Pleamar!! 💞🌺🍃

ElidethAbreu



Pleamar lírica!!

 

Sube la ola, corona de cristales  
golpea el muelle con rumor de acero 
y en cada espuma, pétalo viajero 
se encienden mil espejos siderales.

La arena guarda huellas inmortales
los pasos que regresan del sendero 
y late el mar, antiguo y verdadero 
cantando en sus gargantas colosales.

Pleamar es un pulso de la tierra 
es el pulmón que inspira y se desborda  
es la canción del agua sin fronteras.

Y en su vaivén el corazón se aferra  
porque en su voz el alma se acomoda  
como un navío en playas verdaderas.

🌺🍃

 

Pleamar anti poética!!

¡Pleamar, pleamar!  
dicen los poetas finos  
mientras se mojan los zapatos  
porque no calcularon bien la orilla. 

La mar no canta 
gruñe.  
No trae estrellas 
trae algas pegajosas 
latas de cerveza 
y un zapato perdido.

 Los enamorados la miran embobados  
como si fuera un milagro, 
pero yo la miro como es:  
un vómito regular de la luna.  

¿Romanticismo?  
Que lo pague Neruda.  
Yo me quedo con el ruido brutal  
que me arrulla peor que un bus de madrugada.

 Pleamar, pleamar…  
otro recordatorio de que el agua  
siempre vuelve  
a cobrarnos factura.

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios12

  • Javier Julián Enríquez

    Muchas gracias, querida amiga Elideth, por este bello poema, en el cual es posible vislumbrar, con un lenguaje refinado y una sintaxis ejemplar, una reflexión profunda y respetuosa sobre la naturaleza y la experiencia humana. En este sentido, la «ola» y el «mar» personifican fuerzas primordiales, mientras que la «arena» y las «huellas» evocan la memoria y el paso del tiempo. Considerando esto, la contraposición entre la visión romántica y la perspectiva desencantada revela una tensión existencial, donde la «pleamar» simboliza tanto la belleza efímera como la inexorable regeneración de la vida. ¡Una maravilla la balada!
    Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio

    • ElidethAbreu

      Javier Julián, como siempre agradezco tu presencia en mis letras y tus magistrales comentarios.
      Viendo la otra cara de la moneda en un poema que cambia de tono, dejando letras sueltas en su contraparte.
      Abrazos amigo del alma.

    • gaspar jover polo

      Me encantan los antipoemas. Neruda dijo una vez algo así como que para, medir la verdadera capacidad de un poeta había que pedirle que intentara incluir la palabras "camiseta" en uno de sus textos.

      • ElidethAbreu

        Gracias Gaspar por tu paso y huella amigo.
        Que gran sabio era Neruda y conocedor de las limitaciones de un poeta.
        A escribir anti poemas amigo.
        Abrazos.

      • Nelaery

        Me gusta tu antipoema, Elideth.
        Todos hablamos sobre la velleza del
        mar( que la tiene).
        Pero tú nos presentas una realidad: las consecuencias que la pleamar tiene. Éstas nos recuerdan las consecuencias de nuestro maltrato a ella.
        Muchas gracias por publicarlo, poetisa.
        Un abrazo.

        • ElidethAbreu

          Gracias querida Nelaery por tan hermoso comentario.
          Cuidar el mar, es cuidad la vida de miles de especie y su belleza.
          Abrazos.

          • Nelaery

            Asï es. Es fuente de vida.
            Abrazos.

          • Salvador Santoyo Sánchez

            Pleamar es un pulso de la tierra
            es el pulmón que inspira y se desborda
            es la canción del agua sin fronteras.

            saludos poeta amiga Ellie

          • MISHA lg

            bellas latras a una hermosa isla poetisa
            gracias por compartir

            Pleamar es un pulso de la tierra
            es el pulmón que inspira y se desborda
            es la canción del agua sin fronteras.


            besos besos
            MISHA
            lg

            • ElidethAbreu

              Gracias bella MISHA.
              Besos.

            • EmilianoDR

              Ah caray Elideth.
              Aunque con otro tono, el fragmento pega mucho.
              Saludos 👋

            • _Incipiens_

              Una propuesta muy ingeniosas. Como siempre, un magnífico trabajo.
              Un abrazo.

              • ElidethAbreu

                Muy agradecida de su presencia poeta y amigo Incipiens.
                Abrazos.

              • JUSTO ALDÚ

                Ja, ja, ja... Bueno, bueno, bueno. El primer poema, Pleamar lírica, se construye desde la tradición clásica: un mar idealizado, metáfora de eternidad y refugio espiritual, lleno de espejos siderales y huellas inmortales. Su tono elevado, con imágenes cristalinas y musicales, convierte la marea en un símbolo sublime de permanencia y consuelo.

                El segundo, Pleamar anti poética, funciona como espejo invertido al estilo de Nicanor Parra: rompe el encanto lírico con ironía y brutal cotidianidad. Allí el mar no canta sino gruñe, no ofrece estrellas sino basura, no arrulla como un canto eterno sino como un bus ruidoso de madrugada. Lo sublime se sustituye por lo vulgar, lo romántico por lo escéptico, y la cadencia armoniosa por un habla coloquial y burlona. No grande, gigante eres Ellie.

                En conjunto, ambos textos dialogan como dos caras de un mismo fenómeno: la pleamar como motivo poético, elevada a símbolo en el primero y derribada de su pedestal en el segundo, en clara sintonía con la propuesta de Parra de despoetizar lo poético y devolverlo a la tierra con humor, desencanto y crudeza.

                Otra muestra más de tu capacidad creadora y el dominio de la palabra,

                Un abrazo Ellie..

                P.D. Ponte bloqueador, el sol está muy fuerte en esa playa.

                • ElidethAbreu

                  Gracias querido Justo por tu tiempo para analizar en detalle el poema y su anti poema.
                  Jajajaja. por culpa de Nicanor Parra he llevado mi poema marino a otra tonalidad rondando el sarcasmo.
                  Dos caras de una moneda, como la vida misma.
                  Abrazos.

                • Antonio Miguel Reyes

                  Es bueno darle el valor a las cosas y cierto que todo lo tiene el poema y el antipoema dando brillantez y entretenimiento a la lectura.
                  Gracias querida amiga Ellie.
                  Un fuerte abrazo.

                  • ElidethAbreu

                    Antonio Miguel, gracias por tu comentario.
                    Los poemas y anti poemas son valiosos y glorias al poeta Parra.
                    Abrazos.

                  • David Arthur

                    Muchas gracias Elideth por brindarnos los dos aspectos de Pleamar

                    Un abrazo de mi amistad
                    David

                    • ElidethAbreu

                      Gracias querido David.
                      Abrazos faternos.

                    • ©Oney

                      "Yo me quedo con el ruido brutal
                      que me arrulla peor que un bus de madrugada."
                      Y, yo me quedo con sus Brisa suave, con su olor de frescor sereno y rugiente como el sonido de sus olas. Yo me quedo, me quedo dormido.
                      Saludos para usted poeta amable, es encomiable el trabajo que realizas en tú poesía.
                      Me gusta, 👍👏.
                      Un abrazo para ti.

                      • ElidethAbreu

                        Gracias apreciado poeta Oney por su comentario y consideraciones sobre mi poesía. Mis respetos a sus letras.
                        Abrazos.

                        • ©Oney

                          Buenas tardes, Elideth.
                          Hice éste comentario primero pero luego lo borré.
                          Luego escribí otro mensaje. Ése era el que quería transmitir. Perdóname cualquier mal escritura, siempre para usted poeta amable. Mis respeto y respeto. Saludos un abrazo.

                        • liocardo

                          Me gustan los claroscuros. Siempre artista, amiga Elid. Captas la esencia y la transmites.



                        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.