Comentarios recibidos en los poemas de Mael Lorens
Voy a Pintar
benchy43 dijo:
Hermoso poema con triste final, gracias por presentarlo.
Abrazos.
13 de noviembre de 2025 a las 21:15
benchy43 dijo:
Hermoso poema con triste final, gracias por presentarlo.
Abrazos.
13 de noviembre de 2025 a las 21:15
Voy a Pintar
Dulce dijo:
Habrá que poner manos a la obra, buen poema Mael, abrazo alado
13 de noviembre de 2025 a las 21:00
Dulce dijo:
Habrá que poner manos a la obra, buen poema Mael, abrazo alado
13 de noviembre de 2025 a las 21:00
Voy a Pintar
JUSTO ALDÚ dijo:
A mi forma de ver es un lienzo emocional donde el yo lírico intenta contener un amor vasto, contradictorio y ya irremediablemente herido. La metáfora del retrato abstracto le permite transformar cada rasgo de la amada en un símbolo cósmico: luna, universo, coral, cristal, carmesí. Esa imaginería convierte el recuerdo en una obra vibrante, marcada por deseo, nostalgia y dolor.
La despedida azul del final, silenciosa y profunda, deja un eco de ternura desgarrada, como la última pincelada sobre un cuadro que nunca podrá terminarse del todo.
Saludos
13 de noviembre de 2025 a las 20:19
JUSTO ALDÚ dijo:
A mi forma de ver es un lienzo emocional donde el yo lírico intenta contener un amor vasto, contradictorio y ya irremediablemente herido. La metáfora del retrato abstracto le permite transformar cada rasgo de la amada en un símbolo cósmico: luna, universo, coral, cristal, carmesí. Esa imaginería convierte el recuerdo en una obra vibrante, marcada por deseo, nostalgia y dolor.
La despedida azul del final, silenciosa y profunda, deja un eco de ternura desgarrada, como la última pincelada sobre un cuadro que nunca podrá terminarse del todo.
Saludos
13 de noviembre de 2025 a las 20:19
Voy a Pintar
Llaneza dijo:
Hermosa pintura con detalles de amor.
Un abrazo Mael.
13 de noviembre de 2025 a las 20:02
Llaneza dijo:
Hermosa pintura con detalles de amor.
Un abrazo Mael.
13 de noviembre de 2025 a las 20:02
¿Que es el amor ?
Silvana Ibáñez dijo:
Bello es el amor, como bella su poesía!
6 de noviembre de 2025 a las 11:52
Silvana Ibáñez dijo:
Bello es el amor, como bella su poesía!
6 de noviembre de 2025 a las 11:52
Casi se me escapa
LOURDES TARRATS dijo:
Tu poema es un torbellino íntimo, Mael… cada “casi” es un latido que no se resigna. Me conmovió profundamente.
Saludos,
-LOURDES
5 de noviembre de 2025 a las 10:59
LOURDES TARRATS dijo:
Tu poema es un torbellino íntimo, Mael… cada “casi” es un latido que no se resigna. Me conmovió profundamente.
Saludos,
-LOURDES
5 de noviembre de 2025 a las 10:59
Halloween
JUSTO ALDÚ dijo:
Este texto vibra con la melancolía lúcida de quien conversa con su propia sombra. Hay en él un tono de humor sombrío y filosofía mortal, propio de un bardo que ya ha visto mucho, pero que aún conserva la chispa del alma. El diálogo con la Parca es magistral: sencillo, directo, casi cotidiano, y por eso mismo más profundo. La revelación final —“de que ya has muerto”— no suena a terror, sino a epifanía: el narrador no teme al final, porque ya lo habita. Es un relato poético sobre la aceptación y la ironía del existir, donde la muerte no es enemiga, sino espejo.
Saludos
1 de noviembre de 2025 a las 17:22
JUSTO ALDÚ dijo:
Este texto vibra con la melancolía lúcida de quien conversa con su propia sombra. Hay en él un tono de humor sombrío y filosofía mortal, propio de un bardo que ya ha visto mucho, pero que aún conserva la chispa del alma. El diálogo con la Parca es magistral: sencillo, directo, casi cotidiano, y por eso mismo más profundo. La revelación final —“de que ya has muerto”— no suena a terror, sino a epifanía: el narrador no teme al final, porque ya lo habita. Es un relato poético sobre la aceptación y la ironía del existir, donde la muerte no es enemiga, sino espejo.
Saludos
1 de noviembre de 2025 a las 17:22
Mi Hada y el Árbol...
Myraim Buritica dijo:
Imagino tu alma anhelando esa ternura que como medicina alienta el ser de tristezas y desvelos. Como lo anhelan muchos.
Bonitos versos! Mael Lorens
29 de octubre de 2025 a las 17:34
Myraim Buritica dijo:
Imagino tu alma anhelando esa ternura que como medicina alienta el ser de tristezas y desvelos. Como lo anhelan muchos.
Bonitos versos! Mael Lorens
29 de octubre de 2025 a las 17:34
Mi Hada y el Árbol...
JUSTO ALDÚ dijo:
Esta primera parte respira ternura y ensoñación, como si estuviera escrita desde el borde entre la vigilia y el sueño. El narrador se dirige a un “tú” etéreo, casi mítico, y en ese acto de evocación nace una atmósfera de cuento encantado teñida de nostalgia. La figura del hada funciona aquí como símbolo del amor ideal, la pureza perdida y la fe en lo imposible: el deseo de volver a creer en la magia a través del otro. Los besos, las miradas, el roce de las narices… son rituales de reencuentro, gestos que invocan la memoria del alma más que la del cuerpo.
Hay un lirismo delicado que mezcla ingenuidad y deseo, inocencia y entrega. Detrás de la aparente simplicidad del tono se percibe una profunda necesidad de conexión, de rescatar del olvido aquello que alguna vez fue sagrado: la ternura, la verdad que habita en los ojos, la fe en lo invisible. Es un comienzo de relato que acaricia y promete, un umbral donde el amor se confunde con la magia y la palabra con el hechizo.
Esperemos las partes que siguen,
Saludos
29 de octubre de 2025 a las 00:13
JUSTO ALDÚ dijo:
Esta primera parte respira ternura y ensoñación, como si estuviera escrita desde el borde entre la vigilia y el sueño. El narrador se dirige a un “tú” etéreo, casi mítico, y en ese acto de evocación nace una atmósfera de cuento encantado teñida de nostalgia. La figura del hada funciona aquí como símbolo del amor ideal, la pureza perdida y la fe en lo imposible: el deseo de volver a creer en la magia a través del otro. Los besos, las miradas, el roce de las narices… son rituales de reencuentro, gestos que invocan la memoria del alma más que la del cuerpo.
Hay un lirismo delicado que mezcla ingenuidad y deseo, inocencia y entrega. Detrás de la aparente simplicidad del tono se percibe una profunda necesidad de conexión, de rescatar del olvido aquello que alguna vez fue sagrado: la ternura, la verdad que habita en los ojos, la fe en lo invisible. Es un comienzo de relato que acaricia y promete, un umbral donde el amor se confunde con la magia y la palabra con el hechizo.
Esperemos las partes que siguen,
Saludos
29 de octubre de 2025 a las 00:13
Mi Hada y el Árbol...
MISHA lg dijo:
hermoso encuentro en un bello y mágico lugar poeta
gracias por compartir
Una vez en el abrazo a su corriente, me mareo en su ajetreo, me acerco a su orilla, sus aguas están heladas tengo frío me despido de él buscando algún cobijo.
Entro corriendo en el bosque me abrazo a un roble y oigo al árbol decir :
“ Te comprendo sígueme abrazando yo también necesito cariño “
besos besos
MISHA
lg
28 de octubre de 2025 a las 12:30
MISHA lg dijo:
hermoso encuentro en un bello y mágico lugar poeta
gracias por compartir
Una vez en el abrazo a su corriente, me mareo en su ajetreo, me acerco a su orilla, sus aguas están heladas tengo frío me despido de él buscando algún cobijo.
Entro corriendo en el bosque me abrazo a un roble y oigo al árbol decir :
“ Te comprendo sígueme abrazando yo también necesito cariño “
besos besos
MISHA
lg
28 de octubre de 2025 a las 12:30
Mi Hada y el Árbol...
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Sentirte querido, es una necesidad básicamente humana.
Que hoy la narras a tu propio estilo.
Saludos poeta Mael Lorens ✅✅✅
28 de octubre de 2025 a las 10:26
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Sentirte querido, es una necesidad básicamente humana.
Que hoy la narras a tu propio estilo.
Saludos poeta Mael Lorens ✅✅✅
28 de octubre de 2025 a las 10:26
Nunca entenderé el catering de la nariz
JUSTO ALDÚ dijo:
Este texto es una especie de monólogo existencial que mezcla lo cotidiano con lo metafísico, el humor con la melancolía, y lo absurdo con la lucidez. En su tono y estructura, recuerda a ese “Macondo” de García Márquez: un lugar donde lo real y lo fantástico conviven sin fronteras. En tu narración, entre ratones, gatas y ángeles caídos, observas un mundo contradictorio, podrido y ciego, donde las apariencias engañan y las verdades se derriten en la confusión.
Bueno, yo pienso que en tu discurso, lleno de ironía y ternura, retratas a un ser que reflexiona sobre la vida, el amor, la fe y la pérdida con un aire de resignación poética.
En última instancia, es una crítica velada al sinsentido moderno, un testimonio de alguien que, pese al desencanto, sigue escribiendo para entender —o al menos acompañar— el absurdo de su propio Macondo interior.
Saludos
28 de octubre de 2025 a las 07:21
JUSTO ALDÚ dijo:
Este texto es una especie de monólogo existencial que mezcla lo cotidiano con lo metafísico, el humor con la melancolía, y lo absurdo con la lucidez. En su tono y estructura, recuerda a ese “Macondo” de García Márquez: un lugar donde lo real y lo fantástico conviven sin fronteras. En tu narración, entre ratones, gatas y ángeles caídos, observas un mundo contradictorio, podrido y ciego, donde las apariencias engañan y las verdades se derriten en la confusión.
Bueno, yo pienso que en tu discurso, lleno de ironía y ternura, retratas a un ser que reflexiona sobre la vida, el amor, la fe y la pérdida con un aire de resignación poética.
En última instancia, es una crítica velada al sinsentido moderno, un testimonio de alguien que, pese al desencanto, sigue escribiendo para entender —o al menos acompañar— el absurdo de su propio Macondo interior.
Saludos
28 de octubre de 2025 a las 07:21
¿Que es el amor ?
Jesús Ángel. dijo:
Declaración apasionada del amor,
expresada en tono íntimo y erótico,
dirigido a una persona amada con intensidad emocional y sensual...
¡y a seguir escribiendo!
Saludo.
23 de octubre de 2025 a las 02:48
Jesús Ángel. dijo:
Declaración apasionada del amor,
expresada en tono íntimo y erótico,
dirigido a una persona amada con intensidad emocional y sensual...
¡y a seguir escribiendo!
Saludo.
23 de octubre de 2025 a las 02:48
¿Que es el amor ?
Dulce dijo:
Explicado, vivido, sentido, inspirado...y mucho más, el amor a traves de tu poema, abrazo Mael
22 de octubre de 2025 a las 16:42
Dulce dijo:
Explicado, vivido, sentido, inspirado...y mucho más, el amor a traves de tu poema, abrazo Mael
22 de octubre de 2025 a las 16:42
¿Que es el amor ?
Alexandra I dijo:
Gracias por compartir lo hermoso de tus letras, donde recreas el amor, en verdad sentir que cambia la vida, siempre un placer leerte.
Saludos, feliz tarde, Alex.
21 de octubre de 2025 a las 16:47
Alexandra I dijo:
Gracias por compartir lo hermoso de tus letras, donde recreas el amor, en verdad sentir que cambia la vida, siempre un placer leerte.
Saludos, feliz tarde, Alex.
21 de octubre de 2025 a las 16:47
El Poeta
mauro marte dijo:
El poeta vive entre la razón y la locura, mas al borde la locura, hermoso poema
21 de octubre de 2025 a las 16:00
mauro marte dijo:
El poeta vive entre la razón y la locura, mas al borde la locura, hermoso poema
21 de octubre de 2025 a las 16:00
En mi maldito Universo...
EmilianoDR dijo:
Que Dios te libre del infierno poeta Lorens.
Saludos 👋
19 de octubre de 2025 a las 14:47
EmilianoDR dijo:
Que Dios te libre del infierno poeta Lorens.
Saludos 👋
19 de octubre de 2025 a las 14:47
Que es la vida...
Willie Moreno dijo:
Sabes de sobra que necesito cada vez muy poco para seguir viviendo, no pido más que una jarra de barro llena de vino un trozo de pan, unas olivas negras y un poco de queso y a ti siempre junto a mi regazo.
Buen escrito Mael. Saludos.
19 de octubre de 2025 a las 13:53
Willie Moreno dijo:
Sabes de sobra que necesito cada vez muy poco para seguir viviendo, no pido más que una jarra de barro llena de vino un trozo de pan, unas olivas negras y un poco de queso y a ti siempre junto a mi regazo.
Buen escrito Mael. Saludos.
19 de octubre de 2025 a las 13:53
Que es la vida...
Jesús Ángel. dijo:
Y así es, lo suficiente, ya es tesoro,
aquí mis aplausos.
19 de octubre de 2025 a las 01:01
Jesús Ángel. dijo:
Y así es, lo suficiente, ya es tesoro,
aquí mis aplausos.
19 de octubre de 2025 a las 01:01
Que es la vida...
LOURDES TARRATS dijo:
Querido poeta Mael,
Tu poema es un canto sereno a la sencillez como forma de plenitud. En él, la vida no se explica: se inhala. Me gustan tus logradas imágenes—el pan, el vino, el mar, el “Te amo”— hablas no sólo de amor, sino de una filosofía cotidiana que elude la grandilocuencia para volverse verdad esencial.
Te agradezco esta celebración del instante compartido, esta ternura sin artificio que convierte la poesía en un refugio de lo verdaderamente humano.
Con respeto y con alegría.
—LOURDES
18 de octubre de 2025 a las 22:50
LOURDES TARRATS dijo:
Querido poeta Mael,
Tu poema es un canto sereno a la sencillez como forma de plenitud. En él, la vida no se explica: se inhala. Me gustan tus logradas imágenes—el pan, el vino, el mar, el “Te amo”— hablas no sólo de amor, sino de una filosofía cotidiana que elude la grandilocuencia para volverse verdad esencial.
Te agradezco esta celebración del instante compartido, esta ternura sin artificio que convierte la poesía en un refugio de lo verdaderamente humano.
Con respeto y con alegría.
—LOURDES
18 de octubre de 2025 a las 22:50
Que es la vida...
Dulce dijo:
Me gustaron las imagenes que transmites Mael, abrazo
18 de octubre de 2025 a las 20:24
Dulce dijo:
Me gustaron las imagenes que transmites Mael, abrazo
18 de octubre de 2025 a las 20:24
Que es la vida...
MISHA lg dijo:
bellas letras de amor poeta
gracias por compartir
Además de existir puedes ver las olas del mar besar la arena en un bucle continuo lleno de embrujo e hipnótico entre el salitre y el ozono .
Y besarte, besarte mucho bajo el sol besarte a la luz de la Luna y besarte bajo la lluvia
Te puedo asegurar que tus besos saben Ambrósia pura.
beeos besos
MISHA
lg
18 de octubre de 2025 a las 20:09
MISHA lg dijo:
bellas letras de amor poeta
gracias por compartir
Además de existir puedes ver las olas del mar besar la arena en un bucle continuo lleno de embrujo e hipnótico entre el salitre y el ozono .
Y besarte, besarte mucho bajo el sol besarte a la luz de la Luna y besarte bajo la lluvia
Te puedo asegurar que tus besos saben Ambrósia pura.
beeos besos
MISHA
lg
18 de octubre de 2025 a las 20:09
En mi maldito Universo...
Dulce dijo:
Se siente bastante mal ese universo, lo que siento es que...hasta que nos vayamos al cielo o al infierno ¿quien sabe? podemos disfrutar el presente, depende
de si se quiere morir en vida o vivir plenamente, abrazo
18 de octubre de 2025 a las 01:03
Dulce dijo:
Se siente bastante mal ese universo, lo que siento es que...hasta que nos vayamos al cielo o al infierno ¿quien sabe? podemos disfrutar el presente, depende
de si se quiere morir en vida o vivir plenamente, abrazo
18 de octubre de 2025 a las 01:03
8 minutos
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Muy bueno.
Mientras le sigan echando leña al sol, no dejara de arder.
Desde mi infancia, me preguntaba; ¿quien alimenta el sol?
Saludos poeta Mael Lorens
17 de octubre de 2025 a las 00:31
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Muy bueno.
Mientras le sigan echando leña al sol, no dejara de arder.
Desde mi infancia, me preguntaba; ¿quien alimenta el sol?
Saludos poeta Mael Lorens
17 de octubre de 2025 a las 00:31
De que sirve el Ego...
Andiuz dijo:
Wau! Me has descrito bastante bien... pero si no nos conocemos? Y yo que pensaba que era el único en esta carrera a ninguna parte! Muy bueno, amigo poeta, Nos has retratado por lo menos a mí y a ti, o igual no. Está muy bien. Saludos cordiales.
16 de octubre de 2025 a las 18:43
Andiuz dijo:
Wau! Me has descrito bastante bien... pero si no nos conocemos? Y yo que pensaba que era el único en esta carrera a ninguna parte! Muy bueno, amigo poeta, Nos has retratado por lo menos a mí y a ti, o igual no. Está muy bien. Saludos cordiales.
16 de octubre de 2025 a las 18:43
Hay amores que matan...
Crisanto Salazar G. dijo:
Comparto su visión, las cosas tienen su propio lenguaje. Uno como poeta esta comprometido a comunicar e interpretar ese mensaje de las cosas.
16 de octubre de 2025 a las 14:02
Crisanto Salazar G. dijo:
Comparto su visión, las cosas tienen su propio lenguaje. Uno como poeta esta comprometido a comunicar e interpretar ese mensaje de las cosas.
16 de octubre de 2025 a las 14:02
De que sirve el Ego...
Llaneza dijo:
Me gustó mucho esa reflexión.
Un abrazo Mael.
15 de octubre de 2025 a las 08:58
Llaneza dijo:
Me gustó mucho esa reflexión.
Un abrazo Mael.
15 de octubre de 2025 a las 08:58
De que sirve el Ego...
Santiago Alboherna dijo:
uauu Mael, me parece q todos, o casi todos tenemos ese ego, pero lo disimulamos muy bien, o no lo reconocemos. En este caso, en un acto de sinceridad muy valioso y positivo, vos lo reconoces. Me identifico plenamente con vos, tanto en la portación de ese ego y esa mierda, q debo desechar, como en tu valentía de reconocerlo. Muy cordial abrazo mi amigo
14 de octubre de 2025 a las 13:29
Santiago Alboherna dijo:
uauu Mael, me parece q todos, o casi todos tenemos ese ego, pero lo disimulamos muy bien, o no lo reconocemos. En este caso, en un acto de sinceridad muy valioso y positivo, vos lo reconoces. Me identifico plenamente con vos, tanto en la portación de ese ego y esa mierda, q debo desechar, como en tu valentía de reconocerlo. Muy cordial abrazo mi amigo
14 de octubre de 2025 a las 13:29
De que sirve el Ego...
rosi12 dijo:
Enterré en la arena mi Ego y también mi tonto orgullo junto con mis libros escritos que había pagado para ser publicados y que vendí uno de casualidad a un amigo y recuerdo otro libro más que regalé a un vecino.
BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIR BUEN MARTES SALUDITOS
14 de octubre de 2025 a las 09:23
rosi12 dijo:
Enterré en la arena mi Ego y también mi tonto orgullo junto con mis libros escritos que había pagado para ser publicados y que vendí uno de casualidad a un amigo y recuerdo otro libro más que regalé a un vecino.
BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIR BUEN MARTES SALUDITOS
14 de octubre de 2025 a las 09:23
Lo que necesito es un castigo
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Nada que añadir, que tú te lo dices todo, un abrazo.
14 de octubre de 2025 a las 03:02
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Nada que añadir, que tú te lo dices todo, un abrazo.
14 de octubre de 2025 a las 03:02
« Regresar al perfil de Mael Lorens
