Hablan los Corazones!!💞🌹❤️

ElidethAbreu

 

Hablan los Corazones!! 

 

Los que de corazón se quieren, saben
que el labio es torpe, y calla lo profundo
que el eco más sutil no está en el mundo
sino en la voz de aquellos que se alaben.

Los ojos mienten, las palabras caben
en vana flor, en humo vagabundo
pero el latir, tan cierto y tan rotundo
es lengua que los cuerpos solo saben.

Así se hablan dos almas, tan calladas
que basta un roce leve, luz temprana
pues laten con su verbo ya bordadas.

Y aunque el rumor de afuera las desgana
de pecho a pecho, fieles, acalladas
las almas se acoplan, meditadas.


“Los que de corazón se quieren, sólo con el corazón se hablan.”
 Francisco de Quevedo.

 

🌺🍃

  • Autor: Ellie (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 16 de julio de 2025 a las 14:40
  • Comentario del autor sobre el poema: Una meditación sobre la naturaleza del amor verdadero, inspirado en la famosa frase de Francisco de Quevedo. Contrapone el lenguaje del cuerpo y del alma al lenguaje superficial de las palabras y miradas. Mientras las palabras son presentadas como torpes o vanas, y los ojos capaces de mentir, el corazón aparece como fuente inagotable de verdad, fuerza y comunicación silenciosa.
  • Categoría: Amor
  • Lecturas: 8
  • Usuarios favoritos de este poema: Roberto D. Yoro, Javier Julián Enríquez, Lualpri, Llaneza, Franjablanca
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios1

  • Javier Julián Enríquez

    ¡Qué gran y bello soneto al estilo más conceptista del gran poeta, perteneciente al Barroco, Quevedo! Muchas gracias, querida amiga Elideth. El soneto explora la comunicación trascendente entre dos amantes, donde el lenguaje corporal y la intuición superan la insuficiencia del discurso verbal. La intensidad del sentimiento, expresada a través del latido del corazón, evoca la concepción quevediana del amor como una fuerza visceral que trasciende la superficialidad de las palabras y la apariencia engañosa. La brevedad y la intensidad emocional, características de la poesía de Quevedo, se reflejan en la concisión y el poder evocador del poema. La metáfora del «eco sutil» en el corazón se erige como un recordatorio de la imperativa búsqueda de la verdad esencial que subyace en la obra del poeta barroco. ¡Una maravilla sumergirse en su lectura!
    Un cordial saludo y fuerte abrazo



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.