Comentarios recibidos en los poemas de Vogelfrei



La noche (TEMA DE LA SEMANA)
Norberto Osvaldo Algarin dijo:

Excelente trabajo literario, amigo! Cada vez que te leo descubro avances sorprendentes en tu modo de expresar la poesía, tanto sea en forma de rima consonante como asonante, en verso libre como en estrofas. Mis felicitaciones sinceras y a seguir cultivando el arte!

19 de noviembre de 2020 a las 04:32

La noche (TEMA DE LA SEMANA)
María C. dijo:

No se sabe ni el día, ni la hora ni el año..pero llegará tarde o temprano.
Saludos.

19 de noviembre de 2020 a las 03:52

La noche (TEMA DE LA SEMANA)
.......................... dijo:

Magnífico trabajo poético, con la noche como protagonista. Un gusto pasar, querido poeta.

\"La noche no esta segura,
de saber si me habla a mí,
me grita en un triste verso
y no se apiada de mí.


Me habla de su sufrimiento,
que la muerte habla de ti,
que habla de ti en el silencio,
donde no puedas oír.\"

18 de noviembre de 2020 a las 20:23

La noche (TEMA DE LA SEMANA)
Miachael dijo:

Espero que la noche y la muerte no hablen de mí je,je
Triple abrazo vogelfrei

18 de noviembre de 2020 a las 19:44

La ilustre huella de tu inspiración
Miachael dijo:

Buena dedicatoria a los políticos.
Claro y directo tu comentario.
Cuídate vogelfrei y suerte destino.
Miachael

18 de noviembre de 2020 a las 18:38

La noche (TEMA DE LA SEMANA)
Freddy Kalvo dijo:

☠💀👌👍

18 de noviembre de 2020 a las 18:18

La ilustre huella de tu inspiración
Original Oriflama Infinita dijo:

Un placer leerte compañero
Yevas la rebeldía en la sangre
Un fenómeno, Poeta antisistema
Crack, un saludo

18 de noviembre de 2020 a las 16:34

La noche (TEMA DE LA SEMANA)
Alfredo Saez dijo:

Hermoso.Entre emisiones lacrimógenas y festivas, la noche azarosa vuelve al dìa para que los poetas canten sus versos notivagos.Saludos, Vogel.

18 de noviembre de 2020 a las 13:34

La noche (TEMA DE LA SEMANA)
Nelly Castell dijo:

Me gustaría hacer tantas cosas en la noche, escribo en el aire y al levantar olvido, pero lo sentí y jugué con la musa, hasta que el deseo se enamoró de la memoria y con ella se fue. jajajaj

18 de noviembre de 2020 a las 13:31

La ilustre huella de tu inspiración
María C. dijo:

La vida es una rueda, todo el mal que hacen, quiero creer que un día girará la rueda y les llegará de pleno.
Buen día nublado tenemos.

18 de noviembre de 2020 a las 03:43

La ilustre huella de tu inspiración
lúdico dijo:

Las ideas son inmortales, Ejemplo : García Lorca, dijo Ruben blades «matan al hombre , pero no pueden matar la idea» (mas o menos , cito de memoria); no me queda mas que aplaudir su audacia poeta, y saludarle fraternalmente.

17 de noviembre de 2020 a las 23:14

La ilustre huella de tu inspiración
Alejandro Diaz Quero dijo:

vogelfrei,pero que genio amigo,todos esos políticos en algún momento pagara todo el daño que han hecho.saludos.

17 de noviembre de 2020 a las 23:01

La ilustre huella de tu inspiración
Sir Frido D\'Antuna dijo:

👍👍👍👍👍

17 de noviembre de 2020 a las 20:41

La ilustre huella de tu inspiración
Haz Ámbar dijo:

Sin palabras, cuanra rabia concentrada contra un sistema que nos devasta... Contra una panda. Se nota que es sentido y vivido, hondo. Saludos.

17 de noviembre de 2020 a las 20:07

La ilustre huella de tu inspiración
Vogelfrei dijo:

Antipoliticos
Letra: Ricardo Espinosa


Todos los políticos, mierda podrida,
Se van todos a la reconcha de su madre,
Estafadores podridos hijos de puta,
Te voy a cagar a trompadas, guacho de mierda.
Antipolíticos, se van a cagar,
Antipolíticos, chupame bien un huevo,
Hijo de puta
La concha de tu madre guacho de mierda
Me sacaste todo, a la mierda
Porque no se puede hablar
Porque no se puede decir
Porque esto es una mentira,
Tu mentira, no es mi verdad


17 de noviembre de 2020 a las 19:43

Toda tu vida
David Arthur dijo:

´Muy emotivo todo , hasta difícil a comentar acerca de falta total de un gobierno de cuidar el futuro de su país. los niños y los jóvenes abandonados.
Hasta dar pena a comentar sobre esta situación casi imposible a imaginar, viviendo en un país como es Alemania. Pobreza si he visto en amierica latina pero verlo no es vivirlo Vogelfrei.

Un gran abrazo mi querido amigo,
David

17 de noviembre de 2020 a las 18:22

Horas de olvido ¿TEMA DE LA SEMANA?
Miachael dijo:

Estimado vogelfrei , siento mucho lo que pasa en tu país y en otros países hermanos de España.
Y sobre todo lo siento por esos chicos que ya no tendrán un porvenir, por los malditos corruptos.
Te deseo suerte destino y cuídate. mucho.
Miachael.

17 de noviembre de 2020 a las 02:49

Horas de olvido ¿TEMA DE LA SEMANA?
Alejandro Diaz Quero dijo:

Un placer visitar tus letras,con las que uno reflexiona y das mucho para pensar.un abrazo

16 de noviembre de 2020 a las 20:19

Horas de olvido ¿TEMA DE LA SEMANA?
Eli R dijo:

Tiempos difíciles para los sueños ......

16 de noviembre de 2020 a las 11:01

Horas de olvido ¿TEMA DE LA SEMANA?
C. Eduardo Barrios (Ex-Toki) dijo:

Underground

Bien poeta

Un abrazo

16 de noviembre de 2020 a las 10:40

Horas de olvido ¿TEMA DE LA SEMANA?
mariapdfoxa dijo:

...
\"Ningún sistema se sostiene si vivíis humillando al de más abajo.\"Efecto dominó\".Así funciona desgraciadamemte.


16 de noviembre de 2020 a las 09:53

No te olvides de posar
C. Eduardo Barrios (Ex-Toki) dijo:

Esto es posible para \"aristócratas ricos\", no veo a un Mandela en un banda tocando \'White Trash\', menos consumiendo drogas caras y de las buenas-

Saludos poeta

16 de noviembre de 2020 a las 09:48

Horas de olvido ¿TEMA DE LA SEMANA?
argantonio dijo:

Puedes parecer hundido pero tú siempre te levantas. Saludos

16 de noviembre de 2020 a las 08:21

Horas de olvido ¿TEMA DE LA SEMANA?
María C. dijo:

Mucha verdad en todo, antes aunque fueran primitivos, estaban más bien dirigidos, ahora tanto poder y tanto corrupto, todo mal lo manejan.



16 de noviembre de 2020 a las 03:37

Horas de olvido ¿TEMA DE LA SEMANA?
Haz Ámbar dijo:

Sin palabras, sin palabras... Qué se puede decir a esto que no se haya decho ya jamás suficiente. Supongamos que el mundo es así (ha sido hasta ahora, y lo lleva siendo desgraciadamente desde mucho antes de que a él naciéramos...) podríamos decir cayendo en un error quizá demasiado común, pero eso no significa que no sea posible cambiarlo, y quien vamos a por lo menos intentarlo si no los que estamos vivos ahora. Hay muchas cosas que verdaderamente que no funcionan en esta sociedad como deberían si suceden todavía tremendas catásteofes del sentido entre las personas o países; y, claro, quien rige todo esto es el poderoso señor Dinero, quien oprime, quien da la libertad en un mundo acosado por las modas y sectario en el que cuanto más tienes más eres y nada menos, donde unos necesitan buscar en la basura para encontrar alimentos y otros viven de perlas en sus haciendas de lujo mientras atontados miramos la tele y nos recluimos en rutinas insatisfactorias y pasarse la vida trabajando al parecer es lo que toca... Solo nos queda soñar y desde nosotros mejorarlo todo para que no sucedan nunca más tan horribles cosas. Las guerras son testimonio del desórden en las personas que las ordenan, o de un error humano que todos tenemos al haber nacido a un mundo que en nada se parece a un paraiso delicioso, si no que es dura, ña calle es dura, la vida es dura... Alguna luz ha de haber detrás de todo que nos alumbre sí el camino hacia algo mejor; no nos obcequemos en un modelo que ni a la fuerza dio buen resultado... Debemos ser quienes somos de verdad para que esto cambie, y, quien sabe, tal vez todo sea de un momento a otro así sin más o un camino lento pero trabajado se alargue hasta cotas inimaginables...
Hay tanta presión: tienes que hacer esto o lo otro si no, te vuelves loco o se te tilda de cualquier cosa; debemos ser quienes nosotros somos, no dejar que nos conduzcan personas o entidades con sospechosas intenciones hacia de seguro perdición de lo que siente el alma y así enfermar siendo toda la vida unos clones programados para nada: dejar de funcionar tarde o temprano.

16 de noviembre de 2020 a las 01:06

Horas de olvido ¿TEMA DE LA SEMANA?
Vogelfrei dijo:

Sheriff
Letra: Carlos Alberto Solari

¡Sheriff! ¡Sheriff! ¡Sheriff!
¡Qué limpio el templo está!
¡Sheriff! ¡Sheriff! ¡Sheriff!
si Alí Baba se va.
¡Sheriff! ¡Sheriff! ¡Sheriff!
¡todo en su sitio así!
Son tres tiros a un peso
y la guita es miel.

Sos como un fuego en un cañaveral
(un Kamikaze que ameniza la función)
Tarde en la noche Plaza Constitución
hay sangre rancia de Tramontina tajeador.

¡Sheriff! ¡Sheriff! ¡Sheriff!
¡Tapales la nariz!
¡Sheriff! ¡Sheriff! ¡Sheriff!
con bollitos de tissue.
¡Sheriff! ¡Sheriff! ¡Sheriff!
¡ladrá! ¡ladrá y mordé!
No permitas que pise mierda en mi jardín.

No tienen norte, no tienen salvación
hacé el trabajo y redimilos, por favor.
Que se mejoren allá en la eternidad…
(partiles el buñuelo y quita mi pena así)

¡Sheriff! ¡Sheriff! ¡Sheriff!
¡Mi sheriff gigoló!
¡Sheriff! ¡Sheriff! ¡Sheriff!
¡Meté bala, por favor!
¡Sheriff! ¡Sheriff! ¡Sheriff!
con tu gracia criminal
empezá ya la puta cosa y sé feroz.

Es un rebaño de rehenes tu porción
con un infierno en cada esquina y sin control.
Te quiero frío, despiadado y fatal
pasamontañas con buen hocico rastreador.

Afilando tu guadaña me esperás
con tu chivo taquero ves y rezongás.
Algún día será esta vida hermosa
y me someto por eso a tu voluntad.
¡Sheriff! ¡Sheriff! ¡Sheriff!




Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del capítulo 19 del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019). (fragmentos)


Ningún sistema se sostiene si vivís humillando al de más abajo.


Terminan en la clase de desastres que cuentan los libros de historia: la guillotina, las purgas, los grupos jacobinos.

Eso sí, me jode que el humillado tolere tanto. ¡Uno de cada tres argentinos es pobre! A excepción de las dictaduras, no sé cuándo estuvimos tan mal.
Y la gente de clase media, que tiene al menos un secundario terminado, insiste en no darse cuenta de cosas mínimas, elementales. Se olvidan de que estaban en un pozo insondable y que los sacaron de ahí, devolviéndolos a la clase media. Y votan como si no les importase la calidad de vida de sus hijos, que es lo que está en juego. ¿Quiénes pensás que van a pagar las deudas multimillonarias que está acumulando este gobierno?

Y encima, al primer susto piden bala. Como lo hacían cuando escribí Sheriff, ¿te acordás? ¿Cuántos años hace ya? Era en 2000, ¿no? Eso es lo que le demanda esta gente a la yuta (policia) : No permitas que pise mierda en mi jardín. / No tienen norte, no tienen salvación / Hacé el trabajo y redimilos, por favor. / Que se mejoren allí en la eternidad / Partiles el buñuelo y quitá mi pena así.

Eso es lo que quieren estos miserables.

Sheriff es de esas que conserva una vigencia que uno preferiría que no tuviese.

Habla de la clase media que quiere seguir viviendo en su nube de pedos y para eso le pide a la policía que se ponga firme. Por eso le dicen que los pibes chorros no tienen norte, no tienen salvación / hacé el trabajo y redimilos, por favor. / Que se mejoren allí en la eternidad / (partiles el buñuelo y quitá mi pena así). Lo de tapar las fosas nasales con bollitos de papel tissue es lo que se hace en la morgue, para que los cadáveres no secreten ningún jugo por ahí. Esta clase media tiene tanto miedo que prefiere seguir actuando como si creyese en una estructura que, lo sabe, ya no funciona. Y por eso se dedican a mirar tan sólo la paja en el ojo ajeno. El batallón del batón: la señora que revuelve la cacerola y pide más bala, mientras ignora que su hijo afana motos…

Por eso también sostienen a un gobierno como el que tenemos, que te fuerza a preguntarte a diario: ¿este tipo es un jodido, es pelotudo o ambas asimetrías a la vez? Cuando todos sabemos que no es ningún boludo, sino un testaferro del poder real que sirve a sus propios intereses. Ni siquiera disfrazan sus verdaderas intenciones porque nadie hace nada, nadie reacciona. Se van todos de vacaciones mientras las provincias se incendian. ¡No les interesa ni caretear una foto! Eso de poner un gerente en Aerolíneas que no sabe nada, secundado por un tipo que era abogado de la empresa española —Marsans— que ya la había desmantelado durante los 90… ¡La están tirando a la mierda otra vez, para venderla cuando ya no cueste nada!

En el fondo, lo que hacen los gobernantes me importa un queso. Lo que sí me rompe las pelotas es lo que hace —o más bien, no hace— la gente. ¿Todavía no aprendieron cómo es esto? ¿Les vas a creer otra vez? La clase media no reacciona.

Buena parte de esta clase media come panchos durante quince días del mes con tal de cambiar el coche, porque es un símbolo de status, la máscara que le muestran a la sociedad para probar su propio valor. Algo que es consecuencia del paso del estadio de tribu al de supertribu.

Cuando la especie humana vivía en tribus, todo el mundo sabía quién era el otro de verdad, era testigo diario de sus valores y de sus destrezas. Cuando las ciudades crecieron y empezamos a vivir en supertribus, lo único que permite que el otro te identifique ya no es el contacto real ni la verdad sino el símbolo. Y el dinero es el más valorado de nuestros símbolos: nunca olvido esa foto de una muchachita que, en la Alemania del crack económico de la primera mitad del siglo XX, llevaba una carretilla llena de plata para comprar… ¡un arenque! (Una foto surreal, dicho sea de paso, que refleja algo que es una ofensa para la humanidad, que no debería haber ocurrido nunca. Porque supone haber traspasado un límite, un extremo que no se debería haber tocado.) En nuestras sociedades, para que la gente te reconozca debés tener dinero. Pero claro, el hecho de que lo tengas no transpira nada respecto de tu calidad humana. Si sos un bandolero también tenés dinero. O podés tenerlo siendo médico sin que derive de tu trabajo per se, sino de tus curros con las ambulancias, los laboratorios y las obras sociales.

Pero Sheriff se cierra con esa clase media pagando las consecuencias de esa demanda de violencia. Afilando tu guadaña me esperás, dice el protagonista, porque sabe que tarde o temprano van a ir por él también. Es como el célebre texto de Brecht: primero fueron por estos por los que no dabas un peso, después por aquellos otros que tampoco te importaban… ¡y un día te van a caer encima a vos!



16 de noviembre de 2020 a las 00:16

Pensamientos sangrientos
C. Eduardo Barrios (Ex-Toki) dijo:

Satánico

Saludos poeta

15 de noviembre de 2020 a las 20:58

Abandono
José Luis Silva-Díaz dijo:

\"Un gris futuro y su delirio\", profundo.
Saludos amigo.

15 de noviembre de 2020 a las 20:55

Abandono
David Arthur dijo:

Para que abandonar el amor cuando más que nunca lo necesitamos en estos tiempos de agresión, indiferencia y la pérdida de la empatía.

Un abrazo mi querido amigo Vogelfrei

David

15 de noviembre de 2020 a las 16:03

Toda tu vida
jose S.W. dijo:

No es el encuentro el principal temor sino lo preparada que está tu mente ante su intermitente llamada....
Mírala de frente y ya volverá...
Un saludo Vog.

15 de noviembre de 2020 a las 14:43



« Regresar al perfil de Vogelfrei