Comentarios recibidos en los poemas de jvnavarro
UN VIAJE EN CÍRCULO
JoseAn100 dijo:
Es cierto que la sociedad ha cambiado mucho. Ahora yo creo es más superficial y muchísimo más individualistas. Y parece que ser pobre es una deshonra. Muy interesante escrito. Gracias
3 de febrero de 2024 a las 04:11
JoseAn100 dijo:
Es cierto que la sociedad ha cambiado mucho. Ahora yo creo es más superficial y muchísimo más individualistas. Y parece que ser pobre es una deshonra. Muy interesante escrito. Gracias
3 de febrero de 2024 a las 04:11
UN PASEO NOCTURNO
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Y continúa el mar con su rutina
mientras uno sigue jugando a ser
barca a la deriva
muy buen poema en tiempo real, así es como resulta mejor.
saludos y felicidades por tu vivencia. estimado JVnavarro
3 de febrero de 2024 a las 01:19
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Y continúa el mar con su rutina
mientras uno sigue jugando a ser
barca a la deriva
muy buen poema en tiempo real, así es como resulta mejor.
saludos y felicidades por tu vivencia. estimado JVnavarro
3 de febrero de 2024 a las 01:19
UN PASEO NOCTURNO
José Valverde Yuste dijo:
Muy bonitos versos jvnavarro. Un abrazo con la pluma del alma
2 de febrero de 2024 a las 17:07
José Valverde Yuste dijo:
Muy bonitos versos jvnavarro. Un abrazo con la pluma del alma
2 de febrero de 2024 a las 17:07
UN PASEO NOCTURNO
jvnavarro dijo:
Al final es el alma el que manda.
Muchas gracias y un saludo
2 de febrero de 2024 a las 07:11
jvnavarro dijo:
Al final es el alma el que manda.
Muchas gracias y un saludo
2 de febrero de 2024 a las 07:11
UN PASEO NOCTURNO
migreriana dijo:
Pasar por el instante en que se hace el milagro de una lectura imperdible es un placer.Te felicito!
2 de febrero de 2024 a las 06:44
migreriana dijo:
Pasar por el instante en que se hace el milagro de una lectura imperdible es un placer.Te felicito!
2 de febrero de 2024 a las 06:44
UN PASEO NOCTURNO
jvnavarro dijo:
Muchas gracias y saludos
La noche y paseando da para estas cuestiones
2 de febrero de 2024 a las 06:36
jvnavarro dijo:
Muchas gracias y saludos
La noche y paseando da para estas cuestiones
2 de febrero de 2024 a las 06:36
POR AQUÍ ME ENCUENTRO
jvnavarro dijo:
Así es amigo, todos sufrimos del mismo delirio
Un saludo
1 de febrero de 2024 a las 14:57
jvnavarro dijo:
Así es amigo, todos sufrimos del mismo delirio
Un saludo
1 de febrero de 2024 a las 14:57
POR AQUÍ ME ENCUENTRO
José Valverde Yuste dijo:
Y con esto que les diga
afloran bellos pensamientos,
tantos que uno acaba siendo
una especie de florero puesto
en la recepción de un hotel,
con vistas a un glaciar de esos
en el que las nieves son perpetuas
mientras no se den desprendimientos.
Así nos sentimos más de uno en las noches bohemias del alma, donde la inspiración no para de fluir. Es un manantial difícil de parar. Así que, sólo queda meditar y parir. Un abrazo con la pluma del alma
1 de febrero de 2024 a las 14:41
José Valverde Yuste dijo:
Y con esto que les diga
afloran bellos pensamientos,
tantos que uno acaba siendo
una especie de florero puesto
en la recepción de un hotel,
con vistas a un glaciar de esos
en el que las nieves son perpetuas
mientras no se den desprendimientos.
Así nos sentimos más de uno en las noches bohemias del alma, donde la inspiración no para de fluir. Es un manantial difícil de parar. Así que, sólo queda meditar y parir. Un abrazo con la pluma del alma
1 de febrero de 2024 a las 14:41
POR AQUÍ ME ENCUENTRO
jvnavarro dijo:
Eso es tal y como lo dices, alguna vez he hecho alguno cerrando los ojos para intentar comprender lo que otros no pueden, aunque se parte de un principio erróneo pues aún cerrando los ojos la percepción del objeto convertido en palabra ya la tenemos, pero como experiencia es interesante, para intentar comprender entre otros a Borges o a Homero.
Un saludo y muchas gracias
1 de febrero de 2024 a las 10:30
jvnavarro dijo:
Eso es tal y como lo dices, alguna vez he hecho alguno cerrando los ojos para intentar comprender lo que otros no pueden, aunque se parte de un principio erróneo pues aún cerrando los ojos la percepción del objeto convertido en palabra ya la tenemos, pero como experiencia es interesante, para intentar comprender entre otros a Borges o a Homero.
Un saludo y muchas gracias
1 de febrero de 2024 a las 10:30
POR AQUÍ ME ENCUENTRO
Elthan dijo:
En ocasiones suele ser que la escritura en momentos de penumbra parece abundar, aun cuando el lenguaje del silencio todo lo vuelve eterno, puede sumergirnos en cierta interiorización, para apreciar lo inmutable como una beldad. Revelando en todos los que son sensibles, una unión entre la creatividad y la contemplación de lo eterno.
Un abrazo Jvnavarro
1 de febrero de 2024 a las 10:03
Elthan dijo:
En ocasiones suele ser que la escritura en momentos de penumbra parece abundar, aun cuando el lenguaje del silencio todo lo vuelve eterno, puede sumergirnos en cierta interiorización, para apreciar lo inmutable como una beldad. Revelando en todos los que son sensibles, una unión entre la creatividad y la contemplación de lo eterno.
Un abrazo Jvnavarro
1 de febrero de 2024 a las 10:03
POR AQUÍ ME ENCUENTRO
jvnavarro dijo:
Muchas gracias, está poesía se ha dejado llevar
Un saludo y abrazo
1 de febrero de 2024 a las 06:49
jvnavarro dijo:
Muchas gracias, está poesía se ha dejado llevar
Un saludo y abrazo
1 de febrero de 2024 a las 06:49
POR AQUÍ ME ENCUENTRO
Classman dijo:
Bellos momentos esos que relatas en tu poema, cuando nuestra cabecita da vueltas y vueltas buscando la inspiración. Saludos
1 de febrero de 2024 a las 06:48
Classman dijo:
Bellos momentos esos que relatas en tu poema, cuando nuestra cabecita da vueltas y vueltas buscando la inspiración. Saludos
1 de febrero de 2024 a las 06:48
POR AQUÍ ME ENCUENTRO
El Hombre de la Rosa dijo:
La noche donde la poesía sale a la luz del verso y se aman con el sueño, estimado poeta y amigo Jvnavarro
El Hombre de la Rosa
1 de febrero de 2024 a las 05:34
El Hombre de la Rosa dijo:
La noche donde la poesía sale a la luz del verso y se aman con el sueño, estimado poeta y amigo Jvnavarro
El Hombre de la Rosa
1 de febrero de 2024 a las 05:34
POR AQUÍ ME ENCUENTRO
Mª... dijo:
Hay noches que se hacen largas, pero si escribes pasan deprisa mientras meditas.
Un saludo.
1 de febrero de 2024 a las 04:41
Mª... dijo:
Hay noches que se hacen largas, pero si escribes pasan deprisa mientras meditas.
Un saludo.
1 de febrero de 2024 a las 04:41
ENTRE POEMAS
FRANCISCO CARRILLO dijo:
poemas. acaso la vida no es un poema, bellas letras
31 de enero de 2024 a las 17:20
FRANCISCO CARRILLO dijo:
poemas. acaso la vida no es un poema, bellas letras
31 de enero de 2024 a las 17:20
ENTRE POEMAS
jvnavarro dijo:
Muchas gracias por el comentario y un saludo
31 de enero de 2024 a las 13:46
jvnavarro dijo:
Muchas gracias por el comentario y un saludo
31 de enero de 2024 a las 13:46
ENTRE POEMAS
jvnavarro dijo:
Gracias amigo por tu comentario
Un saludo
31 de enero de 2024 a las 05:32
jvnavarro dijo:
Gracias amigo por tu comentario
Un saludo
31 de enero de 2024 a las 05:32
ENTRE POEMAS
El Hombre de la Rosa dijo:
La poesía es la vitalidad que empuja al hombre a encontrar la senda de la felicidad, estimado poeta y fiel amigo JVnavarro.
El Hombre de la Rosa
31 de enero de 2024 a las 05:01
El Hombre de la Rosa dijo:
La poesía es la vitalidad que empuja al hombre a encontrar la senda de la felicidad, estimado poeta y fiel amigo JVnavarro.
El Hombre de la Rosa
31 de enero de 2024 a las 05:01
UN CEREBRO ENAMORADO
jvnavarro dijo:
Cómo si na no, sigo
Un saludo amigo
31 de enero de 2024 a las 03:50
jvnavarro dijo:
Cómo si na no, sigo
Un saludo amigo
31 de enero de 2024 a las 03:50
UN CEREBRO ENAMORADO
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Rediez! pues si que tenéz un buen cerebro, con tanta descarga hormonal, y sigues como si ná!
haber por cuanto tiempo!
Saludos estimado Jose Vicente Navarro.
un abrazo fraterno!
31 de enero de 2024 a las 03:09
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Rediez! pues si que tenéz un buen cerebro, con tanta descarga hormonal, y sigues como si ná!
haber por cuanto tiempo!
Saludos estimado Jose Vicente Navarro.
un abrazo fraterno!
31 de enero de 2024 a las 03:09
UN CEREBRO ENAMORADO
jvnavarro dijo:
Muchas gracias Violeta, un saludo
30 de enero de 2024 a las 18:04
jvnavarro dijo:
Muchas gracias Violeta, un saludo
30 de enero de 2024 a las 18:04
UN CEREBRO ENAMORADO
Violeta dijo:
Interesante. Toda la desembocadura que se va destejiendo al llegar al filo de toda descripción amena wuao si que atrapas ... Admiración plena. Saludos Navarro.
30 de enero de 2024 a las 17:47
Violeta dijo:
Interesante. Toda la desembocadura que se va destejiendo al llegar al filo de toda descripción amena wuao si que atrapas ... Admiración plena. Saludos Navarro.
30 de enero de 2024 a las 17:47
UN CEREBRO ENAMORADO
jvnavarro dijo:
Se intenta sobre todo lo que tú comentas que el poema entre y salga de una forma amena y para eso hay que ponerle esos toques de gracia.
Un saludo
30 de enero de 2024 a las 12:48
jvnavarro dijo:
Se intenta sobre todo lo que tú comentas que el poema entre y salga de una forma amena y para eso hay que ponerle esos toques de gracia.
Un saludo
30 de enero de 2024 a las 12:48
UN CEREBRO ENAMORADO
Mª... dijo:
Nos dejas una buena clase muchas cosas las sabía, otras me agrada ya saberlas. y que nunca falte el buen humor ayuda a relajar tensiones...y cutis jeje-
Un saludo cordial
30 de enero de 2024 a las 05:25
Mª... dijo:
Nos dejas una buena clase muchas cosas las sabía, otras me agrada ya saberlas. y que nunca falte el buen humor ayuda a relajar tensiones...y cutis jeje-
Un saludo cordial
30 de enero de 2024 a las 05:25
CONSTRUYENDO UN POEMA
LORENZO ARATU dijo:
Amigo, difiero un poco con tu comentario, tal vez no es culpa del panadero, ni del carpintero, etc., sino de que como dices, hay que ponerse en la posición del poeta para entender su poesía.
Y es que a veces carecemos de empatía con el lector, pensamos que nuestras metáforas son comprendidas , cuando a veces, ni entre poetas se comprenden.
Y tal vez el panadero se refería a la poesía actual, tal vez...
Yo pienso que la misión del poeta es la de poder transmitir un sentimiento, el propio y a veces el ajeno.
https://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-626442
Sin embargo, se aprecia la poesía hecha con sinceridad.
Un abrazo.
29 de enero de 2024 a las 10:24
LORENZO ARATU dijo:
Amigo, difiero un poco con tu comentario, tal vez no es culpa del panadero, ni del carpintero, etc., sino de que como dices, hay que ponerse en la posición del poeta para entender su poesía.
Y es que a veces carecemos de empatía con el lector, pensamos que nuestras metáforas son comprendidas , cuando a veces, ni entre poetas se comprenden.
Y tal vez el panadero se refería a la poesía actual, tal vez...
Yo pienso que la misión del poeta es la de poder transmitir un sentimiento, el propio y a veces el ajeno.
https://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-626442
Sin embargo, se aprecia la poesía hecha con sinceridad.
Un abrazo.
29 de enero de 2024 a las 10:24
CONSTRUYENDO UN POEMA
Llaneza dijo:
Profundos versos.
Jajaja por tu comentario sobre el pan.
Un abrazo José
29 de enero de 2024 a las 10:18
Llaneza dijo:
Profundos versos.
Jajaja por tu comentario sobre el pan.
Un abrazo José
29 de enero de 2024 a las 10:18
« Regresar al perfil de jvnavarro