Comentarios recibidos en los poemas de JoseAn100



El lado oscuro de las personas.
alicia perez hernandez dijo:

SABES AMIGO JOSE,
SOY DE PENSAR QUE TODOS TENEMOS LUZ Y OSCURIDAD,
Y SOMOS BUENO Y MALO. HAY EN NOSOTROS UNA DUALIDAD DESDE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.
ES MI MANERA DE PENSAR. SALUDOS

20 de mayo de 2019 a las 22:58

El lado oscuro de las personas.
LUIS.RO dijo:

Tus temas son de gran interés. El lado oscuro (el que no vemos), el que nos puede sorprender para mal; es necesario conocer si hay un futuro de relación. Muy influyentes, como señalas , son las nefastas infancias,.
Poema de intachable significado y magnifico significante. jajajaja ¡vaya!; las antípodas al código morse!. Un abrazo




19 de mayo de 2019 a las 17:47

El lado oscuro de las personas.
Alexandra l dijo:

La complejidad del alma humana guarda profundas contradicciones, somos un mar de imperfecciones y el equilibrio tan deseado no siempre se alcanza, de ahí que tengamos que lidiar con todo y con todos, para intentar una convivencia aceptable. Tema para reflexionar nos compartes en tus versos Jose. Siempre un placer leerte.

Un saludo cordial, feliz día, Alex.

19 de mayo de 2019 a las 09:25

El lado oscuro de las personas.
RIMUZ dijo:

Mira, en poesías hay una dicotomía: el mensaje en la forma, el significado y el significante.

Tú aquí te fuiste por el primer camino dejando casi abandonado el segundo, la poesía se logra cuando se puede andar por ambos al mismo tiempo de una forma casi que mágica.

De casualidad acabo de publicar un poema que se llama: hacer poético, Tal vez quieras leero.

Un abrazo



19 de mayo de 2019 a las 09:16

El lado oscuro de las personas.
JoseAn100 dijo:

si es una cara, no lo tengo claro. un saludo.

19 de mayo de 2019 a las 08:52

El lado oscuro de las personas.
RIMUZ dijo:

(-_-/*

19 de mayo de 2019 a las 08:36

Ser discapacitado de nacimiento.
Maríona dijo:

Muy duro ser descapacitado porque la sociedad no ayuda, pero ellos tienen mucha fuerza de voluntad y siguen adelante.
Un abrazo

17 de mayo de 2019 a las 02:52

Ser discapacitado de nacimiento.
alicia perez hernandez dijo:

Bien dices para hablar del tema hay que saber, y parece que tu tienes vivencias del tema. solo diré que sufren el doble los discapacitados, porque no hay rampas especiales, camiones especiales, no hay las cosas necesarias para ellos. siempre leerte me deja reflexionando.
saludos Jose

16 de mayo de 2019 a las 21:00

Ser discapacitado de nacimiento.
Daniel Memmo dijo:

Excelente reflexión Jose.
Abrazo grande

16 de mayo de 2019 a las 14:41

Ser discapacitado de nacimiento.
anbel dijo:

Solo puedo decir que es gente de la que siempre se aprende, además creo que en cierta medida todos somos discapacitados por lo menos yo he llegado a, esa conclusión. Un sincero abrazo.

16 de mayo de 2019 a las 06:18

Ser discapacitado de nacimiento.
lazaro sosa cruz dijo:

Ser discapacitado en una sociedad discapacitada en cualquiera de las maneras es doblemente triste y asfixiante. En muchos aspectos, y que no los vemos, es ésta nuestra sociedad la discapacitada, la creadora y portadora de tantas desviaciones morales, éticas, sociales, políticas e incluso culturales que la mayoría aceptamos porque en verdad la incapacidad que arrastramos antes que física es psíquica.
Lázaro.

16 de mayo de 2019 a las 04:44

Las personas que no se olvidan...
alicia perez hernandez dijo:

YO CREO QUE HAY PERSONAS QUE NOS MARCAN LA VIDA. PARA BIEN O PARA MAL, Y SI ESAS PERSONAS SON IMPORTANTES Y CONVIVIMOS CON ELLAS MOMENTOS INOLVIDABLES. AUNQUE PASE EL TIEMPO NUNCA LAS VAMOS A OLVIDAR.
SALUDOS JOSE

14 de mayo de 2019 a las 18:11

Las personas que no se olvidan...
azulblue dijo:

muy lindo

14 de mayo de 2019 a las 14:59

El momento de la verdad de un soldado.
Alexandra l dijo:

La motivación, la energía, las ganas, son parte de conseguir el éxito Jose, te deseo lo mejor, éxito.

Un saludo cordial, feliz tarde, Alex.

13 de mayo de 2019 a las 15:51

El momento de la verdad de un soldado.
Maríona dijo:

Siempre serás un soldado en busca de la verdad.
Un abrazo y mucha SUERTE!!

13 de mayo de 2019 a las 03:33

Verdades que no son ciertas.
Viento de amor dijo:

Cuanta verdad hay en tus letras, Poeta. Un gusto visitar tu espació poético, José.
Un abrazo

10 de mayo de 2019 a las 04:27

Verdades que no son ciertas.
MARFRAM dijo:

las mentiras siempre dicen la verdad, y la verdad solo los ojos la pueden decir.
MARFRAM

9 de mayo de 2019 a las 13:41

Verdades que no son ciertas.
alicia perez hernandez dijo:

NUNCA PUEDO ARREBATARTE LA PALABRA, DICES VERDADES CRUDAS Y REALES. SOLO ME DEJAS REFLEXIONANDO. SALUDOS JOSE

9 de mayo de 2019 a las 13:23

Verdades que no son ciertas.
YA SABES QUIEN dijo:

La verdad es vida plena
cruda, simple y verdadera

Tal como lo plantea tu meditar
y tu intelecto.

Un abrazo querido amigo.

HECTOR ADOLFO

9 de mayo de 2019 a las 12:36

Los signos del amor.
alicia perez hernandez dijo:

Los signos del amor,
la lealtad entre hermanos y amigos,
la confianza ciega sin estudios,
son los signos más bonitos.
................................................
INTERESANTE, TAL VEZ NUNCA ME HABÍA PUESTO A PENSAR, LA LEALTAD ES PRIMERO CON UNO MISMO, PERO ME HA ENCANTADO COMO LO DESCRIBES.
SALUDOS AMIGO JOSE

8 de mayo de 2019 a las 23:41

Los signos del amor.
Maríona dijo:

Excelente descripción, asi son!!
Un abrazo

5 de mayo de 2019 a las 02:33

Los que no han tenido infancia...
Maríona dijo:

Por desgracia habrá seres que NO han tenido infancia, o muy corta.
Un abrazo

29 de abril de 2019 a las 02:15

Los que no han tenido infancia...
alicia perez hernandez dijo:

SI, ES VERDAD POR LAS RAZONES QUE SEAN, MUCHAS PERSONAS NO TUVIERON INFANCIA Y SE NOTA SU TRISTEZA Y SU MELANCOLIA. UNA VEZ EN UN PROGRAMA DE TELEVISIÓN A UNA SRA DE 35 AÑOS LE HICIERON UNA FIESTA DE QUINCEÑERA. PORQUE NO LE HICIERON EN SUS 15. SALUDOS JOSE . SIEMPRE REFLEXIONO CON TUS LETRAS.

28 de abril de 2019 a las 23:28

Los que no han tenido infancia...
EdithElviracolquirojas dijo:

Creo que tienes razón, pero la vida siempre compensa con algo los sufrimientos de la infancia BUEN POEMA

28 de abril de 2019 a las 23:28

Los que no han tenido infancia...
Lucy Shines dijo:

Sè de lo que hablas y es cierto q es triste- En mi caso no puedo decir que no haya tenido infancia, pero sì que una enfermedad prolongada me hizo perder parte de ella-
Aqui comparto un poema muy triste de un poeta y maestro de la Puna Argentina:

Yo jamás fui un niño

Mi sonrisa es seca y mi rostro es serio,
mis espaldas anchas, mis músculos duros
mis manos partidas por el crudo frío
sólo ocho años tengo, pero no soy niño.

Detrás de mis ovejas ando por el cerro
y cargau mi leña bajo hasta mi puesto
a soplar el fuego, a mismiar mi soga,
y no tengo tiempo para ser un niño.

Los años caminan y todo es lo mismo,
moti, sal con lechi son mis caramelos,
mi juguete un chivo o el perro ovejero,
poco tiempo tengo, pero no soy un niño.

Mi avión de juguete es un cuervo viejo,
mi camión un burro de trotar muy lento,
mi amigo, es el zorro que roba mis cabras
y es todo mi consuelo de poder ser niño.

Mi rostro es de viejo y mi andar de agüelo,
mis callos partidos por piedras del cerro,
mi poncho rotoso por el fuerte viento,
todo eso me dice, que no soy un niño.

¡Y no hay reyes magos,
no hay Días del Niño,
jamás tuve suerte
de poder ser niño!

Fortunato Ramos


28 de abril de 2019 a las 20:16

Los que no han tenido infancia...
LUIS.RO dijo:

A veces tal carencia; o mejor, tal alteración en el desarrollo de un niño te llevo a todas las virtudes que posees, al menos que yo intuyo: empatía, alto conocimiento del proceder humano, humildad, inhiesto al afrontar la realidad .....y un largo etc.
No pierdes el tiempo escribiendo, pues tus contenidos son de utilidad e interés general.
Un fuerte abrazo amigo

28 de abril de 2019 a las 17:40

Los nuevos cortesanos.
Alexandra l dijo:

De que los hay, los hay, el lamebotas, guataca de los jefes, ese ser que todos detestan y que hoy recreas en tus letras. Siempre un placer leerte Jose.

Saludos, feliz tarde, Alex.


23 de abril de 2019 a las 20:26

Los nuevos cortesanos.
alicia perez hernandez dijo:

SIEMPRE NOS HACEN REFLEXIONAR TUS VERSOS, DE TODO HAY EN LA VIÑA DEL SR.
SALUDOS AMIGO JOSE

23 de abril de 2019 a las 19:48

Los nuevos cortesanos.
El Quijote de la Rosa dijo:

Pues si es así señor, pero los modernos bufones y cortesanos no han leído libros de historia o novelas costumbristas por lo que no saben el final que seguro les espera. Un abrazo y sigue tu marcha que como decía mi abuela con el vaivén del carruaje los zapallo siempre se acomodan.un fraterno abrazo el Quijote de la Rosa

23 de abril de 2019 a las 16:51

Los sepulcros del alma.
alicia perez hernandez dijo:

A VECES SOMOS UN PANTEÓN ANDANDO, DE TANTOS SEPULCROS.
LO MEJOR ES PERDONAR.
SIEMPRE NOS DEJAS REFLEXIONANDO.
ABRAZOS Y SALUDOS AMIGO JOSE

22 de abril de 2019 a las 15:17



« Regresar al perfil de JoseAn100