En el salón de actos de la Biblioteca Nacional de España (BNE), septiembre concluirá con un interesante encuentro de autores para reflexionar, compartir ideas y debatir sobre los desafíos de ser escritores en un mundo revolucionado por avances tecnológicos.
La jornada, que se desarrollará con entrada libre hasta que se complete el aforo, se enmarca en un ciclo llamado “Escribir y sus circunstancias” que ya va por su segunda edición. La cita está anunciada para mañana (martes 30) de 18.30 a 20 horas.
Ramón J. Soria, Manuel Rico y Carme Riera son los exponentes del universo literario que participarán en el coloquio que moderará Carmen Cuartero, quien está al frente en CEDRO de la dirección del Departamento de Comunicación, Marketing y Relaciones Institucionales.
Este espacio de expresión organizado en conjunto por la BNE y la Asociación Colegial de Escritoras y Escritores de España (ACE) está vinculado al lanzamiento de “II Libro Blanco del Escritor”. Dicha publicación actualiza un estudio de 2018 con la mirada puesta en el protagonismo que ha adquirido la inteligencia artificial generativa en el campo de la creación.
A lo largo de la reunión, según se ha adelantado oficialmente, los invitados opinarán acerca del uso que se le da a la IA, cómo repercute esta innovadora herramienta en la originalidad dentro de la literatura y qué efecto posee en los derechos de autor. También se hablará sobre el lazo entre escritores y editores, así como del panorama literario tradicional.
Cabe resaltar que Carme Riera, una de las voces que intervendrá en el coloquio, tiene una producción conformada por “Te dejo, amor, en prenda el mar”, “Una sombra blanca” y “La paz de los sueños felices”, entre otros títulos. Su colega Manuel Rico, en tanto, es responsable de trabajos como “La ficción y la vida” y “Cuaderno de historia”, mientras que el consultor, antropólogo y escritor Ramón J. Soria es artífice de, por ejemplo, “Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados para perderse por la España olvidada”.
Links relacionados:
https://wordpress.com/es/blog/2024/01/26/aprende-a-crear-contenido-con-inteligencia-artificial/
https://www.poetica2puntocero.com/puede-escribir-poesia-una-inteligencia-artificial-lo-probamos/
Comentarios1
Me parece que será un encuentro interesante sobre la IA en la literatura actual
¡Enhorabuena!
Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.