Comentarios recibidos en los poemas de Patricia Aznar Laffont



Se escuchan voces
David Arthur dijo:

.....Crepitando al Alba sus Cenizas al Fuego

Como en la Mítica e Inolvidable Cartago.

Se Escuchan Voces

En la Mustia Soledad de Sol y Huesos

de la Ausencia que nunca Muere…

En el Último Silencio….....

voces de sufrimientos, derrotas y erterno silencio Patricia

Un gran abrazo de mi amistad
David

27 de julio de 2025 a las 16:09

Se escuchan voces
Freddy Kalvo dijo:

Tu ausencia nunca muere
si siempre te necesito
como el pájaro su nido
donde reposa y se duerme...

Un abrazo fraterno mi estimada amiga Patricia.

27 de julio de 2025 a las 12:40

Se escuchan voces
El Hombre de la Rosa dijo:

Hermosas estrofas estimada y querida gran poetisa y amiga Patricia Aznar Laffont
Recibe un abrazo de Críspulo
El Hombre de la Rosa

27 de julio de 2025 a las 03:51

Se escuchan voces
alicia perez hernandez dijo:

Se Escuchan Voces
En la Mustia Soledad de Sol y Huesos
de la Ausencia que nunca Muere…
En el Último Silencio…
En Aquella Tarde sin Ocaso,
Ebria, Sin Abrigo…
......
SE ESCUCHAN VOCES SI SON DE ALMAS EN PENA, EN ALGÚN LUGAR AHORITA NO RECUERDO DONDE PERO SE DICE QUE ESTÁ MUY PROFUNDO Y SE ESCUCHAN VOCES, TIENE MUCHA TRASCENDENCIA LO QUE DICES NO SIEMPRE ES PORQUE LA GENTE ESTE LOCA DESCONOCEMOS LOS PORQUÉS DE ESAS VOCES. PERO DESDE AQUÍ MI LOCA HERMOSA TE DIGO QUE YO TAMBIÉN ESCUCHO VOCES CUANDO TU TE DESAPARECES , ME ASUSTAS, UYYY TE QUIERO MI CORAZONA HERMOSA, TE AMOOOOOOOOOO MI ALMITA GEMELA .

27 de julio de 2025 a las 01:49

Se escuchan voces
JUSTO ALDÚ dijo:

Resuena como un eco ancestral, donde las voces brotan del abismo con tono profético y visceral. Las imágenes —piedras agudas, melodías quebradas, Cartago en ruinas— construyen una atmósfera de fuego, sombra y memoria.

Saludos Patricia

26 de julio de 2025 a las 20:47

Se escuchan voces
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

En la Mustia Soledad de Sol y Huesos

de la Ausencia que nunca Muere…

En el Último Silencio…

En Aquella Tarde sin Ocaso,

Ebria, Sin Abrigo…



Saludos poeta amiga Patricia Aznar Laffont

26 de julio de 2025 a las 19:10

Se escuchan voces
Carlos Eduardo dijo:

No te quedes inmóvil al borde del camino, no congeles el júbilo, no quieras con desgana, no te salves ahora ni nunca, no te salves.
(Mario Benedetti)

Cariños Patricia

26 de julio de 2025 a las 17:20

Se escuchan voces
Mª Pilar Luna Calvo dijo:

Buen poema, con ese tono triste y melancólico que te sale de dentro. Un abrazo.

26 de julio de 2025 a las 16:35

Se escuchan voces
Lualpri dijo:

Hola Patri...
Gracias por compartir tus letras, querida amiga.
Buen finde.

26 de julio de 2025 a las 16:25

Se escuchan voces
MISHA lg dijo:

voces de soledad y tristeza poetiza,
bellas tus letras , gracias por compartir

Sabiendo del Día que Palpita
Olvidando esas Sales de la Envidia.
Se Escuchan Voces en donde Muere
la Canción en Melodías Quebradas
que Sin Penas Jamás Lloran.



besos besos
MISHA
lg

26 de julio de 2025 a las 16:23

Se escuchan voces
EmilianoDR dijo:

Gracias Patricia y como siempre, nos regalas una joya💎.
Saludos 👋

26 de julio de 2025 a las 16:02

Alma
Carlos Armijo Rosas ✒️ dijo:

anda ahí...🫣🫣🫣

https://youtu.be/2XbYufVt_2k


26 de julio de 2025 a las 14:55

Fecha y hora
Mª Pilar Luna Calvo dijo:

Muy bien escrito, estás intrigada hasta el final, que es sorprendente, no sueltas el relato, vamos que me gusta un montón, un abrazo Patricia.

24 de julio de 2025 a las 06:29

Fecha y hora
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Buscó ese talismán desarmado que quizás en incognoscible embrujo lo había sostenido desde aquel día en que su vida lo había cambiado todo.

la Muerte tan dulce como iracunda lo miró a los ojos y lo besó enamorada, le hizo soltar de su mano el viejo talismán que aliviaba sus pecados y sólo fue su sonrisa apenas musitada, plena de alivio sabiendo que todo, por fin, había terminado.


Hay talismanes poeticos que sólo la muerte los hace soltar.

Excelente narración.
Felicidades por tu trabajo que atrapa de principio a fin.
Saludos poeta amiga Patricia Aznar Laffont

21 de julio de 2025 a las 00:43

Fecha y hora
David Arthur dijo:

Una visita de la muerta escrita con tanto suspenso Patricia.
De verdad no estaba esperando este final .
Muy bueno y muy bien plasmado tu cuento.

Un gran abrazo de mi cariño amiga.

David

Te invito a leer mi último escrito, un cuento también de la muerte.

20 de julio de 2025 a las 15:40

Fecha y hora
El Hombre de la Rosa dijo:

Hermosa prosa literaria estimada poetisa y amiga Patricia
Abrazos de tu amigo Críapulo
El Hombre de la Rosa

20 de julio de 2025 a las 02:41

Fecha y hora
Lualpri dijo:

Como para no leerte, querida Patri, si tu historia atrapa de principio a fin pese a lo extensa.
Gracias, un abrazo y muy buen finde.
Cuídate!

19 de julio de 2025 a las 21:42

Fecha y hora
Patricia Aznar Laffont dijo:

Estimado poeta, tu interpretación es valiosa y válida.
Mil gracias por leer tan largo escrito.
Abrazo.

19 de julio de 2025 a las 20:12

Fecha y hora
Nkonek Almanorri dijo:

Por lo que leo, y entiendo, todo fue, ocurrió, en ese tiempo que quedó atrás. Todo quedará en la memoria.

19 de julio de 2025 a las 19:34

Fecha y hora
EmilianoDR dijo:

Gracias Patricia y he tenido la paciencia de empaparme de tu historia.
Es real prosa poética.
Saludos 👋

19 de julio de 2025 a las 18:17

Fecha y hora
Patricia Aznar Laffont dijo:

Gracias, Justo querido

Era tan largo que jamás pensé que podía ser leído.
Pero siempre vos estás.
Cómo agradecerte?

19 de julio de 2025 a las 16:36

Fecha y hora
JUSTO ALDÚ dijo:

Tu texto tiene una fluidez admirable y una claridad narrativa que mantiene la atención desde la primera línea. La prosa avanza con ritmo firme, guiando al lector con naturalidad por los pensamientos, sensaciones y presentimientos del protagonista. Todo está dicho con una precisión emocional que no recarga, pero sí envuelve.

Destaco cómo logras transmitir lo cotidiano —el café, el perro, la espera— sin perder la tensión de lo inminente. La transformación del ambiente, del tiempo y de la percepción interna está narrada con coherencia y sensibilidad, hasta desembocar en ese cierre poderoso donde la Muerte no es solo final, sino también comprensión.

Un gran texto, sostenido por una escritura clara y envolvente. Felicitaciones.

19 de julio de 2025 a las 16:18

Con la mano en la garganta
Patricia Aznar Laffont dijo:

Un honor Crispulo.

19 de julio de 2025 a las 15:51

Fecha y hora
MISHA lg dijo:

es una historia muy desgargante poetisa
un cuento de una espera ....
ya esperada

gracias por compartir

Y entonces sucedió. Sucedió lo que esperaba y temía y eso mismo lo alivió, el miedo, el mareo, el trastabillar desapareció. Su conciencia despertó de un coma de años, la luz de la verdad comenzó a reavivar lo sucedido en un tiempo viejo y que creía muerto, sepultado.


besos besos
MISHA
lg

19 de julio de 2025 a las 15:19

Con la mano en la garganta
El Hombre de la Rosa dijo:

Fantastrico y genial tu hermoso versar estimada poetisa y amiga Patricia Aznar Laffont
Mucha buena filodofia en tus bellas letras
Recibe un abrazo de Críspulo
El Hombre de la Rosa

16 de julio de 2025 a las 02:39

Con la mano en la garganta
David Arthur dijo:

.....Un ocaso estrellado entre las piedras.

En la oscura confusión

Se encenderán

Fuegos, fríos, nieblas,

Con la mano en la garganta.......

Muy sentido tu poema Patricia, parece una mente torturada en una pesadilla.

Un gran abrazo de cariño amiga
David

15 de julio de 2025 a las 11:08

Con la mano en la garganta
pasaba dijo:

Patricia, tu poema es muy bonito y transmite una emoción fuerte, la sensación de estar frenado, o bajo una presión tan agobiante como tener una mano en la garganta, y a pesar de esto, aparece la acción es decir que se logra salir. No sé si esta es la buena interpretación en todo caso el poema es bello y te felicito.
Un abrazo.

15 de julio de 2025 a las 04:14

Con la mano en la garganta
JUSTO ALDÚ dijo:

Un poema que arde en su propia asfixia, donde la imagen de la mano en la garganta se vuelve símbolo de rabia contenida y palabra sofocada. Hay una belleza densa en esa mezcla de noche, humo y verdad quebrada. La voz poética es un grito que no sale, pero que se escucha en el temblor del verso.

Un placer leerte amiga.

14 de julio de 2025 a las 19:41

Con la mano en la garganta
Carlos Eduardo dijo:

Ya ves, el día no amanece, Polaco Goyeneche, cántame un tango más.
Ya ves, la noche se hace larga, tu vida tiene un karma, cantar, siempre cantar.
Tu voz que al tango lo emociona diciendo el punto y coma que nadie le cantó.
Tu voz de duendes y fantasmas, respira en el asma de un viejo bandoneón.
Canta garganta con arena, tu voz tiene la pena que Malena no cantó.
Canta, que Juárez te condena al lastimar tu pena con su blanco bandoneón.
Canta, la gente está aplaudiendo, y aunque te estés muriendo no conocen tu dolor.
Canta que Troilo desde el cielo, debajo de tu almohada un verso te dejó.
=========================

¿Será la vida un engaño?

Cariños amiga mía

14 de julio de 2025 a las 19:02

Con la mano en la garganta
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

En la oscura confusión

Se encenderán

Fuegos, fríos, nieblas,

Con la mano en la garganta.

Es un sentido poema.
Saludos poeta amiga Patricia Aznar Laffont

14 de julio de 2025 a las 17:28

Página 3 de 49«12345678910»...Última »


« Regresar al perfil de Patricia Aznar Laffont