Novela histórica y concretamente centrada en la medicina y en la Segunda Guerra Mundial. Este es el tipo de literatura que encumbró al alemán Jürgen Thorwald como uno de los autores más importantes del siglo XX. Un escritor que utilizó ese seudónimo, pues en realidad se daba en llamar Heinz Bongartz. No obstante, es curioso y cierto que en 1947 movió los hilos legales existentes para acabar llamándose legalmente ...
Una de las escritoras que, en estos momentos, se encuentra copando las listas de ventas es la australiana Kate Morton. Y es que ha conseguido encandilar a los lectores con novelas que llegan al corazón, que atrapan por tramas donde siempre subyacen misterios y secretos, que enganchan por sus personajes, con los que todos, en mayor o medida, podemos identificarnos......
La esperanza que algunas personas tienen en la humanidad es la verdadera responsable de que todavía tenga sentido nuestra existencia. Una esperanza por la que muchos han luchado y luchan a diario; mientras otros intentan corromperla.
Ángela Ruiz Robles fue una de aquellas personas capaces de mirar más allá de sus propias necesidades y pensar ...
Los apasionados del género literario fantástico seguro que conocen la figura de la autora Ursula K. Le Guin, que tiene en su poder el título de Gran Maestra, otorgado por la Asociación de escritores de ciencia ficción y fantasía de Estados Unidos (SFWA). Un honor que ha recibido como una manera de venir a reconocer el importante peso que tiene dentro de la literatura, tanto por su ...
"La sombra de los toldos que nunca colocamos
se pasea frente a mí y me sonríe acercándose el estío".
María Alcantarilla tiene una manera de enfrentarse al lenguaje que te sacude. A mitad de camino entre la infancia y la pérdida insostenible que trae toda madurez, ofrece contundentes poemas y prosas que te obligan a la reflexión.
Nos conocimos hace tiempo y ...
Hablar de la mejor literatura universal de todos los tiempos supone hacer referencia obligatoria al escritor francés Alejandro Dumas, ya que de su pluma salieron algunas de las obras clásicas que forman parte ineludible de nuestro acervo cultural, como son Los tres mosqueteros (1844) o El conde de Montecristo (1844), entre otras muchas.
Sus novelas más significativas, algunos ...