Comentarios recibidos en los poemas de Alberto Escobar
Trastero
Rosita de Mendoza dijo:
Interesante. Me gustó. Un saludo cordial.
20 de enero de 2019 a las 19:27
Rosita de Mendoza dijo:
Interesante. Me gustó. Un saludo cordial.
20 de enero de 2019 a las 19:27
Pasillos
Carlos Eduardo dijo:
En una mina subterránea aquello produce pesadillas recursivas.
Un abrazo Albertin
17 de enero de 2019 a las 19:53
Carlos Eduardo dijo:
En una mina subterránea aquello produce pesadillas recursivas.
Un abrazo Albertin
17 de enero de 2019 a las 19:53
Pasillos
Ana Maria Germanas dijo:
Hola mi querido Alberto...
En cuanto a tu preambulo...como te entiendo...
Y a esta tan especial aventura, de caminar a ciegas me convoco a deducir.-
Me fuiste guiando en tu recorrido...
En reaidad Alberto...aun con los ojos abiertos....es tanto lo que nos pasa desapercibido ...y que queda en la oscuridad.-
Pero supongo que aludes a los ojos de la mente...que percibe, mas que el inconciente ....
Me encanto leerte.-
Un muy cariñoso abrazo.-
.
17 de enero de 2019 a las 18:07
Ana Maria Germanas dijo:
Hola mi querido Alberto...
En cuanto a tu preambulo...como te entiendo...
Y a esta tan especial aventura, de caminar a ciegas me convoco a deducir.-
Me fuiste guiando en tu recorrido...
En reaidad Alberto...aun con los ojos abiertos....es tanto lo que nos pasa desapercibido ...y que queda en la oscuridad.-
Pero supongo que aludes a los ojos de la mente...que percibe, mas que el inconciente ....
Me encanto leerte.-
Un muy cariñoso abrazo.-
.
17 de enero de 2019 a las 18:07
De Esciro a Troya
Carlos Eduardo dijo:
Dominar la lúcida Grecia es en sà poético.
Un gran abrazo poeta sorprendente
13 de enero de 2019 a las 19:46
Carlos Eduardo dijo:
Dominar la lúcida Grecia es en sà poético.
Un gran abrazo poeta sorprendente
13 de enero de 2019 a las 19:46
Heces
Elkarg dijo:
ja me parece que conozco ese panorama entre borrachera mucha mierda television puentes al fondo de la calle y putas
11 de enero de 2019 a las 16:35
Elkarg dijo:
ja me parece que conozco ese panorama entre borrachera mucha mierda television puentes al fondo de la calle y putas
11 de enero de 2019 a las 16:35
Heces
Ana Maria Germanas dijo:
Me dejas que me sonria ?...
Tu sabesque nunca te voy a mentir.-
Tal vez, a ti no te agrado escribirlo, Bukowski, o no Bukoswki ...este escrito, es fuerte, contundente , es parte de la vida...que no siempre es rosa carmin.-
Es existencial , Albertin...es una de las tristes caras de la realidad, y tal vez porque tu la escribiste, le diste el toque necesario, para ejercer el efecto de una bofetada a la acomodada burguesia.-
Me encanto leerlo.-
Un muy cariñoso saludo.-
9 de enero de 2019 a las 18:34
Ana Maria Germanas dijo:
Me dejas que me sonria ?...
Tu sabesque nunca te voy a mentir.-
Tal vez, a ti no te agrado escribirlo, Bukowski, o no Bukoswki ...este escrito, es fuerte, contundente , es parte de la vida...que no siempre es rosa carmin.-
Es existencial , Albertin...es una de las tristes caras de la realidad, y tal vez porque tu la escribiste, le diste el toque necesario, para ejercer el efecto de una bofetada a la acomodada burguesia.-
Me encanto leerlo.-
Un muy cariñoso saludo.-
9 de enero de 2019 a las 18:34
Oda a los poetas andaluces
Ana Maria Germanas dijo:
Seleccionaste una pequeña perlita.-
Con una mas que interesante introduccion.-
Me parecio interesantisimo.-
Muchas gracias y un muy cariñoso saludo Alberto querido.-
Un muy FELIZ 2019 !!
6 de enero de 2019 a las 19:42
Ana Maria Germanas dijo:
Seleccionaste una pequeña perlita.-
Con una mas que interesante introduccion.-
Me parecio interesantisimo.-
Muchas gracias y un muy cariñoso saludo Alberto querido.-
Un muy FELIZ 2019 !!
6 de enero de 2019 a las 19:42
Oda a los poetas andaluces
Carlos Eduardo dijo:
Cada uno es una vastedad en todos los sentidos.
Un fuerte abrazo poeta AlbertÃn
6 de enero de 2019 a las 17:53
Carlos Eduardo dijo:
Cada uno es una vastedad en todos los sentidos.
Un fuerte abrazo poeta AlbertÃn
6 de enero de 2019 a las 17:53
Viajo
kavanarudén dijo:
Descriptivo y sentido.
Viaje me suena a cambio, a movimiento, a crecimiento.
Un placer leerte Alberto.
Te deseo muchos viajes en tu vida y que nos los hagas presente a través de tu pluma.
Kavi
3 de enero de 2019 a las 15:29
kavanarudén dijo:
Descriptivo y sentido.
Viaje me suena a cambio, a movimiento, a crecimiento.
Un placer leerte Alberto.
Te deseo muchos viajes en tu vida y que nos los hagas presente a través de tu pluma.
Kavi
3 de enero de 2019 a las 15:29
AlejandrÃa
Roberto santamaria dijo:
Un bellÃsimo poema de amor, cuyos versos transmiten es sabor de la mar.
Un placer disfrutarlo amigo Alberto.
Saludos y feliz Navidad
12 de diciembre de 2018 a las 16:52
Roberto santamaria dijo:
Un bellÃsimo poema de amor, cuyos versos transmiten es sabor de la mar.
Un placer disfrutarlo amigo Alberto.
Saludos y feliz Navidad
12 de diciembre de 2018 a las 16:52
Aquiles
Alfredo Daniel Lopez dijo:
Me encanta la mitologÃa griega, en especial la historia de la Iliada y la Odisea.
Buenos los dos poemas, más rÃtmico por la repetición del inicio de cada verso el segundo.
Recuerdo que en la pelÃcula \"Troya\" protagonizada por Bratt Pit, se rescata un pasaje importante de la vida de Aquiles, y es cuando su madre Tetis le dice antes de embarcarse a Troya, que puede escoger vivir como un mortal normal y casarse, tener hijos y nietos, vivir una larga vida y morir rodeado de los suyos, en paz y en el anonimato de cualquier otro mortal... pero tener una vida larga; o en su defecto ir a Troya y combatir y hallar la gloria y la inmortalidad.
Si iba a Troya con Melenao y los suyos, su nombre serÃa recordado por todos y venerado su recuerdo, convirtiendo a un semidios en una leyenda. Pero a cambio morirÃa en aquella cruzada por conquistar Troya - que fue el verdadero motivo de la Guerra y no el rescate de Helena -.
Aquiles le contestarÃa a Tetis su madre, que se debÃa cumplir la profecÃaen el oraculo para el anunciada - esto no menciona en la peli si en el libro - de que serÃa él Aquiles más grande que su padre Peleo y su nombre quedarÃa grabado en el Olympo. Asà que Aquiles preferió alcanzar la gloria y vivir solo un momento que pasar desapercibido y morir de viejo.
Todos tenemos un poco de este pensamiento de Aquiles, vivir aunque sea un momento pero vivirlo con tanta Intensidad que sea para nosotros eterno... eso es al final lo que cuenta amigo Alberto, ese momento que nosotros lo hacemos eterno es equivalente a la gloria que obtuvo Aquiles, aunque para él como nosotros, a veces tengamos que pagar un precio muy alto por vivir internamente ese instante que será eterno.
Un fuerte abrazo amigo y poeta.
7 de diciembre de 2018 a las 17:03
Alfredo Daniel Lopez dijo:
Me encanta la mitologÃa griega, en especial la historia de la Iliada y la Odisea.
Buenos los dos poemas, más rÃtmico por la repetición del inicio de cada verso el segundo.
Recuerdo que en la pelÃcula \"Troya\" protagonizada por Bratt Pit, se rescata un pasaje importante de la vida de Aquiles, y es cuando su madre Tetis le dice antes de embarcarse a Troya, que puede escoger vivir como un mortal normal y casarse, tener hijos y nietos, vivir una larga vida y morir rodeado de los suyos, en paz y en el anonimato de cualquier otro mortal... pero tener una vida larga; o en su defecto ir a Troya y combatir y hallar la gloria y la inmortalidad.
Si iba a Troya con Melenao y los suyos, su nombre serÃa recordado por todos y venerado su recuerdo, convirtiendo a un semidios en una leyenda. Pero a cambio morirÃa en aquella cruzada por conquistar Troya - que fue el verdadero motivo de la Guerra y no el rescate de Helena -.
Aquiles le contestarÃa a Tetis su madre, que se debÃa cumplir la profecÃaen el oraculo para el anunciada - esto no menciona en la peli si en el libro - de que serÃa él Aquiles más grande que su padre Peleo y su nombre quedarÃa grabado en el Olympo. Asà que Aquiles preferió alcanzar la gloria y vivir solo un momento que pasar desapercibido y morir de viejo.
Todos tenemos un poco de este pensamiento de Aquiles, vivir aunque sea un momento pero vivirlo con tanta Intensidad que sea para nosotros eterno... eso es al final lo que cuenta amigo Alberto, ese momento que nosotros lo hacemos eterno es equivalente a la gloria que obtuvo Aquiles, aunque para él como nosotros, a veces tengamos que pagar un precio muy alto por vivir internamente ese instante que será eterno.
Un fuerte abrazo amigo y poeta.
7 de diciembre de 2018 a las 17:03
Aquiles
Carlos Eduardo dijo:
Somos un instante ligero.
Un abrazo estimado poeta
6 de diciembre de 2018 a las 15:51
Carlos Eduardo dijo:
Somos un instante ligero.
Un abrazo estimado poeta
6 de diciembre de 2018 a las 15:51
Sybil Vane
Carlos Eduardo dijo:
Cuento como cuando se cuenta historias novelescas, pelÃculas, …
Un afectuoso abrazo poeta
29 de noviembre de 2018 a las 20:29
Carlos Eduardo dijo:
Cuento como cuando se cuenta historias novelescas, pelÃculas, …
Un afectuoso abrazo poeta
29 de noviembre de 2018 a las 20:29
Dido
Ana Maria Germanas dijo:
Bravo !...excelente relato...
A tu pregunta....si nosotros, negandonos, al destino, quisiesemos revertirlo....lo que sobrevendria, seria ese mismo destino, riendose ampliamente..., porque ese acontecer nuestro.... ese cambio de ruta, que emprendiesemos,....ya formaba parte....de lo que el destino marco remarco y demarco ..
La soberbia del hombre...nunca pudiese estar por sobre nuestro destino final....si podemos llegar a creerlo...podremos intentarlo.....y el destino, siempre tendra la ultima palabra.....por supuesto mi querido Alberto...es solo mi opinion...
Me encanto leerte, siempre me haces pensar ...
Un beso grande.-
25 de noviembre de 2018 a las 19:13
Ana Maria Germanas dijo:
Bravo !...excelente relato...
A tu pregunta....si nosotros, negandonos, al destino, quisiesemos revertirlo....lo que sobrevendria, seria ese mismo destino, riendose ampliamente..., porque ese acontecer nuestro.... ese cambio de ruta, que emprendiesemos,....ya formaba parte....de lo que el destino marco remarco y demarco ..
La soberbia del hombre...nunca pudiese estar por sobre nuestro destino final....si podemos llegar a creerlo...podremos intentarlo.....y el destino, siempre tendra la ultima palabra.....por supuesto mi querido Alberto...es solo mi opinion...
Me encanto leerte, siempre me haces pensar ...
Un beso grande.-
25 de noviembre de 2018 a las 19:13
Dido
Carlos Eduardo dijo:
Hermoso cuento.
Un abrazo cálido Albertin.
25 de noviembre de 2018 a las 18:29
Carlos Eduardo dijo:
Hermoso cuento.
Un abrazo cálido Albertin.
25 de noviembre de 2018 a las 18:29
Ausencia de un vagabundo
Roberto santamaria dijo:
Un hermoso dialogo poético profundamente fundamentado en los tiempos actuales, donde la polÃtica se está convirtiendo en continuas peleas callejeras, alejándose peligrosamente de la concordia...Mientras los más \"avispados\" se afanan en llevarse el gato al agua.
Un cordial saludo desde Madrid.
Roberto
23 de noviembre de 2018 a las 06:56
Roberto santamaria dijo:
Un hermoso dialogo poético profundamente fundamentado en los tiempos actuales, donde la polÃtica se está convirtiendo en continuas peleas callejeras, alejándose peligrosamente de la concordia...Mientras los más \"avispados\" se afanan en llevarse el gato al agua.
Un cordial saludo desde Madrid.
Roberto
23 de noviembre de 2018 a las 06:56
Ausencia de un vagabundo
Ana Maria Germanas dijo:
Sera tan deleznable, la politica ? ...
Sera...que no pudiese existir gente honesta, que ame y luche, y emplee la politica...como un medio, para arribar a un mejor fin ?....
Mas que excelente tu dialogo...
Fruto de la disconformidad y el esceptisismo, que nos invade..-
Un gran placer leerte.-
Un muy cariñoso saludo.-
PD...Hubo un Mahatma Ghandi...la desesperanza no debiera invadirnos.-
Ese \" vagabundo \", esta, es tu sol y tu sombra...esta en tu sonrisa y tu dolor ...
22 de noviembre de 2018 a las 22:33
Ana Maria Germanas dijo:
Sera tan deleznable, la politica ? ...
Sera...que no pudiese existir gente honesta, que ame y luche, y emplee la politica...como un medio, para arribar a un mejor fin ?....
Mas que excelente tu dialogo...
Fruto de la disconformidad y el esceptisismo, que nos invade..-
Un gran placer leerte.-
Un muy cariñoso saludo.-
PD...Hubo un Mahatma Ghandi...la desesperanza no debiera invadirnos.-
Ese \" vagabundo \", esta, es tu sol y tu sombra...esta en tu sonrisa y tu dolor ...
22 de noviembre de 2018 a las 22:33
Ilusión
Amalia Lateano dijo:
Trazas las letras de tal modo que te busca el gentÃo.
Conforme si soy aprendiz o si soy denodada hacedora de versos.
Aplausos
Amalia
18 de noviembre de 2018 a las 21:40
Amalia Lateano dijo:
Trazas las letras de tal modo que te busca el gentÃo.
Conforme si soy aprendiz o si soy denodada hacedora de versos.
Aplausos
Amalia
18 de noviembre de 2018 a las 21:40
Espinita
bambam dijo:
Se te quedó clavada como un espinita en tu corazón.
Me gustó
bambam desde Chihuahua
18 de noviembre de 2018 a las 21:33
bambam dijo:
Se te quedó clavada como un espinita en tu corazón.
Me gustó
bambam desde Chihuahua
18 de noviembre de 2018 a las 21:33
Ilusión
Ana Maria Germanas dijo:
Tus musas inspiradoras no descansan...y son gloriosas.-
Disfrute enormemente esta prosa fabulesca y poetica.-
Un muy cariñoso saludo para ti Albertico.-
18 de noviembre de 2018 a las 21:26
Ana Maria Germanas dijo:
Tus musas inspiradoras no descansan...y son gloriosas.-
Disfrute enormemente esta prosa fabulesca y poetica.-
Un muy cariñoso saludo para ti Albertico.-
18 de noviembre de 2018 a las 21:26
Escalera...
Ana Maria Germanas dijo:
Hoy mi querido Alberto, interpretarte, supuso, una muy bella aventura, de la que retorno feliz.-
Cuanta profundidad, y creativda, encuentro en ti.-
Bello, muy belo.-
Un muy cariñoso saludo.-
15 de noviembre de 2018 a las 21:14
Ana Maria Germanas dijo:
Hoy mi querido Alberto, interpretarte, supuso, una muy bella aventura, de la que retorno feliz.-
Cuanta profundidad, y creativda, encuentro en ti.-
Bello, muy belo.-
Un muy cariñoso saludo.-
15 de noviembre de 2018 a las 21:14
Espinita
Carlos Eduardo dijo:
Verdades bellas más profundas que el dolor que podrÃan conllevar.
Un inmenso abrazo poeta AlbertÃn
11 de noviembre de 2018 a las 19:19
Carlos Eduardo dijo:
Verdades bellas más profundas que el dolor que podrÃan conllevar.
Un inmenso abrazo poeta AlbertÃn
11 de noviembre de 2018 a las 19:19
Se equivocaba...
bambam dijo:
Aquà en México, los naranjos florean en mayo y no equivocan.
Un placer leer tus letras amigo Alberto.
bambam desde Chihuahua
10 de noviembre de 2018 a las 22:38
bambam dijo:
Aquà en México, los naranjos florean en mayo y no equivocan.
Un placer leer tus letras amigo Alberto.
bambam desde Chihuahua
10 de noviembre de 2018 a las 22:38
Nostalgia
Diego Nicolás GarcÃa Contreras dijo:
muy lúcida manera de presentar este sentimiento tan sensorial,
me quedo con estos dos versos:
Muerte que resucita perpleja.
No añoro el momento, sà su eterna ausencia.
saludos capo
8 de noviembre de 2018 a las 10:12
Diego Nicolás GarcÃa Contreras dijo:
muy lúcida manera de presentar este sentimiento tan sensorial,
me quedo con estos dos versos:
Muerte que resucita perpleja.
No añoro el momento, sà su eterna ausencia.
saludos capo
8 de noviembre de 2018 a las 10:12
Primera vez
Ana Maria Germanas dijo:
Bella tu prosa y tu poema Alberto, y es muy cierto, es siempre la primera experiencia, la que nos deja, el surco mas profundo.-
Te dejo un muy cariñoso saludo.-
4 de noviembre de 2018 a las 20:37
Ana Maria Germanas dijo:
Bella tu prosa y tu poema Alberto, y es muy cierto, es siempre la primera experiencia, la que nos deja, el surco mas profundo.-
Te dejo un muy cariñoso saludo.-
4 de noviembre de 2018 a las 20:37
« Regresar al perfil de Alberto Escobar