Poetisa VS poeta ¿Cuál es la forma correcta?

 

Cada vez que comienzo un artículo en el que deseo hablar de una autora que escribe poesía tengo miedo de llamarla poetisa, dada la enorme controversia que existe en torno a este término. Sin embargo, me gusta tanto esta palabra que deseo reivindicarla. Por eso he pensado en escribir este artículo. Espero ...

Pío Baroja y sus novelas más significativas

 

Dentro de la conocida Generación del 98 se encuentra enmarcado el autor que ahora nos ocupa: Pío Baroja. Un escritor vasco que consiguió convertirse en un auténtico referente del panorama literario de aquel momento y que logró que su estela llegara hasta nuestros días para pasar a ser un referente tanto para el público como para otras plumas. En concreto el ...

Las novelas de misterio más interesantes de Eduardo Mendoza

 

Uno de los autores barceloneses más importantes del siglo XX es Eduardo Mendoza y así lo demuestra el hecho de que cuenta con una gran cantidad de reconocimientos tales como el Premio al Mejor Libro del Año en 2002, el Premio Fundación José Manuel Lara en 2007 o el Premio Planeta en 2010. La novela ha sido el género que más ha cultivado y entre ese conjunto de obras tendríamos que ...

El mundo teatral del literato irlandés George Bernard Shaw

 

Uno de los grandes maestros de la literatura de Irlanda es, sin lugar a dudas, George Bernard Shaw, ganador del Premio Nobel en el año 1925. Y es que su calidad, su originalidad y su manera de desarrollar las historias, fundamentalmente en el ámbito teatral, consiguieron que el público cayera rendido a sus pies. Si aún no has tenido la oportunidad ...