Comentarios recibidos en los poemas de ElidethAbreu
Pleamar!! 💞🌺🍃
gaspar jover polo dijo:
Me encantan los antipoemas. Neruda dijo una vez algo así como que para, medir la verdadera capacidad de un poeta había que pedirle que intentara incluir la palabras \"camiseta\" en uno de sus textos.
6 de septiembre de 2025 a las 15:21
gaspar jover polo dijo:
Me encantan los antipoemas. Neruda dijo una vez algo así como que para, medir la verdadera capacidad de un poeta había que pedirle que intentara incluir la palabras \"camiseta\" en uno de sus textos.
6 de septiembre de 2025 a las 15:21
Pleamar!! 💞🌺🍃
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, querida amiga Elideth, por este bello poema, en el cual es posible vislumbrar, con un lenguaje refinado y una sintaxis ejemplar, una reflexión profunda y respetuosa sobre la naturaleza y la experiencia humana. En este sentido, la «ola» y el «mar» personifican fuerzas primordiales, mientras que la «arena» y las «huellas» evocan la memoria y el paso del tiempo. Considerando esto, la contraposición entre la visión romántica y la perspectiva desencantada revela una tensión existencial, donde la «pleamar» simboliza tanto la belleza efímera como la inexorable regeneración de la vida. ¡Una maravilla la balada!
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
6 de septiembre de 2025 a las 15:12
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, querida amiga Elideth, por este bello poema, en el cual es posible vislumbrar, con un lenguaje refinado y una sintaxis ejemplar, una reflexión profunda y respetuosa sobre la naturaleza y la experiencia humana. En este sentido, la «ola» y el «mar» personifican fuerzas primordiales, mientras que la «arena» y las «huellas» evocan la memoria y el paso del tiempo. Considerando esto, la contraposición entre la visión romántica y la perspectiva desencantada revela una tensión existencial, donde la «pleamar» simboliza tanto la belleza efímera como la inexorable regeneración de la vida. ¡Una maravilla la balada!
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
6 de septiembre de 2025 a las 15:12
La Tarara y el duende!!📻📢❤️🎸𝄞🎸
Patricia Aznar Laffont dijo:
Ellie amiga querida siempre tus aportes valen oro, no sólo instruyen sino que siempre se vuelven poesía.
Enorme Ellie, mil gracias por esto.
6 de septiembre de 2025 a las 14:54
Patricia Aznar Laffont dijo:
Ellie amiga querida siempre tus aportes valen oro, no sólo instruyen sino que siempre se vuelven poesía.
Enorme Ellie, mil gracias por esto.
6 de septiembre de 2025 a las 14:54
Anti poema a Nicanor Parra, su creador💞🌺🍃
Antonio Miguel Reyes dijo:
Buen homenaje estimada amiga a un distinguido poeta.
Un fuerte abrazo.
6 de septiembre de 2025 a las 08:14
Antonio Miguel Reyes dijo:
Buen homenaje estimada amiga a un distinguido poeta.
Un fuerte abrazo.
6 de septiembre de 2025 a las 08:14
Anti poema a Nicanor Parra, su creador💞🌺🍃
MISHA lg dijo:
no le conocía al poeta gracias por compartir
La vida es una mesa desarmada
el mundo un calcetín que ya no abriga
y el hombre un anti poema mal escrito.
gracias por compartir
besos besos
MISHA
lg
5 de septiembre de 2025 a las 20:56
MISHA lg dijo:
no le conocía al poeta gracias por compartir
La vida es una mesa desarmada
el mundo un calcetín que ya no abriga
y el hombre un anti poema mal escrito.
gracias por compartir
besos besos
MISHA
lg
5 de septiembre de 2025 a las 20:56
Anti poema a Nicanor Parra, su creador💞🌺🍃
JUSTO ALDÚ dijo:
Querida amiga, qué grande eres, honor a quien honor merece, aquí rindes homenaje a Parra desde su propio espejo: el desequilibrio del alambre, la risa fatigada, la poesía que se sabe precaria y aun así relumbra. La voz, con tono burlón y desencantado, se acerca a la irreverencia parriana, jugando con imágenes cotidianas —calcetín, mesa, hambre— para desarmar la solemnidad lírica. En el cierre, la figura de Parra emerge como mito que se burla de sí mismo, maestro de lo antipoético y del desgarro irónico. Un tributo lúcido y cómplice, que honra al creador desde su misma trinchera.
De su poética se ha escrito tanto, a favor y en contra. Se le reconoció finalmente como grande con el Cervantes casi llegando a 100 años.
Saludos
5 de septiembre de 2025 a las 20:06
JUSTO ALDÚ dijo:
Querida amiga, qué grande eres, honor a quien honor merece, aquí rindes homenaje a Parra desde su propio espejo: el desequilibrio del alambre, la risa fatigada, la poesía que se sabe precaria y aun así relumbra. La voz, con tono burlón y desencantado, se acerca a la irreverencia parriana, jugando con imágenes cotidianas —calcetín, mesa, hambre— para desarmar la solemnidad lírica. En el cierre, la figura de Parra emerge como mito que se burla de sí mismo, maestro de lo antipoético y del desgarro irónico. Un tributo lúcido y cómplice, que honra al creador desde su misma trinchera.
De su poética se ha escrito tanto, a favor y en contra. Se le reconoció finalmente como grande con el Cervantes casi llegando a 100 años.
Saludos
5 de septiembre de 2025 a las 20:06
Anti poema a Nicanor Parra, su creador💞🌺🍃
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Aquí me ven, colgado de este alambre
haciendo equilibrios con mis rimas torpes
poeta soy, aunque me llamen pobre
y cargue con la gloria de mi hambre.
Saludos poeta Elli✅
5 de septiembre de 2025 a las 17:49
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Aquí me ven, colgado de este alambre
haciendo equilibrios con mis rimas torpes
poeta soy, aunque me llamen pobre
y cargue con la gloria de mi hambre.
Saludos poeta Elli✅
5 de septiembre de 2025 a las 17:49
Anti poema a Nicanor Parra, su creador💞🌺🍃
Carlos Armijo Rosas ✒️ dijo:
UN GRAN HOMENAJE A NUESTRO GRAN NICANOR PARRA...
5 de septiembre de 2025 a las 16:23
Carlos Armijo Rosas ✒️ dijo:
UN GRAN HOMENAJE A NUESTRO GRAN NICANOR PARRA...
5 de septiembre de 2025 a las 16:23
Anti poema a Nicanor Parra, su creador💞🌺🍃
Scarlett-Oru dijo:
Te quedó genial, de seguro al leerlo, le hubieras sacado más de una sonrisa.
Un abrazo🌻
5 de septiembre de 2025 a las 15:05
Scarlett-Oru dijo:
Te quedó genial, de seguro al leerlo, le hubieras sacado más de una sonrisa.
Un abrazo🌻
5 de septiembre de 2025 a las 15:05
Anti poema a Nicanor Parra, su creador💞🌺🍃
Nkonek Almanorri dijo:
Sabía y había leído algunas cosas sobre este gran poeta y escritor, ahora sé algo más: que ambos nacimos un cinco de septiembre...
5 de septiembre de 2025 a las 12:45
Nkonek Almanorri dijo:
Sabía y había leído algunas cosas sobre este gran poeta y escritor, ahora sé algo más: que ambos nacimos un cinco de septiembre...
5 de septiembre de 2025 a las 12:45
Era ese tipo de Amor💞🌺🍃
Daniel Escamilla dijo:
Sublime escrito.
Saludos!
5 de septiembre de 2025 a las 10:58
Daniel Escamilla dijo:
Sublime escrito.
Saludos!
5 de septiembre de 2025 a las 10:58
Duendes de la Memoria!!📚💞🌺
rosi12 dijo:
🍀
En los tiempos de duendes se alivia la pena
y del fondo del alma renace el destino
BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIR QUE TENGAS UN BONITO DIA
5 de septiembre de 2025 a las 10:14
rosi12 dijo:
🍀
En los tiempos de duendes se alivia la pena
y del fondo del alma renace el destino
BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIR QUE TENGAS UN BONITO DIA
5 de septiembre de 2025 a las 10:14
La Tarara y el duende!!📻📢❤️🎸𝄞🎸
Antonio Miguel Reyes dijo:
Cuentan de la Tarara que enamoraba a los muertos, Lorca los dibujaba tan vivos que en sus poemas resucitaban para seguir a la Tarara.
Gracias querida amiga Ellie por tu aporte a la que fuera canción infantil durante mi infancia en Granada.
Un fuerte abrazo
5 de septiembre de 2025 a las 08:13
Antonio Miguel Reyes dijo:
Cuentan de la Tarara que enamoraba a los muertos, Lorca los dibujaba tan vivos que en sus poemas resucitaban para seguir a la Tarara.
Gracias querida amiga Ellie por tu aporte a la que fuera canción infantil durante mi infancia en Granada.
Un fuerte abrazo
5 de septiembre de 2025 a las 08:13
La Tarara y el duende!!📻📢❤️🎸𝄞🎸
JUSTO ALDÚ dijo:
Pues despliegas un universo mágico donde la ternura y el juego se entrelazan con la naturaleza y el mito. Me llama la atención la figura del duende, con sus “ojos verdes” y risas como semillas, actúa como catalizador de vida y movimiento, mientras la Tarara, ligera “vestida de brisa”, encarna la receptividad y la armonía con lo encantado.
Es precioso y el video también. No cabe duda que esas viejas creaciones nunca mueren.Lorca y su sensibilidad y tú con ese don tan precioso,
Saludos
5 de septiembre de 2025 a las 04:23
JUSTO ALDÚ dijo:
Pues despliegas un universo mágico donde la ternura y el juego se entrelazan con la naturaleza y el mito. Me llama la atención la figura del duende, con sus “ojos verdes” y risas como semillas, actúa como catalizador de vida y movimiento, mientras la Tarara, ligera “vestida de brisa”, encarna la receptividad y la armonía con lo encantado.
Es precioso y el video también. No cabe duda que esas viejas creaciones nunca mueren.Lorca y su sensibilidad y tú con ese don tan precioso,
Saludos
5 de septiembre de 2025 a las 04:23
Duendes de la Memoria!!📚💞🌺
Annabeth de León dijo:
Precioso y mágico soneto 💖🌹💕
5 de septiembre de 2025 a las 00:38
Annabeth de León dijo:
Precioso y mágico soneto 💖🌹💕
5 de septiembre de 2025 a las 00:38
La Tarara y el duende!!📻📢❤️🎸𝄞🎸
Annabeth de León dijo:
Qué bella inspiración en honor a Lorca😍
Veo.que federico es para ti como para mí es mi Ruben Darío 🥰🥰🥰
Es lindo como él es inspiración para ti.
Muchas gracias por compartir 😊
5 de septiembre de 2025 a las 00:36
Annabeth de León dijo:
Qué bella inspiración en honor a Lorca😍
Veo.que federico es para ti como para mí es mi Ruben Darío 🥰🥰🥰
Es lindo como él es inspiración para ti.
Muchas gracias por compartir 😊
5 de septiembre de 2025 a las 00:36
La Tarara y el duende!!📻📢❤️🎸𝄞🎸
Freddy Kalvo dijo:
El duende en el bosque lo miro enano
con Blanca Nieves camina contento
y la Tarara le agarra su mano.
Bonitos versos mi estimada amiga ElidethAbreu.
5 de septiembre de 2025 a las 00:27
Freddy Kalvo dijo:
El duende en el bosque lo miro enano
con Blanca Nieves camina contento
y la Tarara le agarra su mano.
Bonitos versos mi estimada amiga ElidethAbreu.
5 de septiembre de 2025 a las 00:27
La Tarara y el duende!!📻📢❤️🎸𝄞🎸
Luis prieto dijo:
Felicidades por esa creatividad la fantasía es la expresión máxima de la imaginación y compartir tu visión de la obra de Lorca gravias por compartirlo
4 de septiembre de 2025 a las 21:25
Luis prieto dijo:
Felicidades por esa creatividad la fantasía es la expresión máxima de la imaginación y compartir tu visión de la obra de Lorca gravias por compartirlo
4 de septiembre de 2025 a las 21:25
La Tarara y el duende!!📻📢❤️🎸𝄞🎸
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Buenas letras sugestivas de Lorca.
Me gustó.
Saludos poeta Ellie
4 de septiembre de 2025 a las 15:41
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Buenas letras sugestivas de Lorca.
Me gustó.
Saludos poeta Ellie
4 de septiembre de 2025 a las 15:41
La Tarara y el duende!!📻📢❤️🎸𝄞🎸
MISHA lg dijo:
interesantes tus letras de la Tarara,
gracias por compartir
Así se enciende la llama en el viento
así se esconde la luz en la mano
cuando lo eterno se viste de intento.
Que venga el duende de modo temprano
pues su ternura se queda en el cuento
y lo imposible se torna cercano.
besos besos
MISHA
lg
4 de septiembre de 2025 a las 15:29
MISHA lg dijo:
interesantes tus letras de la Tarara,
gracias por compartir
Así se enciende la llama en el viento
así se esconde la luz en la mano
cuando lo eterno se viste de intento.
Que venga el duende de modo temprano
pues su ternura se queda en el cuento
y lo imposible se torna cercano.
besos besos
MISHA
lg
4 de septiembre de 2025 a las 15:29
Flor Temprana del Cerezo!!🌸🌺🍃
Nelaery dijo:
Es precioso tu poema Elideth.
La flor del cerezo muestra su esplendor durante un breve tiempo. Pero nos regala su aroma y la promesa de que, tras su caída, nos deja un maravilloso fruto.
Así es la vida. Nuestra estancia es este mundo es corta, pero siempre dejamos parte de nuestra esencia para disfrute de los que vengan detrás.
Muchas gracias por compartirlo, poetisa Elideth.
Un abrazo.
4 de septiembre de 2025 a las 12:38
Nelaery dijo:
Es precioso tu poema Elideth.
La flor del cerezo muestra su esplendor durante un breve tiempo. Pero nos regala su aroma y la promesa de que, tras su caída, nos deja un maravilloso fruto.
Así es la vida. Nuestra estancia es este mundo es corta, pero siempre dejamos parte de nuestra esencia para disfrute de los que vengan detrás.
Muchas gracias por compartirlo, poetisa Elideth.
Un abrazo.
4 de septiembre de 2025 a las 12:38
Duendes de la Memoria!!📚💞🌺
David Arthur dijo:
......Es la vida guardada que pide camino
es el canto secreto que en todo resuena
es un himno escondido de pulso divino. .....
un muy hermoso soneto Elideth de nostalgia donde los recuerdos dan esperanza y calma.
Un abrazo de mi amistad
David
4 de septiembre de 2025 a las 11:57
David Arthur dijo:
......Es la vida guardada que pide camino
es el canto secreto que en todo resuena
es un himno escondido de pulso divino. .....
un muy hermoso soneto Elideth de nostalgia donde los recuerdos dan esperanza y calma.
Un abrazo de mi amistad
David
4 de septiembre de 2025 a las 11:57
Flor Temprana del Cerezo!!🌸🌺🍃
pasaba dijo:
Bellísimo poema y la reflexión que comporta!
Bravo Elideth y gracias por compartir.
4 de septiembre de 2025 a las 10:16
pasaba dijo:
Bellísimo poema y la reflexión que comporta!
Bravo Elideth y gracias por compartir.
4 de septiembre de 2025 a las 10:16
Duendes de la Memoria!!📚💞🌺
Antonio Miguel Reyes dijo:
La musicalidad se mama por todas partes dando muestras de reliquias pasadas y venideras.
mis aplausos con mi aprecio y abrazo.
4 de septiembre de 2025 a las 08:21
Antonio Miguel Reyes dijo:
La musicalidad se mama por todas partes dando muestras de reliquias pasadas y venideras.
mis aplausos con mi aprecio y abrazo.
4 de septiembre de 2025 a las 08:21
Duendes de la Memoria!!📚💞🌺
El Hombre de la Rosa dijo:
Precioso tu genial versar estimada poetisa Norteamericana y fiel amiga Ellie
Saludos afectuosos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
4 de septiembre de 2025 a las 02:36
El Hombre de la Rosa dijo:
Precioso tu genial versar estimada poetisa Norteamericana y fiel amiga Ellie
Saludos afectuosos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
4 de septiembre de 2025 a las 02:36
Flor Temprana del Cerezo!!🌸🌺🍃
racsonando dijo:
Tu poema nos recuerda que la vida es una llama brillante que pronto se desvanece. Nos presentas con este desarrollo desde un hermoso versar una profunda reflexión poética sobre la naturaleza efímera de la belleza y la vida. ¡Gran compartir! 🙌💐🙌
4 de septiembre de 2025 a las 00:14
racsonando dijo:
Tu poema nos recuerda que la vida es una llama brillante que pronto se desvanece. Nos presentas con este desarrollo desde un hermoso versar una profunda reflexión poética sobre la naturaleza efímera de la belleza y la vida. ¡Gran compartir! 🙌💐🙌
4 de septiembre de 2025 a las 00:14
Duendes de la Memoria!!📚💞🌺
Poemas de Pepita Fernández dijo:
Bello soneto.
Un aplauso a ese duende que viajó en tus letras.
3 de septiembre de 2025 a las 22:52
Poemas de Pepita Fernández dijo:
Bello soneto.
Un aplauso a ese duende que viajó en tus letras.
3 de septiembre de 2025 a las 22:52
Duendes de la Memoria!!📚💞🌺
JUSTO ALDÚ dijo:
Eres única y muy versátil en cuanto a temática, aquí convocas el misterio íntimo de la memoria como un umbral encantado: los duendes son metáfora de las huellas invisibles que retornan y encienden la casa perdida con risas antiguas. La nostalgia se hace música soterrada, himno secreto que no muere, sino que arde en lo hondo del alma.
Encantador
Saludos
3 de septiembre de 2025 a las 22:03
JUSTO ALDÚ dijo:
Eres única y muy versátil en cuanto a temática, aquí convocas el misterio íntimo de la memoria como un umbral encantado: los duendes son metáfora de las huellas invisibles que retornan y encienden la casa perdida con risas antiguas. La nostalgia se hace música soterrada, himno secreto que no muere, sino que arde en lo hondo del alma.
Encantador
Saludos
3 de septiembre de 2025 a las 22:03
Duendes de la Memoria!!📚💞🌺
Nkonek Almanorri dijo:
En ese primer lugar, y hogar, en el que nacemos se queda guardado gran parte de nuestra memoria futura, ahí reside de por vida y allí acudimos a recordar qué con el tiempo hemos ido adquiriendo. Ahí, en ese lugar y en ese tiempo aún pervive la memoria, el resto de lo que somos.
3 de septiembre de 2025 a las 19:13
Nkonek Almanorri dijo:
En ese primer lugar, y hogar, en el que nacemos se queda guardado gran parte de nuestra memoria futura, ahí reside de por vida y allí acudimos a recordar qué con el tiempo hemos ido adquiriendo. Ahí, en ese lugar y en ese tiempo aún pervive la memoria, el resto de lo que somos.
3 de septiembre de 2025 a las 19:13
Duendes de la Memoria!!📚💞🌺
Javier Julián Enríquez dijo:
¡Qué gran y bello soneto nos brindas! Muchas gracias, querida amiga Elideth. Se puede vislumbrar, a través de este hermosísimo soneto, que, en la evocación poética, la casa retorna, custodiada por un patio silencioso y voces lejanas. Así, el tiempo, como una suave brisa, atraviesa la tarde, despertando la risa primigenia. El paso del tiempo deja huellas imborrables en el alma, mientras las sombras que lo envuelven lo abrazan. Una música perenne guía el sueño humano. La vida, como un camino, requiere su trayecto, transmitiendo un mensaje íntimo, una melodía celestial. En este contexto, la pena se mitiga y el destino renace, como un eco tranquilo.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
3 de septiembre de 2025 a las 17:15
Javier Julián Enríquez dijo:
¡Qué gran y bello soneto nos brindas! Muchas gracias, querida amiga Elideth. Se puede vislumbrar, a través de este hermosísimo soneto, que, en la evocación poética, la casa retorna, custodiada por un patio silencioso y voces lejanas. Así, el tiempo, como una suave brisa, atraviesa la tarde, despertando la risa primigenia. El paso del tiempo deja huellas imborrables en el alma, mientras las sombras que lo envuelven lo abrazan. Una música perenne guía el sueño humano. La vida, como un camino, requiere su trayecto, transmitiendo un mensaje íntimo, una melodía celestial. En este contexto, la pena se mitiga y el destino renace, como un eco tranquilo.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
3 de septiembre de 2025 a las 17:15
« Regresar al perfil de ElidethAbreu