El escritor madrileño Luis Antonio De Villena se hizo acreedor del II Premio de Poesía Viaje del Parnaso, gracias a su obra “Voces lunas”. El certamen se ha visto envuelto en polémica por el curioso método de selección del ganador: en la primera edición, el galardón fue para Felipe Benítez Reyes mientras que De Villena fue miembro del jurado. Ahora, la ecuación se invirtió y De Villena fue el ganador, con Benítez Reyes siendo parte del jurado. Ángel González, José Manuel Caballero Bonald, Jesús María Barrajón, Jesús Visor y Enrique Jiménez completaron el plantel encargado de la decisión.
Los finalistas del concurso (Santiago Trancón, Javier García Cillero y Esteban Martínez Serra) han emitido una carta pública donde critican la premiación. Allí mencionan que De Villena confesó, en la pasada edición del concurso, su deseo de participar por lo que no aceptó ser miembro del jurado nuevamente, alegando “que iba a estar fuera de España”. De esta forma, comentan los finalistas, el escritor trató de que el actual jurado desconociera que se presentaba al premio. Además, en la noche de premiación, De Villena no mencionó que era finalista, sino que dijo estar presente en calidad de invitado.
Como si fuera poco, Ángel González (el presidente del jurado), al anunciar el nombre del ganador, no leyó ninguna acta y apenas aclaró que el premiado fue elegido “por mayoría”. De Villena, por su parte, señaló que “los premios permiten una mayor difusión de la poesía. Esta es la razón que lleva a un escritor a presentarse y más si sabe que hay un jurado competente, como es este caso”.
El Premio de Poesía Viaje del Parnaso cuenta con una dotación económica de 18.000 euros, por lo que se encuentra entre los cuatro más grandes de España. La obra ganadora es editada y distribuida por Visor, mientras que la financiación del certamen corre por cuenta de la Caja de Castilla-La Mancha. El Municipio de Valdepeñas, por su parte, apadrina y apoya el evento.