Análisis de "La diferencia (Soneto)" de Antonio Miguel Reyes
La/ di/fe/ren/cia/ (So/ne/to)/
= 8 sílabas
Te/ jac/tas/ de/ ri/que/zas/ y/ de/ fa/ma,/
= 11 sílabas
te en/vuel/ves/ en/ per/fu/mes/ de al/qui/ler;/
= 11 sílabas (10 + 1)
yo/ vis/to/ con/ ver/dad/ mi a/ma/ne/cer,/
= 11 sílabas (10 + 1)
no/ cam/bio/ por/ di/ne/ro/ ro/pa y/ ca/ma./
= 11 sílabas
El/ hu/mo/ de/ tu/ glo/ria/ pron/to in/fla/ma,/
= 11 sílabas
se/ quieb/ra/ tu a/le/grí/a al/ pe/re/cer;/
= 11 sílabas (10 + 1)
yo/ guar/do/ lo/ que/ nun/ca ha/ de/ ca/er,/
= 11 sílabas (10 + 1)
un/ fue/go/ que en/ el/ pe/cho/ se/ pro/cla/ma./
= 11 sílabas
El/ tiem/po es/ juez/ que/ siem/pre/ co/rres/pon/de/
= 11 sílabas
de/rri/ba/ las/ ri/que/zas/ sin/ cle/men/cia/
= 11 sílabas
de/vo/ran/do/ so/ber/bia en/ su/ ca/mi/no,/
= 11 sílabas
Y al/ fin/ se/ que/da el/ al/ma/ don/de es/con/de/
= 11 sílabas
vic/to/ria/ que/ se/ cla/va en/ la/ con/cien/cia/
= 11 sílabas
can/tan/do/ con/ ter/nu/ra/ su/ des/ti/no./
= 11 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.