Ramón Aceña Durán

 

Al repasar la vida y obra del escritor, periodista, dramaturgo y farmacéutico guatemalteco Ramón Aceña Durán, lo primero que uno encuentra al recopilar información sobre su figura son versiones encontradas no solo en relación a su nacimiento sino también a su deceso. Algunas fuentes aseguran que el descendiente de Concepción Díaz Durán y Ramón Aceña Irungaray llegó al mundo en la Antigua ...

Dominique Aury

 

Muchos nombres, una misma mujer. Al repasar la vida de la escritora francesa Anne Cécile Desclos uno descubre que esta intelectual nacida el 23 de septiembre de 1907 en la comuna de Rochefort firmó su novela titulada “Historia de O” (obra de carácter erótico lanzada en 1954 que escandalizó a la sociedad de la época pero conoció el éxito y, décadas después de su aparición, fue llevada al cine por ...

Jerzy Andrzejewski

 

La vida del autor polaco Jerzy Andrzejewski, criado en el seno de una familia perteneciente a la clase media, comenzó el 19 de agosto de 1909 en Varsovia. Desde muy joven le atrajo la escritura, actividad que le permitió crear cuentos y novelas que, con el tiempo, fueron traducidos a diversas lenguas. Para complementar su talento literario con una base teórica, tras completar ...

Tawfiq al-Hakim

 

Alejandría fue uno de los faros culturales de la Antigüedad: de hecho, su biblioteca era la más grande del planeta. Por eso la ciudad egipcia parece un lugar ideal para el nacimiento de un escritor. En dicha localidad, el 9 de octubre de 1898 nació Tawfiq al-Hakim, también nombrado como Tawfik el-Hakim. Se trata de un autor que, con sus trabajos de ...

Fernando Santiván

 

El 1 de julio de 1886, en Arauco, se produjo el nacimiento del chileno Fernando Santibáñez Puga. Un hombre que quedó en la historia literaria de su nación como Fernando Santiván, el pseudónimo que eligió para firmar sus obras. En su infancia, tras el fallecimiento de su madre en 1894, vivió en las ciudades de Valparaíso, Chillán y Santiago. Santiván se formó ...

Walther von der Vogelweide

 

En los siglos XII y XIII, el territorio que hoy pertenece a Alemania solía ser recorrido por trovadores conocidos como minnesängers, quienes se dedicaban a entonar poemas de amor y épicos. Uno de los minnesänger más famosos fue Walther von der Vogelweide, considerado entre los máximos referentes de la literatura alemana de la Edad Media. El paso del tiempo ...