La amplia mayoría de los escritores se adscribe a un movimiento o una tendencia ya impulsada por otros. Son pocos quienes logran imponer un estilo original y generar algo diferente. Entre ellos se encuentra el chileno Jorge Teillier, padre de la poesía lárica.
Nacido el 24 de junio de 1935 en Lautaro, Teillier creció en el sur chileno. De abuelos franceses, su ...
A la mayoría de los escritores les cuesta imponer su nombre en el mercado editorial y en la consideración de los lectores. Se trata de un trabajo por lo general arduo, que puede llevar años. Si imponer un nombre es difícil, imaginemos qué ocurre con una persona que firma sus libros hasta con doce pseudónimos diferentes.
La británica Ida Julia Crowe, nacida ...
El 7 de junio de 1920 se produjo en Buenos Aires el nacimiento del autor y profesor Manuel Arturo Claps, un intelectual que vivió parte de su vida en suelo uruguayo y se destacó como parte de la Generación del ‘45.
Según se advierte al repasar su historia personal, el escritor era aún un niño pequeño cuando llegó a Montevideo junto a su ...
La vida llevó a Juan Claudio Cameron Zamorano por distintos caminos, aunque siempre cercanos a las letras. Nacido el 28 de enero de 1947 en la ciudad de Valparaíso, Cameron completó la educación secundaria en Viña del Mar y luego estudió en la Sede Valparaíso de la Universidad de Chile, donde se graduó en Derecho.
En 1974, pocos meses después del golpe ...
La vida del escritor francés André Pieyre de Mandiargues, quien además de cultivar los géneros de la poesía, el ensayo y la novela sumó experiencia como dramaturgo, comenzó en París el 14 de marzo de 1909.
Según se advierte al repasar su biografía, fue un autor cercano al movimiento surrealista (por sus vínculos con André Breton) que se formó ...
El 12 de marzo de 1956, en la ciudad inglesa de Londres, llegó al mundo John Carlin, hijo de una española y un escocés. La mixtura cultural sería una constante en la vida de Carlin ya que, a los 3 años de edad, se instaló con su familia en Buenos Aires, la capital argentina.
Al volver a su tierra natal, fue pupilo ...