Comentarios recibidos en los poemas de JAGC



¿ DESDE CUANDO ?
Freddy Kalvo dijo:

Hay una frase antagónica de un escritor romano de nombre Flavio Vegecio Renato, contenida en su obra De re militari que dice: \"Si quieres la paz, prepárate para la guerra\". Y tal como lo relata la historia y las múltiples guerras ocurridas a lo largo y ancho de esa historia, todavía hoy en día, en nombre de la paz, la justicia y la democracia se siguen desatando cruentas guerras, aunque ellas ocultan (o pretenden ocultar) de fondo las verdaderas intenciones que, por supuesto, no son en favor de la paz, la justicia y la democracia, sino, del apartheid, el poder y la expoliación de los recursos de los pueblos.

Abrazos fraternales mi estimado.

20 de noviembre de 2023 a las 13:58

¿ DESDE CUANDO ?
Violeta dijo:

Hemos llegado al límite que nada se respeta , solo los ideales que esos seres mantienen ,no escuchan, no detienen y para ellos eso es muy normal, que buen escrito , saludos JAGC

20 de noviembre de 2023 a las 11:58

¿ DESDE CUANDO ?
Lale Neda dijo:

Guerras desde hace mucho ...lo que no se entiende es que hemos avanzado en tantos campos ....y aún no aprendemos ...la guerra sume a nuestra alma en desconcierto y dolor ....Abrazo del Alma ..

20 de noviembre de 2023 a las 11:47

¿ DESDE CUANDO ?
Raiza N. Jiménez E. dijo:

Buenos días poeta.
Gracias, por exponer la realidad que nos circunda: La guerra. Y es que la guerra empieza en un sitio y nunca sabemos,hasta donde se extenderá. Triste panorama el que vivimos los que oteamos y olfateamos el peligro ingente de una guerra mundial.Brotes hay, por todos lados y deseos de: acabar con todo, mucho más. No recuerdo quién es el autor de esta frase, pero es pertinente hoy:\"El mundo comenzó con un acto de desobediencia y es probable que termine, por un acto de obediencia\".Saludos y lindo día.

20 de noviembre de 2023 a las 06:48

OLÍAN A ALBAHACA Y MANZANAS
marha san antonio dijo:

Me gusto tu poema , que revela , dolor ,
Impotencia ante el sufrimiento de un ser querido y esperanza para que Ello termine , me gusta la simbología de los versos : Huele a albahaca y manzana los linos de mi esperanza . Como un presagio de algo bueno .Un abrazo de confortación .

19 de noviembre de 2023 a las 17:03

OLÍAN A ALBAHACA Y MANZANAS
Lale Neda dijo:

Mis plegarias vertidas
al manantial silencioso
que mana hacia el arco iris..
.que hermosa ´plegaria en tus versos
con ese olor tan inmenso ..Abrazo del Alma

19 de noviembre de 2023 a las 12:46

OLÍAN A ALBAHACA Y MANZANAS
Omaris Redman dijo:

Muy hermosas y sentidas letras!

19 de noviembre de 2023 a las 10:02

M E M E N T O M O R I
Lale Neda dijo:

De placeres caminantes .....que siempre tienen su final ...los placeres no son malos si los sabemos compaginar .......me encantó la frase de Seneca que trajiste a colación de tu inspiración ..Abrazo del Alma

18 de noviembre de 2023 a las 12:42

M E M E N T O M O R I
María C. dijo:

Es que es tan intenso que hace reflexionar al momento
SALUDOS

18 de noviembre de 2023 a las 12:13

M E M E N T O M O R I
Violeta dijo:

OOh que bueno y muy bueno analigicamente bueno, Saludos cordiales.

18 de noviembre de 2023 a las 09:14

M E M E N T O M O R I
Omaris Redman dijo:

Muy profundo y bello mensaje!

18 de noviembre de 2023 a las 08:54

NADA SIENTO
Lale Neda dijo:

Un desfile de letras sentidas que impregnan con instantes que hacen volar tu pluma.....Abrazo del alma

17 de noviembre de 2023 a las 12:14

NADA SIENTO
Notas del silencio🌟 dijo:

Sentidas y hermosas letras.

17 de noviembre de 2023 a las 06:46

EN ESTA TARDE
Lale Neda dijo:

El sentimiento de añoranza mueve esas fibras ...como lo ha hecho en la tuya...me gustó ..Abrazo del Alma

16 de noviembre de 2023 a las 12:53

EN ESTA TARDE
Omaris Redman dijo:

Buenas letras!

16 de noviembre de 2023 a las 08:39

EN ESTA TARDE
Martha patricia B dijo:

Excelentes letras amigo poeta, abracitos

16 de noviembre de 2023 a las 07:29

MISANTROPÍA
Raiza N. Jiménez E. dijo:

Interpongo la racionalidad, para conducir con carácter principista, los dos opuestos designados a la búsqueda del equilibrio del ser humano.Un equilibrio que, debe manejarse, a partir de dos conceptos contrapuesto, pero que obedecen a la lógica de sentido implementada, por seres altruistas o sabios de tendencia humanista.Conste que, no menciono Credos y sí Sabiduría: Es a Ellos a quien corresponde, habilitar aquella frase-acción de Jesús: \"Por sus frutos los conoceréis\". Y ya entramos en la Ética. En síntesis, privilegiar el merecimiento en el ser vivo de acuerdo a sus logros humanos, puestos al servicio de otro humano que, sea merecedor de ello. En esta aparente simple frase: Se adhieren los principios de esfuerzo, igualdad, merecemiento y justicia. En estos momentos, toda esta lógica de sentido humano, está secuestrada, por intereses subalternos y malignos que, sugieren le intención de exterminar la raza humana de la que formamos parte, todos los seres humanos que, habitamos el planeta tierra. Saludos.

14 de noviembre de 2023 a las 18:44

MISANTROPÍA
Lale Neda dijo:

Me uno a la filantropía ese amor aunado a los actos generosos por y para los que nos rodean traen muchas satisfacciones....que no se enreden no vale la pena ...me gustó la reflexión ...Abrazo del Alma

14 de noviembre de 2023 a las 13:24

MISANTROPÍA
María C. dijo:

Por desgracia de esos idiotas hay muchos con corbatas de seda, -y sin ella lo mismo.
Un saludo

14 de noviembre de 2023 a las 03:32

SENTADO EN MI SOFA
Lale Neda dijo:

Recreaste muy bien tu bello poema ...dejó huella ....Abrazo del alma

13 de noviembre de 2023 a las 13:12

SENTADO EN MI SOFA
Omaris Redman dijo:

👌

13 de noviembre de 2023 a las 03:42

SENTADO EN MI SOFA
Omaris Redman dijo:

Hermoso poema!

Revisa esta línea \"Mi una estrella divisé\"

Saludos cordiales,

13 de noviembre de 2023 a las 03:22

NO SABIA BORGES
Lale Neda dijo:

Tu poema carga todo el pesar a similitud de Borges ....desde la sombra con ese perfil visible ....me ha gustado ...Abrazo del Alma

12 de noviembre de 2023 a las 14:11

NO SABIA BORGES
Raiza N. Jiménez E. dijo:

Gracias por abordar a Borges.
Son muchas las versiones en torno a su ceguera. Él conocía lo que sería la evolución de su enfermedad. No obstante, nunca se dejó vencer por la misma, aunque, se burlaba de él mismo. Hoy sabemos que, la amenaza de la ceguera, toda una vida lo pesiguió. A los 56 años quedó ciego, pero antes vivó y conoció un mundo.Decidió construirse una vida con autodominio.En ese tiempo de visión plena, edificó una vida a su gusto y, se construyó, una imborrable imagen y dejó un legado intelectual extenso. Es decir, no obstante, la amenaza de la ceguera, no se venció. Él vivió y nada impidió que, su vena creativa, se encegueciera con Él. Gracias por traer el tema. Mis respetos.

12 de noviembre de 2023 a las 07:58

¿ CUANDO EL AMOR HUYO DE MI MORADA.?
Omaris Redman dijo:

Interesantes interrogantes!

11 de noviembre de 2023 a las 21:39

¿ CUANDO EL AMOR HUYO DE MI MORADA.?
Lale Neda dijo:

Me ha encantado tu poema... Pienso que para hacerte tantas preguntas haz realizado un verdadero recorrido del amor y el dolor infringido.... Creo que tu poema ha sido para ti liberador.... Cuando nos adentramos y escarbamos los sentimientos y sus consecuencias alli estamos a un paso de la. aceptación y el desapego de eso que tanto nos hirió... Excelentes versos con un lirismo qué subyuga los sentimientos.... Abrazo del Alma

11 de noviembre de 2023 a las 19:49

¿ CUANDO EL AMOR HUYO DE MI MORADA.?
Raiza N. Jiménez E. dijo:

Suerte de interrogantes que, dejan abiertas y pendientes, muchas respuestas. Quedo presa de ingentes dudas que, me colocan en un limbo, como un lector que, se auto escucha, intentando darse respuestas que no están presentes.Lo único cierto, es que, como lector de capa abierta, hilvanaré desde la capacidad de manejar los misterios, algo resolutorio. No obstante, quedaré presa en la incerteza o misterio de lo no dicho, ni insinuado. Placer leerte.Saludos.

11 de noviembre de 2023 a las 14:06

¿ CUANDO EL AMOR HUYO DE MI MORADA.?
María C. dijo:

Mucho sentimiento en forma de clamor intenso.
SALUDOS

11 de noviembre de 2023 a las 06:54

¿ CUANDO EL AMOR HUYO DE MI MORADA.?
Una voz dijo:

Excelente. Puedo sentir el grito, incluso retando al dolor mismo, aun cuando esa batalla se está perdiendo. Saludos cordiales y bello poema.

11 de noviembre de 2023 a las 04:52

HERMOSA ERES
María C. dijo:

Mucha melancolía poeta, los recuerdos llegan así, llenos de bellas nostalgias.
Un abrazo

11 de noviembre de 2023 a las 03:26



« Regresar al perfil de JAGC