Gracias a su obra “Chiquita”, el escritor cubano Antonio Orlando Rodríguez fue galardonado con el Premio Alfaguara de Novela 2008. El libro, elegido por la mayoría del jurado entre los 511 originales que se presentaron al concurso, ofrece una biografía imaginaria de la bailarina liliputiense cubana Espiridiona Cenda, quien se destacó en los teatros de variedades a principios del siglo XX.
El ...
El gobierno nicaragüense ha decidido otorgar, en forma póstuma, la Orden Augusto C. Sandino, en el grado de Batalla de San Jacinto, al escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias y al escritor y periodista argentino Gregorio Selzer. La decisión obedece a que ambos autores “hicieron suyo el legado histórico, cultural y espiritual de Sandino”, explicó la portavoz del gobierno y primera dama Rosario Murillo....
A los 74 años de edad y a causa de un derrame cerebral, en la madrugada del jueves falleció el escritor peruano José B. Adolph. Nacido en la ciudad alemana de Stuttgart, Adolph vivía en Perú desde 1938, cuando su familia huyó del régimen de Adolf Hitler.
En territorio peruano, Adolph supo forjar una exitosa trayectoria como periodista y literato, constituyéndose como uno ...
La poetisa Mónica Velásquez Guzmán se hizo acreedora del VII Premio Nacional de Poesía Yolanda Bedregal, gracias a su obra “Hija de Medea”. La escritora participó del certamen, que se organiza anualmente en Bolivia, bajo el pseudónimo de Malva.
El anuncio sobre la premiación de Velásquez fue realizado por el poeta Benjamín Chávez (presidente del jurado) y por el viceministro de Desarrollo de ...
Josefa Durán, más conocida como Pepa, nació hace 82 años en la localidad extremeña de Alburquerque. Hija de un albañil, pasó su juventud cuidando de sus cinco hermanos, ya que su madre debía viajar diariamente a Portugal para trabajar. Eso no impidió que Pepa fuera autodidacta y que aprendiera a leer y a escribir mientras escuchaba la radio y practicaba con el periódico.
Josefa ...
El 17 de febrero de 1922 sucedió un hecho que, muchos años después, fue rescatado por el escritor e historiador Osvaldo Bayer. En el prostíbulo “La Catalana”, ubicado en el puerto de San Julián (Santa Cruz), cinco meretrices se negaron a ofrecer sus servicios a los soldados que acababan de masacrar a cerca de 1.500 peones huelguistas a lo largo y ancho del sur argentino. Al grito de “¡Asesinos! ...