Comentarios recibidos en los poemas de Sierdi
EN MEMORIA DE PATRICIA SABAG
MISHA lg dijo:
hermosas letras a nuestra poetisa Patricia
gracias por compartir
La vida es un vaivén grácil inasible.
Vaivén tenue de soñares fugaces...
¡Arriba! ¡arriba¡ ¡está la estrella!
¡Miradla! faustosa, ¡tan bella!
Envolvió las lágrimas, con su risa.
¡Sin prisa! ¡está dichosa, nos mira!
¡Nos mira! ¡nos mira…! ¡Lo sabía… !
Aguza su pluma de flor, todavía.
besos besos
MISHA
lg
11 de noviembre de 2025 a las 18:07
MISHA lg dijo:
hermosas letras a nuestra poetisa Patricia
gracias por compartir
La vida es un vaivén grácil inasible.
Vaivén tenue de soñares fugaces...
¡Arriba! ¡arriba¡ ¡está la estrella!
¡Miradla! faustosa, ¡tan bella!
Envolvió las lágrimas, con su risa.
¡Sin prisa! ¡está dichosa, nos mira!
¡Nos mira! ¡nos mira…! ¡Lo sabía… !
Aguza su pluma de flor, todavía.
besos besos
MISHA
lg
11 de noviembre de 2025 a las 18:07
EN MEMORIA DE PATRICIA SABAG
Freddy Kalvo dijo:
Muy expresivo y melancólico tu poema Sierdi. Que tenga paz y sea tranquilo su descanso eterno.
Un abrazo fraterno.
11 de noviembre de 2025 a las 13:19
Freddy Kalvo dijo:
Muy expresivo y melancólico tu poema Sierdi. Que tenga paz y sea tranquilo su descanso eterno.
Un abrazo fraterno.
11 de noviembre de 2025 a las 13:19
CADA VOCAL DE DISTANCIA
prosainefable dijo:
Unas líneas que reflejan palabras certeras.
Excelente, un abrazo.
11 de noviembre de 2025 a las 10:18
prosainefable dijo:
Unas líneas que reflejan palabras certeras.
Excelente, un abrazo.
11 de noviembre de 2025 a las 10:18
EN MEMORIA DE PATRICIA SABAG
Nelaery dijo:
Muy bello, poeta Sierdi.
Saludos.
11 de noviembre de 2025 a las 08:48
Nelaery dijo:
Muy bello, poeta Sierdi.
Saludos.
11 de noviembre de 2025 a las 08:48
EN MEMORIA DE PATRICIA SABAG
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y genial tu bello versar estimado poeta y amigo Sierdi
Saludos de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa
11 de noviembre de 2025 a las 03:51
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y genial tu bello versar estimado poeta y amigo Sierdi
Saludos de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa
11 de noviembre de 2025 a las 03:51
EN MEMORIA DE PATRICIA SABAG
alicia perez hernandez dijo:
Patricia no se ha ido sigue entre nosotros sus poesías son las huellas que dejó por aquí cuando quieran sentirla lean sus poemas, ella se dio a querer, mujer hermosa que hasta su enfermedad era tierna, niña pura con un alma dispuesta a sentir cada verso que de su alma brotaba. Q.D.E.P. Patricia SABAG
11 de noviembre de 2025 a las 02:55
alicia perez hernandez dijo:
Patricia no se ha ido sigue entre nosotros sus poesías son las huellas que dejó por aquí cuando quieran sentirla lean sus poemas, ella se dio a querer, mujer hermosa que hasta su enfermedad era tierna, niña pura con un alma dispuesta a sentir cada verso que de su alma brotaba. Q.D.E.P. Patricia SABAG
11 de noviembre de 2025 a las 02:55
LA VERDADERA ESENCIA
JUSTO ALDÚ dijo:
Una reflexión serena y lúcida sobre la verdadera grandeza: la humildad de quien crea sin buscar coronas.
Saludos
10 de noviembre de 2025 a las 22:46
JUSTO ALDÚ dijo:
Una reflexión serena y lúcida sobre la verdadera grandeza: la humildad de quien crea sin buscar coronas.
Saludos
10 de noviembre de 2025 a las 22:46
LA VERDADERA ESENCIA
Alexandra I dijo:
Ir y venir de una particula, en la inmensidad del universo, en la eternidad, sin medida, ni tiempo, gracias por compartir.
Que tengas una linda tarde, Alex.
10 de noviembre de 2025 a las 19:38
Alexandra I dijo:
Ir y venir de una particula, en la inmensidad del universo, en la eternidad, sin medida, ni tiempo, gracias por compartir.
Que tengas una linda tarde, Alex.
10 de noviembre de 2025 a las 19:38
LA VERDADERA ESENCIA
Nelaery dijo:
Nuestros sentimientos son inmortales.
Es cierto, lo que digamos o hagamos, no muere, se transmite.
Muchas gracias pos compartirlo, poeta Sierdi.
Saludos.
10 de noviembre de 2025 a las 12:28
Nelaery dijo:
Nuestros sentimientos son inmortales.
Es cierto, lo que digamos o hagamos, no muere, se transmite.
Muchas gracias pos compartirlo, poeta Sierdi.
Saludos.
10 de noviembre de 2025 a las 12:28
LA VERDADERA ESENCIA
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Que somos seres corrientes
he infinitamente inmortales.
¿Inmortalidad, es existir?
¿O, transformados en partículas vivir?...
Para la reflexión.
Saludos poeta amigo Sierdi
10 de noviembre de 2025 a las 08:37
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Que somos seres corrientes
he infinitamente inmortales.
¿Inmortalidad, es existir?
¿O, transformados en partículas vivir?...
Para la reflexión.
Saludos poeta amigo Sierdi
10 de noviembre de 2025 a las 08:37
MI HARÉN
Annabeth de León dijo:
Si pudiera decirte, cuantas veces me haz enamorado con tus letras 🥰🥰🥰
9 de noviembre de 2025 a las 21:37
Annabeth de León dijo:
Si pudiera decirte, cuantas veces me haz enamorado con tus letras 🥰🥰🥰
9 de noviembre de 2025 a las 21:37
PELICULA DEL POETA
Silvana Ibáñez dijo:
Que belleza, así se prepara la escena del amor!
Muy bien logrado, felicidades!
9 de noviembre de 2025 a las 07:18
Silvana Ibáñez dijo:
Que belleza, así se prepara la escena del amor!
Muy bien logrado, felicidades!
9 de noviembre de 2025 a las 07:18
EL VIVARACHO
JUSTO ALDÚ dijo:
Bueno, me ha gustado. Es un relato en verso con tono pícaro y lúgubre, una fábula de humor negro donde la muerte se mezcla con la burla y la ironía del destino. El protagonista —“vivaz, vivaracho”— es el clásico oportunista popular, movido por la astucia y la desvergüenza, que termina víctima de su propia picardía. Lo que comienza como una anécdota risueña —colarse a un velorio por café gratis— se transforma en una pesadilla cómica y macabra, cuando el vividor acaba confundiéndose con el difunto.
El poema juega con la musicalidad del verso octosílabo y el ritmo de copla tradicional, lo que le da un aire de cuento oral o leyenda contada entre risas y escalofríos. Las aliteraciones (“vivaz, vivaracho”) y el tono de rima ligera contrastan con el final sombrío, reforzando el efecto de sátira moral: quien abusa del azar puede ser devorado por él. En su cierre, el autor deja flotando un eco fantasmal, entre el chiste y la advertencia: el vivaracho se vuelve mito, castigo y carcajada.
Saludos
8 de noviembre de 2025 a las 20:03
JUSTO ALDÚ dijo:
Bueno, me ha gustado. Es un relato en verso con tono pícaro y lúgubre, una fábula de humor negro donde la muerte se mezcla con la burla y la ironía del destino. El protagonista —“vivaz, vivaracho”— es el clásico oportunista popular, movido por la astucia y la desvergüenza, que termina víctima de su propia picardía. Lo que comienza como una anécdota risueña —colarse a un velorio por café gratis— se transforma en una pesadilla cómica y macabra, cuando el vividor acaba confundiéndose con el difunto.
El poema juega con la musicalidad del verso octosílabo y el ritmo de copla tradicional, lo que le da un aire de cuento oral o leyenda contada entre risas y escalofríos. Las aliteraciones (“vivaz, vivaracho”) y el tono de rima ligera contrastan con el final sombrío, reforzando el efecto de sátira moral: quien abusa del azar puede ser devorado por él. En su cierre, el autor deja flotando un eco fantasmal, entre el chiste y la advertencia: el vivaracho se vuelve mito, castigo y carcajada.
Saludos
8 de noviembre de 2025 a las 20:03
EL VIVARACHO
Tommy Duque dijo:
Hola hermano, encontré el humor, al no encontrar el corto relato...😅😅😅
8 de noviembre de 2025 a las 18:55
Tommy Duque dijo:
Hola hermano, encontré el humor, al no encontrar el corto relato...😅😅😅
8 de noviembre de 2025 a las 18:55
BESOS Y NÚMEROS
ElidethAbreu dijo:
Querido Sierdi.
Se te dan bien las matemáticas. Me ha fascinado este enfoque.
Afectuosos abrazos.
7 de noviembre de 2025 a las 18:39
ElidethAbreu dijo:
Querido Sierdi.
Se te dan bien las matemáticas. Me ha fascinado este enfoque.
Afectuosos abrazos.
7 de noviembre de 2025 a las 18:39
BESOS Y NÚMEROS
Nelaery dijo:
Así, besos infinitos.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Sierdi.
Saludos.
7 de noviembre de 2025 a las 13:39
Nelaery dijo:
Así, besos infinitos.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Sierdi.
Saludos.
7 de noviembre de 2025 a las 13:39
BESOS Y NÚMEROS
Andiuz dijo:
Bonito poema. Casi un juego infantil, con su encanto.
Saludos cordiales.
7 de noviembre de 2025 a las 13:17
Andiuz dijo:
Bonito poema. Casi un juego infantil, con su encanto.
Saludos cordiales.
7 de noviembre de 2025 a las 13:17
SUEÑO DE PAZ
Andiuz dijo:
Siempre es buen momento para reivindicar la paz. Saludos.
7 de noviembre de 2025 a las 12:32
Andiuz dijo:
Siempre es buen momento para reivindicar la paz. Saludos.
7 de noviembre de 2025 a las 12:32
BESOS Y NÚMEROS
JUSTO ALDÚ dijo:
Un texto breve, ingenioso y delicadamente sensual, que enlaza el mundo abstracto de los números con la ternura del beso. Demuestra cómo incluso la lógica puede volverse caricia cuando se escribe con sensibilidad.
Saludos
7 de noviembre de 2025 a las 10:11
JUSTO ALDÚ dijo:
Un texto breve, ingenioso y delicadamente sensual, que enlaza el mundo abstracto de los números con la ternura del beso. Demuestra cómo incluso la lógica puede volverse caricia cuando se escribe con sensibilidad.
Saludos
7 de noviembre de 2025 a las 10:11
CADA VOCAL DE DISTANCIA
Andiuz dijo:
Lo que importa es el sentir, sí, eso es lo que vale. Al fin y al cabo, las palabras se las puede llevar el viento. Saludos.
7 de noviembre de 2025 a las 07:54
Andiuz dijo:
Lo que importa es el sentir, sí, eso es lo que vale. Al fin y al cabo, las palabras se las puede llevar el viento. Saludos.
7 de noviembre de 2025 a las 07:54
BESOS Y NÚMEROS
El Hombre de la Rosa dijo:
Un genal y hermoso poema has escrito estimado poeta y amigo Sierdi
Saludos de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa
7 de noviembre de 2025 a las 03:33
El Hombre de la Rosa dijo:
Un genal y hermoso poema has escrito estimado poeta y amigo Sierdi
Saludos de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa
7 de noviembre de 2025 a las 03:33
PALÍNDROMOS
Un Rincon Infantil dijo:
Interesante y creativo juego de letras que como gatos persiguen a los ratones de las sílabas con agilidad palindrómica.
5 de noviembre de 2025 a las 13:13
Un Rincon Infantil dijo:
Interesante y creativo juego de letras que como gatos persiguen a los ratones de las sílabas con agilidad palindrómica.
5 de noviembre de 2025 a las 13:13
SIN AVIDEZ
Silvana Ibáñez dijo:
La pasión desenfrenada, cuando carece de sentimiento, no enciende, consume.
Y quien espera amor en ese fuego, despierta entre las brasas del desencanto.
Bonito poema!
5 de noviembre de 2025 a las 11:24
Silvana Ibáñez dijo:
La pasión desenfrenada, cuando carece de sentimiento, no enciende, consume.
Y quien espera amor en ese fuego, despierta entre las brasas del desencanto.
Bonito poema!
5 de noviembre de 2025 a las 11:24
SIN AVIDEZ
benchy43 dijo:
Felicitaciones, amigo Sierdi, muy buenos versos.
Que tengas un lindo día.
Saludos.
5 de noviembre de 2025 a las 10:57
benchy43 dijo:
Felicitaciones, amigo Sierdi, muy buenos versos.
Que tengas un lindo día.
Saludos.
5 de noviembre de 2025 a las 10:57
CADA VOCAL DE DISTANCIA
benchy43 dijo:
Me dejaste pensando, pero está muy bueno. Felicitaciones.
Que tengas una buena tarde.
Ruben.
4 de noviembre de 2025 a las 14:37
benchy43 dijo:
Me dejaste pensando, pero está muy bueno. Felicitaciones.
Que tengas una buena tarde.
Ruben.
4 de noviembre de 2025 a las 14:37
CADA VOCAL DE DISTANCIA
Nelaery dijo:
Muchas veces sucede que , aunque queramos mucho a alguien, las diferencias los separan con discusiones que no llegan a ninguna conclusión.
Saludos, Sierdi.
4 de noviembre de 2025 a las 08:53
Nelaery dijo:
Muchas veces sucede que , aunque queramos mucho a alguien, las diferencias los separan con discusiones que no llegan a ninguna conclusión.
Saludos, Sierdi.
4 de noviembre de 2025 a las 08:53
CADA VOCAL DE DISTANCIA
Alma Eterna dijo:
Poca palabras tremendo contenido... Gracias por compartirlo.. para reflexionar...
Saludos Sierdi
4 de noviembre de 2025 a las 06:19
Alma Eterna dijo:
Poca palabras tremendo contenido... Gracias por compartirlo.. para reflexionar...
Saludos Sierdi
4 de noviembre de 2025 a las 06:19
CADA VOCAL DE DISTANCIA
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Muy bueno.
Saludos poeta Sierdi.
4 de noviembre de 2025 a las 05:58
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Muy bueno.
Saludos poeta Sierdi.
4 de noviembre de 2025 a las 05:58
NO TEMAS
LOURDES TARRATS dijo:
Hola amigo, Sierdi,
Las imágenes de tu poema son densas y sensoriales, logras evocar una atmósfera de muerte, misterio y revelación. El cierre, con su pregunta directa, nos deja temblando en la frontera entre lo vivido y lo imaginado.
Tengo miedo, ¿Tú no?
Yo: no creo. Gracias por relatar.
Saludos,
-LOURDES
4 de noviembre de 2025 a las 04:28
LOURDES TARRATS dijo:
Hola amigo, Sierdi,
Las imágenes de tu poema son densas y sensoriales, logras evocar una atmósfera de muerte, misterio y revelación. El cierre, con su pregunta directa, nos deja temblando en la frontera entre lo vivido y lo imaginado.
Tengo miedo, ¿Tú no?
Yo: no creo. Gracias por relatar.
Saludos,
-LOURDES
4 de noviembre de 2025 a las 04:28
« Regresar al perfil de Sierdi
