigue su curso.
Un gusto pasar a leer.
Saludos cordiales de
Peregrina

25 de junio de 2025 a las 13:44

UN MUNDO DE PENA
Carlos Eduardo dijo:

...

Sobre la pena duermo solo y uno,
pena es mi paz y pena mi batalla,
perro que ni me deja ni se calla,
siempre a su dueño fiel, pero importuno.
Cardos y penas llevo por corona,
cardos y penas siembran sus leopardos
y no me dejan bueno hueso alguno.
No podrá con la pena mi persona
rodeada de penas y de cardos:
¡Cuánto penar para morirse uno!
(MIGUEL HERNÁNDEZ)

Un abrazo poeta

25 de junio de 2025 a las 13:12

NO NOS DEMOS POR DERROTADOS
ElidethAbreu dijo:

Gracias amigo jvnavarro por el gesto y las letras.
Dicen mucho de un alma noble.
Abrazos y saludos.

5 de junio de 2025 a las 19:43

NO NOS DEMOS POR DERROTADOS
Santiago Alboherna dijo:

sea cual sea el final, me parece q tu tarea la hiciste bien...

5 de junio de 2025 a las 16:54

NO NOS DEMOS POR DERROTADOS
Carlos Eduardo dijo:

Obras son amores no buenas razones. En este caso esa ha sido la estrategia descrita mi amigo, según interpreto; sí, puedo errar.

Saludos poeta

5 de junio de 2025 a las 12:01

NO NOS DEMOS POR DERROTADOS
Rafael Escobar dijo:

¡Perfecto! Estoicismo en su mas expresiva esencia. Mis felicitaciones llegan a ti con mi fraterno saludo acompañado de mi sincero aprecio.

5 de junio de 2025 a las 10:03

LA JUNGLA EXISTE
JUSTO ALDÚ dijo:

Si. Esto es una auténtica selva.

Saludos

4 de junio de 2025 a las 12:32

LA JUNGLA EXISTE
EmilianoDR dijo:

Gracias amigo Jvnavarro por estas letras que nos dan lecciones como animales racionales.
Saludos cordiales.

3 de junio de 2025 a las 13:43

LA JUNGLA EXISTE
Carlos Eduardo dijo:

En algún lugar nacemos, de este paraíso hacemos el infierno, finalmente al polvo volvemos. Cicatrices.

Gran poeta un saludo



3 de junio de 2025 a las 12:16

UN GORRIÓN MUY AFORTUNADO
Carlos Eduardo dijo:

De wikipedia:
El gorrión común (Passer domesticus), también llamado pardal[2]​ o chilero,[3]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Passeridae. Está adaptado al hábitat urbano hasta el punto de ser el pájaro más frecuente y conocido en esas áreas, aunque en términos absolutos, en Europa, el pinzón es más abundante. Vive como comensal del ser humano. Es originario de Eurasia y el Norte de África, pero actualmente se encuentra distribuido por áreas urbanas en las zonas templadas de casi todo el mundo, pues ha sido introducido por el ser humano en el resto de los continentes excepto en la Antártida.

Puede llegar a vivir trece años en cautiverio, aunque generalmente no llega a los siete años en libertad.[cita requerida]

En la India se lo considera el ave estatal de Bihar y Delhi.[4]​ En enero de 2016 fue elegida ave del año por SEO/Birdlife para denunciar el acusado decrecimiento de las poblaciones en los últimos años.

Cien ejemplares procedentes de Inglaterra se soltaron en Brooklyn, Nueva York. Esta medida se siguió en otras ciudades de Estados Unidos, donde es conocido como gorrión inglés.

Saludos

14 de mayo de 2025 a las 10:46

UN GORRIÓN MUY AFORTUNADO
Alexandra I dijo:

Hermosa imagen nos brindas, compartir con estas avecillas el alimento, permitir que convivan en paz es un acto de bondad que no todos tienen, gusto leerte.

Un saludo cordial, Alex.

14 de mayo de 2025 a las 09:33

Y ES TAN FÁCIL
EmilianoDR dijo:

La amabilidad viene de la buena crianza y de blandos sentimientos amigo Jvnavarro.
Gracias y saludos cordiales.

13 de mayo de 2025 a las 11:37

UN POEMA COGIDO POR LOS PELOS
EmilianoDR dijo:

Me se en el interior
de los poemas,
me toco y veo,
sujeto los pies a los estribos
y troto entre medio
de hermosas praderas,
de blancos cielos,
de selvas repletas
de un mundo nuevo.

Que belleza en medio de un mundo tan distorsionado.
Saludos Jvnavarro.


12 de mayo de 2025 a las 19:23

Y CANTA UN GALLO
EmilianoDR dijo:

Gracias estimado Jvnavarro, me recuerda el despertar en el campo con los cantos de gallos.
Saludos cordiales.

11 de mayo de 2025 a las 08:15

UN HERMOSO MENSAJE
Andiuz dijo:

Los poetas y el amor, romanticismo, sensibilidad, sueños... Y mensajeros de esperanzas. Gracias por compartir. Saludos cordiales.




10 de mayo de 2025 a las 12:28

Página 1 de 12712345678910»...Última »


« Regresar al perfil de jvnavarro