La Tarara y el duende!!
Un duende suave la ronda cantando
sus ojos verdes la buscan de prisa
y en cada palma le deja una risa
como semilla que va germinando.
🌺🍃
El aire danza con pasos jugando
la flor despierta si el duende la avisa
y la Tarara, vestida de brisa
lo sigue siempre su voz escuchando.
🌺🍃
Así se enciende la llama en el viento
así se esconde la luz en la mano
cuando lo eterno se viste de intento.
🌺🍃
Que venga el duende de modo temprano
pues su ternura se queda en el cuento
y lo imposible se torna cercano.
🌺🍃
-
Autor:
Ellie (Seudónimo) (
Offline) - Publicado: 4 de septiembre de 2025 a las 15:26
- Comentario del autor sobre el poema: La Tarara no es solo un canto popular que Lorca rescató del tiempo de la radio : es un juego de infancia vestido de misterio. La niña que baila parece inocente y ligera, pero en el fondo es símbolo de lo erótico y lo inquietante, de la naturaleza que seduce y desordena. Mi Tarara ha decidido vestir de rosado. Lorca la convierte en un espejo de la vida andaluza: entre risas y palmas, se abre paso la extraña belleza de lo que nunca se explica del todo, un duende travieso que canta y baila para que lo imposible tenga voz. Tanto en su Cancionero como en el Poema del Cante Jondo, el poeta recreó otras canciones populares. He visto en presentaciones, que a la Tarara original le agregan otros renglones y este video es una de sus versiones.
- Categoría: Fantástico
- Lecturas: 61
- Usuarios favoritos de este poema: MISHA lg, Salvador Santoyo Sánchez, Mª Pilar Luna Calvo, Javier Julián Enríquez, Lualpri, WandaAngel, Mauro Enrique Lopez Z., Luis prieto, leo albanell, Rafael Escobar, Freddy Kalvo, Annabeth de León, Henry Alejandro Morales, JUSTO ALDÚ, Antonio Miguel Reyes, Emilia🦋, Lucía gómez, Carlos Baldelomar, David Arthur, Patricia Aznar Laffont, Ryan Pires

Offline)
Comentarios8
interesantes tus letras de la Tarara,
gracias por compartir
Así se enciende la llama en el viento
así se esconde la luz en la mano
cuando lo eterno se viste de intento.
Que venga el duende de modo temprano
pues su ternura se queda en el cuento
y lo imposible se torna cercano.
besos besos
MISHA
lg
Gracias querida MISHA.
Besos.
Buenas letras sugestivas de Lorca.
Me gustó.
Saludos poeta Ellie
Gracias querido Dr. Salvador y un placer verle en mi poema.
Abrazos.
Felicidades por esa creatividad la fantasía es la expresión máxima de la imaginación y compartir tu visión de la obra de Lorca gravias por compartirlo
Gracias poeta Luis y es un placer verle por mis letras.
Abrazos.
El duende en el bosque lo miro enano
con Blanca Nieves camina contento
y la Tarara le agarra su mano.
Bonitos versos mi estimada amiga ElidethAbreu.
Qué bella inspiración en honor a Lorca😍
Veo.que federico es para ti como para mí es mi Ruben Darío 🥰🥰🥰
Es lindo como él es inspiración para ti.
Muchas gracias por compartir 😊
Gracias Annabeth, tantos poetas que nos dejan el orgullo hispano en sus letras.
Gracias y valoro tu comentario.
Abrazos.
Pues despliegas un universo mágico donde la ternura y el juego se entrelazan con la naturaleza y el mito. Me llama la atención la figura del duende, con sus “ojos verdes” y risas como semillas, actúa como catalizador de vida y movimiento, mientras la Tarara, ligera “vestida de brisa”, encarna la receptividad y la armonía con lo encantado.
Es precioso y el video también. No cabe duda que esas viejas creaciones nunca mueren.Lorca y su sensibilidad y tú con ese don tan precioso,
Saludos
Gracias Justo y admirado Lorca por incluir en sus letras viejas leyendas en poema sy canciones.
Me alegra hayas pasado por el video.
Abrazos y valorado comentario.
Hoy le escribo a Pilar con cariño y respeto.
Cuentan de la Tarara que enamoraba a los muertos, Lorca los dibujaba tan vivos que en sus poemas resucitaban para seguir a la Tarara.
Gracias querida amiga Ellie por tu aporte a la que fuera canción infantil durante mi infancia en Granada.
Un fuerte abrazo
Antonio Miguel ignoraba ese dato de la Tarara.
Lorca recataba lo mejor de las leyendas.
Abrazos.
Ellie amiga querida siempre tus aportes valen oro, no sólo instruyen sino que siempre se vuelven poesía.
Enorme Ellie, mil gracias por esto.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.