Comentarios recibidos en los poemas de Mael Lorens



Por favor...
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Eso puede ser genial;
o puede ser nefasto,
quizá locura.
en fin solo hay que seguir.

Saludos poeta Mael Lorens




8 de octubre de 2025 a las 23:26

Duermo dentro de un Ataúd
Fabio de Cabrales dijo:

Buen poema. Me recordó a Guillaume Apollinaire y su estilo erótico.

7 de octubre de 2025 a las 22:39

Mi Espíritu está bastante perdido
Llaneza dijo:

Profundos versos a través del sueño. Me gustó mucho.

Un abrazo Mael.

7 de octubre de 2025 a las 11:47

Otoño
Andiuz dijo:

Bonita expresión del profundo dolor. Saludos.

4 de octubre de 2025 a las 12:17

Duermo dentro de un Ataúd
Andiuz dijo:

Como la vida misma: nuestro cuerpo es nuestro propio ataúd y la muerte nuestra compañera de viaje. Hay que saber llevarla. Un gusto leerte. Saludos cordiales.

4 de octubre de 2025 a las 12:12

Duermo dentro de un Ataúd
MISHA lg dijo:

intensas letras de amor poeta
gracias por compartir


Vivimos un infierno
tú me quemas..

Yo me dejo

Córta mi cabeza
ahí está mi cuello

Amarte es mi pecado

Que seas mi Verdugo
es lo que merezco.



besos besos
MISHA
lg

3 de octubre de 2025 a las 22:19

Duermo dentro de un Ataúd
Lincol dijo:

Un poema intenso y oscuro que refleja una relación tóxica llena de dolor, contradicciones y sentimientos extremos entre el amor y el sufrimiento.

Saludos.

3 de octubre de 2025 a las 22:02

Duermo dentro de un Ataúd
Gustavo Echegaray dijo:

Que poema tan intenso, se siente como un grito escrito. Logras transmitir con mucha fuerza la mezcla de amor y dolor, esa lucha entre la atracción y el daño, entre amor y odio, etc.
Felicitaciones

3 de octubre de 2025 a las 21:46

Otoño
MISHA lg dijo:

muy tristes tus letras de amor
pero son bellas
gracias por compartir


La tormenta arranca las hojas con furia ,se marchita mi nostalgia ,me falta tu aliento y esa es mi pena de este otoño sin color.

El amor es una utopía,
un desengaño, aunque muchos
sé empeñen en decir que no.


besos besos
MISHA
lg



2 de octubre de 2025 a las 23:07

El Poeta Vividor
Mª Pilar Luna Calvo dijo:

Así que eres impetuoso, bohemio y vividor, ahora te conozco mejor, un abrazo.

30 de septiembre de 2025 a las 19:38

Calle Melancolia
MISHA lg dijo:

muchos sentimientos en tus palabras poeta
gracias por compartir

Si volviera a verte así de pronto así de frente me equivocaría otra vez...

Egoísmo y desdicha

Y no amanece...

Por fin llega el tranvía ya me voy de calle Melancolía de ella me voy con el corazón en un puño.



besos besos
MISHA
lg

30 de septiembre de 2025 a las 19:21

Escondido...
Fabio de Cabrales dijo:

Corto y muy conciso. Me recuerda al estilo de Nicanor Parra.

25 de septiembre de 2025 a las 19:48

El Poeta Vividor
MISHA lg dijo:

bellas letras de una gran verdad poeta
gracias por compartir

No escribiré nunca nada que no rime conmigo, en mi escrito está mi identidad, escribo sin un guion previo , medido, escribo lo que me sale del ombligo.

Doy gracias al destino por haberme concedido un Espíritu, una Alma Bohemia donde aunque nadie la entienda, yo me hallo en Libertad....


besos besos
MISHA
lg

25 de septiembre de 2025 a las 00:11

El Poeta Vividor
Llaneza dijo:

Me encantó no hay como decir verdades, y cuando se plasman las palabras brotan del alma, aunque en tu caso te salen del ombligo (sonrío) .

Un abrazo Mael.

24 de septiembre de 2025 a las 20:53

Ayer subí al Cielo y hablé con Dios
EmilianoDR dijo:

Gracias poeta Lorens y es posible hablar con Dios de hombre a hombre.
Saludos 👋

24 de septiembre de 2025 a las 10:27

Ayer subí al Cielo y hablé con Dios
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Exacto.
Es el Dios de Baruk Espinoza.

Geniales letras.
Saludos poeta Mael

23 de septiembre de 2025 a las 19:49

Ayer subí al Cielo y hablé con Dios
MISHA lg dijo:

hay tantas interpretaciones, mas
todas respetables.
gracias por compartir poeta
No hay ningún problema en que creas lo que creas, creas en lo que quieras, todo es el mismo Dios...

El problema no es lo que
tú o yo creamos...

El problema es cómo sé
interpreta a Dios...



besos besos
MISHA
lg

23 de septiembre de 2025 a las 14:34

Ayer subí al Cielo y hablé con Dios
Santiago Alboherna dijo:

si Dios es creador, no puede ser criatura, y viceversa, me parece ...

23 de septiembre de 2025 a las 13:56

¿ Y tú qué opinas ?
Una voz dijo:

Si digo que no existe la verdad, no es esto una verdad?

Estoy en desacuerdo, yo si creo en la verdad, y con esa afirmación rompí tu esquema relativista. O tu tienes la verdad absoluta de que todo es relativo, o yo que solo hay una verdad absoluta, no ambos.

Dios te bendiga.

23 de septiembre de 2025 a las 12:51

Ayer subí al Cielo y hablé con Dios
Mª Pilar Luna Calvo dijo:

Dios es una inteligencia, ahora que avanzamos en la informática podemos comprender, por ejemplo escribo esto, le doy al click y lo están leyendo en Argentina, y lo que nos queda por comprender, los antiguos lo llamarían milagro. Todo el orden universal es fruto de una inteligencia, un abrazo.

23 de septiembre de 2025 a las 10:49

Ayer subí al Cielo y hablé con Dios
Llaneza dijo:

Un gran poema que lleva a la reflexión.

Que tengas buen día Mael.

23 de septiembre de 2025 a las 10:18

Solo soy un muñeco de trapo
Willie Moreno dijo:

La vida es un milagro divino

Lo que no me gusta es socialmente como está organizada..

Totalmente. Saludos Mael.

16 de septiembre de 2025 a las 17:01

¿ Y tú qué opinas ?
JUSTO ALDÚ dijo:

ChatGPT Plus

Tu texto es un credo en movimiento: ladrillos de palabras que construyen pensamiento y a la vez martillan la vieja certidumbre. Me gusta cómo mezclas filosofía popular —“todo es relativo” y “adaptarse o morir”— con imágenes sencillas y contundentes (las olas, nadar contra la corriente), lo que convierte una reflexión abstracta en experiencia vivida. La tensión central —pensamiento mutable vs. pensamiento fijo— está planteada con claridad y honradez, y tu confesión final (“solo sé que nunca he entendido…”) le da al ensayo una humanidad que lo vuelve creíble y entrañable.

Como propuesta práctica: podrías ganar fuerza si agrupas las ideas en tres bloques claros (planteamiento — ejemplo — conclusión), recortando algunas repeticiones para que cada frase golpee con más precisión, pero por supuesto, respeto lo expuesto y lo valoro.

Saludos

16 de septiembre de 2025 a las 07:23

Solo soy un muñeco de trapo
ElidethAbreu dijo:

Gracias Mael, eres un muñeco, que ama y siente y encima de todo, escribes poemas como este,
Abrazos.

15 de septiembre de 2025 a las 21:34

Solo soy un muñeco de trapo
JUSTO ALDÚ dijo:

Tu texto es, en su fondo, una carta al mundo y a sí mismo: amarga, honesta y conmovedora —un texto que pide ser leído con paciencia y que deja la puerta abierta a la esperanza.
Saludos

15 de septiembre de 2025 a las 20:28

¿ Y tú qué opinas ?
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Con honestidad eso mismo pienso.
Saludos poeta Mael

10 de septiembre de 2025 a las 22:27

¿ Y tú qué opinas ?
MISHA lg dijo:

la empatía y la adaptación son necesarios poeta
bellas letras
gracias por compartir

Yo me confieso

Solo sé que nunca he entendido este Mundo...

Y sigo sin entenderlo...

Adoro este Planeta

Lo de las especies humanoides que lo habitan la verdad... NO.



besos besos
MISHA
lg

10 de septiembre de 2025 a las 19:38

¿ Y tú qué opinas ?
Mª Pilar Luna Calvo dijo:

Creo que hay unos principios en el ser humano que son inamovibles: derecho a la vida, la dignidad, el respeto, etc, no pasan de moda. Sin embargo los tiempos cambian, las modas van pasando y a eso hay que adaptarse e ir con los tiempos, que la humanidad evoluciona y no podemos quedarnos obsoletos. Un abrazo.

10 de septiembre de 2025 a las 19:26

El Poeta
Antonio Miguel Reyes dijo:

Para compartir.
Gracias amigo.Un abrazo

9 de septiembre de 2025 a las 07:20

El Poeta
Willie Moreno dijo:

En realidad el Poeta es un intermediario entre el ignorante y el sabio , rebusca palabras más allá de donde sé esconde el Sol.

Un gusto leerte Mael. Saludos

9 de septiembre de 2025 a las 02:29

Página 2 de 117«12345678910»...Última »


« Regresar al perfil de Mael Lorens