CRUEL CULTURA ANIMAL

Roberto D. Yoro

CRUEL CULTURA ANIMAL

 

Dicen que es cultura—mas yo digo: es dolor,

un circo de sangre disfrazado de honor.

En la arena, el gallo, el perro o el toro,

sufren por apuestas… ¿y tú llamas eso decoro?

 

Clavan lanzas al cuerpo, desgarran piel y aliento,

todo por dinero, por placer o por evento.

Aplauden la herida, celebran la muerte,

mientras el corazón se vuelve más inerte.

 

¿Es cultura ver sangre correr en la arena?

¿Es noble la apuesta que al inocente condena?

¿No saben que Dios al justo examina,

y hasta el más pequeño ser a su amor destina?

 

El justo protege, respeta y da vida,

el cruel se divierte cuando la bestia es herida.

Pero quien ama a Dios con conciencia real,

no se burla del sufrimiento animal.

 

La creación gime, su dolor es un clamor,

no es espectáculo, es reflejo de horror.

Dejemos atrás la costumbre torcida,

volvamos al camino de compasión y de vida.

 

Levanta tu voz, cambia tu actuar,

rompe la cadena de este mal cultural.

La cruel cultura no debe continuar,

la justicia y la paz deben reinar en tu hogar.

Roberto D. Yoro

Olanchito, Honduras C.A.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios6

  • Nkonek Almanorri

    Es una sociedad que lleva, desde siglos, la crueldad en su psicología.

    • Roberto D. Yoro

      Nkonek Almanorri, es así de real, pero, alguien aunque se mínimamente puede reflexionar. Saludos: RDY

      • Nkonek Almanorri

        Si se reflexionara no existiría esta aberración, digo.

      • Salvador Santoyo Sánchez

        Manifiestas una gran verdad.
        Saludos poeta Roberto D Yoro

        • Roberto D. Yoro

          Salvador Santoyo Sánchez, gracias poeta por tus sinceras palabras. Saludos. RDY

        • Pilar Luna

          Estoy totalmente de acuerdo contigo. Pero hay algo que la situación no me gusta, la del toro, que vive en libertad en la dehesa y luego lo matan en un espectáculo, si no hubiera corridas no habría negocio y desaparecería el toro y las vaquillas de las fiestas de los pueblos. Es una situación difícil de solucionar.
          Aunque en las dehesas también están en libertad ganaderias de vacuno para carne que luego terminan en el matadero. Bueno, dificil es el asunto, un saludo.

          • Roberto D. Yoro

            Pilar Luna, amiga poeta gracias por leerme. Igualmente saludos fraternos. RDY

          • El Hombre de la Rosa

            Genial y hermoso tu versar estimado poeta y amigo Roberto D. Yoro
            Recibe un abrazo de tu amigo español
            El Hombre de la Rosa

            • Roberto D. Yoro

              El Hombre de la Rosa, gracias amigo y poeta por leerme. Igualmente abrazos fraternos. RDY

            • JAVIER SOLIS

              Una justa y válida protesta por el maltrato y abuso de los animales
              que nno pueden defenderse y son cruelmente utilizados con fines
              económicos-
              Es preciso que las autoridades correspondientes deben prohibir
              el uso de animales para diversión humana.
              Con aprecio
              JAVIER

              • Roberto D. Yoro

                JAVIER SOLIS, gracias por leerme y, muy acertado tu comentario y creo que en los distintos países hay leyes contra el maltrato animal, solo que no se aplican. Saludos RDY

              • F-JAZ

                Que encanto saber que, olvidando el desamparo, existen hombres vivos, de alma humana, de corazón ferviente, que pondrían una o dos mejillas para salvar al débil, al menor y al pequeño.

                • Roberto D. Yoro

                  F-JAZ, gracias por leer mis versos. Saludos RDY



                Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.