Bernardo Guimarães

 

El 15 de agosto de 1825, en el municipio de Ouro Preto (Minas Gerais), tuvo lugar el nacimiento del brasileño Bernardo Joaquim da Silva Guimarães. La pasión por las letras ya estaba presente en su familia: su padre, João Joaquim da Silva Guimarães, era poeta. Cuando tenía cuatro años de edad, la familia se mudó a Uberaba. En dicha ciudad Guimarães inició ...

Pedro de Lorenzo

 

El municipio de Casas de Don Antonio, perteneciente a la provincia española de Cáceres, apenas supera los doscientos habitantes. En dicho pueblo nació, el 7 de agosto de 1917, el reconocido escritor Pedro de Lorenzo. Su formación fue diversa y se desarrolló en diferentes ciudades. En Cáceres completó el bachillerato y estudió Magisterio; luego, en Salamanca, se formó en Derecho, mientras ...

Luis Cardoza y Aragón

 

Nació en Guatemala pero su compromiso político y el de su familia lo forzaron al exilio; por eso pasó buena parte de su vida en el extranjero. El escritor Luis Cardoza y Aragón es admirado en su tierra natal y en muchas otras partes del mundo adonde llegaron sus obras literarias. Su nacimiento tuvo lugar el 21 de junio de ...

Ernesto Mejía Sánchez

 

El Premio Internacional Alfonso Reyes es uno de los galardones literarios más importantes de México. Desde su creación en 1973, ha distinguido a autores de la talla del argentino Jorge Luis Borges, el cubano Alejo Carpentier, el mexicano Octavio Paz, el estadounidense Harold Bloom, el peruano Mario Vargas Llosa y la uruguaya Ida Vitale. En 1980, ...

Elsie Alvarado de Ricord

 

Haber sido la primera mujer en dirigir la Academia Panameña de la Lengua, haber estado al frente del Círculo Lingüístico de Panamá y ganar en diversas ocasiones el Premio Ricardo Miró son parte de los logros que hacen inolvidable a la escritora panameña Elsie Alvarado de Ricord. Esta autora que nació el 23 de marzo de 1928 en San José ...

Natalia Ginzburg

 

Los libros firmados por Natalia Ginzburg sirven para apreciar el talento de esta italiana para la escritura, así como el artículo que María Merino publicó en Poemas del Alma años atrás es útil para conocer su legado más a fondo. Hoy, la idea es ofrecer información que invite a saber quién fue y cómo enriqueció a las letras de su país esta mujer que, además de dedicarse a ...