Comentarios recibidos en los poemas de Roberto D. Yoro
GAZAHARINA
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Que difícil medio vivir en esas circunstancias.
Saludos poeta Roberto D. Yoro
12 de agosto de 2025 a las 12:56
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Que difícil medio vivir en esas circunstancias.
Saludos poeta Roberto D. Yoro
12 de agosto de 2025 a las 12:56
DURA PALABRA
alicia perez hernandez dijo:
SAN JUAN 6:67-69
Dijo entonces Jesús a los doce: ¿Queréis acaso iros también vosotros? Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna. Y nosotros hemos creído y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. AMEN!! BENDICIONES!! Porque muchos son llamados, y pocos escogidos. Mateo 22\' 14. TODOS SOMOS LLAMADOS A LA SALVACIÓN PERO NO TODOS OÍMOS LA VOZ DE DIOS. AMEN!!
12 de agosto de 2025 a las 03:40
alicia perez hernandez dijo:
SAN JUAN 6:67-69
Dijo entonces Jesús a los doce: ¿Queréis acaso iros también vosotros? Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna. Y nosotros hemos creído y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. AMEN!! BENDICIONES!! Porque muchos son llamados, y pocos escogidos. Mateo 22\' 14. TODOS SOMOS LLAMADOS A LA SALVACIÓN PERO NO TODOS OÍMOS LA VOZ DE DIOS. AMEN!!
12 de agosto de 2025 a las 03:40
DURA PALABRA
ElidethAbreu dijo:
Gracias Don Roberto por el tema y las letras .
La verdad no es factible a la escucha.
Duele pero sana, cura, salva.
Abrazos.
11 de agosto de 2025 a las 16:45
ElidethAbreu dijo:
Gracias Don Roberto por el tema y las letras .
La verdad no es factible a la escucha.
Duele pero sana, cura, salva.
Abrazos.
11 de agosto de 2025 a las 16:45
DURA PALABRA
Andiuz dijo:
Gran mensaje. La palabra de Jesús es vida y amor pero también es exigente. Saludos cordiales, poeta.
11 de agosto de 2025 a las 12:12
Andiuz dijo:
Gran mensaje. La palabra de Jesús es vida y amor pero también es exigente. Saludos cordiales, poeta.
11 de agosto de 2025 a las 12:12
CUERPOS RECÍPROCOS
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu lindo versar estimado predicador y fiel amigo Roberto D. Yoro
Saludos afectuosos desde Torrelavega
10 de agosto de 2025 a las 03:57
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu lindo versar estimado predicador y fiel amigo Roberto D. Yoro
Saludos afectuosos desde Torrelavega
10 de agosto de 2025 a las 03:57
CUERPOS RECÍPROCOS
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Es un acto de justicia, de promesa y de ternura,
que se da con alegría, con respeto y con dulzura
Buenas letras, todo el poema es un acto de reflexión,
saludos poeta Roberto D. Yoro
9 de agosto de 2025 a las 14:13
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Es un acto de justicia, de promesa y de ternura,
que se da con alegría, con respeto y con dulzura
Buenas letras, todo el poema es un acto de reflexión,
saludos poeta Roberto D. Yoro
9 de agosto de 2025 a las 14:13
CASA SIN TECHO
EmilianoDR dijo:
Gracias poeta Yoro por invitarnos a regresar al monte.
Acepto hacerlo y sembrar nuevos pinos para que el verde vuelva a aparecer y se disipe el negro, el gris y la muerte en las lomas y en los llanos de la tierra.
El bosque es la vida que agoniza poeta.
Saludos cordiales.
9 de agosto de 2025 a las 11:46
EmilianoDR dijo:
Gracias poeta Yoro por invitarnos a regresar al monte.
Acepto hacerlo y sembrar nuevos pinos para que el verde vuelva a aparecer y se disipe el negro, el gris y la muerte en las lomas y en los llanos de la tierra.
El bosque es la vida que agoniza poeta.
Saludos cordiales.
9 de agosto de 2025 a las 11:46
CASA SIN TECHO
Nkonek Almanorri dijo:
El Hombre como especie sólo ha tenido y tiene una misión en su existencia: Destruirlo todo para alcanzar destruirse a sí mismo; ¿ quién sabe de algún periodo medianamente largo donde haya existido paz en la Tierra? Es más: ¿Acaso la ausencia de guerras significa necesariamente un estado de paz? Es evidente que lo que hoy sucede bajo los efectos de la Naturaleza no es sino una guerra del Hombre contra ésta, contra sí mismo, ¿y?...Nos están avisando y ni lo vemos ni lo queremos saber: La Humanidad no ganará esta guerra y será la Naturaleza la que proseguirá aquí en solitaria, de hecho se mantuvo sola, sin presencia humana tal como la conocemos, más de medio millón de años. Lo más probable es que a razón de cómo \"evolucionamos\", volverá a quedarse sola.
Un saludo.
8 de agosto de 2025 a las 06:14
Nkonek Almanorri dijo:
El Hombre como especie sólo ha tenido y tiene una misión en su existencia: Destruirlo todo para alcanzar destruirse a sí mismo; ¿ quién sabe de algún periodo medianamente largo donde haya existido paz en la Tierra? Es más: ¿Acaso la ausencia de guerras significa necesariamente un estado de paz? Es evidente que lo que hoy sucede bajo los efectos de la Naturaleza no es sino una guerra del Hombre contra ésta, contra sí mismo, ¿y?...Nos están avisando y ni lo vemos ni lo queremos saber: La Humanidad no ganará esta guerra y será la Naturaleza la que proseguirá aquí en solitaria, de hecho se mantuvo sola, sin presencia humana tal como la conocemos, más de medio millón de años. Lo más probable es que a razón de cómo \"evolucionamos\", volverá a quedarse sola.
Un saludo.
8 de agosto de 2025 a las 06:14
CASA SIN TECHO
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso tu versar estimado poeta y amigo Roberto
Recibe un abrazo de tu amigo español
El Hombre de la Rosa
8 de agosto de 2025 a las 02:32
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso tu versar estimado poeta y amigo Roberto
Recibe un abrazo de tu amigo español
El Hombre de la Rosa
8 de agosto de 2025 a las 02:32
CASA SIN TECHO
Andy Lakota👨🚀 dijo:
Esa es una evidencia del hombre.
Poner remedio a tal salvajada es nuestra obligación para futuras generaciones hasta que el planeta, por su propia dinámica estelar, deje de existir.
Saludos.
8 de agosto de 2025 a las 02:08
Andy Lakota👨🚀 dijo:
Esa es una evidencia del hombre.
Poner remedio a tal salvajada es nuestra obligación para futuras generaciones hasta que el planeta, por su propia dinámica estelar, deje de existir.
Saludos.
8 de agosto de 2025 a las 02:08
DIOS NO RETARDA SU PROMESA
antonio cuervo dijo:
muy bueno felicidades
7 de agosto de 2025 a las 23:02
antonio cuervo dijo:
muy bueno felicidades
7 de agosto de 2025 a las 23:02
DIOS NO RETARDA SU PROMESA
Una voz dijo:
Corregiré mi comentario. Tu poema da en el punto vital de la paciencia, y es que el ateismo ataca la fe en Cristo con su inacción ante el mal y el sufrimiento, cuando es por la falta de su credulidad y la paciencia que Dios les tiene, por lo que Dios no actúa ahora mismo, ya que si lo hiciera así, ellos serian condenados hoy mismo.
Dios te bendiga. Este poema es para darse animo entre hermanos.
7 de agosto de 2025 a las 22:50
Una voz dijo:
Corregiré mi comentario. Tu poema da en el punto vital de la paciencia, y es que el ateismo ataca la fe en Cristo con su inacción ante el mal y el sufrimiento, cuando es por la falta de su credulidad y la paciencia que Dios les tiene, por lo que Dios no actúa ahora mismo, ya que si lo hiciera así, ellos serian condenados hoy mismo.
Dios te bendiga. Este poema es para darse animo entre hermanos.
7 de agosto de 2025 a las 22:50
DIOS NO RETARDA SU PROMESA
ElidethAbreu dijo:
Gracias Roberto y Dios siempre guarda su divina palabra.
Abrazos y placer de leerte.
7 de agosto de 2025 a las 21:36
ElidethAbreu dijo:
Gracias Roberto y Dios siempre guarda su divina palabra.
Abrazos y placer de leerte.
7 de agosto de 2025 a las 21:36
CRUEL CULTURA ANIMAL
JAVIER SOLIS dijo:
Una justa y válida protesta por el maltrato y abuso de los animales
que nno pueden defenderse y son cruelmente utilizados con fines
económicos-
Es preciso que las autoridades correspondientes deben prohibir
el uso de animales para diversión humana.
Con aprecio
JAVIER
7 de agosto de 2025 a las 18:09
JAVIER SOLIS dijo:
Una justa y válida protesta por el maltrato y abuso de los animales
que nno pueden defenderse y son cruelmente utilizados con fines
económicos-
Es preciso que las autoridades correspondientes deben prohibir
el uso de animales para diversión humana.
Con aprecio
JAVIER
7 de agosto de 2025 a las 18:09
DIOS NO RETARDA SU PROMESA
JUSTO ALDÚ dijo:
Con lenguaje claro y reverente, recuerda que el tiempo divino no responde a la impaciencia humana, sino a un plan lleno de gracia y misericordia. Lejos de la desesperanza, el texto nos invita a confiar, a sostener la esperanza como quien abraza una promesa viva. Una plegaria en forma de poesía que consuela, fortalece y señala el horizonte con convicción luminosa.
Un abrazo amigo
7 de agosto de 2025 a las 15:05
JUSTO ALDÚ dijo:
Con lenguaje claro y reverente, recuerda que el tiempo divino no responde a la impaciencia humana, sino a un plan lleno de gracia y misericordia. Lejos de la desesperanza, el texto nos invita a confiar, a sostener la esperanza como quien abraza una promesa viva. Una plegaria en forma de poesía que consuela, fortalece y señala el horizonte con convicción luminosa.
Un abrazo amigo
7 de agosto de 2025 a las 15:05
DIOS NO RETARDA SU PROMESA
Santiago Alboherna dijo:
ROBERTO, bello poema, gracias x compartir tu creencia
7 de agosto de 2025 a las 14:51
Santiago Alboherna dijo:
ROBERTO, bello poema, gracias x compartir tu creencia
7 de agosto de 2025 a las 14:51
DIOS NO RETARDA SU PROMESA
Nkonek Almanorri dijo:
En la cultura de mis antepasados, en la que nombraban todos lo que llegaron y se fueron antes que yo, hablaban de un sentimiento, de un alguien invisible que siempre estaba y llegaba antes a la sombra que ocasionaba el único árbol del lugar, y allí se reunían los que sólo sabían hablar y escuchar, sin papel ni lápiz porque nada había que anotar. Cuando llegaron los extranjero entregaron tinta y papel, y otra lengua, también otro dios que no era el nuestro: lo acogimos todo, también al dios extranjero, pero nunca nadie dejó de acudir a la sombra del dios que nadie nunca vio pero sí sintió. Ese dios aún está ahí, con otro nombre, con otra imagen pero es el dios de siempre.
7 de agosto de 2025 a las 12:51
Nkonek Almanorri dijo:
En la cultura de mis antepasados, en la que nombraban todos lo que llegaron y se fueron antes que yo, hablaban de un sentimiento, de un alguien invisible que siempre estaba y llegaba antes a la sombra que ocasionaba el único árbol del lugar, y allí se reunían los que sólo sabían hablar y escuchar, sin papel ni lápiz porque nada había que anotar. Cuando llegaron los extranjero entregaron tinta y papel, y otra lengua, también otro dios que no era el nuestro: lo acogimos todo, también al dios extranjero, pero nunca nadie dejó de acudir a la sombra del dios que nadie nunca vio pero sí sintió. Ese dios aún está ahí, con otro nombre, con otra imagen pero es el dios de siempre.
7 de agosto de 2025 a las 12:51
CRUEL CULTURA ANIMAL
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso tu versar estimado poeta y amigo Roberto D. Yoro
Recibe un abrazo de tu amigo español
El Hombre de la Rosa
7 de agosto de 2025 a las 04:05
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso tu versar estimado poeta y amigo Roberto D. Yoro
Recibe un abrazo de tu amigo español
El Hombre de la Rosa
7 de agosto de 2025 a las 04:05
CRUEL CULTURA ANIMAL
Pilar Luna dijo:
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Pero hay algo que la situación no me gusta, la del toro, que vive en libertad en la dehesa y luego lo matan en un espectáculo, si no hubiera corridas no habría negocio y desaparecería el toro y las vaquillas de las fiestas de los pueblos. Es una situación difícil de solucionar.
Aunque en las dehesas también están en libertad ganaderias de vacuno para carne que luego terminan en el matadero. Bueno, dificil es el asunto, un saludo.
5 de agosto de 2025 a las 17:07
Pilar Luna dijo:
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Pero hay algo que la situación no me gusta, la del toro, que vive en libertad en la dehesa y luego lo matan en un espectáculo, si no hubiera corridas no habría negocio y desaparecería el toro y las vaquillas de las fiestas de los pueblos. Es una situación difícil de solucionar.
Aunque en las dehesas también están en libertad ganaderias de vacuno para carne que luego terminan en el matadero. Bueno, dificil es el asunto, un saludo.
5 de agosto de 2025 a las 17:07
CRUEL CULTURA ANIMAL
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Manifiestas una gran verdad.
Saludos poeta Roberto D Yoro
5 de agosto de 2025 a las 14:49
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Manifiestas una gran verdad.
Saludos poeta Roberto D Yoro
5 de agosto de 2025 a las 14:49
CRUEL CULTURA ANIMAL
Nkonek Almanorri dijo:
Es una sociedad que lleva, desde siglos, la crueldad en su psicología.
5 de agosto de 2025 a las 14:38
Nkonek Almanorri dijo:
Es una sociedad que lleva, desde siglos, la crueldad en su psicología.
5 de agosto de 2025 a las 14:38
COMERCIANTE OCUPADO
EmilianoDR dijo:
Gracias poeta Yoro.
La vida de un comerciante no es facil.
Me ha gustado mucho su poema.
Saludos 👋
4 de agosto de 2025 a las 00:51
EmilianoDR dijo:
Gracias poeta Yoro.
La vida de un comerciante no es facil.
Me ha gustado mucho su poema.
Saludos 👋
4 de agosto de 2025 a las 00:51
PUERTA TRASERA
Nkonek Almanorri dijo:
Conciso y clarificador. Crítica y defensora de los justos es ese lugar, esa puerta, por donde entran y salen los ideales, por donde, a escondidas, huyen los corruptos. También por donde casi en silencio entran los honestos de conciencia, los que no quieren ni buscan hacer ostentosa presencia. Se agradecen sus palabras y conceptos, Yoro.
3 de agosto de 2025 a las 09:50
Nkonek Almanorri dijo:
Conciso y clarificador. Crítica y defensora de los justos es ese lugar, esa puerta, por donde entran y salen los ideales, por donde, a escondidas, huyen los corruptos. También por donde casi en silencio entran los honestos de conciencia, los que no quieren ni buscan hacer ostentosa presencia. Se agradecen sus palabras y conceptos, Yoro.
3 de agosto de 2025 a las 09:50
HEREDEROS DE UN LAUREL VIVO
El Hombre de la Rosa dijo:
Geniales y bellas estrofas has escrito para deleite del portal estimado predicador y amigo Roberto
Saludos desde el Norte de España
El Hombre de la Rosa
2 de agosto de 2025 a las 03:07
El Hombre de la Rosa dijo:
Geniales y bellas estrofas has escrito para deleite del portal estimado predicador y amigo Roberto
Saludos desde el Norte de España
El Hombre de la Rosa
2 de agosto de 2025 a las 03:07
HIJOS SIN DISCIPLINA
Delalma dijo:
Buen escrito estimado poeta, con la experiencia y sabidurìa que dan los años. Antes, nuestros padres decían: \"se educa con el ejemplo\" y nosotros aprendimos asì, de esa manera, pero valgan verdades, eran otros tiempos, escasa tecnologìa y màs comuniòn familiar, nadie chistaba por recibir la ropa de los mayores... no existìa la ropa de marca, ni zapatillas de marca, ni celulares, pero habìan libros y nosotros leìmos. Sin embargo a nuestros hijos les ganò la modorra y el bienestar, quieren pasarla bien, tener hijos... si... pero que ellos no los molesten.
Yo tengo un nieto de 11 años, ahora ya se lo llevaron a Portugal, pero me suele llamar por video llamada y conversamos, lo que no quiso aprender de mì, estando acà, ahora que està lejos me llama para saber. Es paradòjico, pero le tengo que hablar, es mi nieto y lo amo. No se puede culpar a los padres de lo que ahora acontece, son chicos de nuevo siglo, presionados psicològicamente por su entorno, los padres, ambos trabajan los chicos se reúnen y tienen sus secretos. Disculpa, me extendì tanto en el comentario, pero tu poema da para màs. Un gusto leerte. Buen escrito, felicitaciones.
1 de agosto de 2025 a las 12:59
Delalma dijo:
Buen escrito estimado poeta, con la experiencia y sabidurìa que dan los años. Antes, nuestros padres decían: \"se educa con el ejemplo\" y nosotros aprendimos asì, de esa manera, pero valgan verdades, eran otros tiempos, escasa tecnologìa y màs comuniòn familiar, nadie chistaba por recibir la ropa de los mayores... no existìa la ropa de marca, ni zapatillas de marca, ni celulares, pero habìan libros y nosotros leìmos. Sin embargo a nuestros hijos les ganò la modorra y el bienestar, quieren pasarla bien, tener hijos... si... pero que ellos no los molesten.
Yo tengo un nieto de 11 años, ahora ya se lo llevaron a Portugal, pero me suele llamar por video llamada y conversamos, lo que no quiso aprender de mì, estando acà, ahora que està lejos me llama para saber. Es paradòjico, pero le tengo que hablar, es mi nieto y lo amo. No se puede culpar a los padres de lo que ahora acontece, son chicos de nuevo siglo, presionados psicològicamente por su entorno, los padres, ambos trabajan los chicos se reúnen y tienen sus secretos. Disculpa, me extendì tanto en el comentario, pero tu poema da para màs. Un gusto leerte. Buen escrito, felicitaciones.
1 de agosto de 2025 a las 12:59
FÁCIL SER POETA
adolfo casas c dijo:
Verdades que dices mi hermano Roberto D. Yoro, es facil ser poeta, encontrar la musa y desplegar las palabras, dejar el bullicio del rio empapar el alma, rellenar de acuarelas el recuerdo vasto de los años resurgir en galopadas letras los amaneceres claros. Pero si no lo intentan pasarán los años entre tormentas y amaneceres llanos.
Saludos mi hermano del alma.
1 de agosto de 2025 a las 11:08
adolfo casas c dijo:
Verdades que dices mi hermano Roberto D. Yoro, es facil ser poeta, encontrar la musa y desplegar las palabras, dejar el bullicio del rio empapar el alma, rellenar de acuarelas el recuerdo vasto de los años resurgir en galopadas letras los amaneceres claros. Pero si no lo intentan pasarán los años entre tormentas y amaneceres llanos.
Saludos mi hermano del alma.
1 de agosto de 2025 a las 11:08
GANAS DE AMAR
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermosas estrofas estimado poeta y predicador amigo Roberto
Recibe un abrazo de Críspulo
El Hombre de la Rosa
1 de agosto de 2025 a las 03:25
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermosas estrofas estimado poeta y predicador amigo Roberto
Recibe un abrazo de Críspulo
El Hombre de la Rosa
1 de agosto de 2025 a las 03:25
IMPACIENCIA
rosi12 dijo:
la amistad se reseca, se quita.
Las promesas se vuelven cadenas
BELLAS LETRAS SALUDITOS
31 de julio de 2025 a las 10:20
rosi12 dijo:
la amistad se reseca, se quita.
Las promesas se vuelven cadenas
BELLAS LETRAS SALUDITOS
31 de julio de 2025 a las 10:20
GANAS DE AMAR
Santiago Alboherna dijo:
me gusta ese toque religioso de tus versos
31 de julio de 2025 a las 09:57
Santiago Alboherna dijo:
me gusta ese toque religioso de tus versos
31 de julio de 2025 a las 09:57
AMÉRICA LATINA DESANGRADA
El Hombre de la Rosa dijo:
America latina no termibnara nunca de estabilizarse mientras los Norteamericanos existan estimado predicador y amigo Roberto
Recibe un abrazo de Críspulo
El Hombre de la Rosa
30 de julio de 2025 a las 02:10
El Hombre de la Rosa dijo:
America latina no termibnara nunca de estabilizarse mientras los Norteamericanos existan estimado predicador y amigo Roberto
Recibe un abrazo de Críspulo
El Hombre de la Rosa
30 de julio de 2025 a las 02:10
« Regresar al perfil de Roberto D. Yoro