Comentarios recibidos en los poemas de JoseAn100



El jorobado de Notredame.
Jorge Horacio Richino dijo:

Muy bueno el mensaje que nos dejas a través de tus letras, José!
Excelente la obra de Víctor Hugo, para marcar estas reflexiones que haces en tu escrito!
Me encantaron tus versos!
Un fuerte y cordial abrazo!!!

3 de septiembre de 2019 a las 14:34

La nueva Sociedad...
Jorge Horacio Richino dijo:

Muy ciertas tus palabras, José!
El mundo de hoy es tal cual tu lo comentas y a las empresas (aunque estén constituidas por personas) sólo les importa hacer dinero. Esas \"personas\" se ensconden detras de sociedades y así no sienten ninguna culpa por desatender a sus hermanos humanos, y destruír naturaleza o lo que se presente a su paso y que represente un buen negocio!
Magníficas tuis letras!
Un fuerte abrazo!!!

2 de septiembre de 2019 a las 13:29

Olores...
Marcos Reyes Fuentes dijo:

Hermosos poema
bucólico en toda su extensión.
tan bueno para el corazón
en estos tiempos de flema.
Felicitaciones poeta.

2 de septiembre de 2019 a las 09:46

Martín Fierro.
Marcos Reyes Fuentes dijo:

Bastante descriptivo el poema y sí, hay mucho por descubrir en la obra de José Hernández y sobre todo de su creación: Martín Fierro, Reflexiones que no han perdido vigencia y que hoy surgen desde el umbral ante la nueva coyuntura político social que vive argentina y toda Latinoamérica. Saludos cordiales.

2 de septiembre de 2019 a las 09:28

La nueva Sociedad...
cristina c dijo:

Leído. Muy bien! Felicitaciones
Cris

2 de septiembre de 2019 a las 05:34

Lo que al final trasciende de la vida...
kavanarudén dijo:

Excelente mi amigo y poeta.
Muy de acuerdo contigo, eso es lo que realmente trasciende y realza al ser humano.
Un placer leerte
Kavi

1 de septiembre de 2019 a las 16:40

Lo que al final trasciende de la vida...
Jorge Horacio Richino dijo:

Coincido con tu palabras!
Lo que afirmas es muy cierto!
Todos los actos y acciones que nacen de los espíritus nobles son las cosas más transcendentales de la vida!!
Bellos versos con un importante mensaje!
Felicitaciones y un fuerte abrazo!!!

1 de septiembre de 2019 a las 10:38

Lo que al final trasciende de la vida...
LUIS.RO dijo:

Me gusta y lo comparto. Un abrazo

1 de septiembre de 2019 a las 09:01

Lo que al final trasciende de la vida...
cristina c dijo:

Lo que trasciende en la vida son los valores heredados y que a nosotros nos resta conservarlos.
Felicitaciones
Cris

1 de septiembre de 2019 a las 08:19

Lo que al final trasciende de la vida...
MANZANILLA dijo:

Bello poema, añoranzas de la vida, el sabor de la dulce entrega, esas cosas que nunca se olvidan. es lo que al final trasciende de la vida...MANZANILLA.

1 de septiembre de 2019 a las 06:43

Lo que al final trasciende de la vida...
Mª... dijo:

Estoy de acuerdo JoseAn
Un abrazo

1 de septiembre de 2019 a las 04:14

Olores...
kavanarudén dijo:

Excelentes letras mi amigo y poeta.
Increíble como a través de un olor podemos ir a otros tiempos, otros lugares, otros parajes en que una vez vivimos.
Un placer leerte, como siempre
Kavi

31 de agosto de 2019 a las 17:03

Olores...
Carlos Eduardo dijo:

Regocijarse.
Un abrazo

31 de agosto de 2019 a las 15:37

Olores...
Jorge Horacio Richino dijo:

Qué herm,oso poema con aires camperos!
Me ha traído hermosos recuerdos de cuando niño pasaba unos días a en el campo de unos tíos, alejado del mundanal ruido, y aspirando sólo los hermosos aromas de la naturaleza!!
Hermosos recuerdos han reflotado en mi, estas magníficas letras!
Un placer disfrutar de su lectura!
Mis felicitaciones y un fuerte abrazo!!!


31 de agosto de 2019 a las 13:22

Sentirse necesario...
EdithElviracolquirojas dijo:

Profundas reflexiones, pero cada uno es como es pues, no podemos cambiar a nuestros criterios personales siempre BELLO POEMA

31 de agosto de 2019 a las 05:10

Olores...
MANZANILLA dijo:

Bello poema con sabor a heno recien cortado, amapolas , trigo y pan un hermoso conjunto que endulza el paladar...Un abrazo amigo.Feliz fin de semana.

31 de agosto de 2019 a las 03:53

Olores...
Mª... dijo:

Muy bello amigo.
Mi mamá dejaba olor a manzanas entre la ropa, luego claro las quitaba, pero la ropa dejaba un olor que cuando lo noto me lleva recuerdos, o bolsitas que ella confeciconaba con flores lavanda, o de limón, etc..
Un abrazo

31 de agosto de 2019 a las 03:44

Sentirse necesario...
alicia perez hernandez dijo:

Porque se nota la losa de ser necesario,
Es bella y te reconforta,
pero también te limita y te agota,
hay que buscar siempre el equilibrio.
.............................................
JOSE ME ENCANTA LEER TUS LETRAS PORQUE DE ANTEMANO SE QUE ME LLEVAS A REFLEXIONAR .TU TIENES LA MEDIDA EXACTA PARA TUS TEMAS Y TRATAS DE TODO Y ESTE EN ESPECIAL ESTA PESADO COMO LOSA. SALUDOS JOSE

30 de agosto de 2019 a las 15:54

Sentirse necesario...
kavanarudén dijo:

Muy de acuerdo con tu reflexión.
Muchas veces se gastan energías innecesarias, ojalá la usáramos para otras cosas.
Un placer siempre leerte amigo y poeta del alma.
Un abrazo fuerte
Kavi

30 de agosto de 2019 a las 15:46

Sentirse necesario...
JoseAn100 dijo:

Gracias Jorge. Me alegro que te gustará. Un enorme abrazo.

30 de agosto de 2019 a las 12:06

Sentirse necesario...
Jorge Horacio Richino dijo:

Muy coherentes tus fundamentos, me parecen acertados!
Un bello y útil escrito!
Un fuerte abrazo!!!

30 de agosto de 2019 a las 11:48

Martín Fierro.
Mª... dijo:

Muchos hemos dicho eso que no lo conocíamos, bueno es ir cada día aprendiendo.
Un abrazo

30 de agosto de 2019 a las 02:15

Ser infantil...
EdithElviracolquirojas dijo:

Muchas verdades en tus lindos versos

29 de agosto de 2019 a las 20:30

Martín Fierro.
Jorge Horacio Richino dijo:

En \"La vuelta de Martín Fierro\" aparecen los consejos del Viejo Vizcacha, que realmente aún hoy día son aplicables para muchos actos de nuestra vida: Como ejemplo te dejo algunas estrofas y un link por si te interesa leer un poco más sobre este tema:
-----
https://cyt-ar.com.ar/cyt-ar/index.php/Consejos_del_viejo_Vizcacha
-----
«Hacéte amigo del juez
No le des de qué quejarse;—
Y cuando quiera enojarse
Vos te debes encoger,
Pues siempre es güeno tener
Palenque ande ir a rascarse.»

(Relacionado con: Acomodo, clientelismo.)
----
«Nunca le llevés la contra
Porque él manda la gavilla—
Allí sentado en su silla
Ningún buey le sale bravo—
A uno le da con el clavo
Y a otro con la cantramilla.»

(Relacionado con: Corrupción.)
-----
En \"Martín fierro\", además de contarse una dura historia de la sufrida vida de un gaucho, también se dan lecciones a manera de proverbios que son aplicables aún hoy en día!

Muy bueno tu escrito, José!
Un fuerte abrazo!!!


29 de agosto de 2019 a las 10:57

Martín Fierro.
JoseAn100 dijo:



29 de agosto de 2019 a las 09:30

Martín Fierro.
JoseAn100 dijo:

Estoy totalmente de acuerdo que en España hay un problema gravísimo de incultura. La gente que lee, o sabe algo de historia, o de muchas materias son raros para la Sociedad. No voy a hablar de la poesía, porque eso ya , es todavía mayor el desconocimiento. Yo ya dije en un escrito que la formación humanística en España es bajísima. Y sí, la mayoría tiene opiniones impuestas, preconcebidas de su entorno, que nunca duda en plantearse.
En muchos ámbitos no queda más remedio que hablar de temas sociales, como el fútbol, y la televisión simplemente para no llamar la atención.
Muchísimas gracias por su análisis.
José Ángel.

29 de agosto de 2019 a las 07:36

Ser infantil...
Mª... dijo:

Todo hay que tenerlo en su justa medida, y siempre dejar que este lado infantil viva...sin obsesiones.
Un abrazo

29 de agosto de 2019 a las 04:08

Ser infantil...
alicia perez hernandez dijo:

Todos tenemos algo de infantil,
el problema es tener demasiado,
el pensar que la vida no pasá,
el soñar con que la vida no...marca.
.................................................
JOSE A VECES ME HACE REÍR. NO DE BURLA. SINO DE LA IRONÍA QUE A VECES LE IMPRIMES A TUS VERSOS. PERO SIN DUDA ALGUNA NOS LLEVAS A REFLEXIONAR.
ABRAZOS Y SALUDOS JOSE

28 de agosto de 2019 a las 21:42

Ser infantil...
JoseAn100 dijo:

Nada, no pasa nada.😉

28 de agosto de 2019 a las 16:16

Ser infantil...
Ana Maria Germanas dijo:

Anton...dos cosas diferentes ...infantil...inmaduro.- ...
El infante es puro e inocente., con un campo fertil,por delante para desarrollar .-
El inmaduro...es una patologia de retraso, que siendo mayor se quedo sin evolucion posible.-
Me consta que te has referido a la inmadurez como infantilismo
y estoy de acuerdo con todo cuanto ennumeras...sujetos que entorpecen el desarrollo de cualquier sociedad...
Un tema interesante que has rescatado.-
Un abrazo.-

28 de agosto de 2019 a las 15:54



« Regresar al perfil de JoseAn100