Comentarios recibidos en los poemas de Patricia Aznar Laffont
¡Javi, el tiempo no para!
Lualpri dijo:
Querida Patri...
Más allá de todo es verdad...El tiempo nunca para!
Un abrazo y que estés muy bien.
Cuídate amiga!
16 de octubre de 2025 a las 01:56
Lualpri dijo:
Querida Patri...
Más allá de todo es verdad...El tiempo nunca para!
Un abrazo y que estés muy bien.
Cuídate amiga!
16 de octubre de 2025 a las 01:56
¡Javi, el tiempo no para!
JUSTO ALDÚ dijo:
Muy bien amiga. Por eso selecciono lo que leo.
El texto combina crítica social y tono satírico con un lenguaje directo y urbano. Retoma el espíritu contestatario de “El tiempo no para” para denunciar la corrupción, la hipocresía y la alienación contemporánea. Su ritmo fragmentado y repetitivo refuerza la sensación de vértigo y desesperanza ante un tiempo que avanza sin tregua.
Un abrazo.
15 de octubre de 2025 a las 21:23
JUSTO ALDÚ dijo:
Muy bien amiga. Por eso selecciono lo que leo.
El texto combina crítica social y tono satírico con un lenguaje directo y urbano. Retoma el espíritu contestatario de “El tiempo no para” para denunciar la corrupción, la hipocresía y la alienación contemporánea. Su ritmo fragmentado y repetitivo refuerza la sensación de vértigo y desesperanza ante un tiempo que avanza sin tregua.
Un abrazo.
15 de octubre de 2025 a las 21:23
¡Javi, el tiempo no para!
Freddy Kalvo dijo:
Has vuelto y, eso es motivo de alegría porque, el tiempo no para, no para!
Un abrazo fraterno mi estimada Patricia.
15 de octubre de 2025 a las 18:31
Freddy Kalvo dijo:
Has vuelto y, eso es motivo de alegría porque, el tiempo no para, no para!
Un abrazo fraterno mi estimada Patricia.
15 de octubre de 2025 a las 18:31
¡Javi, el tiempo no para!
EmilianoDR dijo:
Gracias Paty.
Bueno verte y leer tus poemas geniales.
Saludos
15 de octubre de 2025 a las 17:52
EmilianoDR dijo:
Gracias Paty.
Bueno verte y leer tus poemas geniales.
Saludos
15 de octubre de 2025 a las 17:52
¡Javi, el tiempo no para!
MISHA lg dijo:
intensas tus letras poetisa,
son bellas
gracias por compartir
Te compraste las acciones de tu misma farsa
¡Y el tiempo no para! ¡No! ¡No para!
Ya llega tu hora, la estás parpadeando
Y Vos, payaso no parás, ya olés el vendaval
¡ Y No parás ni nada!
besos besos
MISHA
lg
15 de octubre de 2025 a las 17:16
MISHA lg dijo:
intensas tus letras poetisa,
son bellas
gracias por compartir
Te compraste las acciones de tu misma farsa
¡Y el tiempo no para! ¡No! ¡No para!
Ya llega tu hora, la estás parpadeando
Y Vos, payaso no parás, ya olés el vendaval
¡ Y No parás ni nada!
besos besos
MISHA
lg
15 de octubre de 2025 a las 17:16
¿Qué hizo Francisco Aznar? (anécdota)
EmilianoDR dijo:
Ahora soy yo, quien apegado a tu historia no oigo, no veo, no entiendo nada, ni me distraigo por nada.
Cuanta concentración amiga y que hombre que amaba la lectura y no la dejaba por un techo derrumbado o un pedazo de cielo.
De tal palo, tal astilla estimada amiga y que bueno que la historia vive en la mente de esa niña que ya ha crecido.
Saludos 👋
25 de septiembre de 2025 a las 19:11
EmilianoDR dijo:
Ahora soy yo, quien apegado a tu historia no oigo, no veo, no entiendo nada, ni me distraigo por nada.
Cuanta concentración amiga y que hombre que amaba la lectura y no la dejaba por un techo derrumbado o un pedazo de cielo.
De tal palo, tal astilla estimada amiga y que bueno que la historia vive en la mente de esa niña que ya ha crecido.
Saludos 👋
25 de septiembre de 2025 a las 19:11
¿Qué hizo Francisco Aznar? (anécdota)
David Arthur dijo:
Me quedo leyendo tu historia con un creciente suspenso para saber que iba hacer Francisco:
Atinó a arreglar el techo? Llamó a alguien para que rápidamente lo solucionara?
Noooo, eso jamás pasaba por sus pensamientos.
Hizo lo mejor que su mente aturdida por la interrupción de su lectura podía hacer.
Francisco tomó la silla, la desplazó junto con su libro a un costado de la mesa, limpió sus anteojos y en algo las hojas del libro y ya satisfecho, ya había hecho algo, continuó con su lectura.......
Un gran abrazo de mi cariño Patricia
David
25 de septiembre de 2025 a las 15:30
David Arthur dijo:
Me quedo leyendo tu historia con un creciente suspenso para saber que iba hacer Francisco:
Atinó a arreglar el techo? Llamó a alguien para que rápidamente lo solucionara?
Noooo, eso jamás pasaba por sus pensamientos.
Hizo lo mejor que su mente aturdida por la interrupción de su lectura podía hacer.
Francisco tomó la silla, la desplazó junto con su libro a un costado de la mesa, limpió sus anteojos y en algo las hojas del libro y ya satisfecho, ya había hecho algo, continuó con su lectura.......
Un gran abrazo de mi cariño Patricia
David
25 de septiembre de 2025 a las 15:30
¿Qué hizo Francisco Aznar? (anécdota)
MISHA lg dijo:
todas las experiencias forman parte de la vida
pero a veces suele suceder un descuido,
y pierdes la vida,
un hombre culto, tu Padre...
gracias por compartir parte de esa pérdida ,
poetisa
Atinó a arreglar el techo? Llamó a alguien para que rápidamente lo solucionara?
Noooo, eso jamás pasaba por sus pensamientos.
Hizo lo mejor que su mente aturdida por la interrupción de su lectura podía hacer.
Francisco tomó la silla, la desplazó junto con su libro a un costado de la mesa, limpió sus anteojos y en algo las hojas del libro y ya satisfecho, ya había hecho algo, continuó con su lectura mientras su hija la observadora reía a escondidas y a carcajadas y a Esmeralda se le quemaba desesperada su preciado pastel de papas.
besos besos
MISHA
lg
25 de septiembre de 2025 a las 00:25
MISHA lg dijo:
todas las experiencias forman parte de la vida
pero a veces suele suceder un descuido,
y pierdes la vida,
un hombre culto, tu Padre...
gracias por compartir parte de esa pérdida ,
poetisa
Atinó a arreglar el techo? Llamó a alguien para que rápidamente lo solucionara?
Noooo, eso jamás pasaba por sus pensamientos.
Hizo lo mejor que su mente aturdida por la interrupción de su lectura podía hacer.
Francisco tomó la silla, la desplazó junto con su libro a un costado de la mesa, limpió sus anteojos y en algo las hojas del libro y ya satisfecho, ya había hecho algo, continuó con su lectura mientras su hija la observadora reía a escondidas y a carcajadas y a Esmeralda se le quemaba desesperada su preciado pastel de papas.
besos besos
MISHA
lg
25 de septiembre de 2025 a las 00:25
¿Qué hizo Francisco Aznar? (anécdota)
alicia perez hernandez dijo:
Mi reina mi Patita, cuantas veces no te quedas atrapada en un libro de poemas, arte, historia o lo que sea? y nadie te mueve de tu lugar. tu Papacito estaba anonadado en su lectura y nada lo movió de su lugar y si, si se cambio de lugar pero el techo no se pero tal vez sigue igual. pero es un recuerdo curioso y chistoso. Y ahora que hace el Sr Francisco Aznar? sigue sumido en la lectura? tu anécdota esta chistosa. BESOSSSSSSSSSSSSSS MILLLLLLLLLLL Y TODO MI AMOR A MI PATITA HERMOSA, VIVE, RIE, LLORA, CANTA Y SE FELIZ CON TODO LO QUE TE HACE FELIZ. TE AMOOOOOOOOOOOOOO HASTA ALLÁ LLEGUEN MIS ABRAZOS MI PATITA AMADA
24 de septiembre de 2025 a las 19:55
alicia perez hernandez dijo:
Mi reina mi Patita, cuantas veces no te quedas atrapada en un libro de poemas, arte, historia o lo que sea? y nadie te mueve de tu lugar. tu Papacito estaba anonadado en su lectura y nada lo movió de su lugar y si, si se cambio de lugar pero el techo no se pero tal vez sigue igual. pero es un recuerdo curioso y chistoso. Y ahora que hace el Sr Francisco Aznar? sigue sumido en la lectura? tu anécdota esta chistosa. BESOSSSSSSSSSSSSSS MILLLLLLLLLLL Y TODO MI AMOR A MI PATITA HERMOSA, VIVE, RIE, LLORA, CANTA Y SE FELIZ CON TODO LO QUE TE HACE FELIZ. TE AMOOOOOOOOOOOOOO HASTA ALLÁ LLEGUEN MIS ABRAZOS MI PATITA AMADA
24 de septiembre de 2025 a las 19:55
¿Qué hizo Francisco Aznar? (anécdota)
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Hoy nos has deleitado con esa narración, casi de película.
Donde se vislumbra la infancia siempre curiosa de los hechos
de una familia.
Saludos, gracias por compartir tus verídicas letras,
estimada Patricia Aznar Laffont.
24 de septiembre de 2025 a las 19:51
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Hoy nos has deleitado con esa narración, casi de película.
Donde se vislumbra la infancia siempre curiosa de los hechos
de una familia.
Saludos, gracias por compartir tus verídicas letras,
estimada Patricia Aznar Laffont.
24 de septiembre de 2025 a las 19:51
¿Qué hizo Francisco Aznar? (anécdota)
Lualpri dijo:
Querida Patri...
Toda una historia la de Don Aznar la cual, quién podría asegurar si estuvo bien o mal.
Cada Ser humano debe hacer lo que en verdad le hace bien y según tus letras, a tu padre eso le hacia bien y era prioritario amén que Doña Esmeralda dijera lo que quisiese y se le quedara la comida.
Calculo que en ese momento era una especie de divertimento para la pequeña Patri.
Gracias por compartirlo, querida amiga.
Un fuerte abrazo.
Cuídate mucho!
24 de septiembre de 2025 a las 19:49
Lualpri dijo:
Querida Patri...
Toda una historia la de Don Aznar la cual, quién podría asegurar si estuvo bien o mal.
Cada Ser humano debe hacer lo que en verdad le hace bien y según tus letras, a tu padre eso le hacia bien y era prioritario amén que Doña Esmeralda dijera lo que quisiese y se le quedara la comida.
Calculo que en ese momento era una especie de divertimento para la pequeña Patri.
Gracias por compartirlo, querida amiga.
Un fuerte abrazo.
Cuídate mucho!
24 de septiembre de 2025 a las 19:49
¿Qué hizo Francisco Aznar? (anécdota)
JUSTO ALDÚ dijo:
Holaaaa Patricia, tu relato tiene un aire entrañable y muy vívido, casi cinematográfico: vemos a Francisco sumido en su universo de libros, ajeno a la vida doméstica, mientras el mundo literal se le cae encima y él apenas se inmuta. La figura de \"Patricia\" como observadora añade ternura y humor, porque capta lo absurdo de la escena y lo guarda como una memoria imborrable.
La tensión entre lo solemne (Grecia, Roma, la mitología) y lo cotidiano (el pastel de papas, el techo que se derrumba) genera un contraste delicioso. El final, con la “solución” insólita de Francisco —mover la silla para seguir leyendo—, retrata perfectamente su carácter y convierte la anécdota en un pequeño retrato de familia lleno de humor y cariño.
Buena prosa amiga.
Saludos
24 de septiembre de 2025 a las 19:04
JUSTO ALDÚ dijo:
Holaaaa Patricia, tu relato tiene un aire entrañable y muy vívido, casi cinematográfico: vemos a Francisco sumido en su universo de libros, ajeno a la vida doméstica, mientras el mundo literal se le cae encima y él apenas se inmuta. La figura de \"Patricia\" como observadora añade ternura y humor, porque capta lo absurdo de la escena y lo guarda como una memoria imborrable.
La tensión entre lo solemne (Grecia, Roma, la mitología) y lo cotidiano (el pastel de papas, el techo que se derrumba) genera un contraste delicioso. El final, con la “solución” insólita de Francisco —mover la silla para seguir leyendo—, retrata perfectamente su carácter y convierte la anécdota en un pequeño retrato de familia lleno de humor y cariño.
Buena prosa amiga.
Saludos
24 de septiembre de 2025 a las 19:04
¿Qué hizo Francisco Aznar? (anécdota)
ElidethAbreu dijo:
Gracias querida Paty por esta historia de familia de un padre que ha heredado las letras a su hija y que de seguro la mira, muy orgulloso de la poeta que en ella se ha agigantado.
Glorias a Don Francisco a largo de la historia que su hija hace viva.
Abrazos y aplausos de pie.
24 de septiembre de 2025 a las 16:04
ElidethAbreu dijo:
Gracias querida Paty por esta historia de familia de un padre que ha heredado las letras a su hija y que de seguro la mira, muy orgulloso de la poeta que en ella se ha agigantado.
Glorias a Don Francisco a largo de la historia que su hija hace viva.
Abrazos y aplausos de pie.
24 de septiembre de 2025 a las 16:04
Chorros de alma
Lincol dijo:
Un poema intenso y desgarrador, que transmite con fuerza la voz del alma en su desvelo.
20 de septiembre de 2025 a las 01:47
Lincol dijo:
Un poema intenso y desgarrador, que transmite con fuerza la voz del alma en su desvelo.
20 de septiembre de 2025 a las 01:47
Chorros de alma
MISHA lg dijo:
tristes pero hermosas tus letras poetisa
gracias por compartir
La diosa musa palabra
Sola, quizás infecunda,
que visitará, quizás
a quienes plenos de sentido
locos
U obnubilados
Se atrevan a escuchar
estos chorros de alma
desgarrados...
besos besos
MISHA
lg
19 de septiembre de 2025 a las 20:43
MISHA lg dijo:
tristes pero hermosas tus letras poetisa
gracias por compartir
La diosa musa palabra
Sola, quizás infecunda,
que visitará, quizás
a quienes plenos de sentido
locos
U obnubilados
Se atrevan a escuchar
estos chorros de alma
desgarrados...
besos besos
MISHA
lg
19 de septiembre de 2025 a las 20:43
Chorros de alma
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Hermoso poema, pero que derrama dolor y angustia.
Te envío un saludo con afecto.
Estimada patricia Aznar Laffont
19 de septiembre de 2025 a las 17:49
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Hermoso poema, pero que derrama dolor y angustia.
Te envío un saludo con afecto.
Estimada patricia Aznar Laffont
19 de septiembre de 2025 a las 17:49
Chorros de alma
Lualpri dijo:
Querida amiga Patri...
Como siempre, infinitas gracias por compartir tus letras.
Espero te encuentres bien.
Un abrazo grande y sincero para ti.
19 de septiembre de 2025 a las 16:57
Lualpri dijo:
Querida amiga Patri...
Como siempre, infinitas gracias por compartir tus letras.
Espero te encuentres bien.
Un abrazo grande y sincero para ti.
19 de septiembre de 2025 a las 16:57
Chorros de alma
David Arthur dijo:
.......Bálsamos aciagos de tiempos desarman
La diosa musa palabra
Sola, quizás infecunda,
que visitará, quizás
a quienes plenos de sentido
locos
U obnubilados
Se atrevan a escuchar
estos chorros de alma
desgarrados...
Un gran abrazo de mi amistad Patricia
David
19 de septiembre de 2025 a las 16:21
David Arthur dijo:
.......Bálsamos aciagos de tiempos desarman
La diosa musa palabra
Sola, quizás infecunda,
que visitará, quizás
a quienes plenos de sentido
locos
U obnubilados
Se atrevan a escuchar
estos chorros de alma
desgarrados...
Un gran abrazo de mi amistad Patricia
David
19 de septiembre de 2025 a las 16:21
Chorros de alma
EmilianoDR dijo:
Paty, que poema tan sentido. Chorros de emociones me has sacado.
Gracias por compartir unos ve desgarradores.
Saludos 👋
19 de septiembre de 2025 a las 16:19
EmilianoDR dijo:
Paty, que poema tan sentido. Chorros de emociones me has sacado.
Gracias por compartir unos ve desgarradores.
Saludos 👋
19 de septiembre de 2025 a las 16:19
Chorros de alma
JUSTO ALDÚ dijo:
Los “chillidos agudos” parecen resonar no solo en los oídos, sino en la memoria ancestral, cargados de lunas y soles heridos. La voz lírica oscila entre la súplica de cerrar el pasado y la certeza de que la palabra —esa “diosa musa”—, aunque frágil o infecunda, sigue latiendo como torrente del alma. Es un texto donde el dolor se hace canto y donde lo inasible de la experiencia encuentra su cauce en imágenes intensas, casi visionarias.
Un poema con tus registros bien marcados, bellos como siempre.
Saludos
19 de septiembre de 2025 a las 15:42
JUSTO ALDÚ dijo:
Los “chillidos agudos” parecen resonar no solo en los oídos, sino en la memoria ancestral, cargados de lunas y soles heridos. La voz lírica oscila entre la súplica de cerrar el pasado y la certeza de que la palabra —esa “diosa musa”—, aunque frágil o infecunda, sigue latiendo como torrente del alma. Es un texto donde el dolor se hace canto y donde lo inasible de la experiencia encuentra su cauce en imágenes intensas, casi visionarias.
Un poema con tus registros bien marcados, bellos como siempre.
Saludos
19 de septiembre de 2025 a las 15:42
Chorros de alma
Freddy Kalvo dijo:
Chorros vi como cascada
que salían desde el alma,
desde el alma enamorada
que al amor siempre lo llama
como luz de la alborada...
Y aquel chorro no paraba
con su lluvia cristalina
y el rocío cual neblina
que sus pétalos mojaba
con su forma serpentina.
Y era un chorro con caricia
de la fuente clara y pura
que desliza con malicia,
clara y pura con ternura
pues la fuente es de Patricia.
Un abrazo fraterno mi apreciada Patricia. Tus letras me inspiraron unas Quintillas que fueron hechas para ti.
19 de septiembre de 2025 a las 15:36
Freddy Kalvo dijo:
Chorros vi como cascada
que salían desde el alma,
desde el alma enamorada
que al amor siempre lo llama
como luz de la alborada...
Y aquel chorro no paraba
con su lluvia cristalina
y el rocío cual neblina
que sus pétalos mojaba
con su forma serpentina.
Y era un chorro con caricia
de la fuente clara y pura
que desliza con malicia,
clara y pura con ternura
pues la fuente es de Patricia.
Un abrazo fraterno mi apreciada Patricia. Tus letras me inspiraron unas Quintillas que fueron hechas para ti.
19 de septiembre de 2025 a las 15:36
El horizonte ya se ha ido
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Se moja con la lluvia desatada
Y humillado de angustias
Se repliega,
Se envuelve en su coraza
de pena
ya se ha ido...
Me gustó mucho.
Saludos poetisa Patricia Aznar Laffont
13 de septiembre de 2025 a las 22:20
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Se moja con la lluvia desatada
Y humillado de angustias
Se repliega,
Se envuelve en su coraza
de pena
ya se ha ido...
Me gustó mucho.
Saludos poetisa Patricia Aznar Laffont
13 de septiembre de 2025 a las 22:20
El horizonte ya se ha ido
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema se sostiene en la bruma de lo inconcluso: los amores muertos se convierten en espectros que giran en un carrusel de cadencias rotas, de ecos que no estallan.
Para no alargarte el comentario Es un canto oscuro y desafiante, donde la muerte no clausura, sino que deja abiertas las grietas por donde sangra la memoria.
Saludos
13 de septiembre de 2025 a las 16:15
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema se sostiene en la bruma de lo inconcluso: los amores muertos se convierten en espectros que giran en un carrusel de cadencias rotas, de ecos que no estallan.
Para no alargarte el comentario Es un canto oscuro y desafiante, donde la muerte no clausura, sino que deja abiertas las grietas por donde sangra la memoria.
Saludos
13 de septiembre de 2025 a las 16:15
El horizonte ya se ha ido
MISHA lg dijo:
muy intensas tus letras de amor poetisa
son bellas
gracias por compartir
Mientras un Horizonte mutilado
Ya de triste, abandonado,
solo y heroico
inmolado de pecados
Se moja con la lluvia desatada
Y humillado de angustias
besos besos
MISHA
lg
13 de septiembre de 2025 a las 14:37
MISHA lg dijo:
muy intensas tus letras de amor poetisa
son bellas
gracias por compartir
Mientras un Horizonte mutilado
Ya de triste, abandonado,
solo y heroico
inmolado de pecados
Se moja con la lluvia desatada
Y humillado de angustias
besos besos
MISHA
lg
13 de septiembre de 2025 a las 14:37
Costumbre
Andiuz dijo:
Nostalgia, tristeza... pero siempre existirá ese jardín anhelado en el que los jilgueros son azules. Saludos cordiales.
8 de septiembre de 2025 a las 12:11
Andiuz dijo:
Nostalgia, tristeza... pero siempre existirá ese jardín anhelado en el que los jilgueros son azules. Saludos cordiales.
8 de septiembre de 2025 a las 12:11
Costumbre
David Arthur dijo:
.....Ya no hay lágrimas saladas…
Ya es la Costumbre
De lo Acabado…
De lo Oscuro…
Del Frío Hielo......
Fuerte tu poema pero así tenemos acostumbrarnos Patricia
Un abrazo de mi cariño
David
7 de septiembre de 2025 a las 15:17
David Arthur dijo:
.....Ya no hay lágrimas saladas…
Ya es la Costumbre
De lo Acabado…
De lo Oscuro…
Del Frío Hielo......
Fuerte tu poema pero así tenemos acostumbrarnos Patricia
Un abrazo de mi cariño
David
7 de septiembre de 2025 a las 15:17
Costumbre
ElidethAbreu dijo:
Preciosas letras querida Patricia y la fuerza de tus poemas levanta a esos casi muertos amiga.
Abrazos.
7 de septiembre de 2025 a las 01:00
ElidethAbreu dijo:
Preciosas letras querida Patricia y la fuerza de tus poemas levanta a esos casi muertos amiga.
Abrazos.
7 de septiembre de 2025 a las 01:00
Costumbre
Lincol dijo:
Qué poema tan poderoso y lleno de emociones encontradas. Tu palabras logran transmitir esa lucha entre la esperanza y la costumbre que nos envuelve. Gracias por compartir algo tan profundo y honesto.
Un abrazo enorme a la distancia, con todo cariño. 🤗
6 de septiembre de 2025 a las 23:50
Lincol dijo:
Qué poema tan poderoso y lleno de emociones encontradas. Tu palabras logran transmitir esa lucha entre la esperanza y la costumbre que nos envuelve. Gracias por compartir algo tan profundo y honesto.
Un abrazo enorme a la distancia, con todo cariño. 🤗
6 de septiembre de 2025 a las 23:50
Costumbre
Lualpri dijo:
Buen finde, Patri.
Gracias por tus letras.
6 de septiembre de 2025 a las 21:32
Lualpri dijo:
Buen finde, Patri.
Gracias por tus letras.
6 de septiembre de 2025 a las 21:32
Costumbre
JUSTO ALDÚ dijo:
Frases cortas muy significativas. Se levanta como un grito desgarrado, un conjuro que no invoca esperanza sino la certeza de lo roto.
Y mira Patricia, te lo digo nuevamente, La fragmentación del verso, con pausas abruptas y repeticiones, refuerza el caos y la herida que el texto transmite y todo respira un dramatismo intenso, donde el lamento se transforma en rito sombrío, en la confesión de un desamparo que ya ni siquiera duele: simplemente persiste.
Todo un placer leerte, para eso estamos aquí, para disfrutar de nuestras creaciones, para compartir,
Saludos
6 de septiembre de 2025 a las 20:33
JUSTO ALDÚ dijo:
Frases cortas muy significativas. Se levanta como un grito desgarrado, un conjuro que no invoca esperanza sino la certeza de lo roto.
Y mira Patricia, te lo digo nuevamente, La fragmentación del verso, con pausas abruptas y repeticiones, refuerza el caos y la herida que el texto transmite y todo respira un dramatismo intenso, donde el lamento se transforma en rito sombrío, en la confesión de un desamparo que ya ni siquiera duele: simplemente persiste.
Todo un placer leerte, para eso estamos aquí, para disfrutar de nuestras creaciones, para compartir,
Saludos
6 de septiembre de 2025 a las 20:33
« Regresar al perfil de Patricia Aznar Laffont