Quiero terminar el año haciendo una revisión de aquellas reseñas que he ido publicando a lo largo de estos meses que me gustaría recordarles. Como la lista es muy larga he tenido que escoger sólo algunas de ellas; lo cual no significa que sean los mejores, quizás sí los que me han marcado más como lectora.
Espero que se ...
Muchos son los autores que en los últimos años han conseguido hacerse un hueco dentro del complicado mundo de la literatura. Este sería el caso de Sergio Galarza, que ha pasado a ser una gran promesa de su país, de Perú, y que todo parece indicar que puede convertirse en un referente en los próximos años.
Él, licenciado en Derecho y profesional de los medios de comunicación así como editor, hace ...
Por alguna de esas extrañas aleaciones de mi cerebro estos días he estado pensando en una novela que leí hace muchísimos años y que se me ha desvelado importante e interesante para nuestro Desván de los libros perdidos. Se trata de "Los caminos a Katmandú", de René Barjavel. A continuación mi pequeña lectura sobre una obra ...
Hablar de la escritora norteamericana Patricia Highsmith es hacer referencia a una de las autoras más interesantes del género del suspense de todos los tiempos. Así, junto a Agatha Christie, está considerada una de las maestras de aquel, gracias a novelas tales como Extraños en un tren (1950) o El talento de Mr Ripley (1955).
Si a ti encanta ese tipo de literatura disfrutarás con dichos libros. No obstante, también lo ...
Una de las autoras más importantes de la historia de la literatura de todos los tiempos es, sin lugar a dudas, Agatha Christie. Y es que ella no sólo está considerada como la auténtica dama del suspense sino que además es una de las más traducidas, tiene el Record Guiness por ser la más vendida y es una de las más prolíficas.
Todo ello es fruto de una gran calidad narrativa ...
"En la soledad de la partida inventamos cada noche lo inédito".
La lectura de Anotaciones en el margen, el último poemario de Arturo Borra me pareció tan exquisita que quise dividirla en dos partes. En la primera parte (publicada ayer) analizaba la noción de frontera en cuanto a estructura visible; particularmente tocando esos ...