Blog de poesía

Te mantenemos al tanto del mundo de la poesía con nuestras numerosas noticias y reportes especiales cada semana.

Entradas recientes

Verbos transitivos

 

Algunos verbos tienen la capacidad de seleccionar o requerir un segundo argumento verbal denominado objeto o complemento directo, que les permite expresar predicaciones verbales complejas donde actúa más de un participante o entidad. Dicha capacidad es conocida como transitividad (la acción transita desde el actor al objeto). Estos verbos reciben la denominación de verbos transitivos. En cambio, los verbos ...

Biografía de Jules Supervielle

 

Jules Supervielle fue un escritor que nació el 16 de enero de 1884 en Montevideo pero que creció tanto en Uruguay como en Francia, donde sus padres habían decidido instalarse. El destino quiso que este poeta perdiera a sus progenitores, quienes fallecieron víctimas de cólera, durante sus primeros años de vida. Su crianza estuvo entonces a cargo de su abuela y, ...

Ernesto Sábato, casi centenario

 

Cuando el escritor argentino Ernesto Sábato dio a conocer su libro El túnel, el escritor francés Albert Camus, Premio Nóbel de Literatura 1957, saludó la obra con entusiasmo. Ese saludo le valió mucho, sin lugar a dudas, a Ernesto. Luego de El túnel, habría de venir al siglo pasado una de las obras más importantes y conocidas de Sábato: Sobre héroes y tumbas. En el ...

Verbos reflexivos

 

En los verbos reflexivos, la acción recae sobre el mismo sujeto que la ejecuta. Es decir, la acción se refleja en el individuo, que la lleva a cabo y a la vez la recibe. Este tipo de verbo se conjugan con dos pronombres: yo-me, tú-te, él-se, nosotros-nos, vosotros-os, ellos-se. Dentro de los verbos reflexivos, un verbo matiz es aquel que ...

Verbos auxiliares

 

Un verbo auxiliar es aquel que brinda información gramatical y semántica adicional a un verbo de significado completo. En la lengua española, este tipo de verbo es una forma finita conjugada, que se considera como el núcleo sintáctico de un sintagma de tiempo. El verbo auxiliar aparece como acompañante de una forma no finita de otro verbo, que es el ...

Confirman relación entre Graham Greene y Catherine Walston

 

Los amores no correspondidos, las tragedias románticas y las relaciones prohibidas existen tanto en la vida real como en el plano ficcional. Por ese motivo, a veces es complicado distinguir cuándo un escritor narra una experiencia personal y cuándo, una historia ajena. En el caso del autor británico Graham Greene, por ejemplo, fueron necesarios muchos años para comprobar ...

Biografía de Vasili Zhukovski

 

Por ser quien introdujo el movimiento romántico dentro de la literatura rusa, el escritor Vasili Andréyevich Zhukovski está considerado como el poeta ruso más importante de los años 1810. De su vida se sabe que nació el 29 de enero de 1783 en Mishenskoe, cerca de la ciudad de Tula, fruto de una relación ilegítima entre una esclava turca y un ...

Conjugación de verbos

 

Los verbos pueden tener variación de persona, número, tiempo, modo y aspecto. Existen dos tipos de verbos: los regulares, que se conjugan de manera uniforme (sin modificaciones de su raíz), y los irregulares, que poseen conjugaciones particulares según el tiempo o el modo en el que son conjugados. Ahora bien, ¿qué es la conjugación de verbos? ...

Verbos irregulares

 

El taller de Poemas del Alma vuelve a referirse a los verbos. Ya hemos dicho que un verbo es aquella clase de palabra que puede presentar una variación de persona, número, tiempo, modo y aspecto. Por otra parte, hemos mencionado que los verbos regulares son lo que se conjugan de manera uniforme, sin que se modifique su raíz ...

Juan Marsé obtiene el Premio Cervantes

 

Ayer, el ministro de Cultura español César Antonio Molina anunció que la edición 2008 del prestigioso Premio Cervantes tuvo como vencedor a Juan Marsé, un novelista nacido en 1933 que, según reconoció ante AP, "no tenía mucha confianza en ganar". A la hora de explicar los motivos de esta elección, el presidente del jurado, José Manuel ...