Comentarios recibidos en los poemas de Sierdi
MI POESÍA
Silvana Ibáñez dijo:
Me gustó cómo reflejas la fragilidad e intensidad de la inspiración poética.
Felicidades!
17 de noviembre de 2025 a las 11:04
Silvana Ibáñez dijo:
Me gustó cómo reflejas la fragilidad e intensidad de la inspiración poética.
Felicidades!
17 de noviembre de 2025 a las 11:04
MI POESÍA
benchy43 dijo:
Muy buena, amigo Sierdi, felicitaciones.
Saludos.
17 de noviembre de 2025 a las 06:52
benchy43 dijo:
Muy buena, amigo Sierdi, felicitaciones.
Saludos.
17 de noviembre de 2025 a las 06:52
POLI ETHOS
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
A un nuevo espíritu
nuevos conocimientos.
Saludos poeta amigo Sierdi.
me gustaria saber si es correcta mi traducción.
16 de noviembre de 2025 a las 22:09
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
A un nuevo espíritu
nuevos conocimientos.
Saludos poeta amigo Sierdi.
me gustaria saber si es correcta mi traducción.
16 de noviembre de 2025 a las 22:09
SOBRE LA VERDAD
JUSTO ALDÚ dijo:
Es que la realidad es algo relativo. por eso se habla de la percepción. y hay tantas percepciones como seres humanos.
Saludos
15 de noviembre de 2025 a las 19:53
JUSTO ALDÚ dijo:
Es que la realidad es algo relativo. por eso se habla de la percepción. y hay tantas percepciones como seres humanos.
Saludos
15 de noviembre de 2025 a las 19:53
SOBRE LA VERDAD
MISHA lg dijo:
asi es poeta puede ser lo contrario
El trasfondo de la real
conformidad del concepto,
puede ser contrario.
besos besos
MISHA
lg
15 de noviembre de 2025 a las 19:44
MISHA lg dijo:
asi es poeta puede ser lo contrario
El trasfondo de la real
conformidad del concepto,
puede ser contrario.
besos besos
MISHA
lg
15 de noviembre de 2025 a las 19:44
SOBRE LA VERDAD
Poemas de Pepita Fernández dijo:
Sin dudas que, con la primera estrofa ,ya nos captura la atención
Aunque el justo y el falso,
escriban igual
la palabra; \"verdad\"
Un abrazo , Compañero de letras
15 de noviembre de 2025 a las 19:22
Poemas de Pepita Fernández dijo:
Sin dudas que, con la primera estrofa ,ya nos captura la atención
Aunque el justo y el falso,
escriban igual
la palabra; \"verdad\"
Un abrazo , Compañero de letras
15 de noviembre de 2025 a las 19:22
SOBRE LA VERDAD
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Una gran verdad envuelta en letras.
Saludos poeta Sierdi
15 de noviembre de 2025 a las 15:05
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Una gran verdad envuelta en letras.
Saludos poeta Sierdi
15 de noviembre de 2025 a las 15:05
SOBRE LA VERDAD
Nelaery dijo:
Las palabras, tanto como los hechos y los sentimientos, son diferentes según quién los exprese. Toman diferente significado aunque el vocablo sea el mismo.
Muchas gracias por compartirlo, Sierdi.
Saludos.
15 de noviembre de 2025 a las 12:40
Nelaery dijo:
Las palabras, tanto como los hechos y los sentimientos, son diferentes según quién los exprese. Toman diferente significado aunque el vocablo sea el mismo.
Muchas gracias por compartirlo, Sierdi.
Saludos.
15 de noviembre de 2025 a las 12:40
SOBRE LA VERDAD
Jose de amercal dijo:
Buen poema saludos desde Perú
15 de noviembre de 2025 a las 11:23
Jose de amercal dijo:
Buen poema saludos desde Perú
15 de noviembre de 2025 a las 11:23
HABLANDO DE MANOS
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
El apretón de manos, a mis propias manos es sensacion de cerrar un circulo, donde las manos son compañia y valor.
Gracias por compartir .
Saludos poeta amigo Sierdi
13 de noviembre de 2025 a las 17:50
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
El apretón de manos, a mis propias manos es sensacion de cerrar un circulo, donde las manos son compañia y valor.
Gracias por compartir .
Saludos poeta amigo Sierdi
13 de noviembre de 2025 a las 17:50
HABLANDO DE MANOS
Furtivo dijo:
Gracias por compartir tu pensamiento estimado poeta, ha sido un placer pasar por aqui...
Fuerte apretón de manos a la distancia!!!
13 de noviembre de 2025 a las 17:36
Furtivo dijo:
Gracias por compartir tu pensamiento estimado poeta, ha sido un placer pasar por aqui...
Fuerte apretón de manos a la distancia!!!
13 de noviembre de 2025 a las 17:36
HABLANDO DE MANOS
Nelaery dijo:
El apretón de manos es tomado como una transmisión de energía para firmar un acuerdo, en muchas ocasiones.
Sin embargo, hoy día, ha perdido el valor original.
Muchas gracias por compartirlo, Sierdi.
Un saludo.
13 de noviembre de 2025 a las 11:40
Nelaery dijo:
El apretón de manos es tomado como una transmisión de energía para firmar un acuerdo, en muchas ocasiones.
Sin embargo, hoy día, ha perdido el valor original.
Muchas gracias por compartirlo, Sierdi.
Un saludo.
13 de noviembre de 2025 a las 11:40
EN MEMORIA DE PATRICIA SABAG
Santiago Alboherna dijo:
MUCHA POESIA despidiendo a una ENORME POETA
12 de noviembre de 2025 a las 14:40
Santiago Alboherna dijo:
MUCHA POESIA despidiendo a una ENORME POETA
12 de noviembre de 2025 a las 14:40
EN MEMORIA DE PATRICIA SABAG
Andiuz dijo:
Expresivo panegírico en honor a Patricia. La echaremos de menos. Saludos cordiales.
12 de noviembre de 2025 a las 11:23
Andiuz dijo:
Expresivo panegírico en honor a Patricia. La echaremos de menos. Saludos cordiales.
12 de noviembre de 2025 a las 11:23
EN MEMORIA DE PATRICIA SABAG
ElidethAbreu dijo:
Querido Sierdi, gracias por imprimirme alegrías con tu poema.
La partida de Patricia me ha calado muy profundamente y he quedado baja de ánimos.
Afectuosos abrazos.
12 de noviembre de 2025 a las 00:31
ElidethAbreu dijo:
Querido Sierdi, gracias por imprimirme alegrías con tu poema.
La partida de Patricia me ha calado muy profundamente y he quedado baja de ánimos.
Afectuosos abrazos.
12 de noviembre de 2025 a las 00:31
EN MEMORIA DE PATRICIA SABAG
MISHA lg dijo:
hermosas letras a nuestra poetisa Patricia
gracias por compartir
La vida es un vaivén grácil inasible.
Vaivén tenue de soñares fugaces...
¡Arriba! ¡arriba¡ ¡está la estrella!
¡Miradla! faustosa, ¡tan bella!
Envolvió las lágrimas, con su risa.
¡Sin prisa! ¡está dichosa, nos mira!
¡Nos mira! ¡nos mira…! ¡Lo sabía… !
Aguza su pluma de flor, todavía.
besos besos
MISHA
lg
11 de noviembre de 2025 a las 18:07
MISHA lg dijo:
hermosas letras a nuestra poetisa Patricia
gracias por compartir
La vida es un vaivén grácil inasible.
Vaivén tenue de soñares fugaces...
¡Arriba! ¡arriba¡ ¡está la estrella!
¡Miradla! faustosa, ¡tan bella!
Envolvió las lágrimas, con su risa.
¡Sin prisa! ¡está dichosa, nos mira!
¡Nos mira! ¡nos mira…! ¡Lo sabía… !
Aguza su pluma de flor, todavía.
besos besos
MISHA
lg
11 de noviembre de 2025 a las 18:07
EN MEMORIA DE PATRICIA SABAG
Freddy Kalvo dijo:
Muy expresivo y melancólico tu poema Sierdi. Que tenga paz y sea tranquilo su descanso eterno.
Un abrazo fraterno.
11 de noviembre de 2025 a las 13:19
Freddy Kalvo dijo:
Muy expresivo y melancólico tu poema Sierdi. Que tenga paz y sea tranquilo su descanso eterno.
Un abrazo fraterno.
11 de noviembre de 2025 a las 13:19
CADA VOCAL DE DISTANCIA
prosainefable dijo:
Unas líneas que reflejan palabras certeras.
Excelente, un abrazo.
11 de noviembre de 2025 a las 10:18
prosainefable dijo:
Unas líneas que reflejan palabras certeras.
Excelente, un abrazo.
11 de noviembre de 2025 a las 10:18
EN MEMORIA DE PATRICIA SABAG
Nelaery dijo:
Muy bello, poeta Sierdi.
Saludos.
11 de noviembre de 2025 a las 08:48
Nelaery dijo:
Muy bello, poeta Sierdi.
Saludos.
11 de noviembre de 2025 a las 08:48
EN MEMORIA DE PATRICIA SABAG
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y genial tu bello versar estimado poeta y amigo Sierdi
Saludos de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa
11 de noviembre de 2025 a las 03:51
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y genial tu bello versar estimado poeta y amigo Sierdi
Saludos de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa
11 de noviembre de 2025 a las 03:51
EN MEMORIA DE PATRICIA SABAG
alicia perez hernandez dijo:
Patricia no se ha ido sigue entre nosotros sus poesías son las huellas que dejó por aquí cuando quieran sentirla lean sus poemas, ella se dio a querer, mujer hermosa que hasta su enfermedad era tierna, niña pura con un alma dispuesta a sentir cada verso que de su alma brotaba. Q.D.E.P. Patricia SABAG
11 de noviembre de 2025 a las 02:55
alicia perez hernandez dijo:
Patricia no se ha ido sigue entre nosotros sus poesías son las huellas que dejó por aquí cuando quieran sentirla lean sus poemas, ella se dio a querer, mujer hermosa que hasta su enfermedad era tierna, niña pura con un alma dispuesta a sentir cada verso que de su alma brotaba. Q.D.E.P. Patricia SABAG
11 de noviembre de 2025 a las 02:55
LA VERDADERA ESENCIA
JUSTO ALDÚ dijo:
Una reflexión serena y lúcida sobre la verdadera grandeza: la humildad de quien crea sin buscar coronas.
Saludos
10 de noviembre de 2025 a las 22:46
JUSTO ALDÚ dijo:
Una reflexión serena y lúcida sobre la verdadera grandeza: la humildad de quien crea sin buscar coronas.
Saludos
10 de noviembre de 2025 a las 22:46
LA VERDADERA ESENCIA
Alexandra I dijo:
Ir y venir de una particula, en la inmensidad del universo, en la eternidad, sin medida, ni tiempo, gracias por compartir.
Que tengas una linda tarde, Alex.
10 de noviembre de 2025 a las 19:38
Alexandra I dijo:
Ir y venir de una particula, en la inmensidad del universo, en la eternidad, sin medida, ni tiempo, gracias por compartir.
Que tengas una linda tarde, Alex.
10 de noviembre de 2025 a las 19:38
LA VERDADERA ESENCIA
Nelaery dijo:
Nuestros sentimientos son inmortales.
Es cierto, lo que digamos o hagamos, no muere, se transmite.
Muchas gracias pos compartirlo, poeta Sierdi.
Saludos.
10 de noviembre de 2025 a las 12:28
Nelaery dijo:
Nuestros sentimientos son inmortales.
Es cierto, lo que digamos o hagamos, no muere, se transmite.
Muchas gracias pos compartirlo, poeta Sierdi.
Saludos.
10 de noviembre de 2025 a las 12:28
LA VERDADERA ESENCIA
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Que somos seres corrientes
he infinitamente inmortales.
¿Inmortalidad, es existir?
¿O, transformados en partículas vivir?...
Para la reflexión.
Saludos poeta amigo Sierdi
10 de noviembre de 2025 a las 08:37
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Que somos seres corrientes
he infinitamente inmortales.
¿Inmortalidad, es existir?
¿O, transformados en partículas vivir?...
Para la reflexión.
Saludos poeta amigo Sierdi
10 de noviembre de 2025 a las 08:37
MI HARÉN
Annabeth de León dijo:
Si pudiera decirte, cuantas veces me haz enamorado con tus letras 🥰🥰🥰
9 de noviembre de 2025 a las 21:37
Annabeth de León dijo:
Si pudiera decirte, cuantas veces me haz enamorado con tus letras 🥰🥰🥰
9 de noviembre de 2025 a las 21:37
PELICULA DEL POETA
Silvana Ibáñez dijo:
Que belleza, así se prepara la escena del amor!
Muy bien logrado, felicidades!
9 de noviembre de 2025 a las 07:18
Silvana Ibáñez dijo:
Que belleza, así se prepara la escena del amor!
Muy bien logrado, felicidades!
9 de noviembre de 2025 a las 07:18
EL VIVARACHO
JUSTO ALDÚ dijo:
Bueno, me ha gustado. Es un relato en verso con tono pícaro y lúgubre, una fábula de humor negro donde la muerte se mezcla con la burla y la ironía del destino. El protagonista —“vivaz, vivaracho”— es el clásico oportunista popular, movido por la astucia y la desvergüenza, que termina víctima de su propia picardía. Lo que comienza como una anécdota risueña —colarse a un velorio por café gratis— se transforma en una pesadilla cómica y macabra, cuando el vividor acaba confundiéndose con el difunto.
El poema juega con la musicalidad del verso octosílabo y el ritmo de copla tradicional, lo que le da un aire de cuento oral o leyenda contada entre risas y escalofríos. Las aliteraciones (“vivaz, vivaracho”) y el tono de rima ligera contrastan con el final sombrío, reforzando el efecto de sátira moral: quien abusa del azar puede ser devorado por él. En su cierre, el autor deja flotando un eco fantasmal, entre el chiste y la advertencia: el vivaracho se vuelve mito, castigo y carcajada.
Saludos
8 de noviembre de 2025 a las 20:03
JUSTO ALDÚ dijo:
Bueno, me ha gustado. Es un relato en verso con tono pícaro y lúgubre, una fábula de humor negro donde la muerte se mezcla con la burla y la ironía del destino. El protagonista —“vivaz, vivaracho”— es el clásico oportunista popular, movido por la astucia y la desvergüenza, que termina víctima de su propia picardía. Lo que comienza como una anécdota risueña —colarse a un velorio por café gratis— se transforma en una pesadilla cómica y macabra, cuando el vividor acaba confundiéndose con el difunto.
El poema juega con la musicalidad del verso octosílabo y el ritmo de copla tradicional, lo que le da un aire de cuento oral o leyenda contada entre risas y escalofríos. Las aliteraciones (“vivaz, vivaracho”) y el tono de rima ligera contrastan con el final sombrío, reforzando el efecto de sátira moral: quien abusa del azar puede ser devorado por él. En su cierre, el autor deja flotando un eco fantasmal, entre el chiste y la advertencia: el vivaracho se vuelve mito, castigo y carcajada.
Saludos
8 de noviembre de 2025 a las 20:03
« Regresar al perfil de Sierdi
