Rafael Courtoisie

 

Los españoles Luis García Montero, Jaume Benavente e Ildefonso Falcones de Sierra y el francés Michel Houellebecq son apenas algunos de los autores nacidos en 1958. En dicho año también nació el montevideano Rafael Courtoisie, uno de los autores contemporáneos más destacados de Uruguay. Aunque estudió química y enseñó matemática, Courtoisie tuvo al periodismo y a la literatura como ...

Ilya Kaminsky

 

El 18 de abril de 1977, en la ciudad de Odesa, nació el poeta, crítico literario, traductor y docente Ilya Kaminsky. Por aquel entonces, Odesa pertenecía a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Tras la caída de la U.R.S.S., pasó a formar parte de Ucrania, ya convertida en una nación independiente. Kaminsky tenía apenas cuatro años de edad cuando perdió buena parte ...

Theodore Dreiser

 

El periodista y escritor norteamericano Theodore Herman Albert Dreiser nació el 27 de agosto de 1871 en el seno de una familia numerosa afincada en la ciudad estadounidense de Terre Haute. En su adolescencia, en busca de oportunidades que le permitieran soñar con un futuro mejor, se instaló en Chicago. Allí tuvo varios empleos y, gracias al respaldo de una maestra, logró instruirse ...

William Wilkie Collins

 

En suelo londinense nació, el 8 de enero de 1824, el escritor inglés William Wilkie Collins, responsable de títulos como “La dama de blanco” y “La piedra lunar”. Parte de su adolescencia transcurrió en Italia, donde su familia residió durante un tiempo. Según se advierte al repasar la historia de vida del hijo del afamado pintor William Collins, tras interrumpir sus estudios ...

José Santos González Vera

 

La vida del autor José Santos González Vera, quien enriqueció a la Literatura con obras como “El conventillo”, “Vidas mínimas”, “Alhué. Estampas de una aldea” y “Cuando era muchacho”, comenzó el 17 de septiembre de 1897 en la comuna chilena conocida como El Monte. Tras vivir un tiempo en Talagante, el escritor se afincó con su familia en la capital de su país, ...

Joe Hill

 

La influencia de los padres a lo hora de elegir una profesión o un oficio es más o menos marcada según la familia. En este caso, resulta evidente que la figura paterna logró contagiar el amor por su trabajo a sus hijos. Es que, si repasamos la biografía de Stephen King, notaremos la pasión que el autor siempre sintió por la ...