El 10 de marzo de 1925 se produjo en la ciudad griega de Salónica el nacimiento del escritor Manolis Anagnostakis, quien se inspiró en experiencias personales así como en la realidad de su país para desarrollar su obra poética.
Según se desprende de testimonios, anécdotas y repasos de su vida, el interés por la escritura y las habilidades para la creación poética se ...
Al periodista y escritor Abelardo Díaz Alfaro se lo suele considerar dentro del género del cuento como el exponente del criollismo más relevante de Puerto Rico, el país que lo vio nacer un 24 de julio. Algunas versiones sitúan este acontecimiento en 1916, mientras que otras fuentes lo ubican en el año 1919.
Sus padres fueron la maestra Doña Asunción Alfaro Pratts y ...
La vida de la periodista y escritora sueca Marianne Fredriksson, una de las intelectuales más valoradas a nivel mundial, comenzó en la ciudad de Gotemburgo el 28 de marzo de 1927.
Con su talento para la escritura enriqueció las páginas de medios como “Göteborgs-Tidningen”, “Vi Föräldra” y “Allt om Mat”, por enumerar algunos a modo de referencia. Sus obras, entre las que se ...
Volodia Valentín Teitelboim Volosky, el creador de libros como “El amanecer del capitalismo. La conquista de América”, “Hijo del salitre” y “La semilla en la arena”, nació el 17 de marzo de 1916 en la ciudad chilena de Chillán.
Además de sumar experiencia en el ámbito literario, este descendiente de la pareja compuesta por Sara Volosky Blank y Moisés Teitelboim Kraitzer desarrolló a ...
La Generación del 27 incluye a varios de los grandes referentes literarios de España del siglo XX. Federico García Lorca, Rafael Alberti, Luis Cernuda y Gerardo Diego son algunos de los autores que suelen ser incluidos en este grupo.
Además aparecen otros escritores que, sin tanta trascendencia, también lograron dejar su huella en la historia de la literatura. ...
El nacimiento del mexicano Manuel Acuña Narro tuvo lugar el 27 de agosto de 1849 en la ciudad de Saltillo, perteneciente al estado de Coahuila. Se trata de un hombre que, pese a su corta vida, logró inscribir su nombre en la historia de la literatura de su país.
Acuña estudió latín, francés, matemática, filosofía y medicina, entre otras asignaturas y ciencias. ...