La diferencia (Soneto)

Antonio Miguel Reyes

La diferencia (Soneto)

 

Te jactas de riquezas y de fama,

te envuelves en perfumes de alquiler;

yo visto con verdad mi amanecer,

no cambio por dinero ropa y cama.

 

El humo de tu gloria pronto inflama,

se quiebra tu alegría al perecer;

yo guardo lo que nunca ha de caer,

un fuego que en el pecho se proclama.

 

El tiempo es juez que siempre corresponde

 derriba las riquezas sin clemencia

devorando soberbia en su camino,

 

Y al fin se queda el alma donde esconde

victoria que se clava en la conciencia

cantando con ternura su destino.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios11

  • MISHA lg

    La humildad poeta , es tan importante en le vida
    bellas tus letras convertidas en Fábula.
    gran enseñanza.

    gracias por compartir

    El tiempo es juez que siempre corresponde
    derriba las riquezas sin clemencia
    devorando soberbia en su camino,

    Y al fin se queda el alma donde esconde
    victoria que se clava en la conciencia
    cantando con ternura su destino.

    besos besos
    MISHA
    lg

    • Antonio Miguel Reyes

      Gracias por tu opinión que encaja en mi perspectiva.
      Un abrazo.

    • Salvador Santoyo Sánchez

      Gran diferencia describes en bello soneto.✅✅✅
      Saludos poeta amigo Antonio Miguel Reyes🤝

      • Antonio Miguel Reyes

        Así es amigo Salvador.
        Gracias por tu opinión y paso por mis letras.
        Un saludo.

      • alicia perez hernandez

        El tiempo es juez que siempre corresponde
        derriba las riquezas sin clemencia
        devorando soberbia en su camino,
        ......
        Que mejor juicio que el JUEZ TIEMPO si, sin dudar él la hace la paga y no se va sin pagar las que debe, porque el tiempo echa abajo tus riquezas, posturas de divos, y todo el orgullo de lo que fuiste se queda por el suelo. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio

        • Antonio Miguel Reyes

          Sin duda siempre lo es y cobra lo que es y lo que jamás olvida.
          Un fuerte abrazo amiga.

        • JUSTO ALDÚ

          El fondo del soneto plantea un contraste moral entre lo efímero y lo permanente. Frente a la ostentación de la riqueza y la fama, que se perciben como humo que se quema rápido, el yo poético reivindica la verdad interior y la conciencia como tesoros inquebrantables. La riqueza externa es mostrada como frágil, pasajera y destinada a derrumbarse ante el tiempo, mientras que el alma y la integridad son invulnerables, capaces de otorgar una victoria silenciosa y duradera.

          El poema, por tanto, no solo es un elogio de la virtud sobre la vanidad, sino también una meditación filosófica sobre el destino humano.

          Saludos

          • Antonio Miguel Reyes

            Haces resaltar mis letras con tu opinión que yo te agradezco con el alma amigo Justo
            Un saludo.

          • Rafael Escobar

            Yo le llamaría Elegía a la Honetida. Ya que dibuja el principio más claro del Estoicismo: Vivir con la verda a flor de piel. Mi admiración viaja hacia ti con mi siempre fraterno abrazo y mi gran aprecio a tu noble amistad.

            • Antonio Miguel Reyes

              Jaja... Si por ti fuera estaría en las nubes de Zenón... Como se nota que me aprecias querido amigo, cosa que no olvido.
              Recibe mi mas amistoso abrazo.

            • El Hombre de la Rosa

              Precioso tu genial soneto estimado poeta y amigo madrileño Antonio
              Saludos afectuosos desde Torrelavega
              El Hombre de la Rosa

              • Antonio Miguel Reyes

                Siempre gracias amigo Críspulo por tu presencia
                Un abrazo.

              • Freddy Kalvo

                Un soneto con mucha fuerza y sentencia definida, sin ambages.

                Un abrazo fraterno mi hermano.

                • Antonio Miguel Reyes

                  Este es mi hermano, si señor.
                  Lo que hace la estima de la que me siento orgulloso.
                  Un fuerte abrazo

                • David Arthur

                  ....El humo de tu gloria pronto inflama,

                  se quiebra tu alegría al perecer;

                  yo guardo lo que nunca ha de caer,

                  un fuego que en el pecho se proclama.......

                  la fama y el dinero invitan a un camino que muchas veces termina en la neblina del olvido y fracaso

                  Un abrazo de amistad Antonio
                  David

                  • Antonio Miguel Reyes

                    Gracias amigo David por tu paso y comentario que sin duda no te falta razón.
                    Un abrazo

                  • ElidethAbreu

                    Fabuloso soneto querido Antonio Miguel sabemos que quien se ensalza, es humillado.
                    Abrazos.

                    • Antonio Miguel Reyes

                      Si así es amiga Ellie, gracias por tu aporte y parecer.
                      Un abrazo.

                    • Una voz

                      De los mejor que he leído en el portal. Una perspectiva muy sobria y clara.

                      Dios le bendiga.

                      • Antonio Miguel Reyes

                        Muy agradecido por el paso en mis letras y el excelso comentario.
                        Que la bendición también llegue a tus rincones.
                        Un cordial saludo.

                      • Andiuz

                        Desde el título, resulta evidente el mensaje, el contraste, la antítesis... yo también apuesto por la sencillez de la vida y la humildad. Interesante soneto. Un gusto leerte. Saludos cordiales y buen día.

                        • Antonio Miguel Reyes

                          Agradecido por el comentario y paso por mis letras, el placer es mío al sentir que te gustara.
                          El deseo es mutuo.
                          Saludos y mejores días.



                        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.