Final que No Termina🍃💞🌹

ElidethAbreu



 

Final que NoTermina!

 

Era el tipo de final que no termina

un eco en las cortinas entreabiertas

un paso que se esfuma en las alertas

un hilo de silencio que germina.

 

Es sombra que en la sombra se destina

mirada que en el vidrio se reinventa

palabra que en los labios se revienta

presencia que a lo ausente se encamina.

 

Y tú, que lo sabías desde antes

que oías las señales del ocaso

no cierras la ventana a los distantes.

 

Porque el final más hondo es ese acaso

un soplo entre los cuerpos vacilantes

que canta su desvelo… sin fracaso.

 

 

🍃💞

 

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios7

  • Tommy Duque

    Es tan bello, que la Z de lazo se perdona... 🌹

    • Tommy Duque

      Si hermanita, no me refería al deletreo con Z, estoy casi convencido que lazo, con Z, es la forma correcta de escribir dicha palabra.
      Me refería a la Rima Consonante en tu bello poema, casi perfecto, en el que la Rima Consonante brilla majestuosamente, hasta que LaZo, rompió la magia, al Rimar Asonante con Ocaso y Fracaso.
      Yo pensé que tu intención no era mezclar un tipo de Rima con la otra.
      En realidad mi intención en el comentario no fue criticar, si no loar, siendo que regularmente no hago comentarios, cuando los hago es porque el escrito me impresionó.
      Pero disculpa, si quieres borro mi atrevimiento. 🤗

      • ElidethAbreu

        Gracias Tommy y ha he corregido la palabra disonante. El poema suena mejor y agradezco tu aporte.
        No tienes que borrar nada, yo si lo hice.
        Eso de las rimas asonantes y consonantes juegan conmigo. Jajajaja, pero es verdad que cuatro ojos, ven mejor que dos.
        Abrazos.

        • Tommy Duque

          Me alegra que hayas revisado tu bello poema, no para conformar mi curiosidad, si no para presentar algo que debe llenarte de satisfacción y orgullo. Yo entiendo que nuestro libre albedrío nos permite expresarnos como nos haga sentir bien, y también en nuestro portal es común ver la mezcla de las dos diferentes Rimas, Asonantes y Consonantes...

          También, de nuevo me disculpo, pues no estoy calificado para interferir en el trabajo de otros poetas, y gracias por tu gentileza y paciencia conmigo.
          🌹

        • Javier Julián Enríquez

          ¡Qué bello soneto, querida amiga Elideth, en el que se puede apreciar aborda la naturaleza transitoria de la experiencia humana y la imposibilidad de alcanzar una conclusión definitiva! Además, acompañado por la preciosa voz de Nana Mouskouri. Así, se puede percibir la recurrencia de elementos como la sombra, el eco y el silencio, que se erige como un símbolo de la fugacidad de la realidad, mientras que la ventana abierta a lo distante podría representar la aceptación de la incertidumbre inherente a la existencia. Por otra parte, el «lazo» final, un vínculo entre cuerpos vacilantes sugiere una conexión trascendente que perdura más allá de la aparente fragilidad de la vida, toda vez que trasciende el fracaso en un desvelo que canta a la persistencia del ser. En este sentido, la poesía se erige como una reflexión profunda sobre la naturaleza humana y la búsqueda incesante de sentido en un cosmos enigmático.
          Un cordial saludo y fuerte abrazo

          • ElidethAbreu

            Javier Julián, gracias por tu paso y comentario y lo siento, he editado el lazo final gracias al comentario de Tommy por romper la armonia, es que me enredan las rimas asonantes y consonantes, no he logrado superarlas.
            Abrazos y noche.

          • Rafael Escobar

            Un lindo poema que retrata a carta cabal las incertidumbres del alma, las cuáles siempre están llenas de preguntas sin respuesta. Mi grande abrazo lleva con el mi sinceras felicitaciones y mi leal cariño.

          • MISHA lg

            El final solo la muerte lo da

            bellas letras poetisa
            gracias por compartir

            besos besos
            MISHA
            lg

          • David Arthur

            ....Era el tipo de final que no termina

            un eco en las cortinas entreabiertas

            un paso que se esfuma en las alertas

            un hilo de silencio que germina....

            Un muy hermoso y fino soneto Elideth

            Un abrazo de mi amistad
            David

          • Nelaery

            Es como cuando se vidlumbra un final anunciado, pero que nos resistimos a ello, y tratamos de posponerlo en el tiempo, como danfo otra oportunidad.
            Muchas gracias por compartirlo, poetisa Elideth.
            Un abrazo.

          • JUSTO ALDÚ

            Bello te quedó. Un soneto de despedida sin clausura, donde el final no es cierre, sino tránsito. La musicalidad clásica contrasta con la sutileza de lo que no se dice, de lo que queda flotando en lo inacabado. El hablante asume la ambigüedad del adiós con serenidad lúcida: lo que se va, nunca se va del todo. Y esa conciencia —casi metafísica— es lo que le da profundidad al poema: el final no fracasa, simplemente continúa en otra forma.

            Saludos

            JUSTO



          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.