Agustina Roca obtiene el Premio de Poesía León Felipe

 

El XI Premio Internacional de Poesía León Felipe ha quedado en manos de la escritora argentina Agustina Roca, radicada en España desde 2002. La poetisa logró imponerse a otros 216 participantes gracias a "El escenario", la obra que presentó al certamen convocado por el Ayuntamiento de Tábara y el Centro de Estudios Literarios de Castilla y León. Autores ...

Albert Camus y una exposición polémica

 

La vida de Albert Camus no estuvo exenta de controversias y altercados. Fue anarquista, se opuso al marxismo y criticó con dureza al cristianismo, posiciones que le valieron muchos detractores. El escritor y filósofo también defendió a Argelia (donde nació en 1913) en su lucha por la liberación del colonialismo francés. Eso explica por qué, más allá del reconocimiento ...

Stieg Larsson: enfrentamientos por su legado

 

Cuando un escritor muere, es habitual que llegue el momento de los reconocimientos. Se pretende, de esta forma, que el legado del autor subsista más allá de su desaparición física. El fallecimiento de una figura literaria, sin embargo, también suele dar lugar a otras cuestiones, menos felices. Sobre todo cuando el fallecido tiene la capacidad de seguir generando dinero... Peleas ...

Los escritores más ricos del mundo

 

¿Por qué escribe quien escribe? Las respuestas pueden ser muy diversas. Tal vez lo más frecuente (y lógico) sea que las personas escriben por puro placer. También hay quienes se vuelcan a las letras para exorcizar demonios interiores o para canalizar emociones. Y seguramente habrá autores que escriben con el dinero en mente, privilegiando las ganancias antes que los textos en sí mismos....

Jorge Amado es homenajeado en Brasil

 

Recordar a una persona sólo por algún aniversario es arbitrario e ilógico. Un legado debería valorarse durante toda la existencia, y no un único día al año. No se puede negar, de todas formas, que los aniversarios suponen la excusa perfecta para reunir esfuerzos y voluntades y homenajear a aquellos que se lo merecen. Hoy, por ejemplo, se cumplen cincuenta ...

Hermann Hesse a medio siglo de su muerte

 

El 9 de agosto de 1962, en Montagnola (Suiza), fallecía el escritor Hermann Hesse. Ese día terminaba la vida del ganador del Premio Nobel de 1946 y se iniciaba el mito de uno de los intelectuales europeos más respetados. Mañana, por lo tanto, se cumplirán cincuenta años de la muerte de Hesse. Una cifra que invita a recordar su ...