Muchos son los autores que se han especializado en novela negra y que han conseguido convertirse en auténticos referentes del género. No obstante, entre todos ellos hay uno que merece especial atención. Nos estamos refiriendo al escritor americano George V. Higgins que plasmó en sus obras todo el conjunto de conocimientos que adquirió durante los años que trabajó en el área de investigación criminal del ministerio público....
Hace unos días hablamos de Roland Barthes y sus innovaciones en la comprensión de la semiología. Hoy, continuando con esta línea y deseando, una vez más, no aburrirlos, les traigo una revisión sobre "El grado cero" y ciertos conceptos sumamente interesantes planteados por Barthes.
Este artículo intenta responder, una vez a esa pregunta clásica: ¿Es ...
Todos aquellos lectores que disfruten con obras que se desarrollan en el marco de conflictos bélicos, de diversa índole y ya sean ficticios o no, gozarán enormemente con la bibliografía del escritor norteamericano John Dos Passos. Y es que este, licenciado en arte y periodista, quedó marcado por las guerras que vivió (I y II Segunda Guerra Mundial). De ahí que decidiera contar todo lo que sus ojos habían visto ...
Internet arrasa. Hoy en día cualquier cosa que necesitemos saber, antes de preguntarla, antes de llamar por teléfono a alguien, antes de nada, la buscamos en Internet. Y, posiblemente, encontramos lo que buscamos.
Si pensamos en la cantidad de datos que se encuentran guardados a lo largo del planeta en cientos de millones de servidores es ...
Uno de los escritores españoles más prolíficos dentro del siglo XX ha sido, sin lugar a dudas, el aragonés Javier Tomeo. Y es que publicó a lo largo de su carrera una gran variedad de libros dentro de los distintos géneros literarios.
Trayectoria que curiosamente comenzó realizando relatos y pequeñas novelas de las conocidas como “literatura popular”. Se trataba de trabajos que se enmarcaban dentro del ámbito del western y del ...
Hoy quiero escribir sobre Roland Barthes; a quien conocí tarde, demasiado tarde. Recuerdo un aula repleta de gente (cuando todavía creía en la educación sistemática) y una profesora poco apasionada que repetía como un loro las relaciones entre parejas que planteó el semiólogo. Entonces no me gustó nada. Y es que a Barthes hay que leerlo con mucha ...