Comentarios recibidos en los poemas de JoseAn100



Martín Fierro.
JoseAn100 dijo:



29 de agosto de 2019 a las 09:30

Martín Fierro.
JoseAn100 dijo:

Estoy totalmente de acuerdo que en España hay un problema gravísimo de incultura. La gente que lee, o sabe algo de historia, o de muchas materias son raros para la Sociedad. No voy a hablar de la poesía, porque eso ya , es todavía mayor el desconocimiento. Yo ya dije en un escrito que la formación humanística en España es bajísima. Y sí, la mayoría tiene opiniones impuestas, preconcebidas de su entorno, que nunca duda en plantearse.
En muchos ámbitos no queda más remedio que hablar de temas sociales, como el fútbol, y la televisión simplemente para no llamar la atención.
Muchísimas gracias por su análisis.
José Ángel.

29 de agosto de 2019 a las 07:36

Ser infantil...
Maríona dijo:

Todo hay que tenerlo en su justa medida, y siempre dejar que este lado infantil viva...sin obsesiones.
Un abrazo

29 de agosto de 2019 a las 04:08

Ser infantil...
alicia perez hernandez dijo:

Todos tenemos algo de infantil,
el problema es tener demasiado,
el pensar que la vida no pasá,
el soñar con que la vida no...marca.
.................................................
JOSE A VECES ME HACE REÍR. NO DE BURLA. SINO DE LA IRONÍA QUE A VECES LE IMPRIMES A TUS VERSOS. PERO SIN DUDA ALGUNA NOS LLEVAS A REFLEXIONAR.
ABRAZOS Y SALUDOS JOSE

28 de agosto de 2019 a las 21:42

Ser infantil...
JoseAn100 dijo:

Nada, no pasa nada.😉

28 de agosto de 2019 a las 16:16

Ser infantil...
Ana Maria Germanas dijo:

Anton...dos cosas diferentes ...infantil...inmaduro.- ...
El infante es puro e inocente., con un campo fertil,por delante para desarrollar .-
El inmaduro...es una patologia de retraso, que siendo mayor se quedo sin evolucion posible.-
Me consta que te has referido a la inmadurez como infantilismo
y estoy de acuerdo con todo cuanto ennumeras...sujetos que entorpecen el desarrollo de cualquier sociedad...
Un tema interesante que has rescatado.-
Un abrazo.-

28 de agosto de 2019 a las 15:54

Ser infantil...
Carlos Eduardo dijo:

Habrían muchos tipos de infantilismo, los patológicos, tratarlos en la medida de lo posible, los ideológicos, erradicarlos,...

Un abrazo

28 de agosto de 2019 a las 14:39

Ser infantil...
JoseAn100 dijo:

Muchísimas gracias Manuel. Un Saludo

28 de agosto de 2019 a las 14:01

Ser infantil...
Jorge Horacio Richino dijo:

Hola amigo!
En realidad no podría opinar sobre tus dichos de manera muy cabal, ya que nunca he tipificado a las personas por los rasgos individuales de su personalidad.
Mi forma de hacer un análisis de ellas (pues todos en cierta forma lo hacemos) es general. La defino, más bien, por todos sus rasgos en conjunto.
Atento a que no soy un especialista en esta materia que expones, me abstengo de dar opiniones y leo detenidamente lo que escribes que me sirve para aprender y analizar!
Por tanto debo entender que tu, que sabes del tema, estas aseverando tus fundamentos de forma debidamente comprobada y estudiada!
Un fuerte abrazo!!!


28 de agosto de 2019 a las 08:28

Ser infantil...
JoseAn100 dijo:

Muchísimas gracias ADUV. Tu comentario enriquece por supuesto. Discrepar es bueno. Un gran abrazo.

28 de agosto de 2019 a las 07:55

Ser infantil...
JoseAn100 dijo:

Eso es por supuesto cierto. El problema es demasiado infantil. Muchísimas gracias por pasar y opinar con tanta riqueza. Un saludo.

28 de agosto de 2019 a las 06:04

Ser infantil...
Moiséss dijo:

No olvides que infantil también es quien puede crear mejor que cualquier otros.
Para quien todo es novedad, y no le importa destruir con tal de maravillarse.
Algo que puede ser tan malo como beneficioso.

28 de agosto de 2019 a las 05:00

A los que han tenido pocos amigos.
borealara dijo:

Lindas letras: Así es los amigos del alma son muchos y los amigos del corazón son grandiosos y siempre están.

27 de agosto de 2019 a las 23:35

A los que han tenido pocos amigos.
alicia perez hernandez dijo:

UNA VEZ MAS NOS PONES A REFLEXIONAR . TE DIRÉ SIEMPRE HE TENIDO MUCHAS AMIGAS. AUN CONSERVO AMIGAS DESDE LA ESCUELA Y ES DE UUUFF
SALUDOS JOSE

27 de agosto de 2019 a las 23:33

A los que han tenido pocos amigos.
Carlos Eduardo dijo:

Por lo mínimo somos duales y preponderantemente juzgamos.
También, los peores enemigos de sí mismos; podremos amar a nuestro prójimo, si entre tus mejores amigos se esconde un acérrimo enemigo. El resorte de la envidia espontáneamente irrumpe de ciertos caracteres.

La candidez es la llave, pero esta no está a la venta.

Un abrazo

27 de agosto de 2019 a las 19:44

A los que han tenido pocos amigos.
Limoneyes dijo:

\"Yo siempre he dicho..Que tenía muy pocos amigos,
y era cierto...ahora tengo unos cuantos,
porque me fijó mucho en personas que no entienden de rangos,
ni en criterios vanos ni oscuros.\"

Me encantó. (Punto).

-Limoneyes.

27 de agosto de 2019 a las 18:00

A los que han tenido pocos amigos.
Jorge Horacio Richino dijo:

Reflexivo es tu escrito, José!
Me agradaron tus letras!
Un fuerte abrazo!!!

27 de agosto de 2019 a las 14:56

Los verdaderos triunfadores...
MANZANILLA dijo:

Si , amigo ,el verdadero triunfador ,es el que muestra amor al prójimo,a la gente, y es correspondido, la recompensa es siempre el agradecimiento......Nos ha gustado tu poema,a los dos...Y perdona , porque muchas veces no podemos leer ,mucho los poemas de los demás....Pero es un placer leerte , siempre que podemos... Cuídate...Un fuerte abrazo,de Adans Becman y míos. .

27 de agosto de 2019 a las 13:28

El alma dormida.
alicia perez hernandez dijo:

El alma a veces está dormida,
para también, ser un guerrero del bien,
Un paladín del fortín y la esperanza.
......................................
EL ALMA EN OCASIONES SE TOMA SU TIEMPO Y DUERME PARA REALIMENTARSE Y VOLVERSE MAS FUERTE, MAS ATREVIDA A LUCHAR POR LO QUE QUIERE. MUY ATINADO TU POEMA JOSE. SALUDOS AMIGO

26 de agosto de 2019 a las 00:27

El alma dormida.
Alexandra l dijo:

Felizmente el alma se recupera, se renueva, se fortalece, es nuestro mayor apoyo, muralla donde golpea constantemente las horas difíciles por vivir, de otra manera como soportar lo difícil que se torna la existencia muchas veces. Interesante reflexión Jose. Siempre un placer leerte.

Saludos, feliz tarde, Alex.

24 de agosto de 2019 a las 19:22

El alma dormida.
Jorge Horacio Richino dijo:

Reflexivas son tus letras, amigo!!
Hermoso poema con un cierre de justicia y esperanza!!
Un fuerte abrazo!!!

24 de agosto de 2019 a las 12:21

El alma dormida.
Carlos Eduardo dijo:

Pareciera que las almas son sanas, sino que las mentes a veces no lo son.

Un abrazo José

24 de agosto de 2019 a las 12:08

La Vorágine de la existencia.
Maríona dijo:

Eres estupendo dejando auténticas reflexiones.
Un gran abrazo

24 de agosto de 2019 a las 04:30

La Vorágine de la existencia.
Carlos Eduardo dijo:

Migrantes.
Saludos


23 de agosto de 2019 a las 19:05

La Vorágine de la existencia.
Jorge Horacio Richino dijo:

Muy reflexivas letras con las que coincido plenamente!
Un placer pasar por tu página!!
Un fuerte abrazo!!!

23 de agosto de 2019 a las 15:30

A los poetas muertos...
alicia perez hernandez dijo:

A los idealistas bardos modernistas,
a los innovadores en su tiempo avanzados,
en el fondo todos soñadores e ilusionistas.
...................................................
JOSE DE ALGUNA MANERA LOS POETAS DE HOY NOS PARECEMOS A LOS ANTIGUOS SOMOS IDEALISTAS Y SOÑADORES.
BUEN POEMA, SALUDOS JOSE

23 de agosto de 2019 a las 12:45

A los poetas muertos...
Maríona dijo:

Muchos poetas ilustres murieron sin saber, que su POESIA SERÍA UNIVERSAL,MENTE ELOGIADA Y APLAUDIDA, Y A VECES PLAGIADA.
Buen homenaje amigo
Un abrazo

23 de agosto de 2019 a las 02:02

A los poetas muertos...
Alexandra l dijo:

Creo que quizás no soñaron trascender, mas que sueños fueron sus poemas, su temática, lo profundo de su decir, decir para todos y no para unos pocos, el ser consecuente con la época que les toco vivir lo que los llevo a ser reconocidos, amados, inmortales. También aquellos que ayer igual que hoy aman la poesía y se entregan en poemas unas veces mas otras menos logrados, pero que de igual forma nacen de lo profundo de su alma, amantes de los versos que deleitan con un regalo de amor. Placer leerte Jose.

Saludos, feliz noche, Alex.

22 de agosto de 2019 a las 21:07

A los poetas muertos...
boris gold dijo:

Buen poema.
Un abrazo

22 de agosto de 2019 a las 19:23

A los poetas muertos...
Jorge Horacio Richino dijo:

Muy buen homenaje a los poetas que nunca trascendieron a la popularidad, aunque sin embargo su mérito es tan grande como el de aquellos que triunfaron!
Elegir el destino de ser poeta o nacer con el don para éstas artes, no es garantía de ninguna fama y mucho menos en estos tiempos modernos, donde la poesía no encaja tanto en la preferencia de la gente!
Magníficas tus letras, querido amigo!!
Un fuerte abrazo!!!

22 de agosto de 2019 a las 16:51



« Regresar al perfil de JoseAn100