Comentarios recibidos en los poemas de JAGC
EN LAS CELDAS ARRESTADAS
Sierdi dijo:
Estoy en la ooo2.
Me duele tanto tanto...
Que mis letras gritan con doble acento.
Pero, son mi compañía de momento.
y sé, que nunca, nunca, se marcharán.
Grato, escucharte, desde mi celda.
19 de noviembre de 2025 a las 07:45
Sierdi dijo:
Estoy en la ooo2.
Me duele tanto tanto...
Que mis letras gritan con doble acento.
Pero, son mi compañía de momento.
y sé, que nunca, nunca, se marcharán.
Grato, escucharte, desde mi celda.
19 de noviembre de 2025 a las 07:45
LA ARRANQUE DE INFAME FOSA
rosi12 dijo:
Hoy los pétalos sedosos
son callados confidentes
HERMOSO VERSAR GRACIAS POR COMPARTIR QUE TENGAS UN BUEN MARTES
18 de noviembre de 2025 a las 07:49
rosi12 dijo:
Hoy los pétalos sedosos
son callados confidentes
HERMOSO VERSAR GRACIAS POR COMPARTIR QUE TENGAS UN BUEN MARTES
18 de noviembre de 2025 a las 07:49
TANTO HE SUFRIDO
tulipan4922 dijo:
Bello y triste poema, un abrazo.
17 de noviembre de 2025 a las 17:07
tulipan4922 dijo:
Bello y triste poema, un abrazo.
17 de noviembre de 2025 a las 17:07
TANTO HE SUFRIDO
Andiuz dijo:
Ánimo, amigo poeta. No sé que se puede decir a alguien que confiesa su sufrimiento más allá de escucharle. Tengo algunos poemas dedicados a la esperanza, incluso con ese título \"por aquellas personas que sufren\", un poco por empatía, un poco por experiencia pero poco más puedo decir. Creo que lo que tú cuentas te libera de algo y el saberte escuchado tal vez suaviza la pena. Mucho ánimo. El poema está cargado de pasión y sensibilidad. Saludos cordiales y un abrazo.
16 de noviembre de 2025 a las 16:30
Andiuz dijo:
Ánimo, amigo poeta. No sé que se puede decir a alguien que confiesa su sufrimiento más allá de escucharle. Tengo algunos poemas dedicados a la esperanza, incluso con ese título \"por aquellas personas que sufren\", un poco por empatía, un poco por experiencia pero poco más puedo decir. Creo que lo que tú cuentas te libera de algo y el saberte escuchado tal vez suaviza la pena. Mucho ánimo. El poema está cargado de pasión y sensibilidad. Saludos cordiales y un abrazo.
16 de noviembre de 2025 a las 16:30
TANTO HE SUFRIDO
Nelaery dijo:
Deseo que te vayas recuperando.
Un abrazo.
16 de noviembre de 2025 a las 13:01
Nelaery dijo:
Deseo que te vayas recuperando.
Un abrazo.
16 de noviembre de 2025 a las 13:01
OPUSE A MI AMOR EL ARMA DEL OLVIDO
Paty Carvajal dijo:
José Antonio, es una poesía maravillosa, es hacer un viaje cósmico pero al centro de nuestro corazón. Un abrazo grande, desde Viña del Mar, Chile.
PD: disculpa, antes borré un comentario, pero me había equivocado de poesía, pero en fin, lo bueno, es que la otra me trajo hasta aquí. Buen día!!!!
16 de noviembre de 2025 a las 09:11
Paty Carvajal dijo:
José Antonio, es una poesía maravillosa, es hacer un viaje cósmico pero al centro de nuestro corazón. Un abrazo grande, desde Viña del Mar, Chile.
PD: disculpa, antes borré un comentario, pero me había equivocado de poesía, pero en fin, lo bueno, es que la otra me trajo hasta aquí. Buen día!!!!
16 de noviembre de 2025 a las 09:11
TANTO HE SUFRIDO
Gustavo Affranchino dijo:
¡A cambiar de dieta José! -también me lo digo a mí mismo-
15 de noviembre de 2025 a las 22:08
Gustavo Affranchino dijo:
¡A cambiar de dieta José! -también me lo digo a mí mismo-
15 de noviembre de 2025 a las 22:08
TANTO HE SUFRIDO
JUSTO ALDÚ dijo:
bueno, aquí la voz poética, desgastada por enfermedad y miedo, se encierra en un árbol hueco, metáfora de un corazón que sigue latiendo aunque el bosque alrededor desfallezca. Cada “tanto” es un golpe que marca el ritmo de una caída silenciosa. En su desnudez, el texto revela una resistencia mínima pero viva: incluso en la frialdad, aún hay quien nombra su herida.
Saludos
15 de noviembre de 2025 a las 19:46
JUSTO ALDÚ dijo:
bueno, aquí la voz poética, desgastada por enfermedad y miedo, se encierra en un árbol hueco, metáfora de un corazón que sigue latiendo aunque el bosque alrededor desfallezca. Cada “tanto” es un golpe que marca el ritmo de una caída silenciosa. En su desnudez, el texto revela una resistencia mínima pero viva: incluso en la frialdad, aún hay quien nombra su herida.
Saludos
15 de noviembre de 2025 a las 19:46
TANTO HE SUFRIDO
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Espero que te encuentres mejor, procura evadir la cabeza, ánimo y un abrazo.
15 de noviembre de 2025 a las 09:33
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Espero que te encuentres mejor, procura evadir la cabeza, ánimo y un abrazo.
15 de noviembre de 2025 a las 09:33
FRENTE A TU VOLUNTAD NO ESTA LA MIA
JUSTO ALDÚ dijo:
Buen ritmo y cadencia.
Saludos
12 de noviembre de 2025 a las 17:42
JUSTO ALDÚ dijo:
Buen ritmo y cadencia.
Saludos
12 de noviembre de 2025 a las 17:42
FRENTE A TU VOLUNTAD NO ESTA LA MIA
ElidethAbreu dijo:
Querido Jose Antonio, gracias por tu poema y siempre es un placer leerte amigo.
Afectos y abrazos.
12 de noviembre de 2025 a las 16:16
ElidethAbreu dijo:
Querido Jose Antonio, gracias por tu poema y siempre es un placer leerte amigo.
Afectos y abrazos.
12 de noviembre de 2025 a las 16:16
FRENTE A TU VOLUNTAD NO ESTA LA MIA
Llaneza dijo:
Bellísimo poema.
Un abrazo José.
12 de noviembre de 2025 a las 15:59
Llaneza dijo:
Bellísimo poema.
Un abrazo José.
12 de noviembre de 2025 a las 15:59
OPUSE A MI AMOR EL ARMA DEL OLVIDO
Alexandra I dijo:
Gusto leerte jagc, gracias por compartir tu poesia, plena de sentir.
Saludos, que tengas una buena tarde, Alex.
10 de noviembre de 2025 a las 18:38
Alexandra I dijo:
Gusto leerte jagc, gracias por compartir tu poesia, plena de sentir.
Saludos, que tengas una buena tarde, Alex.
10 de noviembre de 2025 a las 18:38
OPUSE A MI AMOR EL ARMA DEL OLVIDO
JUSTO ALDÚ dijo:
Se alza como una elegía del amor imposible y del tormento que deja su sombra. El poeta convierte el olvido en un acto de guerra interior: una lucha entre la razón que busca olvidar y el corazón que insiste en recordar, la voz lírica avanza desde la contención del dolor hacia una rendición digna y trágica. El cierre, de una intensidad conmovedora, revela que ni la muerte es castigo, sino refugio; pues cuando el amor se vuelve esencia, ni siquiera el olvido puede aniquilarlo.
Saludos
10 de noviembre de 2025 a las 15:08
JUSTO ALDÚ dijo:
Se alza como una elegía del amor imposible y del tormento que deja su sombra. El poeta convierte el olvido en un acto de guerra interior: una lucha entre la razón que busca olvidar y el corazón que insiste en recordar, la voz lírica avanza desde la contención del dolor hacia una rendición digna y trágica. El cierre, de una intensidad conmovedora, revela que ni la muerte es castigo, sino refugio; pues cuando el amor se vuelve esencia, ni siquiera el olvido puede aniquilarlo.
Saludos
10 de noviembre de 2025 a las 15:08
VANIDAD
Nelaery dijo:
Tanto la vanidad como la envidia don enemigos del amor, de la amistad.
Ambos impiden la relación con otros seres, y quienes sufren estos sentimientos, son los primeros que sufren por ellos.
Muchas gracias por compartirlo, poeta JAGC.
Saludos.
6 de noviembre de 2025 a las 13:01
Nelaery dijo:
Tanto la vanidad como la envidia don enemigos del amor, de la amistad.
Ambos impiden la relación con otros seres, y quienes sufren estos sentimientos, son los primeros que sufren por ellos.
Muchas gracias por compartirlo, poeta JAGC.
Saludos.
6 de noviembre de 2025 a las 13:01
VANIDAD
JoseAn100 dijo:
La vanidad es el pecado o defecto más extendido. Más incluso que la envidia. Sería interesante un estudio de frecuencias absolutas y relativas ajenas y propias. Saludos José Ángel.
6 de noviembre de 2025 a las 10:11
JoseAn100 dijo:
La vanidad es el pecado o defecto más extendido. Más incluso que la envidia. Sería interesante un estudio de frecuencias absolutas y relativas ajenas y propias. Saludos José Ángel.
6 de noviembre de 2025 a las 10:11
VEN CONMIGO, AMOR IMAGINADO
Carol Elizabeth García Carroz dijo:
Pasearemos las plazas alfombradas
escuchando el rumor de la violetas
...
Mi parte favorita. Felicidades 👏
30 de octubre de 2025 a las 02:42
Carol Elizabeth García Carroz dijo:
Pasearemos las plazas alfombradas
escuchando el rumor de la violetas
...
Mi parte favorita. Felicidades 👏
30 de octubre de 2025 a las 02:42
VEN CONMIGO, AMOR IMAGINADO
EmilianoDR dijo:
Gracias amigo jagc.
Que el amor imaginario y el verdadero sigan tus letras.
Saludos 👋
21 de octubre de 2025 a las 14:25
EmilianoDR dijo:
Gracias amigo jagc.
Que el amor imaginario y el verdadero sigan tus letras.
Saludos 👋
21 de octubre de 2025 a las 14:25
VEN CONMIGO, AMOR IMAGINADO
JUSTO ALDÚ dijo:
Me encantó tu forma de versar. Yo siempre voy al fondo del poema, a lo que quiere decir el poeta, lo demás es añadidura.
Saludos
21 de octubre de 2025 a las 13:52
JUSTO ALDÚ dijo:
Me encantó tu forma de versar. Yo siempre voy al fondo del poema, a lo que quiere decir el poeta, lo demás es añadidura.
Saludos
21 de octubre de 2025 a las 13:52
VEN CONMIGO, AMOR IMAGINADO
Éusoj Nidlaj dijo:
Su estilo es muy atractivo, mi querido poeta. Saludos y abrazos.
21 de octubre de 2025 a las 11:51
Éusoj Nidlaj dijo:
Su estilo es muy atractivo, mi querido poeta. Saludos y abrazos.
21 de octubre de 2025 a las 11:51
VEN CONMIGO, AMOR IMAGINADO
Alexandra I dijo:
Siempre un placer disfrutar tu poesia, gracias por compartir.
Un saludo cordial, feliz dia, Alex.
21 de octubre de 2025 a las 05:32
Alexandra I dijo:
Siempre un placer disfrutar tu poesia, gracias por compartir.
Un saludo cordial, feliz dia, Alex.
21 de octubre de 2025 a las 05:32
D E S I G N I O S
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
representando histriónico el destino
prologado en el volumen de mi vida
por la pluma y tinta de la soledad.
Sentidas letras.
Saludos poeta JAGC
20 de octubre de 2025 a las 18:19
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
representando histriónico el destino
prologado en el volumen de mi vida
por la pluma y tinta de la soledad.
Sentidas letras.
Saludos poeta JAGC
20 de octubre de 2025 a las 18:19
D E S I G N I O S
JUSTO ALDÚ dijo:
Bueno amigo, El poema se alza como un espejo de fatalidad y autoconciencia, donde el poeta reconoce su papel en el gran teatro del existir. La oscuridad, la flor, el telón: tres símbolos que delinean la inevitabilidad del destino y la aceptación del sufrimiento como parte del guion vital.
Saludos
19 de octubre de 2025 a las 09:15
JUSTO ALDÚ dijo:
Bueno amigo, El poema se alza como un espejo de fatalidad y autoconciencia, donde el poeta reconoce su papel en el gran teatro del existir. La oscuridad, la flor, el telón: tres símbolos que delinean la inevitabilidad del destino y la aceptación del sufrimiento como parte del guion vital.
Saludos
19 de octubre de 2025 a las 09:15
YO RECUERDO EN MI NIÑEZ
EmilianoDR dijo:
Qué imagen tan bonita ver dormir a ninfas y hadas en tu camita.
Abrazos y que sueñes con ellas en la vida adulta, donde todo cambia de color.
Saludos 👋
13 de octubre de 2025 a las 21:47
EmilianoDR dijo:
Qué imagen tan bonita ver dormir a ninfas y hadas en tu camita.
Abrazos y que sueñes con ellas en la vida adulta, donde todo cambia de color.
Saludos 👋
13 de octubre de 2025 a las 21:47
YO RECUERDO EN MI NIÑEZ
Éusoj Nidlaj dijo:
Que pedazo de poema, me encantó. Saludos y abrazos, mi querido poeta.
13 de octubre de 2025 a las 17:09
Éusoj Nidlaj dijo:
Que pedazo de poema, me encantó. Saludos y abrazos, mi querido poeta.
13 de octubre de 2025 a las 17:09
YO RECUERDO EN MI NIÑEZ
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poema que toca la frontera entre lo sagrado y lo carnal, con el candor del que aprende que soñar también es un modo de desobedecer.
Saludos
13 de octubre de 2025 a las 16:22
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poema que toca la frontera entre lo sagrado y lo carnal, con el candor del que aprende que soñar también es un modo de desobedecer.
Saludos
13 de octubre de 2025 a las 16:22
YO RECUERDO EN MI NIÑEZ
Nelaery dijo:
Precioso poema sobre sueños en la niñez.
Saludos, poeta JAGC.
13 de octubre de 2025 a las 12:04
Nelaery dijo:
Precioso poema sobre sueños en la niñez.
Saludos, poeta JAGC.
13 de octubre de 2025 a las 12:04
YO RECUERDO EN MI NIÑEZ
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Sencillamente hermoso poema.
Saludos poeta amigo Jagc
13 de octubre de 2025 a las 06:07
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Sencillamente hermoso poema.
Saludos poeta amigo Jagc
13 de octubre de 2025 a las 06:07
EN LA NOCHE HUIDIZA
Nelaery dijo:
Noches de inquietud e insomnio.
El día, que debería despejar esos pensamientos, continúa en ese estado.
Son esos momentos de incertidumbre que deseamos que pasen rápido y se nos hacen eternos.
Comprendo ese sentimiento que has descrito perfectamente, poeta JAGC.
Muchas gracias por compartirlo.
Saludos.
4 de octubre de 2025 a las 04:31
Nelaery dijo:
Noches de inquietud e insomnio.
El día, que debería despejar esos pensamientos, continúa en ese estado.
Son esos momentos de incertidumbre que deseamos que pasen rápido y se nos hacen eternos.
Comprendo ese sentimiento que has descrito perfectamente, poeta JAGC.
Muchas gracias por compartirlo.
Saludos.
4 de octubre de 2025 a las 04:31
« Regresar al perfil de JAGC
