Comentarios recibidos en los poemas de JoseAn100



El miedo.....
✏️...Ana dijo:

Miedo más que de nada o nadie de mi MISMA porque cada día que pasa siento que soy otra persona diferente a la que fui ayer que no sabía sentir RABIA, ODIO, ENOJO, ahora veo noticias de secuestros, violaciones a niñas, niños inocentes y muchas veces por sus propios familiares y todos los días muerte y casi siempre por dinero y la ambición desmedida de la gente y más los gobiernos casi todos, basuras, ratas, indeseables, eso me entristece y enfurece mucho, siento ganas de con mis propias manos castigar a esos delincuentes, desalmados y muchas veces he llegado a pensar que si pudiera y no fuera pecado con mis propias manos los mataría a todos..pero luego me avergüenzo, me arrepiento, me asusto de mis sentimientos y siento mucho miedo de mi MISMA porque comprendo que de a poco a poco la vida y las malas acciones de la gente de algun modo va cambiando mi forma de pensar, sentir y pues tengo miedo de mi MISMA y de mi reacción ante tanta maldad de la gente..

17 de octubre de 2025 a las 19:43

El miedo.....
Mª Pilar Luna Calvo dijo:

Miedo a no tener vivienda, y si alquilas una, miedo a que se la queden, el gobierno no hace nada con el problema que tenemos, y se quejan de que hay muchos jubilados, pero con su pensión no pueden pagar un alquiler, pero siempre tenemos el apoyo familiar, la familia es lo mejor que tenemos, y ese valor que nos enseñaron los abuelos, quienes no tenían miedo a nada, siempre salían adelante, eso lo hemos aprendido, un saludo.

17 de octubre de 2025 a las 16:24

El miedo.....
David Arthur dijo:

Muy buena reflexión sobre el miedo José Ángel.

El miedo se encuentra en todos los países del mundo y esta creciente.

Un fuerte abrazo amgo
David

17 de octubre de 2025 a las 06:58

El miedo.....
LOURDES TARRATS dijo:

Estimado JoseA,
su texto se alza con una lucidez que emociona. Ha logrado articular, con hondura y precisión, los múltiples rostros del miedo, humanizándolos sin renunciar al rigor reflexivo. Hay en su palabra una tensión serena entre pensamiento y emoción, y en ello reside parte de su fuerza. Le doy la bienvenida a este espacio, con el respeto que merece quien escribe desde la conciencia y el compromiso con la palabra.
Muchísimas gracias por compartir.
-LOURDES

16 de octubre de 2025 a las 20:25

El miedo.....
Freddy Kalvo dijo:

Algo sobre eso escribí recientemente, lo único que utilicé para su título un sinónimo: \"temor\".

https://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-794781

Un abrazo fraterno mi estimado José Ángel.

16 de octubre de 2025 a las 20:20

El miedo.....
Dulce dijo:

no quiere que nadie vea su fuero interno,
ese es el peor miedo, el no gustarse en el fondo a si mismo...este final es muy bueno, como tu escrito, abrazo

16 de octubre de 2025 a las 19:56

El miedo.....
Nkonek Almanorri dijo:

Tenga usted la absoluta seguridad de que la sociedad española, desde siglos, ha padecido y tiene miedo; la prueba de ello es lo cobarde que es, que ha sido siempre, esa sociedad y ese miedo que sufre, a su vez, es la que la ha hecho abusadora. La persona, la sociedad, con miedo lo primero y a lo más que aspira es a allegarse, arrimarse, al que tiene poder o un poco de poder, es así porque también a lo que aspira es a tener ese poder que, desde que lo consigue, se convierte aún en un abusador peor que su amo, al que antes se arrimaba; ocurre porque tiene miedo de perder ese poder y volver a padecer el miedo que ya conoce. La sociedad española es abusadora porque ha conocido y padecido el miedo.

16 de octubre de 2025 a las 17:33

El silencio del muchacho...
JUSTO ALDÚ dijo:

El texto combina la ternura de la evocación doméstica con la gravedad del trauma histórico. La figura del Rosso encarna la inocencia sacrificada en el altar del odio fratricida, mientras el narrador, décadas después, asume el deber sagrado de rescatar su nombre del polvo. Cada párrafo es un acto de resistencia contra el olvido, una oración laica que honra a los que murieron sin culpa.

Saludos

7 de octubre de 2025 a las 18:22

El silencio del muchacho...
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Entonces comprendí que el tiempo no borra el bien, sino que lo protege. Que la memoria, cuando se guarda sin rencor, puede sanar.

Extraordinario drama.
Gracias por compartir.
Saludos poeta JoséAn100

6 de octubre de 2025 a las 20:26

El silencio del muchacho...
Nkonek Almanorri dijo:

Comprendo muy muy bien tu historia de hechos consumados, tus argumentos, tu sentir; lo entiendo porque es la misma historia de mi familia a pesar de los más de dos mil km que hay de por medio. Estos hechos que cuentas, que se reduce a un tiempo relativamente corto, en mi caso abarcan más de 500 años, exactamente 623 años pero para acortar el tiempo tengo constancia y memoria oral de hechos como estos tuyos desde hace 178 y que abarca la fecha en que mi bisabuela materna empezó a contar hechos que sucedieron en 1847. Cuando yo tenía tan solo 7 años recuerdo cómo amenazaban a un tío abuelo acusándole de ser comunista por el simple hecho de haber estado en Cuba cuando Fidel Castro bajó de Sierra Maestra, quienes les amenazaban eran gente con los que habían vivido toda su juventud antes de ir a Cuba donde había muerto su padre luchando en la Guerra Chiquita por la Independencia de España...Hoy, los nietos de aquella España, incluso los que fueron víctimas, quieren volver a aquellos tiempos; es lo que ya dijo D. Benito Pérez Galdós en 1902: \" España es un país de curas, tricornios y panderetas\".
Un saludo.

6 de octubre de 2025 a las 19:49

El silencio del muchacho...
Mª Pilar Luna Calvo dijo:

Es una historia conmovedora, trágica, de esas historias familiares guardadas y que hoy nos muestras, para que tu tío abuelo siga viviendo en la memoria de todos, y que nos recuerda que esas pequeñas envidias o rencillas se pueden convertir en monstruos cuando los agita el odio, un abrazo.

6 de octubre de 2025 a las 17:18

A veces no queda más remedio que soñar....
rosi12 dijo:

Ser soñador, no aceptar el prejuicio y el destino,

aún siendo a pesar de todo consciente al realismo,

te lleva a un camino constante y continuo,

ser soñador es un camino al menos al triunfo interno.🤔

SALUDOS BUEN DOMINGO

5 de octubre de 2025 a las 08:11

Cosas en las que no deberias fallar..
rosi12 dijo:

Persevera en tus costumbres y tu gracia,

perdona, que no es poner la otra mejilla,


BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIR,, SALUDOS ESPECIALES QUE PASES MUY FELIZ CUMPLEAÑOS, SOPLAR LA VELA Y PEDIR TRES DESEOS

5 de octubre de 2025 a las 08:09

Cosas que nunca te dije...
Menesteo dijo:

Recuerdos de una niñez imborrable y de un corazón engrandecido.
Gracias por compartir.
Saludos cordiales desde mi bahía gaditana.

4 de octubre de 2025 a las 08:49

Los 10 problemas más graves de España...
rosi12 dijo:

. Falta de trabajo bien pagado para los jóvenes cualificados que emigran al resto de Europa.

ESTO ES MUNDIAL, LOS JOVENES SE VAN TODO EL TIEMPO, CUANDO NO PUEDEN CONSEGUIR UNA VIDA DIGNA SE CONVIERTEN UN POCO NOMADES....Y EL SISTEMA TAMBIEN HABILITA A ELLO, PREOCUPANTE DE QUE SE VAYAN PERDIENDO RAICES,

Impotencia, y sin rumbo, muchas veces, porque somos hormigas ante tanto cambio, y falta de que alguien, no sé como llamar, porque no es el estado, empieza desde adentro la familia, desestructurada....se cayeron ideales, y los jóvenes están desnorteados muchos en afán de cosas bastante banales..La generacion zeta un enigma que pueda pasar con ellos....



4 de octubre de 2025 a las 08:28

¿ Qué es un fantasma?
rosi12 dijo:

Los jefes mal preparados tienen fantasmas,
tienen que aparentar cualidades falsas,

BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIRLAS, SALUDOS ESPECIALES , QUE TENGAS MUY FELIZ ANIVERSARIO

4 de octubre de 2025 a las 08:22

Cosas que nunca te dije...
David Arthur dijo:

.....- La sensibilidad y el respeto al débil probablemente me venga de ti, por eso no soporto los prepotentes ni las victorias fáciles.....

Sí José Ángel también has escrito un poema hermosa a tu abuela.

Un abrazo amigo y un feliz fin semana con tu familia
David

13 de septiembre de 2025 a las 12:36

Cosas que nunca te dije...
Carlos Eduardo dijo:

De dónde vendrá la palabra abuela, su primer significado, no ese del latín vulgar ((aviola))

Saludos

12 de septiembre de 2025 a las 11:40

Cosas que nunca te dije...
Mª Pilar Luna Calvo dijo:

Lo que nunca te dije, pues ya se lo dijiste, que internet está por el espacio y se habrá emocionado, veo que era de esas abuelas grandes que te llevan por el buen camino en la vida, sin olvidar ser una leona para defender a sus crías. Lo que sale de dentro es lo que vale, un abrazo.

12 de septiembre de 2025 a las 11:06

Intentare olvidarte...
David Arthur dijo:

....Lo que es seguro es que ya nunca seré el mismo,
no me sentiré nunca más invencible,
porque, aunque si te olvidaré,
mi corazón es más pequeño, una parte murió efectivamente.......

estos son palabras de alguien que ha amada profundamente José Ángel y por eso el olvido es casí impossible.

Un abrazo querido amigo poeta
David

11 de septiembre de 2025 a las 16:19

Intentare olvidarte...
alicia perez hernandez dijo:

Lo que es seguro es que ya nunca seré el mismo,
no me sentiré nunca más invencible,
porque, aunque si te olvidaré,
mi corazón es más pequeño, una parte murió efectivamente.
.....
Ya lo creo que no serás el mismo, porque el amor no correspondido mata el alma y el espíritu y eres menos fuerte, es mas mueres lentamente por qué quien vive con un corazón enjuto o pequeño?? Muy bien por tus bellos versos, ya sabes que estos temas me atrapan el AMOR mora en mí. Abrazos y saludos poeta y amigo José Ángel

11 de septiembre de 2025 a las 12:10

Intentare olvidarte...
Antonio Miguel Reyes dijo:

Fuerte valentía ante una situación embarazosa, amigo
Un abrazo.

11 de septiembre de 2025 a las 06:58

Intentare olvidarte...
JUSTO ALDÚ dijo:

Están muy bien las imágenes del video y el poema en sí, quizá en los próximos los recites con tu voz, sería espectacular..

Saludos

10 de septiembre de 2025 a las 10:42

A veces no queda más remedio que soñar....
Gonzalo Márquez Pedregal dijo:

Sueña soñador y como diría
Calderón de la barca,
toda la vida es sueño.
Y los sueños ,sueños son.

10 de septiembre de 2025 a las 10:02

A veces no queda más remedio que soñar....
alicia perez hernandez dijo:

A veces no queda más remedio que soñar.... Y eso es muy bueno porque más vale soñar que ser indiferentes a la vida, se vale soñar. Siempre tan atinado en tus temas estimado amigo José Ángel. Abrazos y saludos


8 de septiembre de 2025 a las 22:17

A veces no queda más remedio que soñar....
Andiuz dijo:

Comparto tu mensaje y en mis poemas lo difundo: una vida sin sueños es muy triste. saludos cordiales, poeta.

8 de septiembre de 2025 a las 19:53

A veces no queda más remedio que soñar....
Freddy Kalvo dijo:

¿Qué sería la vida sin soñar?
Los sueños son nuestros guías,
son la brújula al andar
para encaminar la vida
y las metas alcanzar...

Un abrazo fraterno mi estimado José Ángel.

8 de septiembre de 2025 a las 14:50

A veces no queda más remedio que soñar....
David Arthur dijo:

Creo que todos tenemos nuestros sueños en la vida José Ángel aunque no siempre se realizen.
Aunque en mi trabajo tenía suerte de disfrutarlo, tenia mis sueños y los tengo todavía.

La fuereza tambien tienen que tener en este mundo los manidos.

Un abrazo querido amigo
David

Tengo hace 2 día un poema nuevo, te invito a leerlo.





7 de septiembre de 2025 a las 14:52

El miedo...
EmilianoDR dijo:

Miedo a fallar a alguien o a algo,
a mí destino, a mí propio prejuicio,
miedo porque a veces solo logro el desatino,
nunca he mirado a nadie por encima de su sino.


Gracias Josean.
Tremendo trabajo amigo.

23 de agosto de 2025 a las 20:50

El miedo...
David Arthur dijo:

....Hay que vencer el miedo, estudiarlo,

reconocerlo, auscultarlo y sobre todo definirlo,

yo no tengo por ejemplo miedo a estar solo,

pero como muchos es evidente, tengo miedo.....

Casí todos Tenemos miedo de algo José Ángel aunque sea de tonterías

Buena reflexión amigo

Un gran abrazo
David

23 de agosto de 2025 a las 14:31

Página 1 de 19512345678910»...Última »


« Regresar al perfil de JoseAn100