Comentarios recibidos en los poemas de Vogelfrei



Oscura sangre
Miachael dijo:

Si has perdido a las musas y escribes así; no veas como escribirás cuando las recuperes.
Triple abrazo hermano.
Miachael.

23 de noviembre de 2020 a las 22:38

Oscura sangre
alicia perez hernandez dijo:

Susurros delirantes y con visiones y con un aliento agonizante...
todo para morir por esa sangre OSCURA... que se aprecia en tu decir y sentir poético.
saludos y abrazos poeta.

23 de noviembre de 2020 a las 22:08

Oscura sangre
Martha patricia B dijo:

Muy lúgubre y tu sangre amigo mío. Necesitas una transfusión con urgencia. 🤗 Que abrazo buenas las letras.

23 de noviembre de 2020 a las 19:51

Ruego
Malú dijo:

Buenas tardes estimado amigo, al final del camino nuestro único compromiso con la vida es ser amor pese a las batallas vividas...
Alégrate de la vida, y nosotros por contar contigo pues no haces memorables la lectura de cada escrito tuyo.
Abrazos a la distancia y sigue adelante.

23 de noviembre de 2020 a las 18:16

Ruego
David Arthur dijo:

De repente si en la basura hay una solución de esos amargos sabores que tenemos todos a tragar.

Un abrazo mi querido Vogelfrei,
David

23 de noviembre de 2020 a las 17:45

La ilustre huella de tu inspiración
angelcesar dijo:

Magnífico!!
Abrazo

23 de noviembre de 2020 a las 14:08

Ruego
angelcesar dijo:

Excelente !!!
Abrazo.

23 de noviembre de 2020 a las 14:06

Ruego
alicia perez hernandez dijo:

No me RUEGUES... No me tienes que ROGAR para que lea tus bellos versos. Bueno su cierre es muy fuerte, a veces es tanta la presión que si pensamos en matarnos, pero en eso se queda en pensar.
te LEO. abrazos

22 de noviembre de 2020 a las 23:20

La noche (TEMA DE LA SEMANA)
Plumereveuse dijo:

YA comocia en audio que tienes sobre Pizarnik. Magnifico
Acabo de leer por segunda vez tu poéma. Me llego bastante al alma. Esa delicadeza en comunion con la muerte.Inevitable amiga , inevitable presencia...


22 de noviembre de 2020 a las 18:55

Ruego
Alfredo Saez dijo:

Vogel!>Qué fuerte y duro el fúnebre manifiesto. Y tan bien poetizado...¡Más! (Un exorcista!)

22 de noviembre de 2020 a las 18:35

Ruego
angelillo201 dijo:

brindo contigo en tu copa, has dado con el verdadero problema de la existencia, es ese ,según Albert Camus, el suicidio. Evidentemente hablar de esto no debe sobresaltar, sé que para ti es un tema más, y además hondamente humano, y que llevas a la emoción que nos ha generado para que reflexionemos. Yo muchas veces, he pensado en suicidarme, sobretodo por el proceso judicial por mis sátiras. incluso fui al psicólogo el año pasado, al privado, porque en el público , ni diciendo esto me atendieron. El diagnóstico fue sencillo, algo de ansiedad y estrés post traumático generado por el juicio, el famoso juicio del que hablamos, y que a veces me ayudas dedicándome algún un poema. 8 años de proceso judicial, linchamiento mediático, acoso social, torturas, 72 horas de calabozos, y el no saber si mañana me meten en la cárcel , porque mañana mismo pueden venir a por mi, me ha dejado secuelas, algo de ansiedad. Mucho ánimo, Nos necesitamos los unos a los otros. la psicóloga no me llevo al psiquiatra ni he tomado medicinas, tan solo con respiración, y escribiendo en un diario lo que me pasaba por la cabeza cuando me venía la ansiedad. Luego me tranquilizaba una vez escribía.

22 de noviembre de 2020 a las 17:45

Ruego
Jorge Horacio Richino dijo:

Viendo que tu verso final claramente dice \"estúpida hora\", lo mejor es no ponerla nunca en práctica y quedar como inteligente, que bien se nota que lo eres... y mucho!
Un abrazo!!!

22 de noviembre de 2020 a las 16:38

Ruego
Martha patricia B dijo:

Gracias amigo, eres el perfecto anfitrión del portal, gracias por su cálida bienvenida.

22 de noviembre de 2020 a las 15:55

Ruego
Adremnitosia dijo:

Hazme caso y no intentes matarte que luego te ingresan como estoy yo ahora y es un coñazo

22 de noviembre de 2020 a las 15:39

Ruego
Martha patricia B dijo:

Como abandonara la discípula mas novata.

22 de noviembre de 2020 a las 15:01

Ruego
Almohade dijo:

Ruego jajaja,tus letras són mas fuego que ruego,buena poesia

22 de noviembre de 2020 a las 13:47

Ruego
Nelly Castell dijo:

Mi querido poeta, sé que lo que quisiste decir es que vas a morir de la risa cuando nos sentemos a conversar y te haga historias que te parecerán mentiras inventadas en noches de insomnio en madrugadas, yo su cautiva.

Abrazostes miles entre páginas.inconclusas, tira la flecha y prende la vida, si nos resulta ilusa.

22 de noviembre de 2020 a las 13:46

Ruego
Romey dijo:

Etes un gran poeta y persona por lo que has demostrado hasta ahora. Sería una pena para el mundo y para todos que decidieras terminar con tu vida, pues tu profunda sabiduría aspira a encontrar solución a muchos de los problemas de este mundo
Te envío grande alegría
Estoy seguro de que tus ruegos seran oidos hermano, paciente
Disfruta del momento presente que es todo lo que nos pertenece
Gracias por compartir
Buen dia

22 de noviembre de 2020 a las 13:18

Ruego
Miachael dijo:

Espero que sea simple ficción.
Triple abrazo.

22 de noviembre de 2020 a las 12:15

Tu dulce sueño y tu pesadilla
David Arthur dijo:

Tu poesía es de muerte Vogelfrei ,y la música en el vídeo tambíén , que buenos musicos acompañan el gran Eric with a little help from Cocaine.

Un abrazo te envío mi querido amigo,
David

21 de noviembre de 2020 a las 16:53

Tu dulce sueño y tu pesadilla
Martha patricia B dijo:

buenos días, me gusto más tu sueño que tu pesadilla.

21 de noviembre de 2020 a las 12:57

El drama de vivir
.......................... dijo:

Vivir es un continuo drama; somos actores en un mundo repleto de dramas y novelas; pero, en todo caso, vivimos y eso es genial. Me encanta leerte, poeta; es renovador entrar a tus letras.

\"Por tu cuello sangriento, firme se han amarrado,
negras cuerdas tensas, por el genocida estado.
en el trazo triste, que mi mano va dejando,
un coágulo de sangre, cae en mal estado.\"


21 de noviembre de 2020 a las 12:12

El drama de vivir
Miachael dijo:

El drama de vivir así ordenado por las altas esferas. No hemos acostumbrado a vivir así y hemos olvidado el pasado.


21 de noviembre de 2020 a las 11:21

Tu dulce sueño y tu pesadilla
Alejandro Diaz Quero dijo:

Si solo fue una pesadilla
al despertar te salvaste,
pero si la deseas o la amas
algún día vendrá a buscarte.

Muy bueno,tan bueno que me inspiré.un abrazo.

21 de noviembre de 2020 a las 08:40

Tu dulce sueño y tu pesadilla
argantonio dijo:

Al final tú vencerás a la muerte porque amas la vida. Saludos

21 de noviembre de 2020 a las 08:23

Tu dulce sueño y tu pesadilla
María... dijo:

Si se endulza con tus artes, no podrá olvidarte, eso tenlo por seguro
Un buen finde te deseo.

21 de noviembre de 2020 a las 04:39

El drama de vivir
Willie Moreno dijo:

Pienso que nada en este mundo es para siempre, pero vaya que las cosas malas del sistema pareciera que no acaban, como la corrupción, el abuso de poder, y pare de contar. Nos queda crecer como personas, alimentar la consciencia con el arte, la música, la poesía etc.

Gran reflexión. Abrazo y bendiciones.

20 de noviembre de 2020 a las 20:58

El drama de vivir
Carlos Eduardo dijo:

Sin duda, la culpa siempre es de otro.

Un abrazo poeta

20 de noviembre de 2020 a las 18:54

El drama de vivir
David Arthur dijo:

Sí vivimos una drama pero la cortina baja y el acto terminará y nosotros regresamos a nuestra normalidad, sin haber aprendido nada.

Un abrazo mi querido amigo Vogelfrei

David

20 de noviembre de 2020 a las 17:18

El drama de vivir
Mily H.V dijo:

Así se sintió de pesado en mi país Perú, no fue suficiente con lo que vivimos día a día sobre todo el 2020 para sumarle más, pero como dice comentario más arriba la vida tb es alegría, sólo es cuestión de saberlas apreciar. Placer a sido leerte Poeta, m gusta tu forma d plasmar.
Psdt: m recuerdas un poeta amigo de aquí. (Ideas mias)Saludos con aprecio.

20 de noviembre de 2020 a las 12:01



« Regresar al perfil de Vogelfrei