Un poema de Andrés Bohoslavsky
Yo, que estoy en el medio del mar
leo el acta, que con unos cuadraditos marcados con una x
deja constancia de la muerte de mi madre.
Mientras la rompo y el viento se la lleva
depositándola en unas olas gigantes
pienso en ella con sus lentes viejos, leyendo a Chejov
o las cartas de familiares de Rusia
y en aquellos años en que era feliz, paseando ...
Yo sé que no me pasa sólo a mí. A usted también le ocurre. Nos encanta llevar un libro a la cama. El autor puede ser Gustave Flaubert (¿quién no se ha dado el gusto, o el tormento de leer Madame Bovary?), o Ricardo Güiraldes con su novela Don Segundo Sombra.
Pasa que quiero, que queremos sentir la obra, su lomo, ...
Durante la primera quincena de octubre tuve el gran placer de presentar mi último libro de poesía, Majar las Rosas, en un país bello y acogedor, como sus gentes: Bolivia.
Majar las Rosas es doblemente un libro de poesía, por los poemas y por las fotografías que acompañan a los mismos, realizadas por un alma sensible, la de Juan Murillo Dencker. Fue Juan quien organizó todas las presentaciones, que en total ...
Se ha hecho una encuesta en el portal "Poemas del alma" sobre poesía. Las gentes que participaron con su opinión en la encuesta de marras (de distintos estratos sociales y gustos diversos, oportuno es mencionarlo) han sentado una posición que quizás pueda sorprender a los mismos críticos literarios.
Un poco más del 60% manifestó su preferencia por la poesía clásica. El resto se distribuyó en ...
El escritor polaco Witold Gombrowicz ha escrito un libro llamado Contra los poetas. El texto lleva dos títulos, que son: Contra la poesía (1947) y Contra los poetas (1951). La obra viaja por Internet.
No puede resultar -de ninguna manera- extraño que la gente se largue con un pliego de párrafos (o una frase despectiva) contra los creadores de los ...
La historia de los escritores es también la historia de la política. Difícil es que un poeta, un novelista o un cuentista se abstenga de pronunciarse políticamente a través de sus textos o por medio de manifiestos de colectividades y grupos que le hacen el juego a la izquierda.
Don Benito Pérez Galdós, autor de Fortunata y Jacinta, escribió sus famosos Episodios Nacionales llevado por sus jóvenes años ...