La pandemia de coronavirus llenó al mundo de incertidumbre, miedo, dolor y limitaciones. Aunque la lucha contra el Covid-19 no finalizó, de a poco a nivel global se intenta reactivar las actividades y darle a cada comunidad un poco de respiro después de la medida del confinamiento estricto.
El próximo viernes (15 de mayo), en el marco de la festividad de San Isidro se llevará a cabo una ceremonia de acceso muy restringido en la Galería de Cristales situada en el Palacio de Cibeles. Allí se realizará la laudatio, teniendo al escritor Mario Vargas Llosa a cargo del discurso.
En esta ocasión, indica Europa Press, la Medalla de Honor se destinará a todo el pueblo madrileño en reconocimiento al “ejemplar comportamiento” que los ciudadanos han evidenciado en este tiempo de crisis sanitaria y aislamiento social.
Se seleccionó al creador de obras como “La tía Julia y el escribidor”, “Pantaleón y las visitadoras” y “La casa verde”, informa ABC, para reflejar el espíritu de unión de la denominada “capital de la comunidad iberoamericana” respecto a las “naciones hermanas” que se localizan al otro lado del Atlántico. A juzgar por las autoridades del Consistorio, Vargas Llosa simboliza ese vínculo, razón por la cual es el hombre indicado para dar un discurso de respaldo y aliento a los vecinos de Madrid.
El alcalde José Luis Martínez-Almeida señaló que esta distinción pretende ser “el mejor homenaje” a las víctimas que no han logrado sobreponerse al virus y poner en valor los constantes “esfuerzos” de los madrileños para salir adelante como sociedad.
Es importante resaltar además que, por estos días, la Real Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid celebra los cultos sin presencia de fieles, emitiéndolos a diario vía YouTube. Esta vez no habrá procesión, publica La Vanguardia, pero sí un acto litúrgico y transmisión de actividades las 24 horas con el propósito de hacer accesible el contenido a escala internacional.
Links relacionados:
http://blog.cervantesvirtual.com/mario-vargas-llosa-la-libertad-y-la-vida-2/
https://canalbiblos.blogspot.com/2010/10/mario-vargas-llosa-premio-nobel-de.html