Comentarios recibidos en los poemas de Vogelfrei



Pan y trabajo (Tema semanal alternativo II)
Malú dijo:

Mi estimado amigo, realmente eres un capo, llegas a lo más sensible de una vida de trabajo.
ojala se permitiera generar un cambio radical para una vida mejor.
gracias por permitirme leerte.
abrazos.


1 de diciembre de 2020 a las 12:42

Pan y trabajo (Tema semanal alternativo II)
LEONARDO HENRRICY dijo:

Despolvando el tiempo con la exactitud correcta del destino....has flechado la realidad de lo que fue y no vendrá.

1 de diciembre de 2020 a las 08:59

Pan y trabajo (Tema semanal alternativo II)
Adremnitosia dijo:

TEMAZO!!!

1 de diciembre de 2020 a las 06:53

Pan y trabajo (Tema semanal alternativo II)
Adremnitosia dijo:

Vida Libertad
Todo lo demás
es ya
sufrir: Lo vasto.

1 de diciembre de 2020 a las 06:50

Pan y trabajo (Tema semanal alternativo II)
argantonio dijo:

Qué pena que solo entiendan el lenguaje de las armas. Saludos y feliz martes

1 de diciembre de 2020 a las 06:44

Pan y trabajo (Tema semanal alternativo II)
María... dijo:

Siempre han habido muchas manifestaciones...y ya ves siguen, porque hay mendigos, hay hambre,
trabajos de sudor, sangre y lágrimas y poco sueldo, o falta de trabajo, en fin que como hemos dicho antes, hay adelantos, pero hay muchos, muchos retrocesos.
Un abrazo

1 de diciembre de 2020 a las 04:41

Pan y trabajo (Tema semanal alternativo II)
Vogelfrei dijo:

En Manifestación (1934), temple sobre arpillera, Berni se distancia del discurso heroico de la clase trabajadora –habitual en los artistas comunistas– para afirmar el carácter opresivo que sufre la misma. No existe la propuesta de un sujeto revolucionario, por ello no hay signos políticos visibles salvo un cartel con la consigna general de “Pan y trabajo” y el puño de un obrero ubicado centralmente bajo el niño cuya mirada convoca al espectador. En Manifestación la conciencia de la clase es un terreno en disputa, el artista presenta a un sujeto social que no ha adquirido todavía un programa revolucionario: puede ser captado por cualquiera de los movimientos de masas de la década del treinta, desde el nacionalismo fascista hasta el accionismo obrero católico.

1 de diciembre de 2020 a las 04:21

Los corderos en la cruz (Tema Alternativo de la semana)
alicia perez hernandez dijo:

Mira! de lo que se entera uno y aprende en POESIA...
Un gusto pasar a leer.
ya la veré. saludos, poeta

30 de noviembre de 2020 a las 19:51

Los corderos en la cruz (Tema Alternativo de la semana)
Versatus dijo:

La montaña sagrada, buenísima película, llena de significados que a simple vista y con sólo una vez de verla no podrían apreciarse.

30 de noviembre de 2020 a las 15:32

Los corderos en la cruz (Tema Alternativo de la semana)
LEONARDO HENRRICY dijo:

Genial poema....trasciende lo oculto y deja ver la verdad de las apariencias...

30 de noviembre de 2020 a las 09:28

Los corderos en la cruz (Tema Alternativo de la semana)
gitana dulce dijo:

No vi la película amigo, la buscaré, excelente escrito. Abrazos en la distancia amigo.

30 de noviembre de 2020 a las 08:54

Los corderos en la cruz (Tema Alternativo de la semana)
argantonio dijo:

Los culpables de la pobreza de millones se reunen en Davos, Suiza un paraíso lejos de la guerra y la miseria
Eres honrado y valiente

30 de noviembre de 2020 a las 07:57

Los corderos en la cruz (Tema Alternativo de la semana)
María... dijo:

No he visto esa película, la buscaré.
\'\'Los soldados al cajón, hoy directo marcharán, los soldados al cajón, todos juntos estarán.
Una buena semana te deseo.

30 de noviembre de 2020 a las 04:41

Amor entre rejas (TEMA DE LA SEMANA)
MARDON dijo:

Muy bien dicho; ¡qué tristeza! sufrir acoso y no poder frenarlo, no solo por ser joven, también por ser vieja, el hecho de ser mujer nos pone en plató de los deseos insaciables de las mentes perversas, que aunque pareja tienen no dejen de desear a otra mujer .

29 de noviembre de 2020 a las 23:31

Texto prohibido
MARDON dijo:

Muy profundos versos, porque escribir lo es todo: desnudar el alma, mostrar los pensamientos, anhelar, creer, buscar, temer, amar, cuántas cosas se pueden plasmar...

29 de noviembre de 2020 a las 23:22

Oasis
MARDON dijo:

Qué hermosos versos.

29 de noviembre de 2020 a las 23:20

Oasis
Violeta dijo:

Completita descripción de lo que es un oasis , llegan y pasan o tan solo que se quedan en los pensamientos. Saludos.

29 de noviembre de 2020 a las 11:19

Oasis
Anngiels Simplemente Mujer dijo:

Ud no se pierde pensando ud se encuentra pensando y hace pensar

Muy buenas noches abracito

Ann

29 de noviembre de 2020 a las 05:13

Oasis
alicia perez hernandez dijo:

A VECES PIENSO QUE ES MAS LA NADA Y QUE LA VIDA NUNCA LA ALCANZA A DESCUBRIR.
PLACER SIEMPRE PASAR A LEER.
SALUDOS, POETA
\'\'\'Has dejado sentir un OASIS muy húmedo pero sin NADA\'\'

28 de noviembre de 2020 a las 18:06

Oasis
argantonio dijo:

Se ve que eres joven de espíritu y no te rindes ante nada. Saludos y feliz
fin de semana

28 de noviembre de 2020 a las 08:48

Oasis
Alejandro Diaz Quero dijo:

En medio de este mundo tan incierto,que se parece a un desierto,muy bueno tu oasis.un abrazo amigo.

28 de noviembre de 2020 a las 07:37

Oasis
Rafael Perez Ortola dijo:

Has superado el espejismo con brillantez.
Aunque las dunas amenacen, el manantial parece resistente.
Un abrazo.

28 de noviembre de 2020 a las 05:30

Oasis
María... dijo:

Un oasis en el que desearíamos muchos perdernos en su infinita nada.
Buen día tengas, aquí sigue lloviendo a mares.

28 de noviembre de 2020 a las 05:18

Oasis
Plumereveuse dijo:

Aqui visitandote .
Bella esa representacion del Oasis.
.El Oasis de la esencia del alma!! Magnifico !

No conocía esa bella interpretacion a partir de la cancion de Mercedes Sosa.Adoro su musica y la huella que dejo en los corazones.
Cordial saludo

28 de noviembre de 2020 a las 03:58

Texto prohibido
Miachael dijo:

Escribe sobre el alma y el destino.
Me gustaría ver un escrito de este tipo.
Triple abrazo
Miachael.

28 de noviembre de 2020 a las 00:24

Texto prohibido
mariat araure dijo:

muy interesante tu propuesta , gracias

27 de noviembre de 2020 a las 23:46

Texto prohibido
alicia perez hernandez dijo:

Pasen ellos como el caracol que se deslíe;
Como el que nace muerto, no vean el sol.

9 Antes que vuestras ollas sientan la llama de los espinos,
Así vivos, así airados, los arrebatará él con tempestad.

10 Se alegrará el justo cuando viere la venganza;
Sus pies lavará en la sangre del impío.

11 Entonces dirá el hombre: Ciertamente hay galardón para el justo;
Ciertamente hay Dios que juzga en la tierra.
........................................
Jehová es mi GALARDON Y MI JUSTICIA. por eso siempre espero en EL. Me alegro de lo que le depara al injusto, al que se burla de Dios, al que huye de la verdad y expone su propia VERDAD.
que placer me da leer tus letras HOY. abrazos con saludos, poeta

27 de noviembre de 2020 a las 17:03

El poeta le obligó ha suicidarse
David Arthur dijo:

Soneto bien logrado Vogelfrei

Un abrazo querido amigo,
David

27 de noviembre de 2020 a las 16:56

Extinción
Fabián Berty dijo:

Que se extinga la vida
es lo de menos.
Pero que no se extinga
el legado que dejamos.

Un placer de lectura.

Un abrazo.

27 de noviembre de 2020 a las 10:50

Texto prohibido
LEONARDO HENRRICY dijo:

GENIAL este poema.......una construcción bien única y convincente.....

27 de noviembre de 2020 a las 10:34



« Regresar al perfil de Vogelfrei