Las letras argentinas cuentan, desde hace varios años, con los aportes de Graciela Bialet, una escritora y educadora que nació en la provincia de Córdoba en 1955 y ya desde chica sentía pasión por la lectura.
Esta mujer, responsable de títulos como "Los sapos de la memoria", "Si tu signo no es cáncer", "Nunca es tarde" y "El jamón del ...
Para admirar a un escritor, primero hay que conocerlo. Y para conocerlo, no basta con leer sus obras: hay que saber quién es, qué piensa y cómo es su vida. Por esa razón, hoy centraremos la información en Alan Furst para que ustedes puedan, según el caso, enterarse qué ha hecho este hombre para destacarse en el mundo de las letras o profundizar sus conocimientos sobre su vida y obra....
La idea de que la Tierra haya sido visitada por seres extraterrestres y las historias basadas en la posibilidad de que haya vida en otros planetas son cuestiones que atraen a millones de personas. A muchos escritores, estos asuntos a veces los inspiran y los llevan a desarrollar obras que pronto trascienden las fronteras y cautivan a lectores de diversas nacionalidades....
Las letras españolas, como sabrán muchos de ustedes, se enriquecen a diario con las creaciones de numerosos artistas de gran talento para la escritura, entre los que se encuentra Julia Navarro, una periodista y escritora de amplia trayectoria que ha cautivado con sus obras a miles de lectores de diversas nacionalidades.
Esta mujer, nacida en Madrid en 1953, se acercó ...
El escritor estadounidense Arthur Golden nació en Chattanooga el 6 de diciembre de 1956.
Su formación académica transcurrió primero en la por entonces escuela de varones Baylor y, más tarde, en la Universidad de Harvard, donde se graduó en Historia del Arte y se especializó en Arte Japonés. También aprendió chino mandarín y obtuvo una maestría en historia japonesa en ...
El escritor francés Jean-Marie Gustave Le Clezio, más conocido por su apellido ya que suele firmar sus obras sólo con las iniciales de sus nombres, nació en Niza el 13 de abril de 1940.
Este autor pertenece a una familia de origen bretón que en el siglo XVIII emigró a Isla Mauricio. Según se cuenta, Gustave creció lejos ...