Comentarios recibidos en los poemas de ElidethAbreu



Cuando abrace la Soledad🌺📚🌙✨
Nkonek Almanorri dijo:

Hasta esa la peor de las soledades, la no elegida, tiene su lado cerca del alma si logramos allegarnos a nuestro interior más profundo. La espera hasta soledad última es la que debemos saber rellenar de lo mejor que somos.

20 de julio de 2025 a las 06:52

Cuando abrace la Soledad🌺📚🌙✨
El Hombre de la Rosa dijo:

Hwermoso poema estimada poetisa y amiga Ellie
Abrazos de tu amigo Críapulo
El Hombre de la Rosa

20 de julio de 2025 a las 02:40

Cuando abrace la Soledad🌺📚🌙✨
Una voz dijo:

Yo atesoro la soledad, aunque confieso no me siento solo porque se que Dios me habita, pero al centrarnos en compañia humana, estar solos puede ser como nadar en un remanso de terciopelo, brisa de seda.

Dios te bendiga.

19 de julio de 2025 a las 23:51

Cuando abrace la Soledad🌺📚🌙✨
alicia perez hernandez dijo:

La soledad sirve para dos cosas para interiorizar contigo misma o para llorar tu soledad y eso creo que es depende tu estado de ánimo le di vuelta a la página y ahora duermo feliz y en paz conmigo misma. tu poema es para REFLEXIONAR porque hay quien en la soledad se suicidan porque es canija la soledad. Abrazos eternos mi querida amiga Elideth

19 de julio de 2025 a las 23:48

Cuando abrace la Soledad🌺📚🌙✨
EmilianoDR dijo:

Otra manera de ver la soledad a quien mucho tenemos miedo.
Se que nos podemos sentir solos junto a un montón de personas de gente.
Saludos Elideth.

19 de julio de 2025 a las 18:29

Cuando abrace la Soledad🌺📚🌙✨
Peregrina dijo:

Ufff..!!! Todo un triunfo llegar a ese punto!!! Cuando hasta se disfruta del silencio y de estar consigo mismo. Ya no se quiere la plática ni la compañía trivial.
Un gusto pasar a leer.
Saludos cordiales de
Peregrina

19 de julio de 2025 a las 16:43

Cuando abrace la Soledad🌺📚🌙✨
JUSTO ALDÚ dijo:

Con tu sello inonfundible ofreces una visión madura y serena de la soledad, alejada del lamento y más cercana a la reconciliación interior. Tienes un tono reflexivo, que transforma lo que comúnmente se percibe como ausencia en un acto de presencia profunda: la de uno mismo.

Un grato placer leerte.

19 de julio de 2025 a las 16:10

Cuando abrace la Soledad🌺📚🌙✨
Patricia Aznar Laffont dijo:

Ellie, enorme poema.
Gracias por compartir, hermanita

19 de julio de 2025 a las 15:55

Cuando abrace la Soledad🌺📚🌙✨
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

es que nunca estamos solos, estamos con nosotros mismos.


Es un buen poema, con un tema importante.
esa frase, del comentario de autor., la tengo presente desde siempre.
Saludos poeta Ellie



19 de julio de 2025 a las 13:21

Cuando abrace la Soledad🌺📚🌙✨
MISHA lg dijo:

es una hermosa soledad poetisa
gracias por compartir

cuando al mirarte solo en la ventana
sientas que no es vacío, sino un canto
y bebas de tu paz cada mañana

sabrás que es compañía, no quebranto
que quien elige estar sin voz humana
se escucha más allá de todo llanto.


besos besos
MISHA
lg

19 de julio de 2025 a las 13:07

La Poesía de Ida Vitale📚🍃💞🌺
JUSTO ALDÚ dijo:

Este poema es un homenaje lleno de respeto y admiración hacia la obra de Ida Vitale, captando con precisión su estilo: la delicadeza, la claridad, la contención y la belleza de lo esencial. El lenguaje del comentario es cuidado y refleja muy bien lo que define a la poeta: una escritura que parece sencilla, pero está construida con un rigor silencioso y una lucidez constante.

La imagen de “la hoja que no pesa en la mirada” o “la exacta mariposa de la altura” son metáforas muy acertadas para describir esa levedad cargada de profundidad que caracteriza su voz. En definitiva, es un texto que celebra no solo a la poeta, sino también el acto de leerla como experiencia de claridad y revelación.

Saludos

18 de julio de 2025 a las 21:40

La Poesía de Ida Vitale📚🍃💞🌺
El Hombre de la Rosa dijo:

Fantásticas tus preciadas estrofas estimada poetisa y amiga Ellie
Recibe un abrazo de Críspalo desde Torrelavega.
El Hombre de la Rosa

18 de julio de 2025 a las 13:12

La Poesía de Ida Vitale📚🍃💞🌺
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Buen homenaje.
Saludos poeta Ellie

18 de julio de 2025 a las 12:57

A Hermes Antonio Varillas Labrador!!🎉💖🎉✨
Hermes Antonio Varillas Labrador dijo:

Qué gran pena con sus mercedes.
Pensarán que soy un ingrato.
No es una excusa.
La conectividad y energía eléctrica conjugan de forma terrible, acá en la cuna de la \"roboilusión\".
Después de los torrenciales aguaceros que se desataron desde el 24 de junio, día de San Juan, casi todo el occidente del país ha sido afectado.
Comenzó en Mérida y su extendió a Táchira, Trujillo y los estados del llano.
Poblaciones como Ciudad de Nutrias en Barinas, Bruzual y la Estacada, en el estado Apure, inundadas.
Ni mis churumbeles, ni este servidor, estamos afectados, pero sí, parte de mi familia en Guasdualito, estado Apure.
Y muchas familias y amistades que me precio de tener en los años que trabajé en esa zona del estado Apure, legendario cajón del Arauca.
No tuve ánimo para hacer celebración alguna.
Agradecido con todos por el noble gesto y sus valiosos mensajes de estímulo.
En especial, mi agradecimiento a la querida amiga Ellie por la iniciativa.
Dios les cubra de bendiciones

18 de julio de 2025 a las 09:56

Hablan los Corazones!!💞🌹❤️
El Hombre de la Rosa dijo:

Fantástico y genial tu preciado poema estimada poetisa y amiga Ellie
Recibe un abrazo de Críspalo
El Hombre de la Rosa

18 de julio de 2025 a las 02:11

Hablan los Corazones!!💞🌹❤️
Rosa Maria Reeder dijo:

Este poema es una profunda meditación sobre el lenguaje silencioso del amor verdadero. Nos revela que cuando dos corazones se quieren de verdad, las palabras sobran y los gestos visibles pueden engañar. Lo esencial no se dice con la boca ni se muestra con los ojos, sino que se siente en el latido compartido y en la conexión íntima de las almas. Como sugiere Quevedo, el amor auténtico se comunica de corazón a corazón, en una complicidad silenciosa que trasciende el ruido del mundo. Así, el poema eleva el amor a una dimensión espiritual, donde el alma, más que el cuerpo, es quien verdaderamente habla.

Excelente poema gracias por compartirlo
Abrazos

18 de julio de 2025 a las 00:09

Hablan los Corazones!!💞🌹❤️
ONEY✒️ dijo:

“Los que de corazón se quieren, sólo con el corazón se hablan.”
Muy buen poema.
Detalles de una poesía.


17 de julio de 2025 a las 23:20

Hablan los Corazones!!💞🌹❤️
David Arthur dijo:

Un muy hermoso soneto Elideth

Un abrazo amiga
David

17 de julio de 2025 a las 05:41

Presencia Inspiradora🎭🍃🌺
Magali Aguilar Solorza dijo:

Dicha plena el leer su poesía, una inspiración mutua que se ancla en el pensamiento.

17 de julio de 2025 a las 03:13

Hablan los Corazones!!💞🌹❤️
JUSTO ALDÚ dijo:

El amor se revela en el silencio que habla más que mil palabras torpes. Me encanta cómo el verso se convierte en un hilo invisible que une corazones sin necesidad de ruido, esa lengua secreta que solo los cuerpos entienden, casi como un lenguaje antiguo guardado en el latido.

La metáfora del labio torpe frente al eco profundo de la voz interna es una danza entre lo dicho y lo sentido, un misterio que sólo el alma puede desentrañar. Y ese final, con las almas que “se acoplan, meditadas”, es un remanso de paz y complicidad que invita a imaginar dos seres que se reconocen sin prisas, con la sabiduría callada de quienes han aprendido a escucharse en la penumbra.

Encantador poema.

Saludos

17 de julio de 2025 a las 01:08

Hablan los Corazones!!💞🌹❤️
alicia perez hernandez dijo:

Así se hablan dos almas, tan calladas
que basta un roce leve, luz temprana
pues laten con su verbo ya bordadas.
....
Creo que cuando dos almas se aman no necesitan de palabras, se miran, se tocan, se admiran, se aceptan como son uno y otro, ese es un amor eterno. donde hablan los corazones. Hermosos versos nos regalas mi querida amiga Elideth

16 de julio de 2025 a las 19:12

Final que No Termina🍃💞🌹
JUSTO ALDÚ dijo:

Bello te quedó. Un soneto de despedida sin clausura, donde el final no es cierre, sino tránsito. La musicalidad clásica contrasta con la sutileza de lo que no se dice, de lo que queda flotando en lo inacabado. El hablante asume la ambigüedad del adiós con serenidad lúcida: lo que se va, nunca se va del todo. Y esa conciencia —casi metafísica— es lo que le da profundidad al poema: el final no fracasa, simplemente continúa en otra forma.

Saludos

JUSTO

16 de julio de 2025 a las 18:56

Hablan los Corazones!!💞🌹❤️
MISHA lg dijo:

bellas letras poetisa
gracias por compartir

Los ojos mienten, las palabras caben
en vana flor, en humo vagabundo
pero el latir, tan cierto y tan rotundo
es lengua que los cuerpos solo saben.


besos beoss
MISHA
lg

16 de julio de 2025 a las 17:19

Hablan los Corazones!!💞🌹❤️
Franjablanca dijo:

Me da que la relación engre mis dedos y el teclado del movil no es la mejor. Mis dksculpas por los errores 🙃
Pero eso sí, el poema es pa comerselo 👏👏👏👏👏👏

16 de julio de 2025 a las 15:55

Hablan los Corazones!!💞🌹❤️
Franjablanca dijo:

Si supieras que es mi poeta de cabecera. Qjé buena elección 👍👏👏👏👏👏👏👏

16 de julio de 2025 a las 15:52

Hablan los Corazones!!💞🌹❤️
Javier Julián Enríquez dijo:

¡Qué gran y bello soneto al estilo más conceptista del gran poeta, perteneciente al Barroco, Quevedo! Muchas gracias, querida amiga Elideth. El soneto explora la comunicación trascendente entre dos amantes, donde el lenguaje corporal y la intuición superan la insuficiencia del discurso verbal. La intensidad del sentimiento, expresada a través del latido del corazón, evoca la concepción quevediana del amor como una fuerza visceral que trasciende la superficialidad de las palabras y la apariencia engañosa. La brevedad y la intensidad emocional, características de la poesía de Quevedo, se reflejan en la concisión y el poder evocador del poema. La metáfora del «eco sutil» en el corazón se erige como un recordatorio de la imperativa búsqueda de la verdad esencial que subyace en la obra del poeta barroco. ¡Una maravilla sumergirse en su lectura!
Un cordial saludo y fuerte abrazo


16 de julio de 2025 a las 15:15

Final que No Termina🍃💞🌹
Nelaery dijo:

Es como cuando se vidlumbra un final anunciado, pero que nos resistimos a ello, y tratamos de posponerlo en el tiempo, como danfo otra oportunidad.
Muchas gracias por compartirlo, poetisa Elideth.
Un abrazo.

16 de julio de 2025 a las 11:39

Final que No Termina🍃💞🌹
David Arthur dijo:

....Era el tipo de final que no termina

un eco en las cortinas entreabiertas

un paso que se esfuma en las alertas

un hilo de silencio que germina....

Un muy hermoso y fino soneto Elideth

Un abrazo de mi amistad
David



16 de julio de 2025 a las 10:20

Final que No Termina🍃💞🌹
MISHA lg dijo:

El final solo la muerte lo da

bellas letras poetisa
gracias por compartir

besos besos
MISHA
lg

16 de julio de 2025 a las 01:47

Era ese tipo de Amor💞🌺🍃
kin mejia ospina dijo:

Esos amores que hacen nido en nuestros recuerdos, y como dices, \"amores que no mueren\"que siempre están ahí, atrapados en nuestra mente. Un hermoso soneto, amiga querida.

15 de julio de 2025 a las 19:53



« Regresar al perfil de ElidethAbreu